Los Condenadoss

Preview:

DESCRIPTION

Los Condenadoss

Citation preview

Los condenados

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO ILA ESCATOLOGÍA

1.1. Occidente: Cielo, Infierno e Intermedios1.2. Los andes: Los mallkis, sacrificios, rituales mortuorios (procesiones), entie-rros, uku pacha

CAPÍTULO IILAS IMPLICACIONES DE LA CONQUISTA Y COLONIA EN LA CONCEPCIÓN DE LA MUERTE

1.3. Lo “gentil” y lo cristiano1.4. Ídolos y sacerdotes andinos1.5. La iglesia y el trastrocamiento del imaginario andino (sermones, pintura, escultura, relatos)

CAPÍTULO IIILOS CONDENADOS EN LOS ANDES

1.1. Los indígenas (hombres y mujeres)1.2. Los españoles, los hacendados1.3. Los religiosos (curas, obispos, cardenales, monjas)1.4. Las autoridades políticas, judiciales, policiales y militares

CAPÍTULO IVLOS CONDENADOS EN EL CONTEXTO DEL CONFLICTO ARMADO

1.1. Los nuevos roles asignados a las FFOO1.2. Cómo es visto los senderistas y los ronderos1.3. Las víctimas de condenaron por su muerte violenta1.4. Los diablos y los condenados bailan en honor de la virgen y del niño Jesús (Diablada, Danza de tijeras)

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Recommended