Los castillos

Preview:

Citation preview

Juan Diego Aguirre

701

Según algunos diccionarios se dice quelos castillos son lugares fuertes ycercados de murallas, algunas basesmilitares también son similares a loscastillos.

Los siglos Vlll y XV, su origen mas antiguo y tienen precedentes en la arquitectura militar .

En la alta edad media se utilizaba como cerco defensivo una mera empalizada de madera.

Todo el recinto va cercado de una alta ygruesa muralla, generalmente transitable porel adarve, un camino que la recorre en suparte superior.

De trecho en trecho, se intercalan en lamuralla cubos o torreones que permitendiversificar los ángulos de tiros.

BARBACANA: Así se llama a unafortificación de defensa adicional, enel lado mas avanzado del foso.Protege puertas u otros lugares quetengan puntos débiles.

LIZA: Es el espacio mas o menosancho que uno encuentra nada masatravesar el puente levadizo.

POZO: Se trata de un deposito paraalmacenar agua obtenida conaportaciones de acarreo y a vecestambién se podía almacenar agualluvia.

ALMENA: Allí es donde se almacenalas armas y los demás instrumentosde guerra.

MATACANES: Eran unas pequeñastrampas colocadas para personasajenas al castillo.

Es una construcción defensiva, la cual servía a los señores feudales, para mantener el control de sus posesiones en caso de una amenaza.

Generalmente los castillos cumplen dos funciones que son:

Fortificación

Residencia

Torre del homenaje: Es la torreprincipal, la que sirve de residenciapara el señor feudal y cumple lasfunciones mas importantes de elcastillo, alberga las estanciasprincipales y en algunas ocasiones losvíveres.

Constituye un espacio central que en algunos casos recuerda los claustros monásticos. En torno al patio se distribuyen determinadas estancias como a capilla (en casos determinados).

REY; En la época feudal se le asignaba un papel muy importante debido a que algunos pensaban que era algún enviado de Dios para gobernar. Casi siempre los reyes habitaban grandes y lujosas construcciones.

BARON: Los barones eran losnobles mas poderosos obtuvieronsus feudos directamente delmonarca y/o rey.

SEÑOR: Son los que obtuvieron losfeudos a travez de los barones.

FUNCIONARIOS: Ellos eran los que llevaban las cuentas y se encargaban de atender en algunas labores a los señores es sus obligaciones.

CAMPESINOS; A ellos se les asignaba algunas partes de las tierras para que las trabajaran y dieran una parte a el rey y la otra parte para el sustento de sus familias.

MUJERES Y NIÑOS: La mayoría de las mujeres y los niños permanecían en la casa.

LA MUJER: La esposadel señor seencargaba desupervisar la cocina,llevaba algunas de lacuentas de la casaentre otras.

EL HOMBRE: Era un niño de una familiaacomodada, este era enviado a casa de algúnseñor feudal para aprender cosas de la corte.

http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo

http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_feudal