Literal 5.ppt

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y

MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA: Pasos para la solución de un problema por computador

INTEGRANTES:- JUAN PULLUQUITIN- WALTER COQUE

ÍNDICE ●CARÁTULA●ÍNDICE●OBJETIVOS●RESUMEN●DESARROLLO

○Definición y delimitación del Problema○Análisis del Problema○Diseño del Algoritmo○Codificación○Compilación○Depuración○La documentación

■Documentación Interna■Documentación Externa

○Ejecución○Mantenimiento

●CONCLUSIONES●BIBLIOGRAFÍA

OBJETIVOS●Definir que es delimitación y la definición de

un problema.●Reconocer como se hace el análisis del

problema.●Conocer como es el diseño, codificación,

compilación, depuración, los tipos de documentación, su ejecución y el mantenimiento de un algoritmo.

RESUMENEn la presentación se dará a conocer todo el contenido del ítem 5 del elemento 4 (pre-lógica) del aula virtual de la UTA y su información será presentada en diagramas empezando por la definición y delimitación del problema, análisis del problema, diseño del algoritmo, codificación, compilación, depuración, la documentación, ejecución, mantenimiento.

DESARROLLOPasos para la solución de un problema por computador1.- Definición y delimitación del Problema

Definición y delimitación del Problema

Conocerlo por completo

Comprender los parámetros requeridos

Tener claro el problema

No confundir el enunciado

Puede dar solución a un problema

inexistente

2.- Análisis del Problema

Análisis del Problema

Comprendido lo que se va ha desarrollar

definirdatos;

ENTRADAdatos que se

necesitan

CÁLCULOS Y FÓRMULAS necesario para procesar los datos

SALIDAla información que se

desea producir

PONERSE EN LUGAR DEL COMPUTADOR PARA SATISFACER TODAS NECESIDADES

3.- Diseño del Algoritmo

DISEÑO DEL ALGORITMO

depende el éxito o el fracasode una solución

Se puede utilizar (El pseudocódigo, la diagramación

libre o ladiagramación rectangular).

Es como se desarrollará todo elprograma

pasos o instrucciones que sellevarán a cabo

4.-Codificación

CODIFICACIÓN

Diseño de algoritmo

Se escribe en un lenguaje de programación o

lenguaje de alto nivel.

Escribir solución del problema a la computadora

códigofuente

5.-Compilación

Compilación revisión de las instrucciones programador

instrucciones escritas

correctamente

sintaxis gramática

programa al interior de la memoria

6.- Depuración

DEPURACIÓN IDENTIFICARERRORES

DEPURACIÓN

CORRECCIÓN

documentar los algoritmos y los programas

AYUDARCOMPRENDER

FUTURAS MODIFICACIONES

7.-La documentación

DOCUMENTACIÓN

EXTERNAINTERNA

Manual Comentarios Mensajes

descripción paso a paso de lamanera cómo funciona el

programa

Entendimiento claro del proceso

8.- Ejecución EJECUCIÓN

Resultados obtenidos

Ejecutar

Corregido problemas

Compilado

Cuenta los errores de digitación

Dispositivos entrada - salida

efectividad de un algoritmo es comparar

los Requerimientos con las Soluciones

9.-Mantenimiento

MANTENIMIENTO

TER

MIN

AD

O E

L PR

OG

RA

MA

Hacer un cambio si hay problemas

detectados

Correctamente documentado.

Ajuste o complementación al programa para quesiga trabajando de manera correcta

CONCLUSIONES●Para definir y delimitar el problema es

necesario conocer del tema, leerlo varias veces para que exista confusiones y llegar a obtener los resultados requeridos.

●Para realizar el análisis del problema es necesario definir los datos de entrada (datos importantes),de salida (los resultados), y los procesos y así satisfacer peticiones planteadas con el enunciado del problema.

●Además de la definición, delimitación y análisis existen más pasos para la solución de problemas de computador y son los siguientes:

○Diseño del Algoritmo.- Mediante esta fase se determinan los pasos e instrucciones.

○En la codificación se escribe la solución del problema en un lenguaje de computadora de alto nivel.

○Compilación.- Se hace la revisión de las instrucciones del programador.

○Depuración.- Encontrar errores para corregirlos y documentar los algoritmos.

○Documentación.- Se divide ■Interna (comentarios o mensaje que al código

fuente).■Externa se conoce como el manual del usuario.

○Ejecución.- Es cuando se pone a correr el programa y así se comprueba los requerimientos planteados con las soluciones de respuesta.

○Mantenimiento.- Es seguir ejecutando el problema a pesar de que se requiere algún cambio

BIBLIOGRAFÍA●Ing. Morales, F. 2012 "Archivo de prelógica _

elemento 4" Páginas 9^10.●Aula virtual de la Universidad Técnica de

Ambato.●http://educacionvirtual.uta.edu.

ec/elearning/mod/resource/view.php?id=55024