LOS- OCTAVOS DE LA COPA SANTIAGO MOSTAJO Y SU...

Preview:

Citation preview

Ño caNa un alfiler. La vis!-ta dei Santander habfa desper-tado el interés del ambiente, yCGU ejia, el anuncio de carasnuevas en las filas barce1oni~-tas, contribuy~5a provocar el efl-tradóri.

E1enemigo temIdo resultó me-nos pei~rosoa través del jue~go prácw» d~I Barcelona. Dostantos a cero en el primer tieni-po~eran ya motive de conf~au-za para considerar posible unavictoria a2u1gra~apor go1ea’~a.

Eu unión de ~am6n Claret,nos dlmoa una vuelta escudri-ñando palcos y pasillos, y en lasproximidades del paso de jugadores, descubrirnos en un gru-po a Mariano Martín con su pe-que, rodeado por varios jugado-res.

—t’Es un producto «Nltram~?—Sl. De la mejor calidad

— eonte~tóMart!n sonriendo yacariciando a su váslago.

—~Qué diremo~ de~.Santan-der? ¿Es tan fiero el león?

—Lo es. El Barcelona —con-testó Mart!n— está jugandobien. R~malletsha parado al-gunos balones peligrosos. MI«parIente~defensa central, hadebutado con éxflo. Martín esuna �xcelente adquisición. Y pordelante, César está jugando es-tupendamente, con un gran sei-tido del desmarque.

—El Sarnanderes un conhin-tn compacto —Intervino Canal—que juega Con rudeza, p~ree]Barcelona Se le filtra bien enla defensa, a pesar de lo eficaces que son los dcfensas latera-les marcando a Navarro y Ba-sora.

—Total. Que ganará bien elBarcelona. ¿No es así?

—Por un margen suficiente pa-~a ir con seguridad al Sardine-ro — Intervino diciendo Corró.

Saludamos ~n un palco a ungrupo de dirigenes del «Egara»,entre ios cuales se hallaba eljugador Balcelis. defensa de]equipo campeón de Espafia dehock~y de segunda categoría.Balcelis, al que felicitamos porla victoria lograda ayer mafia-iia en el campo del Polo, sobreel Tarrasa, nos manifest,ó su sa-tisfacción por el triunfo conse-guido, integrado especialmen:epor jugador~sveteranos que si-guen practicando este deportecon entusiasmos juveniles.

—Y... dejando el stick aparte,¿qué opina usted Balcelis, de]partido de fútbol que estamosvi ndo?

—Que el Barcelona ha sumadoa SUS filas un buen elementocon el coruñés»Martín. Es unjugador de verdadera clase. Es-Cudero pare~efiltradL~oy opor-tuno, Sin jugar para la galería.Ha marcado un botUto gol decabeza, que no se marca fácil-mente.

.—~Ydel Santander? Que suInterior derecha parece torpe ~iemovimientos dada su robustesy es, en cambio, un el mantoagilísimo, con un tiro muy po-tente y colocado. Y que en elBarcelona, Ramaliets viene afir~inándose como uno de los me-jores metas nacional-s.

Bravo, e’ internacional del Tarragona, se hallaba en un pal-Co. junto al tenista Pedro Ma-sip, conversando.

El compañero fotógrafo dis-parcS su máquinay nosotrosacudimos «al abordaje».

—~,Oontandochistes o hablan-do de fútbol?

—T__In poquito de todo — dijoriéndose Bravo.

—~, Ganarápor goleadael Bar-celona?

—No es tan fácil marcarlego-les al Santander. Se defiendenmucho. Los defensas lateralesanulan a los extrenios y por elcentro, cubrcn bien los medios

r~I~’T!~MO

Pértiga:~ Grenollers. 3’20.J. Baró. íd-, 2’85.

1O~UJu~ L~,OS-Malverde. Ma’~re~a,36,54»6Ricart íd., 37,16»4J. Baró. Granoflars, a6»3.Martínez, id~, 17»2.

100 m. lisos.1. Baró, K~ranollera, ll»3Arroyo, Manresa, ll»9

80(; ni. lisoe:Rosaelló ~ran~l1ers. 2,6»5,Qasajuano~ftL, 2,6»5.

Longitud:j Merp~(er1t,Oranollera, 634.

Martínez, íd., 6’32.Relevos 4 X 100:

~ c_ D. Oranollers. 47».C. N Bameiona~114 ; C- F Bar- o. iy. Manresa. 47»7

oelona.. 81. G. Barce~onés~.N.ReusI~yetaniaMatsia~ó~113; ~pa- 400 in. vallas:

fiel. 105. Vfrgill, Reus, l,02»7..Granollers. 112; Manresa. 85. Relensón, Barcelonés, 1.05»5Segunda diviSión : 100 m. lleos:U. D Vich, 40 ; GEEG. 35 ~i. Ros. Bercelonés,l1»9.

J G Be-reelonés 43 ; «Plonis»• ís3~ J. Millán~ Barcelonés.12»5Tercera División : ~Martfljo:E~y D. Tarrasa. 415; Hi~pa-~ F oClomer, Reus. 3158.

mer, 32’5. ~ F. Capdevjla,R.eu», 26’47Reus Deportivo. 42 ; li. Fren- 800 ni li~:

cés, 38 G. Ros, Be.rceJonés,2,06»C N, Bercebo~~«C», 4~; Llti- A. .Jové, Reus, 2.06»9.

~~_____._____,— terna Rois., 30. 110 ra. vallas:C F Baroelon~«B». 44; Lui- Virgili, Reus, 19»6,

ses Grecia 3S~ Relanzó~.Barcelonés,19»6.Natación «A»-Bar~elona«A» Pértiga :

10_000 metros : J. Brunet. BarcelonéS. 2’aO.G, Rojo CPB. 31,45~4 F. Pinyol. Barcelonés, 2’80~B. Losada. íd.. 31.40»4. Longitud:

400 m. vallas: J, Mulán, Barcelonés, 561.j ~J. Fórmica, Natación. 59»4, E. Ga1li~á,Reus, 5’55

~ &cegû,aí~~s,s.a~. ~ Torruefl~ íd., 1.00»6, Relevos 4 X 100:MŒrtillo : G. Barcelonés, 4’7»9

4vD4. GRMO. )‘R~lUIftO. 444 D Aliega Natación, 38543. C, N Reus, 49»5.TELEFONO 27-30’33 - 94RC~LONA A. Igieslas• íd, 3526, Tarrasa-C. Uispamei-

~ loo fl~L. lisos: Peso:—~—- s. Junqueras,Netación, n»i - &allent. Torvasa, 1l’38.

Garriga Nogués, íd., l1»6. García, Taresa, 1062,800 m. lisos: Altura:

J. Fórinios, Natación, ],Fj’h~3. Pons, Tarrasa. F59.J. Abad, CFB, 2,0l»9. Ursanqui. íd., l’59.

1 500 m. lisos:x~- Ayala, Terrasa, 4,25»6.

Ni~o1~s,Id. 4,20»4.Disco:

García, Terre~.,36’84,Oristóbe,1, rnspame.r, 2795,

Triple salto:Pons, Tarasa, 12’25.

3~,1l. TellO, HIspa.tnetr, 1i’78.

400 in, lisos:Telle, Hispamer, 54»6,6’60. Bertré.n, Tarrasa, 56»2.

Jebe.Ijna:Cristóbal, Hispesuer, 42’78,Tarrue1~a,Tarrasa. 58’24.

5~oo0in. lisos:Ayala, Tarrasa, 16,39»4Pozo, íd., 16,3958

u. Francis R. DeportivoAltura

Cid. 1’63.Franquet. F60.

Peso:Alegre, 10’49

1’65. Pera.rnau, lO’40I 500 in, lisos:

Matou. 4,28»5.ISelsa, 4.33».

Dj.sco:Fort, 30’60Peosrnau, 27’75.Triple salto:García, 10’87.Ibarra, I0~48,

400 in l1so~:Estarllrh, 56»t.García, 56»6.

Jabalina:Aguilar. 41’24.Pemrnau, 36’40,

5 OOC) n~lisos:Simonet, 16,50»6.B0154. 17,20»

Barcelona «R» L. de Crac~a400 m, relias:

A. Portolés, CFB, l,l»7.v_ AlfonSo, ici,, 1,5»3

10) m. iiso~i:Alfonso, CFB, l1»7.Munn~, Luises, 12»2

80(1 m, lisosJ. M. $aiices, CFB 2.08».A, Fureil, CFB. 2.12»5•

Mart,illoG Amorós, CFB, 25’59.p Martines. 0FB. l0’27.

lin m. va11~~n:A Majorai Luises, 1957,A, Portolés. CFB. 19»7,

T~ipvns 4 ~C100. ci F. Barcelona,47»9~

Luises cia Oaacls. 48»6. ~lea,Michelín, Igual ; 12. Jorge SuPértiga : net, U, D. Las cort», igual.

a. Roca, ~1FB,2’SO. Uasta 95 clasificados,L Rodilla. Luises. 2’30. Clasificación amateurs:

Longitud : jo, ,F. Martines, Crlvflles Gadea,L. uocbella, Luises, 5~52 ~unet.J. Mariné, id., 5’33. Clasificación por clubs: 1. 8. D,

Natación «C»-L. Ec~a C. Michelín, 18 puntos; C. C, Bar.400 m. vafla&: celons,, 20 pi~nt~3, p, o. ~ici~ys

L. Molino», Ltnterna.1,06»7. 27 puntos,Basal, Nataclól?, I,0~7»~

loo m. lisos: ~. L’ ~‘lí()L- ~inz, Nataçión. 12»4.

BolS, Natación. 12»5. CAMPEONATO DE ESPAÑA800 m. lisos: DE AFICIONADOS

J. ESCO1á. Natación, 2,15»4. SEMIFINALESL. Molinos, Linterna. 2.18»2. (Partidos d~ ida):

Martillo : Espafiol — Cuatro Oan~1x~o»5—OJ. Estrada,Natación, 33’88, ~ Gusano 3—-5J, Jo~’dana,Natación. 22’59 I.A SEGUNDA DIVISION DE LIGA

110 ra- ‘vallas : ~P° 11. A. Tarragó, Natación. 20»8, AlcOyS,DO — Murcia 5—2

E. dodina.~Lln.terna, ‘ 21»3 Clasificación finalR.e’levos 4 x100: A~CO~T6.flO 30 19 2 9 69 43 40

Natación «Q». 48»5. MUTCIS, 30 18 2 lO 80 48 38j L, Roja, 56»6. I’ Ultra 3~?16 6 8 68 »9 38Pértiga: Salanianca 30 16 2 12 55 48 ‘34

J. Barnila, Linterna, 2’30. Tetuán 30 13 3 12 53 4], tí3A Oolomej. Natacinó. 2’15 MS.StS.lla SO 14 5 10 45 52 3i

Longitud: AIbacet~ 30 14 3 13 ‘73 54 SlG. Longés. Natación, 5’65. Omnada 30 15 1 14 ‘72 53 31J, Basas, Natación, 5’Ol. COI’60b0. 30 12 7 11 61 55 ‘31

INTENTOS DE RECORD Mallorca 30 14 2 14 55 81 50DE MAR.TILLO Hércules 30 12 5 13 58 51 29

Montes. 39’83 ; Aliaga 89’33 : LinenS~ 30 10 7 18 ‘75 76 2’iIglesias, 35’55; Jalma. 33’73 Levanta 30 9 7 14 48 ‘79 251~~..À)~(IESTO Cartagena 30 11 1 18646923.- *— ElChe 30 11 2 16 44 68 22

Segundacategoría «A» : Castellón 30 6 3 21 . 24 78 15San Adrián—Reus «Ploms» 55—27 El Elche tiene una penalización

Tercera oategoria. Pese final : de do» puntos.Sp Tarossa— Carel 28—1’? ~ TORNEO DE PROMOCIONBadalona — 0001, Mataró 29—31 ~ A SBGUNDA DIVISIONFJ Malgx~t— lvLongat ~ 51—32 PrImer ~ruio:

JUVENILES Tortosa — Huesca 2—OGrapo I c~udal— San Andrés 3—3

Pompeya— ~Y~’~O 49—15 Logroñés — Avilés 3—1UD Sans — Sanîeliijense 24—19 CLasificación actual

Grupoli Tortosa 1 1 o o o aCorne11~— SedaPrat 20—18 Lo~OSé8 1 1 0 0 1 2

Grupo III San Andrés 1 0 1 0 3 1Badalona — Hoaptiaiet 23—32 CSudal 1 0 1 0 3 1111M — AD Mataró 38—23 Ruesea 1 0 0 1 2 0Barcelona — Liceo A1b~n 83—7 Segundo grupo:Umpertal — Melilla 6—l

COPA HERNAN Toledo — Ceuta 2—lPrimera categorfas «A» y «B» : cri~tó~ actu~

~~ — 5eaffeIi’uens~29—34 TO1eII~Ø 1 1 0 0 2 1 2BlM — Layetano 36—25 ImperIal ~ 1 0 0 6 1 2~Ripollet — Sabadell ‘ 37—~7 ceuta , 1 0 0 1 1. 2 0Rorta — OB Hc~plt*let 35—25 Malins 1 0 0 1 1 6 0

I H~stafrancbs— AD Mataró 39—33~ Badalona — Españamd. 4O—~2 PROMOCION A ~Segunda categoria «A» y «B» : ~ DIVISIONPrat — OC Olesa 33—20 Grupo I

~M. 4-e Rey — FJ Arenys 39—23 P15070 —

, FJ hospitalet — P. Nue’~o35--13 ~ Vin1~øllO~(~~~{érutues — Veflvtdre,ra 80—17 Vetusta — M. de PrMo

,JP Horta — CC Saas 21—29 ~ ~

Montclar — UD Sans l4—4.~ ~ ~ V8SCØB~Barcelonesa.— H. Fresic&, 21—29 ~ Anaitasuna

Teroes% OatogO719.~Semifinal : Biflifar — R. Un1Ai~Floresta — cic P1~eda 35—39 ~ III

LA COPA J. A C. E. Manresa — PoblenseStel-.la .~ Proy~fl5~S 10—22 Igualada — EspaAa mdTeyú — Concepción 15—14 Vin»1’OZ — AceroLti~ses— ~Torrasa 19—23 ClasIficacIón actualCMI — J’uveutud ~ • 17—26 Igualada 1 1 0 0 1Mollet —, San~Adrt~n 17—16 ~ 1 1 0 0 4Escorial — Gaudi , 26—30 Igualada 1 0 0’ 1 0Victor — B&Ialona 15—72 E. IfldUStl’laI 1 0 0 0Cta — Montserzat 13-—23 V1fl5~VOZ j O O 1Pilar — S, AdTIé.U «D» 12—20 PObi~fl$ j O O O001-Rai — A,rbó6 9—42 Grupo IV’VlUafran’oa — J. O, O. 15—16 Conquense— AbadLas Cabafias— Moja 14—6 N~yvelda — Villana

AMISTOSO : Grupo VIgualada — Selec. Juvenil 25-62 EmerItense— Utrera ~JIALON A MANO Espafiol — Electromec*ntœ~,(8e~ ~ rettró ElectrÓmec~ntoem.)— Laraclie — Malaguefto 8—O

CAMPEONATO DE ‘ ESPAÑA PER1’4ANENCIA EN TE?~CERASegundasea4flnal: DIVISION

At Madrid — Barcelona 5—4La final entreel At. de Madrid ~ — Valdepeilae 5—OCOPA FEDERACION CATALANA

y el San Gervasio se jugará el Grupo Imartee en Madrid.

ciranollers — Gerona 8 —‘1CiCLISMO ~ Mollet — Sabadell 3—5

Tarrasa —‘ Matará 2—JIx o.~P. TALLERES COLUMBOSantiagoMostaj~,S. D~C. MI:

chelín, 2.30,20»,2 Blas Bernal, P~C. Nicky’s

igual ~ 3 Juan Martin, C. C, Bar-eelona, igual; 4. Juan Andrés. P.0. Nioky’s, igual: 5. Baltasar SaLTLpietro; P. C. Horta, igual: 6. FMartinez, S. D,, O M ichelin, 2 h,3’) m 24 ,s.; 7, Jaime Albert, A,A del Pedal, 2.30.27»: 8, JuonGribilleS, C. C, B»rcelofla, igual:9 MIguel García. C. O. Barcal—na. ig-uM , 10, Jitan Prrixe,5, C. C.Baree1oUés~igual;. 11, ~l~crp~ Ga-

JOAQVIN TO~E8 NOS

Snn~uan Z t o o ~ oHOSpItalet L 1 0 0 2 0Sardafio3e, 1 0 0 1 0 2,Layetano I O O I Q 5

CAMPEONA’l’O REGIONAL~Cera ~*IVegOr1at

San JuanB — Sttges 8—Clasificación a6tual Amis~oso:

Granollera 1 1 0 u S 2 2 Sabadell— San Juea Q 1—1Ssbadell 1 1 0 0 5 S 2Mataró j O 1 0 2 2 t NATACIONTarrasa 1 0 1 0 2 2 1Mollet 1 0 0 1 3 b C T!tOFEO FED~F~ACIO1!Gerona 1 0 0 1 2 5 0 flelev0~8 z 100 estIlos:

Grupo II o. N. Montjutch, 4.03»8.!~eus‘— J4piter ‘ $ ‘2 ~ N. ‘B~COlOí~eta..4,08»,San’ Martin — Bade2ona ~-‘ í ~1evO5 4 x 100 LIbres :Eu~bpa — Stns 1’ - 1 0, N Montjul.h, 4,58»1

ClasiZtcacinó actual C. N. Atlético, 5,08»2.Reus 1 1 0 0 8 2 ~ PartIdos de Water-polo:Badalona j O 1 0 1 1 1 Barceloneta— Montjuloh 1—~Sena 1 0 1 0 1 1 1 ON Sabadell — Atlético tSan Martin I O 1 0 1 1 1 CONCUR8O 5O~LAL DEL

lEuropa 1 0 0 1 2 3 0 C. N.BARCELONACAMPEONATO DIOCESANO 400 m. Ubres masoullnoôs.n1.orsGrupo I 1 P. Que’ralt, 8,2i~ 2 J AlbertiI Nevada — Dr~g6n 3—3 5,3~»6

Aslaud — Olzinellas 4—O 400 fl~ flbrb~muai~1In~o~iw1arsSarriá — OUmpic 1—~ L A.~A~tbtt~Im.5,3~ 2. V. ~1e~Loyola — 8. Ignacio 2—2 ~O, 8,40»4,

Grupo XI ~ 400 rn. )lbree a~*sc~3flno~~sdmeeMoaart — Vallvidre& Or—4 1, J. ~Zdifl~ 5~2~8~~, M~ ~WD. Bosco — .&AMS 5-’, tiflea, 5,3Bi~5.Olivereta — Hebron 2.—3 4~O~sa.1Ily~esmasci~1in*,Ixtf~tfl

Grupo m ~ 1, J. GuiBot~8,24s4~ L L 3Triunfo — C, Caridad 1—4 ménez, 6,44»8,

Grupo IV 400 n~libres, SernentnoiH. Barcelonesa — S, Jatn,.m t—1 1- E. W~ust.S,29»6; 2. LVailcarca — SEM 1—a ~TCfl*, 7,0652~Milán — O. Pens1one~ 2- 0 ~~

1EJ4JTA NACTONAJJGrupo V

P1ane~— D. Protios $—~lI CAMPEONA’rOPujol y Grau — Lebet lá--4 r~ o, N. wio~wi~S Medí — RAdium 5—4 ~ ~S. Jaime B — T. Negro 2—4 ~ y Tapia vencenaA Montserrat — S. Isidro 2—4 y i~~-c~poe- aa tantos ~ 10.

Grupo VI ?4pez y Dems’Wi a Sal’~e.dierMonterrey — At, Nulaliense 4’— 0 ~ por 22 , 16.Mayolens~— Montseny 1—.) rnnvernón y ~iqueza a RodônC. Boada A ‘— At. Turó ~.2 ~ réax por 22 a 1O~~tudJantes — Esplugas 4—2 ~ categoríat

Grupo VII ‘ ~ Agullá y’ Lluch a MáS y CabesDipucer — Aneora 0—l por 22 oj 12,Progreso— A. Hipollet O—8 Moll~ ~ Quilo» ~ NCISO~y TtiCarcionense— Levante 2—3 que par 22 a ‘7.S. Adrián — Sales 4—2 Primera categoría B tJUVENILES Badia y Ca.rbonall venceneS. Medi — 8. Taidro , 5—O ~ y Mónclús p~r 22 s 8.Olivereta — Sporting G O—1 Escardíbul y Sabalar a ~1urSportlng S — RovIra 2—2 Elanché por 2 2a 4.

~ Primerla categorta A iHOCKEY Locina y Costa vencen a AbaPARTiDO INTERNACIONAL

y Moreno por 22 a 20.EnSanSebastian: ttU~I~

España — Francia 2—1 ~ ‘W—’

CAMPEONATO DE ESPAÑA ~ CAMPEONATO DE ESPAÑASegundacategoría Final : Pasefinal:

Egare, — Rimas 1—0 BSrCtlOflS. — Plus Ultra 26—Para el terceroy cuarto puestos CAMPEONATO DE CATALUÑA

TarsasaA — C. de Campo éste S~GU~AOATEOORIAs—3 no se presentó), ~ Montjulch — Maquinista. 15—1

retiró) HOCKEY SOBRIO PATINES ‘ ~“3~ «»~competiciónse ha pr~, . clamado campeóA el equipo d~9—-l ——-- —~ ‘ Cornellá.

LA COPA FEDERACIONo—~ Primer grupo: ~TENIS

lo—o o~:so— Oatalu~e, 11—14—3 Barcelona— Gerona 8—3 . ET.~CAMPEONATO SOCIAL DEZ~

ClasIfIcaciónactuM ~ REAL TUBO6—il OZEO 1 1 0 0 11 1 2 Entre los partidos celebs’~dc1—O Garona 1 0 1 0 3 3 1 ayer correspondientes a este oaxt1—4 Barcelona 1 0 1 0 3 3 1 peonalo social, dispUtlae la fin:

Catalu.~a 1 0 0 1 1 11 0 . da la prueba individual femeslIn’o 2 Segundo Grupo z , Merlo. Josefa de Riba gans5 a Al1, 2 Turó — Sabadeil ‘T—4 cta Cori, por 3—6, 8—8, 7-V-6, d~1 0 PatIn — Espefiol (susp.) ‘ pues de un partido muy cosnp~1 0 OlaSlrlcacióA actual t tido e interesante.4 0 Titi-6 1 1 0 0 ‘7 4 2~6 0 PatIn O O O O 0, 0 0 ~ TIRO CON ARCO

Español O O O O O O O7—O Sabacbeu 1. O O I 4 7 O ~ CAMPEONATO DE CATALUÑADellias, 60 flechas a le. distanci

, 2—5 Tercer grupo:Vilafi~~nca— C. N. Reus 4—~ ~ 25 metrOs; blanco de 60 en

8—1 Ploene — Reus Dep. 6—7 ~• Flot’& CahíZ, AEEF, 163 pwClasificaciónactual j toe.

ReuaDep, 1 1 0 0 ‘7 6 2~ 2.PSPItAPLflOt,CAS,121.Vt1afranc~ 1 1 0 0 4 3 2 ~ ~‘ MOdESte Mt1~5,8,.AEEF, 113,o. N. Reus 1 O O 1 8 4 0 ~ Caballerte, ,30 flechas a la dlPloms 1 0 0 1 6 7 0 tanela de 25 matos1 blaBco ~

Cuarto grupo : 60 cm»,Hospitalet — Sard»fiola 2—a) 1. E. aSUtO8,CAO, 116 puntos.Layetano — Sar~Juan O—6 2. José Rodri~ueZ.Ind~eP.114

C1as1fi~aelónaotual ~ Ramón Ma.rtl. CAO. 90.Hospitalet— Sarde.ñola 2-41 ~ Jorge Soler. AEE~’,88.

Layetano— San Juan O—5 VELA

lkjkPkcvI (j 1 REGATAS D3 PUNTUACION DEC. N. BARCELONAI~J*rK11. «LolI», 1,600 puntos; 2, «Ni:fa», 1.521; 3. «Viruta», 1.444:

~)‘~ICOTRANSPAREL~~UNDO«Xaloc», 1.389; 5. «Anón», 1.2966: eJoDdi», 1,225: 7. «Pegaso»Clasificación general resultaflide les cinco pruebas:1, «Ninfa IV». 7.607; 2. «Arlór‘7 307 ; 3. «Loua, 6 602 ; 4 «peg

ÍNGOMA M GRASA j so». 6,433; 5. «Viruta», 6.216: I«Apa II», 6.066: ‘7. «NIe II», 6 0~S «Nerto», 5,627»; 9, «GrumeteI 463: 10. «Jord,i». 4,961.

. , LOS- OCTAVOS DE LA~N EL CAMPO DE LAS

SANTIAGO MOSTAJO Y SU CLUE

la S. D., C. Michelin, vencieron en el IX G. P. Talleres , CalUn~bE

I

E1~espectactilar«sprint» tInaI en la carrera cicílMa «G. P. Columbes, en el que ~a•ra venee~dar, Sn*tIego~Mosiajo y, a la derecha,aparece,asImismo, la Ñlueta del joven triuMado~- en la

Q~ta~apruaba.~ (,lP9tQs Claret)

COPACORTS ___~ t usted la Jugada. Casar recibió

I : el balón bombeado,hall~nd0sesolo ante puerta y lo envi6 a

t la red.~ —~Hab!aun defensa cerca de~éi.~ —8f. Pero el pase fué aI ferma batido. Un linier levantóJ la banderita, pero el árbitro no

~ Ile bize caso.~ —~ConslderaInjusto el resul-~fado?~ —trn tres a uno me habr!~I parecido meJore Ad~Xfl~Stenga~ usted en cuenta una cosa. 1~e.t mos venido nosotros a Las Corte~un poco lmp~es1onadosante la~jniportancia del ellduefl~roque~~se Iba a~jugar. Esto ha Influido~tambl4n en nuestro rendftnlen.~to~Ugted~esno han visto al SanI tander en su verdadera formad~ juega. ~iemos ju~aidoestaitarde remnat.adaxnentemal. I

En unión de los Jugador~ecan-Itanderinossalimos cie Las Corte,pasando a ocupar~un asiento enel autocar que habla de trasla.darles al hotel,

Ruiz, el excelentedefenaa-

tarai izquierdo. oo~ipabu ~ ‘Un 4eepletsesa! al final do 1~ ai~t~r4. esta hieba? Nø lo pudi-. ~ ~ qi~ epa representay poasiem,to contiguo al m~eatro. j o~rrera intentó i*&ieoer et 6*1- mos v.r~~i aes~soto~r~~pa de la magnhflea camp~ñaq~»e lles’

—TUated no parece 4*1 norte.~to q~.logró el O. P, Talleres Co- cerradores, los utunerososcaoba» ya~y que en sanabas ~caetone—No. Soy madrlleÍI*, ~i~mio,b~jola organl~aøiónde Is seg’ul.doresy ]~ motos, nos pri- la rió analogmdnpor estos ~nil*1—,~,Cbntrariadotior el ~trtldof A.. o. ~ ~ despiste. ~.‘ahaade una eolocaeión pero eu vistos que siempa’e ~say en la—Un poquille~~Xe de ree*ue- qua dicho sea de peao, aun a os- algunas curvas dvlsamos i~sjer carreras cidU&ta~, y ayer estu’e

cer~que lia h’echo el B~teelonatas hoi*s zio acabamosda cern- esys del Barcelona, del Mic1~elin. valiente y decioid~ betallan4Iun jusgo más éfec~ivoque ~] prender, ya quo el o~rculto ø.asdo del Barcelonés de la Nioky’s, quo siempre con ansia 4e victoria.nuestro y ~ue Cósarha jugado ai pie de La Babeasada, hasta 1-» pugnaban con todas sue fuerzas, Vimos ayer unaœrrei~como un fenómeno. Pero la cli- mete, estaba jaloilado pci’ tin Dura fué la salida en la corta pe. ~ por parte ~,e tott~a.Loe agirferenejaha sido tan grende. ~gran nilinero cte aonta~ste~de l~ ro empinada rempa de la Diego- ~ más callflcadoa, se portare:

—~Cuántosgoles de m~? œg~~16n, y adexn.ás, e~«ata, nal, l’ara don4e e» recrudeció ~a ~ ~. ~ ~ la ectueatén d—PotS lo menos, dos. T han~la quinta Ves que la. carreta Ile- batalla fuó en el ascensoal tIllas- o~a an~d~ellos fué ezcelent~

tenido suerte del gran pax’ttdo ne ia miszns, negada, y de 5obra» treil, Despa4s, sia tanta intanat. dentro da loe planes que eadque ha jugado el portero. ¿Ha ~ conosidopoe todos el i-ecorrid~~dad à CatI Vivar, para aulminar equipo se formó. Constatemosquvisto ustedque tiros detuvo? ~SIqile debe seguiree. ?cro alguna~en la subIda a Le. ~labassada~Por el Barcelona, el Barcelonés y tJuega siempre como esta tarde, ~»~~6n tuvieron aiguaoede lo» J má» «u~s luchó, nadis logró Nicky’s, tienen buen eon$~tbey que reconocer que, clii rui~con~p~nanteedel primor grupo I una fug~Eh marcaje severo a que ~ tres equipos, junto cen edas, es uno de los mejoÑa pOr’ ~ ~ al Paso de Sai~Juan tel’. I ~ aoniet4oron íes «gallítos» aui- ~ ~ ~ Deporté-vs 0u143terosque hemos visto esta tem-, ciaron a 14 1z~ierdaen la callo ~t~a~ua electos, y así, tin paietén ~

5~j ‘~io~».ii~,~saroa ¡os que lUposada. ~Córcega, en vez de 8oguil~hasta~4e unos 1~corredoresse dirigía e~~ ~ earres’a~y ice

Herrero se hailab; en el asien- ~ Avealda del Osnenalisinloy ca~~la mcta, Nav~rro~1ograb~clsrtá »» ~ ~ ~to que separaba el pasillo do] ii~ •Oerona. z~ocierto es qua ~tti~ v~nétajaeu ~i ~osp1taI ~e san pa ~ ~ ~- ~ ~

que ocupábamosnosotros, ~l cta- ~ Vilane. Fagan, Ohacón, Pa~bio, pero ~1 resto marchabamuy ~pitán del ~qu1pomontañéstam ~ ~ ~ Navarro, paearoa cerca4~áL Y llegamosya albi&i opiné sooPeel juego efe~~r l~cane Córcega y por oonei- ~piet# ~ ~ IRIbO ~fl lb 5~tuado por -unos y otros. guiente no fueron ~la~Ifica40i. ~ IDifluil es. la tars~de sellalar a t’~a ti~ de ollas e~el prime

—Tengo efltexid1~ctoque han fl~puébde este punto del todo algón deStacado, Va1~ents~to4es,‘ da»C5fl5~ dS S5fl FelIu, dd quhablado de juego duro. Que sI fl6~~T1øen esta cerrera, pase-~especialmenteios que dursn~ía ~~°~°~° ~e1~ lesionados.por telflQsoiros hemos actuado Con du- ~ a ocuparnos de la salama. ~oarreí’a ~narchaíronalèmpre en pi ~ ~ ~°“~‘ ~ ~P»~tuiieren qureza. Y debo decirle que yo, y ‘ Una inecrlpclón record tuvo el I saernaposiciones,Y entre ellos se- I at*ndOflSF. Otra», lndI’vidnales dcomo yo Felipe y Alada, esta.~o. p, Talleres Calumbo, 180 CŒ ~ÍIa1em~a Murali, Navarro, Me~I ~sasayss, Qtreí’s (que rompió emos lesionados. Nosotros In1 rre~orestomaron i~ e~tIida, ~‘ 05 ~tea, Obacôn, Bernal, Mostajo j’ ~«~Iny cca$lnui»,Gadeay otrO~quizá aparatosos y damos la iiYi’ ~fue~n los clasificado». La oarre~~seguro que aun quedanamcortos ~ La llegada, como todo el aixpresión de jugar duro, pero la ~ra en si, fué en extremo d~spu.’~ ‘ÇTj~ ~ el joven Mest»jo, ~nv ‘ eu4to bien cuidalo. ~a La tribulefia sorda es la que suele de- ~~ ~ ce~l~ahiamoaprevisto I batalladory muy atenw ~ la mar ~na, don. Domingo Mot~s,garentjar huella, sin ser tan visible ~~ la salida hasta l~mismaI ol~ade la oerrera.De ~ surgie ~ds~Talleres Colmaba, y las seas

A. OLLE BER.TRAN ~meta se batalló a fondo, pero le , ron algunos ataques, y también~ritas Berta y V~rdi1,qn. e~e~calidad de buen número4e parti contraataques.Su triunfo en la j ron al ramo de flores a ~a~t1~cipaiLtes, hacia la lucha muy du. ~meta~no fu4 de casualidad.Pué ~guin a~~ostitjo~doit Federico 11era e Incierta. En el grupo dotan- . un triunfo fOTJadb ~ lo largo de ~sc]l~,que . le entreg6 el trofeo d

I~taro, siempreformadapor másde la prueba. que ~os lo demostró ~vencedor. Loe esSores Lapeira

30 oorred~res,se marcobaU~tren trno 4e los rn4s directos aspirantes ‘ Raboso con ana esposae,dlrectis’. muy rápido, lo qu~hacia «am ~¿Rubleraganado igual sin el des- ~de la. A. ‘O. Montjiiich, y otra

brar la carretera 4e corredores.~ piste.. . ? Ni nosotrosnl nadie ptia ~personasque no recordamos,que por pinchazos, avarias. o de sentar una posición. Lo qi~a La el»siftcsoión va en re~u1ta

~porqueno podían Soportarel tren sí podemos decir, e» qus este jo- doe.se veían rezagados.¿Quién era el ven valor merecía esta vidons,

Bravo, el !nternaciesaal d~1Gî innástico ~ Tarragas~a,estuvo ayerenLas ç.,.2tls Pedro Masip :: N-uestro cesopafic»’o d~rexlaeción, Manuel Espfn, coetándole co~.tsal inkconquistado el Egara ‘51 Cama’canait. ds Espais de hockey. Uno de sus jugadores mt~adecltaeidn y hiibla dc fútbol, roseadode los d~rigentasdei Club,ea un palco de Las Oorla, ebanquillo. del eqalpo visitante daranta el anrxzantre~1~né]~do gnb~rdJna.ja~ntóail doeturlegado del club montafiés o Mariarso Merlín, con en M~oen brsaos, apararero~eaeIo~ t-...- -.. ---~. .—‘.-~ .~ ‘—~

rauta el descanso:: Los seAures Tainbiwíni, Sala, j~ntoa Velasco y Llerena, sig~len~.~desde la ~a ej~e~l~era”eiie,, aosI dantesdel tae:ueat.ro. (Fotos (,laret)

vo~aiites,replegándoee— ‘fluO dos, estoysalisfecho. No espera- —Ma! compai’iero el amigoBravo. be marear dos goles. Ruiz. Te fastidió la tarde.

—Y en Santatidel’ deben ser ~ ~ bilbaíno? —Es un buen def~nsa1a~era~,temibles, ‘riesen aij~isu ~úblino —~í,como mi hermano. Que pero juega con alguna vielenela.incondielonal,que estará convan tué Jugadordel Atlético Bilbao. Se ha lanzado una vez de tuiciclo d~que el ~anlander es e] —~Cómosigue siendo «aflc:~- modo a quitarme el bal6n, q:iemejor eqiii~odel mundo— apun. nades jugando en el equino ti- de no haber retirado yo el pie.tú Masip. tular del Barcelqua? a tiempo. se habria partido una

8e reanudó el juego y flnail- —He terminado la carrera de pierna.zó el partido coj ~ victoria azul- méd.io y li ‘ venido sentí a doc- Entre los santanderinos se co~grana por cuatro goles a uno. t’Orarxfle. Mientras rei~izo pr4c- mentaba e~partido de dlstin;aUn cuatro a cero habría sido ticas, jugará al fútbol. Es v~-manera. Nos presentaron al o~-más contundente, paro a pesar lun~adde mi padre que juegue legado de la directiva, señorde todo, el margen logrado pue- de «amateura, porque a él ~io Leal, y éste nos dijo:de bastar para la eliminación. i~gusta que sea futbolista. Uni- —El arbitraje no nos ha fa-

Con el seïlor Pertnañer, de la enmante en aStascondiciones me vorecido en nada. Al contrario.directiva barcelonista, nos din- permite jugar. ‘ El tercer tanto, logrado por Cé-gimes al vestuario conversanio. Basora regresabade la ducha, sar, debió ser anulado por fue~

—Es duro el Santander. Bas- ceñida una toalla a la cintura ra de juego de dióho jugador.tanto duro. De no haber ding!- y calzando unassapaiuisde ma- —~Ustedcree...?do ~j encuentroel señor Marrón, dura. —Sin auca alguna. Recuerdeseña1~nd0lotodo desde el primer momento. se habrían coaspliendo las Cosas.

‘—Si en el Sardinero se salea ganar y en los prime—os mom ntos marca el Barcelona ungol, habrá terminado todo.

—Oonsidero bueno el resulta-do. Desde luego. Pero si porcasualidad nos corresponde u~árbitro el domingo, de los quese dejan influenciar por el púbilco, podrían complicarse )~S

cosas.—Hay un buen terceto defen.

sivo, señor Permafler.—Sí. Pero hoy se ha fallado

un poquito por parte de los me-dios y la izqui rda de la saga.

En el vestuario ~e habian for-made corrillos alrededor de ~da jugador. Los debutantes eranln’errogados por algún comna-fiero periodista y, en grupo apar-te. varios dirigente conversabancon Pepe Samiti r.

Nos acercamosa éste.—~ Satisfecho del rendimiento

del equipo?—Sl... Y no. ¿Viste corno e]

Santander andaba de coronillacon el juego alto? Es equipohecho a llevar ti balón al ~asdel suelo. Se ha vis:o claro queen las jugadas llevadas por arri.ba en la primera parte, se des

CAMPEO’4ATO DE CATALUÑAPoli EQUiPOS DE CLUB

Primera categoría:Clasificación actual

O N Barcelona ‘7 6 0 1 19CFBarœiona 6 5 0 116CDManresa 7 3 0 413CAbayetanta 6 2 0 410RODEspanol .61149CDGranoers ,6 1 1 4 9

Segundacategoría:t? DVich 6 5 0 115C N Barceion~«J.!» S 3 I 1 12G E E Gérunde.n.ae 6 2 0 4 10C N Reus «Plomas 5 2 0 3 90G Barcelonés 61053

Terceracategoría:Club Hispamer 5 3 0 2 11Baus Deportivo 6 2 0 4 10EyDTarrasa S S O 211CDHFrancés 42028RFSULTADQS DE LA JORNADA

Pnfliera División:

4~f~flLTÂflD~t~LÀ JUPfl4fl4 DtÀYtP~

233ao

concertaban y era fácil mo~erun goL Escud ro ha logrado imode cabeza.César otro vinien:lode un centro a media altura.Con haber levantado balones ~o-bio puerta, en estasegunda par- 110 m valles:te, ej resultado habría sido de~ S. Junqueras,Natación, 15»5$Cj~O ciel0 goles a uno. Es de- Cord de España igualado.dr, se pudo haber eliminado al ~ Parellada. OFB~ l6»3,Santanderaquí. Porque hay es ~Pértiga:ta diferencia de cias precisa-• S, Ten-ella, Natación, 3’30.men~e,entre un equipo y otro. ~. Lorenzo, 0FB, 3 00.

Cesar vino a conversar con Barra:flolOtrOS, ~ J Montserrat, Natación,

—No hay que preocuparse.I A Ig1esias~28’05.Juegan duro, pero si vamos :-á- LOrLgI’tud:pidos en el desmar’qu , se “as ~ Juflq11er~LS, Natación,puede burlar con facilidad, No R, te(1V»,rro íd.. 6’26,se preocupe usted. Samitier,

1es ~ X 100 metros:eliminaremos. ~ C, N Barcelona, 44”.5

Martín quedó un momento li- C F Barcelona, 48».bre y fuimos a estr.charle la C, ,.4. Layetania~R, C D. Esp~fiOZmano. 3,000 tu marcha:

—~Satisfechode haber lugre- I Iberrs, LayetwJia, 27,24»2sado en el Barcelona? ~ Doménech. íd, 27.48»,

‘—‘Mucho. Creo que el juego Peso:que se hace aquí, es a proposi- Gordoba, ~o~ñol ]l.i8,to para Lncajar el nilo. Yo me V. Lupas. ~,.ayataDia,1125hice jugador en Argentina, lue Altura:go . en Francia y ahora, al jugar J. Boneinusa, Layetania,en España, tengo la confianza Torres, Espufiol, t’60.de que habré de adaptarmec’en 200 ro. lisos:mayor facilidad al esile del Bar Lopez. La,yetanja. 25»5.C lona que a ningún otro. , Ruiz, 3d,. 25»7.

Escudero conversaba con un 1 500 m~lisos:paisano suyo, residenteen Bar- ~ M. alacias, Espaftol. 4,19»6.coloria, cuando acudirnos Casa- I Barris íd., 4,19»’?.bién a conocersu impresión ile] Disco:primer encuentro jugado en la Colomer. Layetania,31’25.delantera titular azulgrana. ~ Cordoba~Español,30’28

—Como ya sabráusted.h-~sa- Triple:lirio a jugar despuésde muc’io Bonomusa, Layctania, 12’69,tiempo de no hacerlo en pat! Tonus, Espadol, 12’20,dos oficiales. Una cosa es en- 400 m lites,trenarse y otra ir al balón, ju- ~ Barris, Español, 55»3,gando seriamente.Dp todos “-‘-- Sainz, tEspafioL 56»4.~—Jabalina:

Córdoba, Español. 4806.J, Juan, Luyetauia.39’16.

5 000 m Isos (Por error se corneron 4800):GuixA, Español, 15,18»Quesada. Español. 15,20».

4x400 m liso’:R C D E~paño1,3.51».L.ayetinla. 851»8,C. D GraiwllersC. D. Manres~

Martillo:Llobe’t, Granollers, 30’06.Oliveras, Manresa, 28’74.

Beri’a:Correro, Menresa, 32’RnCledellas, Granollers ‘~3.91,

400 m. vallas:Casajuana, Granollera. 5j»~I.~Botet. Manrsas. lM~»

—Siempre está cansado.—Es que todavía no ha equl-

pado su camión con volquete de~T9LQlTETJi~S IBAÇEZ, Viladonuit, 211. reléfono 2341 01.

111

—o

Recommended