Mª EUGENIA BELLO BETANCORT IES LA ALDEA. CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser...

Preview:

Citation preview

Mª EUGENIA BELLO BETANCORTIES LA ALDEA

CARACTERÍSTICAS

• Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura necesitaba “salir” de la situación de monotonía y reiteración a la que había llegado a finales de la centuria.

• Se inicia la revisión de algunos postulados de la escuela.• Supone entre otras cosas una recuperación de la

importancia del dibujo y la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y las personas.

• Los nuevos artistas revisas las aportaciones del movimiento anterior cada uno por su lado, abriendo paso a la variedad de estilos que habrá en el siglo XX.

1839-1906• Busca en la naturaleza las formas

esenciales, que para él son las figuras geométricas.

• En sus paisajes destaca las siluetas de los árboles, concebidos como cilindros, de sus casas, cuya arquitectura resaltaba ensamblando diversos planos.

• Representa los objetos en su estructura tridimensional a partir de diferentes perspectivas y planos con el fin de “traducir la naturaleza en términos de la esfera, el cono y el cilindro”

• Estas experiencias que pretenden desdoblar las figuras desde diferentes planos focales serán el antecedente del Cubismo.

• Mediante las formas y volúmenes intenta expresar la solidez y permanencia de las cosas.

ALMUERZO SOBRE LA HIERBA (1873-5)

UNA OLIMPIA MODERNA (1873)

CASA DE PÉRE LACROIX (1873)

NATURALEZA MUERTA CON NARANJAS

BAÑISTAS (1892-93)

TRES BAÑISTAS (1875-77)

JUGADORES DE CARTAS (90-92)

MUJER CON CAFETERA(1890-95)

MONTAÑA DE SANTA VICTORIA1895-95

1848-1903• Vuelta al dibujo.• Uso de colores puros y vivos

contorneados frecuentemente con tonos oscuros o negros. No tiene interés por la luz.

• Renuncia a la perspectiva, suprime el modelado y las sombras.

• Deja una vida confortable y a su familia para instalarse en París, Bretaña y en 1891 en Tahití donde pinta su serie de mujeres tahitianas.

• Se le ha denominado primitivista por los temas representados y por el recuerdo de la pintura egipcia de sus obras.

NIÑAS BRETONAS DANZANDO1888

BUENOS DIAS SEÑOR GAUGUIN1889

CRISTO AMARILLO1889

AUTORRETRATO CON CRISTO AMARILO (1889)

MUJERES TAHITIANAS (1891)

PAISAJE TAHITIANO (1893)

VAHINE NO TE TIARE(MUJER CON UNA FLOR)

1891)

DOS MUJERES TAHITIANAS CON MANGOS

1899

MAHANA NO ATUA(DÍA DE DIOS)

1894

TOULOUSE-LAUTREC(1864-1901)

• Formación conservadora• Admiración por Degas y las

estampas japonesas.• Vinculación al bullicio nocturno

de París.• No tuvo ningún interés por la

pintura al aire libre.• Temas: bajos fondos parisinos,

cabarets, bailarinas…• Su pintura es esencialmente

dibujo, lleno de expresión y con intención caricaturesca.

• Convierte el arte en un medio de comunicación al realizar carteles propagandísticos para grandes cabarets.

ARISTIDE BRUANT1893

Cartel litográfico

MOULIN ROUGE 1891Litografía

LA CASA

EN EL SALÓN DE LA RUEDES MOULINS

1894

BAÑISTAS (1883-84)

Su técnica puntillista es deliberada, con una precisión matemática y constante.

Modifica la pincelada con partículas diminutas

(1859-1891)

1884

TARDE DE DOMINGO EN LA ISLA DE LA GRAN JATTE (1884-86)

MODELOS 1886-89

(1853-1890)

• Admira a los realistas, especialmente a Millet.

• Su pintura evoluciona desde un realismo descriptivo hacia un arte en el cual el sentimiento se representa con el color, dibujo y la dificultad de ejecución.

• Pincelada gruesa que progresivamente será más quebrada y sinuosa.

• Colores vivos e intensos• Origen del Expresionismo.• En sus obras hay una profunda

relación entre sus vivencias y su técnica.

• Al final de su vida su pincelada se hace ondulante y frenética, reflejo de un estado de ánimo que le llevará al suicidio.

AUTORRETRATOS

SERIE JAPONESA MONTMARTRE 1886

GIRASOLES

BARCOS DE PESCA EN LA PLAYA 1888

CAMPO CON CIPRÉS 1889

HABITACIÓN DE VAN GOGH EN ARLÉS 1889

TIERRA Y CASA DE TRABAJO 1889

CAFÉ TERRAZA 1888

CAMPO DE TRIGO CON SEMBRADOR1888

NOCHE ESTRELLADA 1889

DOCTOR GACHETAuvers 1890

IGLESIA DE AUVERS 1890

Recommended