Ligamentoplastia traspedicular

Preview:

Citation preview

LIGAMENTOPLASTIA TRASPEDICULARLIGAMENTOPLASTIA TRASPEDICULAR

H O S P I T A L E S J . M . P A S C U A LH O S P I T A L E S J . M . P A S C U A LU N I D A D R A Q U I - M E D U L A RU N I D A D R A Q U I - M E D U L A R

SISTEMA PHEBUSSISTEMA PHEBUS

DR. VELARDE ZEVALLOS, MARIODR. LÓPEZ ORTA,ÁNGELu.raqui-medular@jmpascual.com

OBJETIVOOBJETIVO

• CONSERVAR LA INTEGRIDAD SEGMENTARIA• RECUPERAR EL ANILLO FIBROSO• RECUPERAR EL NÚCLEO PULPOSO• RECUPERAR LOS LIGAMENTOS SEGMENTARIOS• ESTABILIZAR LAS LIGADURAS BIOLÓGICAS

REFLEXIÓN BIOMECÁNICAREFLEXIÓN BIOMECÁNICA

• ¿PUEDE EL DISCO LESIONADO CONSERVAR LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS ANATOMOPATOLÓGICAS PREVIAS A LA LESIÓN?• LAS LESIONES REPETIDAS DISCALES ¿TIENEN UN EFECTO ACUMULATIVO DE RESPUESTA BOIMECÁNICA?• EL DISCO LESIONADO Y RECUPERADO ¿TIENE MENOS RESISTENCIA QUE EL NORMAL?

REFLEXIÓN BIOMECÁNICAREFLEXIÓN BIOMECÁNICA

COMPLEJO DISCALCOMPLEJO DISCAL

• ¿ES LA CONSECUENCIA DEL FRACASO DE LAS LIGADURAS BIOLÓGICAS?• ¿ES LA CONSECUENCIA DEL FRACASO TRIARTICULAR?• ¿ES LA CONSECUENCIA DEL FRACASO DE LA MUSCULATURA AXIAL?• ¿ES LA CONSECUENCIA DEL FRACASO DE LA MUSCULATURA EXTRAAXIAL?

REFLEXIÓN BIOMECÁNICAREFLEXIÓN BIOMECÁNICA

COMPLEJO DISCALCOMPLEJO DISCAL

• ¿ES MÁS IMPORTANTE LA RECUPERACIÓN DEL NÚCLEO PULPOSO?

• ¿ES MÁS IMPORTANTE LA RECUPERACIÓN DEL ANILLO FIBROSO?

REFLEXIÓNES BIOMECÁNICASREFLEXIÓNES BIOMECÁNICAS

¿CON QUE SISTEMA ESTABILIZAMOS EL SEGMENTO?¿CON QUE SISTEMA ESTABILIZAMOS EL SEGMENTO?

• ¿SISTEMA PROTÉSICO TRANSPEDICULAR DE GRAFF?• ¿SISTEMA PROTÉSCIO TRANSPEDICULAR DE PHEBUS?

MATERIAL Y MÉTODOSMATERIAL Y MÉTODOS

HEMOS TRATADO 110 PACIENTESHEMOS TRATADO 110 PACIENTES

SISTEMA TRASPEDICULAR TIPO PHEBUSSISTEMA TRASPEDICULAR TIPO PHEBUS

3SUSPENDIDO E+D+EGRUPO IV

6SUSPENDIDO E+DGRUPO III

23DOS SEGMENTOSGRUPO II

78UN SEGMENTOGRUPO I

MATERIAL Y MÉTODOSMATERIAL Y MÉTODOS

E D A D Y S E X OE D A D Y S E X O

GRUPO IGRUPO I UN SEGMENTO UN SEGMENTO

GRUPO IIGRUPO II DOS SEGMENTOS DOS SEGMENTOS

GRUPO IIIGRUPO III SUSPENDIDO E+D SUSPENDIDO E+D

GRUPO IVGRUPO IV SUSPENDIDO E+D+E SUSPENDIDO E+D+E

MUJERES 26 edad media 36 años

VARONES 52

MUJERES 6edad media 45 años

VARONES 17

MUJERES 1edad media 46 años

VARONES 5

MUJERES 1 edad media 44 años

VARONES 2

MATERIAL Y MÉTODOSMATERIAL Y MÉTODOS

ESTUDIOS NEURORADIOLÓGICOSESTUDIOS NEURORADIOLÓGICOS

• RADIOLOGÍA CONVECIONALRADIOLOGÍA CONVECIONAL• RADIOLOGÍA CONVENCIONAL FUNCIONALRADIOLOGÍA CONVENCIONAL FUNCIONAL• TOMOGRAFÍA EXIAL COMPUTADATOMOGRAFÍA EXIAL COMPUTADA• IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICAIMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA• DISCOGRAFÍADISCOGRAFÍA• DISCO – TACDISCO – TAC• MIELOGRAFÍASMIELOGRAFÍAS• MIELO - TACMIELO - TAC

MATERIAL Y MÉTODOSMATERIAL Y MÉTODOS

TÉCNICATÉCNICA

• RAQUIANESTESIA• ABORDAJE POSTERIOR MEDIAL

EXTRAARTICULAR

EXTRACANAL

EN DISTRACCIÓN

INTEGRIDAD DEL COMPLEJO ESPINOSO / LIGAMENTARIO

TIEMPO QUIRÚRGICO MEDIO Y PÉRDIDA HEMÁTICA

500 cc165 minGRUPO II

560 cc135 minGRUPO III

240 cc120 minGRUPO II

240 cc45 minGRUPO I

TIEMPO MEDIOTIEMPO MEDIO PÉRDIDA HEMÁTICAPÉRDIDA HEMÁTICA

RESUSTADOSRESUSTADOS

SATISFACTORIOSSATISFACTORIOS

• FUSIÓN DE LAS ARTICULACIONES POSTERIORESFUSIÓN DE LAS ARTICULACIONES POSTERIORES

• EN NINGÚN CASO HEMOS TENIDO QUE ACTUAR ENEN NINGÚN CASO HEMOS TENIDO QUE ACTUAR EN EL DISCO ESTABILIZADOEL DISCO ESTABILIZADO

• EN NINGÚN CASO HEMOS VISTO RECUPERACIÓN NPEN NINGÚN CASO HEMOS VISTO RECUPERACIÓN NP

• EN NINGÚN CASO HEMOS VISTO SIGNOS DEGENERATIVOSEN NINGÚN CASO HEMOS VISTO SIGNOS DEGENERATIVOS

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

• FRACTURA DE TORNILLOS A 20 mm DE LA LIGADURA MENTALTOTAL 16

• DESMANTELAMIENTO DEL SISTEMATOTAL 5

• FUSIÓN DE LAS ARTICULACIONES POSTERIORES

EN TODOS LOS CASOS SUPERADO LOS 6 MESES

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• EXCELENTE SISTEMA ESTABILIZADOREXCELENTE SISTEMA ESTABILIZADOR

• EXIGENTE EN LA SELECCIÓN DEL PACIENTEEXIGENTE EN LA SELECCIÓN DEL PACIENTE

• EXIGENTE EN LA TÉCNICAEXIGENTE EN LA TÉCNICA

• ESTO NOS LLEVA A UNA PREGUNTA ¿LA ESTABILIZACIÓNESTO NOS LLEVA A UNA PREGUNTA ¿LA ESTABILIZACIÓNDE UN SEGMENTO, ES NECESARIO LA APLICACIÓN DE INJERTO ÓSEO?DE UN SEGMENTO, ES NECESARIO LA APLICACIÓN DE INJERTO ÓSEO?

• CREO QUE NO ES DIFERENTE AL DYNESYS EN EL COMPROMISOCREO QUE NO ES DIFERENTE AL DYNESYS EN EL COMPROMISOBIOMECÁNICOBIOMECÁNICO

Recommended