Maestría en Práctica Docente - fceia.unr.edu.ar · Título que otorga Magister en Prácca Docente...

Preview:

Citation preview

  • Ttulo que otorga

    Magister en Prcca Docente

    Directora: Dra. Liliana Sanjurjo Comisin Acadmica:Titulares:Dr. Ovide Menin Dr. Gerardo Kahan Dr. Adrin Ascolani Suplentes:Dra. Alicia Caporossi Mg. Iris AlfonsoPersonal de apoyo:Coordinadora: Dra. Alicia Caporossi Secretaria: Prof. Norma Placci

    Caracterscas: posgrado presencial acadmica estable Duracin: 3 a 5 aos

    Inicio primera cohorte: julio de 2014

    Escuela de PosgradoFacultad de Humanidades y Artes

    UNRDecano

    Profesor Jos GoityVicedecano

    Arq. Salvador Daniel RandisiSecretaria Acadmica

    Dra. Liliana PrezDirectora Escuela de Posgrado

    Dra. Zulema Solana

    Entre Ros 758 Rosario 2000TE. +54 341 4802670 al 79 Interno Maestras 129

    Para mayor informacin dirigirse a:Correo: maestriaenpraccadocente@gmail.com

    Maestra en Prcca Docente Educacin

    REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIN1 Inscripcin1.1Poseer tulo universitario de grado expedido por Universidades Nacionales, Privadas o Extranjeras o tulacin de Instuciones de Nivel Superior de carreras de cuatro o ms aos de duracin expedido por Instuciones Educavas debidamente reconocidas1.2Para postulantes extranjeros de habla no espaola debern acreditar el conocimiento idneo del espaol

    2 Admisin Este trmite se iniciar una vez avanzado el cursado y dentro de los plazos que determina el Reglamento en funcin de la aprobacin de las acvidades curricularesDeber presentarse:2.1. Plan de tesis (segn requisitos plan de estudios de la Maestra)2.2. Nota de aval y CV del Director y Codirector (si lo hubiere)

    Maestra en Prctica DocenteResolucin CONEAU N 11287/12

    Resolucin CS UNR N 905/13

  • Seminarios elecvos: Prccas profesionales en el campo de

    la educacin no formal Taller de escritura cienfica Aportes de los instrumentos

    cuantavos a la comprensin de problemas de la prcca

    La construccin de la idendad del profesor de prcca

    Las Tecnologas de la Comunicacin y de la Informacin en la formacin para la prcca

    Lectura Dirigida de acuerdo al tema de Tesis (previa aprobacin del proyecto por parte de la Comisin Acadmica)

    Idioma: es obligatorio acreditar un idioma a eleccin

    Los doctorandos pueden solicitar homologaciones

    de Seminarios cursados en otras carreras de

    posgrado hasta un 30 %, lo que ser puesto a

    consideracin de la Comisin Acadmica

    Posibles cursados: Viernes y sbados quincenalmente Intensiva en febrero y julio

    Plan de estudios:

    rea de formacin terico metodolgica : Epistemologa de las Ciencias Sociales

    50 hs. Teoras epistemolgicas acerca de la

    relacin teoraprcca 50 hs. Metodologa de la invesgacin 50 hs. Taller de Tesis I 50 hs.

    rea de la formacin especfica: Teoras pedaggicas de la formacin

    docente 40 hs. Procesos histricos y polcas de

    formacin docente 40 hs. Las instuciones de formacin en la

    prcca 40 hs. Disposivos de formacin y de

    invesgacin de la prcca docente 40 hs.

    Taller de anlisis y reflexin de la prcca 40 hs.

    Evaluacin de la prcca 40 hs. Procesos de socializacin de la prcca

    40 hs. Jornadas de socializacin (dos jornadas

    al ao) Idioma 40 hs. Elecva 1 30 hs. Elecva2 30 hs. Taller de Tesis II Tesis 160 hs.

    Desnatarios: Graduados universitarios Graduados no universitarios con tulo de

    Profesor, de carreras no menores de 4 aos de duracin

    Graduados en universidades extranjeras con tulos equivalentes

    Los graduados de carreras de 3 aos podrn acreditar recorridos previos de posgrado o hacer seminarios de nivelacin

    Perfil del graduado El Magister en Prcca Docente es un posgraduado con una slida formacin para desarrollar: tareas de invesgacin en el campo de la prcca docente, metodologas para el anlisis y la crca de diversas propuestas pedaggicas, curriculares y polcas de formacin docente, estrategias para la formulacin y actualizacin de conocimientos en el rea de la prcca docente, en interaccin con profesionales provenientes de las disntas disciplinas que constuyen los diseos curriculares de formacin docente, disposivos novedosos y contextualizados para la formacin inicial y connua de docentes.

    Cuerpo Docente: Dr. Adrin Ascolani, Mg. Iris Alfonso, Dra. Alicia Caporossi, Dr. Ricardo Diviani, Dr. Gerardo Kahan, Dra. Mara Soledad Lpez, Dra. Marta Massa, Dr. Ovide Menin, Dra. Liliana Prez, Dr. Luis Porta, Dra. Liliana Sanjurjo, Dra. Marta Souto; Dr. Alejandro Spiegel, Dr. Flix Tempore, Dr. Jos Tranier, Dra. Sandra Valdearo

    Pgina 1Pgina 2

Recommended