LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO

Preview:

DESCRIPTION

LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO. Implicaciones para su Empresa. Cuál es el Objetivo de este tipo de Normas ?. Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?. Mercado Empresas y Consumidores ( Oferta y Demanda ) Precios Cantidades - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO

Implicaciones para su Empresa

Cuál es el Objetivo de este tipo de Normas?

Mercado– Empresas y Consumidores (Oferta y Demanda)– Precios– Cantidades

Comportamientos al interior de los mercados y de acceso/entrada a los mismos.

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

Como se fijan los precios?

Como se fijan las cantidades a producir?

Como ocurren los procesos de venta?

Como se llevan a cabo los procesos de compra?

Existen barreras de entrada establecidas por miembros del mercado? …..

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

Objetivo Preservar Competencia en los mercados

Precautelar que el intercambio de bienes y servicios en todos los mercados ocurra en un entorno de sana

competencia

Cómo saber que tan distantes se esta de ese escenario?

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

En Economía, el referente es:

Mercado Perfecto– Infinito numero de consumidores– Infinito numero de productores– Nadie posee capacidad de fijar precios de forma unilateral– Precio de mercado igual al costo

1. Eficiencia Económica 2. Bienestar del Consumidor (Excedente del Consumidor)

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

Oferta

Demanda

Cantidad

Precio

Precautelar que el intercambio de bienes y servicios en todos los mercados ocurra en un entorno de sana

competencia

No diferir significativamente del resultado del mercado en situación de plena competencia (mercado perfecto).

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

No diferir significativamente del resultado del mercado en situación de plena competencia (mercado perfecto).

Cual es el Objetivo de este tipo de Normas?

Oferta

Demanda

Cantidad

Precio

Cuantificación

Economía y Estadística

Qué pretende controlar de este tipo de Normas?

Regular Actividades Económicas

– Difiere del concepto de regulación tradicional(Superintendencia de Bcos, Cias, Conatel, etc.)

– Estas son especificas a la industria. (Establecimiento de precios/tarifas, características de productos, requerimientos para ingresar a la industria, etc.)

Qué Pretende Controlar este tipo de Normas?

Aplicar reglas generales que focalizan en mantener ciertas reglas básicas de competencia que permitan interacción competitiva entre empresas para producir “buenos” resultados.

Investigaciones e intervenciones son eventos excepcionales que asoman cuando estas reglas básicas pudieran ser violentadas

Qué Pretende Controlar este tipo de Normas?

Oferta

Demanda

Cantidad

Precio

• Uno o pocos oferentes o consumidores

• Muchos consumidores pero pocos concentran gran parte del mercado

• Comportamientos inusuales en precios o cantidades ofrecidas

• Ambiente hostil entre los competidores

• Fusiones, absorciones, etc.

Qué Pretende Controlar este tipo de Normas?

Qué Pretende Controlar este tipo de Normas?

Abuso de poder de mercado

Acuerdos

Competencia Desleal

Concentraciones Económicas

Oferta

Demanda

Cantidad

Precio

A qué se expone su empresa?

A Que se Expone su Empresa? Infracciones y Sanciones

Infracciones: -

leves-

graves-

muy graves

Sanciones: - hasta 8% del Volumen de

Negocio

- hasta 10% del Volumen de Negocio

- hasta 12% del Volumen de Negocio

A Que se Expone su Empresa? Infracciones y Sanciones

Sanciones:

De no poderse calcular el Volumen de Negocio (VN) se establecen los siguientes rangos:

1. Las infracciones leves con multa de 50 a 2.000 RMU.2. Las infracciones graves con multa de 2.001 a 40.000

RMU 3. Las infracciones muy graves con multa de más de

40.000 RMU

A Que se Expone su Empresa? Infracciones y Sanciones

Sanciones:

- Pueden ser sucesivas e ilimitadamente

- Si el beneficio obtenido supera la sanción, se

imputa el como sanción el total de los

beneficios obtenidos.

- Representantes legales y directivos hasta 500

RMU

Que tan expuesta esta su empresa?

Qué tan Expuesta esta su Empresa?

Fuente: SEMPLADES

Cuando se expone su empresa?

Cuando se expone su empresa?

Abuso de poder de mercado

Acuerdos

Competencia Desleal

Concentraciones Económicas

Que es Poder de Mercado?

Cuando se puede establecer una conducta sin tomar en consideración a los competidores, compradores, proveedores, distribuidores o consumidores, por ser el único oferente o demandante de determinado producto o servicio, o aún sin ser el único, por no interactuar en un marco de competencia económica.

Que es Abuso de Poder de Mercado?

Cuando uno o varios operadores económicos, sobre la base de su poder de mercado, por cualquier medio, impidan, restrinjan, falseen, alteren o distorsionen la competencia, o afecten negativamente a la eficiencia económica o al bienestar colectivo o individual.

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar

1.- Las conductas de uno o varios operadores económicos que les permitan afectar, efectiva o potencialmente, la participación de otros competidores y la capacidad de entrada o expansión de estos últimos en un mercado relevante, a través de cualquier medio ajeno a su propia competitividad o eficiencia.

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar

2.- La fijación de precios predatorios o explotativos.

3.- La alteración injustificada de los niveles de producción, del mercado o del desarrollo técnico o tecnológico que afecten negativamente a los operadores económicos o a los consumidores.

4.- La discriminación injustificada de precios, condiciones o modalidades de fijación de precios.

5.- La aplicación, en las relaciones comerciales o de servicio, de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes que coloquen de manera injustificada a unos competidores en situación desventajosa frente a otros.

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar

6.- La venta condicionada y la venta atada, injustificadas.

7.- El establecimiento de subsidios cruzados, injustificados, particularmente agravado cuando estos subsidios sean de carácter regresivo.

8.- La subordinación de actos, acuerdos o contratos a la aceptación de obligaciones, prestaciones suplementarias o condicionadas que, por su naturaleza o arreglo al uso comercial, no guarden relación con el objeto de los mismos.

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar

9.- La negativa injustificada del acceso para otro operador económico a redes u otra infraestructura a cambio de una remuneración razonable; siempre y cuando dichas redes o infraestructura constituyan una facilidad esencial.

10.- La implementación de prácticas exclusorias o prácticas explotativas.

11.- Los descuentos condicionados, tales como aquellos conferidos a través de la venta de tarjetas de afiliación, fidelización u otro tipo de condicionamientos que impliquen cualquier pago para acceder a los mencionados descuentos.

12.- Establecer, imponer o sugerir contratos de distribución o venta exclusiva, cláusulas de no competencia o similares, que resulten injustificados

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar*

1. Repartir, restringir, limitar, paralizar, establecer obligaciones o controlar concertadamente la producción, distribución o comercialización de bienes o servicios.

2. El reparto concertado de clientes, proveedores o zonas geográficas.

3. Repartir o restringir las fuentes de abastecimiento.

4. Restringir el desarrollo tecnológico o las inversiones.

*Acuerdos

5. Establecer, actuar, abstenerse, concertar o coordinar posturas o resultados en una licitación, concursos, remates, ventas al martillo, subastas públicas u otros establecidos en las normas que regulen la contratación pública, o en procesos de contratación privados abiertos al público.

6. Concertar con el propósito de disuadir a un operador económico de una determinada conducta, aplicarle represalias u obligarlo a actuar en un sentido determinado.

7. La concertación de la calidad de los productos cuando no corresponda a normas técnicas nacionales o internacionales.

8. Concertar la subordinación de la celebración de contratos a la aceptación de prestaciones adicionales que, por su naturaleza o arreglo al uso comercial, no guarden relación con el objeto de tales contratos.

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar*

*Acuerdos

1.- Actos de confusión

2.- Actos de engaño

3.- Actos de Imitación

4.- Actos de denigración

5.- Actos de comparación

Cuando se Expone su Empresa? Conductas a Controlar*

*Competencia Desleal

6.- Explotación de la reputación ajena

7.- Violación de secretos

8.- Inducción a la infracción contractual

9.- Violación de normas

10.- Prácticas agresivas de acoso, coacción e influencia indebida contra los consumidores

Que debe hacer su empresa?

1. Definir los mercados relevantes en los cuales compite

2. Analizar la existencia de poder de mercado en aquellos mercados

relevantes.

3. Determinar la existencia de abuso de poder de mercado.

4. Revisar y ajustar políticas comerciales y/o productivas

5. Capacitación

Su Empresa Puede Protegerse! Como Hacerlo?

Recommended