Los ecosistemas. ¿Qué es una ecosfera? Es el Ecosistema Global del Planeta Tierra, que se...

Preview:

Citation preview

Los

ecosistemas

¿Qué es una ecosfera?

Es el Ecosistema Global del Planeta Tierra, que se encuentra formado por todos aquellos organismos presentes en la Biosfera y las relaciones que se establecen entre estos y con el medio ambiente.Organismos presentes:Productores: producen su propio alimento mediante agua, dióxido de carbono y sales minerales, utilizando la luz del sol.Consumidores : consumen materia orgánica viva producida por otros seres vivos.

Organismos Consumidores

Primarios: animales herbívoros que se alimentan de plantas.Secundarios: animales carnívoros, depredadores, que se alimentan de animales herbívoros.Terciarios: animales que se alimentan de otros animales carnívoros.Descomponedores : se alimentan de materia orgánica muerta que resulta de los restos de otros seres vivos.

¿Qué es un ecosistema?

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan en un lugar, donde se relacionan

y el medio físico donde viven.

Un ecosistema está formado por seres vivos y el medio físico donde

viven.

Seres vivos: plantas ,animales y microorganismos.

Medio físico: suelo, agua, temperatura, rocas, aire… (pueden

ser terrestres ó acuáticos)

TIPOS DE ECOSISTEMAS

Terrestres._ Bosques (mediterráneo o atlántico), desiertos y estepas,

praderas (de montaña)…

Acuáticos._ Ríos (agua dulce), mares(agua salada...),costas rocosas,

playas o lagunas

LOS SERES VIVOS DEL ECOSISTEMA

Los seres vivos del ecosistema pertenecen a especies distintas. En un ecosistema hay muchas poblaciones distintas. El conjunto de todas ellas forman una comunidad.Los seres vivos más abundantes son los animales (fauna) y las plantas (flora).

Los bosques de la C. de

Madrid

Árboles Autóctonos Madrileños

Las hayas, las encinas, los madroños y los pinos

suelen ser los árboles más frecuentes de

Madrid.

Encinas

Pinos silvestres

Madroños

Bosques de la comunidad de Madrid:

El Quejigar de Chinchón.

Los quejigares son las formaciones boscosas más extendidas de encinas,

robles, alcornoques…El quejigo es un árbol de hoja caduca

que puede alcanzar los 20 m de altura con una copa amplia y densa. Posee una corteza pardo grisácea y

agrietada. Sus frutos son las bellotas.

Bosques de la Comunidad de Madrid:

Hayedo de Montejo.

Declarada Reserva de la Biosfera, esta zona natural está protegida.

Situado en la Sierra del Rincón, cerca de Buitrago de Lozoya.

El haya es el árbol predominante, pero también encontramos robles, acebos, helechos… Hay además 300 especies de escarabajos y todo tipo de animales como corzos, jabalíes, tejones, zorros, águilas calzadas, petirrojos y autillos.

Hayedo de Montejo.

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama, junto a las Sierras de Gredos y Ayllón, conforman el denominado Sistema Central. Divide en dos la meseta castellana, y separa las cuencas hidrográficas del Duero y el Tajo y las provincias de Segovia y Madrid. Lo constituyen:Circo y Lagunas de PeñalaraLa PedrizaValle de La FuenfríaEl PaularPinares de Valsaín

El Parque Nacional de La Sierra de Guadarrama

LAGUNA DE PEÑALARA

LA PEDRIZA

EL PAULAR

VALLE DE LA FUENFRÍA

PINARES DE VALSAÍN

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

CLIMA

De montaña, con inviernos muy fríos y veranos secos y frescos

ESPECIES VEGETALESLa Sierra de Guadarrama presenta una elevada diversidad florística: pinares de pino albar o pino de Valsaín ; matorrales de piorno serrano y enebro rastrero, y los pastizales de las cumbres de la Sierra.

HayasHongos

Enebros Piornos

ESPECIES ANIMALES

•133 especies de aves: cernícalo, águila real y buitre leonado. •58 especies de mamíferos: la liebre ibérica, el topillo lusitánico, la musaraña ibérica, el topo ibérico y el desmán ibérico.

La especie de mamíferos más abundante es la de los MURCIÉLAGOS. Además se conservan especies de gran tamaño: el corzo, el gato montés, la nutria o el tejón.Desde hace10 años existen datos de que ha vuelto a aparecer el LOBO IBÉRICO.

• 15 especies de anfibios: la salamandra común, el tritón jaspeado, la rana común, la rana patilarga, el sapo común, el sapo corredor y el sapo partero.

• 23 especies de reptiles: la lagartija serrana, lagarto verdinegro y lagartija roquera.

• 17 especies de peces: bermejuela y lamprehuela

• Los invertebrados son el grupo con mayor número de especies.

Buitre Leonado

Desmán ibérico

Murciélago Orejudo

Mariposa Graellsia

Hecho por: Marina MiquelAdriana SheenMarta Vinuesa

Recommended