leyes comparadas

Preview:

DESCRIPTION

leyes derecho comparado

Citation preview

DIFERENCIAS

LEY DEL OBSTETRA LEY DEL ENFERMERODERECHOS Recibir capacitación y

adiestramiento en el área en la que realiza sus funciones por parte de la institución donde labora, de acuerdo al plan elaborado por cada institución.

1.-Acceder a cargos de dirección y gerencia en igualdad de condición que los demás profesionales de salud y similares instituciones públicas y privadas.2.-Contar con los recursos materiales y equipamiento necesario, y adecuados para cumplir sus funciones de manera segura y eficaz que le permiten brindar servicios de calidad3.-Recibir asistencia ñegal del empleador en procesos abiertos, por actos sucedidos en el ejercicio de sus funciones.4.-Percibir una bonificación mensual, por realizar funciones en zonas de menor desarrollo y fronteras.

DEBERES O FUNCIONES

1.-Participar en la formulación, evaluación, y ejecución de políticas generales, normas y estándares de calidad inherentes a su profesión.2.-Realizar docencia y brindar asesoría al personal de salud y a la comunidad en los diferentes niveles del sistema educativo en el ámbito de su competencia.

1.-Brindar cuidado integral de enfermería basado en el proceso de atención de enfermería (PAE).2.-Encomendar actividades de menor complejidad al personal no profesional de enfermería, bajo supervisión y responsabilidad.3.-Ejercer funciones de enfermería tanto en el sector público como en el sector público y en los diferentes niveles de complejidad hospitalaria.4.-Ejercer la dirección y jefatura de los programas de formación y capacitación del personal de enfermería.5.-Participar con los cuidados de enfermería en los centros de atención al adulto mayor.6.-Emitir opinión técnica con relación a recursos de personal y materiales dentro de su competencia.

OBLIGACIONES Proteger la vida y la salud de las personas, en especial de la madre gestante y del que esta por nacer.

Todas son similares a la de la ley del obstetra.