Los mercados en la era global

Preview:

Citation preview

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO MUNDIAL

LICEO EDUCASE ANGOL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Es altamente dinámico y cambiante

• Los flujos de comercio con rápidos y crean nuevas necesidades

Está estrechamente interconectado

• Las materias primas y productos pueden satisfacer las demandas en cualquier parte del mundo

Es libre • Existen Tratados de Libre Comercio para un

comercio mas libre

Es desigual • Existen potencias que concentran el desarrollo

y otras que están en vías de desarrollo

LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS

• El sistema económico neoliberal ha favorecido al libre comercio.

• Parte central del desarrollo de la globalización económica, el cual ha recibido un enorme impulso gracias al gran desarrollo de los medios de transporte y las telecomunicaciones.

CONDICIONES PARA LA EXISTENCIA DEL LIBRE COMERCIO

Eliminación Barreras

Arancelarias

Tratados de Libre Comercio (TLC)

Formación de Bloques

Económicos

Marco Regulatorio que promueva el

libre Comercio

Atraer inversiones extranjeras

Búsqueda de Ventajas

Comparativas

LECTURA: MARCO REGULATORIO QUE PROMUEVA EL LIBRE COMERCIO

• Funciones del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)

• Establecer Acuerdos para la liberalización comercial.

• Ronda de Doha (2001): Establecer la liberalización de la Agricultura y los servicios.

LECTURA: BÚSQUEDA DE VENTAJAS COMPARATIVAS EL CASO DE CHILE.

• Ventajas Comparativas: Son las ventajas que disfruta un país respecto de otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo y de manera más eficiente.

• ¿Cuáles son las ventajas comparativas de Chile?

LECTURA: BÚSQUEDA DE VENTAJAS COMPARATIVAS EL CASO DE CHILE

• Ventajas Comparativas: Son las ventajas que disfruta un país respecto de otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo y de manera más eficiente.

• ¿Chile esta en condiciones de insertarse en el mercado global?

FLUJOS DEL COMERCIO MUNDIAL

¿HA SIDO PARA TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO BENEFICIOSA LA

LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO?

G8 G20

Integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia. Esta instancia reúne a los países más poderosos del mundo, cuya influencia sobre la economía mundial es notoria. El G8 ha sido uno de los principales promotores de la liberalización del comercio.

El Grupo de los 20, o G20, surgió en 1999 y está conformado por los ocho países del G 8, a los cuales se suman las naciones recientemente industrializadas de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea, como bloque. Los países incorporados son: Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Corea del Sur, Sudáfrica y Turquía. Desde 2009 el G20 desplaza al G8 como foro de discusión de la economía mundial.

EJERCICIOS PSU.

Recommended