LOS RECURSOS DIDÁCTICOS ELABORADOS POR LA AGE Y …age.ieg.csic.es/secundaria/Material III...

Preview:

Citation preview

LOS RECURSOS DIDÁCTICOS ELABORADOS POR LA AGE Y LA PREOCUPACIÓN POR LA ENSEÑANZA SECUNDARIAAsociación de Geógrafos EspañolesInstituto Geográfico Nacional

Instituciones: Asociación de geógrafos españoles (AGE) Instituto Geográfico Nacional (IGN)

Ponentes: Emma Pérez-Chacón Espino (ULPGC) Cristina Martín Gómez (Vocal AGE) Montserrat Villarino Pérez (USC)

Índice

España a través de los mapasAprender geografía de España a través del paisaje

ESPAÑA A TRAVÉS DE LOS MAPAS

Instituto Geográfico NacionalAsociación de Geógrafos Españoles

PLANTEAMIENTO GENERAL

PRODUCTOS IGN-CNIGCONTENIDOS EDUCACIÓN

SECUNDARIA

SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Y MATERIALES

DISEÑO DIDÁCTICO

EXPERIENCIA PILOTO RECURSOS DIDÁCTICOS

Contenidos de Geografía de España en 2º de Bachillerato

Contenidos de Geografía de España en la ESO

BLOQUE TEMÁTICOMÓDULO

Nivel general Nivel básico

Organización TerritorialEl mundo Europa

España

Medio Ambiente

Factores y procesos ambientales

RelieveClimaAgua

Vegetación y suelos

Patrimonio natural y cultural

Problemática ambientalRiesgos

Contaminación y residuos

Ocupación y procesos territoriales

Transformaciones territoriales recientes

Actividades agrarias y pesquerasActividades industriales

Actividades turísticas

Actividades de servicios

Transportes y comunicaciones Espacios urbanos

Población

Desequilibrios territoriales

Desequilibrios administrativos

Desequilibrios económicos y sociales

Desequilibrios demográficos

Desequilibrios en la sociedad del Conocimiento

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS SEGUNDO DE BACHILLERATO

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS ESO

MÓDULO CONTENIDOS CURSOOrganización territorial España en el Mundo 3º

España en Europa 3ºOrganización territorial de España 3º

Medio ambiente Factores y procesos ambientales 1º

Problemática ambiental 1º y 3ºPatrimonio natural y cultural 1º, 2º y 3º

Ocupación y procesos territoriales Actividades agrarias 3ºActividades industriales 3ºActividades de servicios 3ºEspacio urbano y población 2º

Desequilibrios territoriales Desequilibrios administrativos 3ºDesequilibrios económicos y sociales 3º

Desequilibrios demográficos 3ºDesequilibrios en la sociedad del conocimiento 3º

Apartados generales

Glosario Enlaces Guías didácticas:

ESO 2º Bachillerato

Trabaja con los mapas

Enlaces

Glosario

Trabaja con los mapas

DISEÑO DE LA ESO

ESO

Estructura de un módulo

Medio ambiente

Mapas

Gráficos

Figuras

Figuras

Fichas

Animaciones

Actividades

Evaluación

Acceso al bloque temático (general):

DISEÑO DE 2º DE BACHILLERATO

Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) http://www.age.es

Recursos web

PAISAJES

Objetivo general: aprender a “leer” en el paisaje

Orientado a la enseñanza de la Geografía de España (2º de Bachillerato)

Concebido como un complemento de los manuales: una práctica de 45 minutos

38 ejemplos estructurados siguiendo los grandes bloques temáticos de la asignatura

Clasificación funcional de los paisajes

Tipología sencilla: selección contrastada de ejemplos, no exhaustiva

Distribución espacial: amplia representación de diferentes Comunidades Autónomas

ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS

BACHILLERATO (HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES)

Segundo curso

- ESPAÑA EN EL SISTEMA MUNDO- ESPAÑA EN EUROPA

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA

EL ESPACIO GEOGRÁFICO EN LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS

RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN

ESPACIAL EN ESPAÑA

- El espacio geográfico-Globalización y diversidad-Rasgos geográficos de España-Integración en Europa-Naturaleza y Medio Ambiente en la UE-Territorio y sociedad de la UE-Posición de España en la UE

-Características del medio natural-Naturaleza y recursos-Naturaleza y medio ambiente-El agua

-Factores socioeconómicos-Espacios rurales-Actividad pesquera-Espacios industriales-Espacios de los servicios-Espacios turísticos

-La población española-Proceso de urbanización-Morfología y estructura de las ciudades-Organización territorial-Características de las CCAA-Desequilibrios territoriales

BACHILLERATO (HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES)

Segundo curso

- ESPAÑA EN EL SISTEMA MUNDO- ESPAÑA EN EUROPA

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA

EL ESPACIO GEOGRÁFICO EN LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS

RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN

ESPACIAL EN ESPAÑA

- El espacio geográfico-Globalización y diversidad-Rasgos geográficos de España-Integración en Europa-Naturaleza y Medio Ambiente en la UE-Territorio y sociedad de la UE-Posición de España en la UE

-Características del medio natural-Naturaleza y recursos-Naturaleza y medio ambiente-El agua

-Factores socioeconómicos-Espacios rurales-Actividad pesquera-Espacios industriales-Espacios de los servicios-Espacios turísticos

-La población española-Proceso de urbanización-Morfología y estructura de las ciudades-Organización territorial-Características de las CCAA-Desequilibrios territoriales

Paisajes naturales

Paisajes rurales, industriales y turísticos

Paisajes urbanos

“Paisajes problema”

Documentos

Mapa topográfico Fotografías aéreas Fotos convencionales

Análisis en diferentes escalas

1960

1977

Las actividades industriales y sus paisajes

Un ejemplo

Evolución del empleo industrial:

¿Desindustrializacióno intensificación?

Importancia de la industria:

Potencias industrialesy deslocalización

Contrastes territorialesen el esfuerzo innovador:

Sectores avanzadosvs. tradicionales

Fuentes de energía:Energías alternativas

Orígenes y evolución:Las Revoluciones

Industriales

Cambios en la localización:

¿concentración o dispersión?

Generación de residuosy contaminación

Paisajes industriales

PROCESOS

ESPACIOS

IMPACTOS

Distribución del empleo industrial

Croquis de localización

INDUSTRIA URBANAMapa topográfico Foto aérea

Conclusiones y debate

Recommended