LIQUIDOS Y DEPORTE -Gabriel de Arriba

Preview:

DESCRIPTION

Jornada técnica matinal del Club Maratón Guadalajara.Ponente: Gabriel de ArribaTema: HidrataciónFecha: 24/10/2015

Citation preview

HIDRATACIÓN

Dr. Gabriel de Arriba.Prof. Titular Universidad de Alcalá.Guadalajara, 24 de Octubre de 2015

TRIATLÓN DE S. SEBASTIAN. 26.6.11

- 30 º C. Humedad 60%.

- Muchos no salieron.- Muchos no salieron.

- A 100 metros de la meta: Mareo, pérdida de conciencia.

- UCI.

- Evolución: Recuperación.

- Frase: “Pero iba delante de Pablo….”

CARRERA 100 Km. Madrid. Junio

- Al final, mareo, vómitos, malestar general.

- Ambulancia.- Ambulancia.

- Ingreso en Ramón y Cajal. Sueros...etc.

- Frase: “¿Quién y qué se lo dice a la mujer?”.

ESQUEMA

1.- FISIOLOGIA. COMPORTAMIENTO NORMAL.

A) COMPOSICIÓN DE LIQUIDOS CORPORALES.

B) MANEJO NORMAL DE LÍQUIDOS.B) MANEJO NORMAL DE LÍQUIDOS.

2.- PROBLEMAS DE HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE.

A) ERRORES MAS FRECUENTES.

B) CONSECUENCIAS CLÍNICAS.

3.- MANEJO ADECUADO DE LÍQUIDOS. CONSEJOS.

Peso total

Agua corporal 60 - 70 %

Extracelular:25 %

Intracelular 45 %

AGUA CORPORAL

25 % 45 %

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

FISIOLOGIA

“ EL LÍQUIDO QUE RODEA A LAS CÉLULAS......

ES COMO LA MAR SALADA”.

- Cloruro sódico: 8.2 g/L

EXTRACELULAR

- Potasio: 0,2 g/L

- Bicarbonato: 2,1 g/L

- Glucosa: 1 g/L

- Potasio: 3.2 g/L.

INTRACELULAR

- Proteínas.

CELULA NORMAL: “NO QUIERE TENER SAL DENTRO”

SODIO

POTASIO

SI AUMENTA CONCENTRACION DE SALES FUERA

AGUAAGUA

AGUA

SI DISMINUYE CONCENTRACION DE SALES FUERA

AGUAAGUA

AGUA

CELULA NORMAL

Agua 1500 cc

Alimentos sólidos 800 cc

Riñón 1500 cc

Piel 600 cc

Balance DIARIO de agua

Alimentos sólidos 800 cc

Agua Endógena 300 cc

Piel 600 cc

Púlmon 400 cc

Heces 100 cc

Total ingresos 2600 cc Total salidas 2600cc

Agua 60 cc

Alimentos sólidos 30 cc

Riñón 60 cc

Piel 25 cc

Balance horario de agua

Alimentos sólidos 30 cc

Agua Endógena 10 cc

Piel 25 cc

Púlmon 10 cc

Heces 5 cc

Total ingresos 100 cc Total salidas 100cc

EJERCICIO FISICO

TEST

¿Qué tolera mejor el cuerpo: frío o

calor?calor?

PROBLEMAS CLÍNICOS

• DESHIDRATACIÓN.

• GOLPE DE CALOR.• GOLPE DE CALOR.

• HIPONATREMIA.

Agua 60 cc

Alimentos sólidos 30 cc

Riñón 60 cc

Piel 450 cc

Balance horario de agua CON EJERCICIO MODERADO

Alimentos sólidos 30 cc

Agua Endógena 10 cc

Piel 450 cc

Púlmon 100 cc

Heces 5 cc

Total ingresos 100 cc Total salidas 600cc

¡¡ DEFICIT500 CC ¡¡

CONSECUENCIAS DE PERDIDA DE LIQUIDOS

• DESCENSO PRESIÓN ARTERIAL– MUSCULO: Descenso flujo.– CEREBRO.– RIÑÓN.– RIÑÓN.

• AUMENTO FRECUENCIA CARDIACA• DISMINUCIÓN FLUJO DE PIEL (disminución de sudoración – Aumento temperatura).

• AUMENTO VISCOSIDAD DEL PLASMA.

CONSECUENCIAS DE PERDIDA DE LIQUIDOS

• PERDIDA DE 1 LITRO DE AGUA:

– AUMENTA 8 PULSACIONES/MINUTO.

– DESCIENDE GASTO CARDÍACO 1

LITRO/MINUTO (NORMAL 6-10 L/MIN).

– AUMENTA TEMPERATURA 0,3º C.

ESTA AHÍ MI NOVIA.... ESTA AHÍ MI NOVIA.... Y NO ME VE.....

TIRA TU... QUE YO NO PUEDO MÁS...

ME TUVE QUE PARAR ME TUVE QUE PARAR A VOMITAR...Y NO PUDE SEGUIR...

CONSECUENCIAS DE PERDIDA DE LIQUIDOS

PESO EFECTOS

1-2% Disminución rendimiento (20%). Fatiga

2-5 % Calambres, mareos, fatiga. Aumento del pulso. Aumento temperatura

6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso 6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso renal.

11-20% Golpe de calor (42º C)

> 20% Muerte

CONSECUENCIAS DE PERDIDA DE LIQUIDOS

PESO EFECTOS

1-2% Disminución rendimiento (20%). Fatiga

2-5 % Calambres, mareos, fatiga. Aumento del pulso. Aumento temperatura

6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso 6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso renal.

11-20% Golpe de calor (42º C)

> 20% Muerte

CONSECUENCIAS DE PERDIDA DE LIQUIDOS

PESO EFECTOS

1-2% Disminución rendimiento (20%). Fatiga

2-5 % Calambres, mareos, fatiga. Aumento del pulso. Aumento temperatura

6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso 6-10 % Cefalea. Hormigueos. Afectación cerebro. Fracaso renal.

11-20% Golpe de calor (42º C)

> 20% Muerte

HIPONATREMIA

• Insuficiente ingesta de sal previa.

• Reposición con agua.• Reposición con agua.

• Aumento de peso al final de la

carrera.

PAUTAS DE HIDRATACION

• ¿CÓMO?

–ANTES.

–DURANTE.

–DESPUÉS.

• ¿CON QUÉ?

PAUTAS DE HIDRATACION ¿CÓMO?

• ANTES DEL EJERCICIO:

Beber ½-1 LITRO (2 horas antes)

• DURANTE: 200 CC CADA ¼-½ HORA (MINIMO).• DURANTE: 200 CC CADA ¼-½ HORA (MINIMO).

– HIDRATACIÓN TEMPRANA (ANTES DE SED¡¡)

– INTERVALOS REGULARES

– SI CALOR, AUMENTAR INGESTIÓN

• DESPUÉS: 1 Litro por Kg perdido.

PAUTAS DE HIDRATACION ¿CON QUE?

• AGUA: EJERCICIO POCO INTENSO.

• ISOTÓNICAS: EJERCICIO INTENSO O

COMPETICIONES.COMPETICIONES.

– AL MENOS 200 CC CADA ½ HORA. SI HACE

CALOR AUMENTAR.

– SE PUEDE COMBINAR CON AGUA O

HIDRATOS DE CARBONO.

– TEMPERATURA IDEAL 15ºC.

¿POR QUÉ NO SÓLO CON AGUA?

AGUAAGUA

AGUA

SALES:-SUDOR.-ORINA

ERRORES...

• NO BEBER LÍQUIDOS ANTES DEL EJERCICIO.

• ESPERAR A TENER SED PARA BEBER• ESPERAR A TENER SED PARA BEBER

• BEBER LIQUIDOS NUEVOS EL DIA DE LA CARRERA.

• COMENZAR DEPORTE INTENSO EN AYUNAS.

CONTROL HIDRATACION

• ORINA: COLOR Y FRECUENCIA

• SALIVA

• PULSO• PULSO

• Y.....

• .....SENSACIONES.....

Gracias por vuestra atención

Agua 250 cc

Alimentos sólidos 150 cc

Riñón 250 cc

Piel 100 cc

Balance 4 horas:

Alimentos sólidos 150 cc

Agua Endógena 50 cc

Piel 100 cc

Púlmon 70 cc

Heces 30 cc

Total ingresos 450 cc Total salidas 450cc

Agua 250 cc

Alimentos sólidos 150 cc

Riñón 250 cc

Piel 1500 cc

Balance 4 horas CON EJERCICIO FISICO MODERADO:

Alimentos sólidos 150 cc

Agua Endógena 50 cc

Piel 1500 cc

Púlmon 300 cc

Heces

Total ingresos 450 cc Total salidas 2050 cc

Agua 1500 cc

Alimentos sólidos 700 cc

Riñón 1500 cc

Piel 600 cc

Balance diario de agua (SIN ANIMACIÓN)

Alimentos sólidos 700 cc

Agua Endógena 300 cc

Piel 600 cc

Púlmon 300 cc

Heces 100 cc

Total ingresos 2500 cc Total salidas 2500cc

Agua 1500 cc

Alimentos sólidos 800 cc

Riñón 1500 cc

Piel 600 cc

Balance de agua (con animación).....

Alimentos sólidos 800 cc

Agua Endógena 300 cc

Piel 600 cc

Púlmon 400 cc

Heces 100 cc

Total ingresos 2600 cc Total salidas 2600cc

Agua 1500 cc

Alimentos sólidos 800 cc

Riñón 1500 cc

Piel 600 cc

Balance diario de agua

Alimentos sólidos 800 cc

Agua Endógena 300 cc

Piel 600 cc

Púlmon 400 cc

Heces 100 cc

Total ingresos 2600 cc Total salidas 2600cc

Na

HCO2

Cl

K

HCO2

HPO4

Composición de los líquidos del organismo

K

Ca

Mg

HPO4

SO4

Ac Orgánicos

Proteí-nas Mg

SO4

Proteí-nas

L. Extracelular L. Intracelular

Tests de ejercicios (CPX)