Mamás, papás

Preview:

DESCRIPTION

Mamás, papás. BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2012-2013. ¿Qué servicios le ofrece el colegio?. Acogida temprana. Desde la 7:00 h. Servicio de comedor. Servicio de permanencia. De 15:00 a 16:00 h. Actividades extraescolares. De 15:00 a 18:00 h. Aun por determinar. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Mamás, papás

BIENVENIDOS AL NUEVO

CURSO 2012-2013

¿Qué servicios le ofrece el colegio?

Acogida temprana. Desde la 7:00 h.

Servicio de comedor.Servicio de permanencia. De 15:00 a 16:00 h.

Actividades extraescolares. De 15:00 a 18:00 h. Aun por determinar.

¿Cuándo podrán los papás entrevistarse con los maestros?

Primer y segundo lunes del mes.

De 16:00 a 18:00 h.

Por la mañana. En mis horas de tutoría previa solicitud

mediante la agenda.

Para que el colegio funcione bien es

necesario…Ser puntuales a la entrada. Se entra a las 8:30 y se cierra la puerta a las 8:40 Pasada esta hora deberán pasar por secretaria y

justificar el retraso.

Ser puntuales a la salida. Si el alumn@ es recogido por una distinta a la

habitual (carnet).

Si lo recoge antes de la hora tendrán que firmar la autorización en secretaria.

Cuándo los alumn@s faltan al

colegio…Justificar las faltas (bien sea por

medio de la agenda o un justificante oficial).

Faltas justificadas: ir al médico, estar enfermo, motivos familiares graves.

Faltas injustificadas: Dormirse, fugarse, …

Las notas se entregarán…

1ª Evaluación de diciembre de 16:00 a 18:00 h.

2ª Evaluación de marzo de 16:00 a 18:00 h.

3ª Evaluación Pendiente de circular de fin de

curso.

¡IMPORTANTE!!!!• Trabajo autónomo.• Saber organizar sus tareas y tiempo de

estudio.• Horario del tiempo de la tarde

(estudio, actividades, descanso)• Seguimiento de los estudios de su hij@.• Preparar su material y ropa por la

noche.• Venir desayunados.• Miércoles y viernes (FRUTA).• Revisar las agendas.• Buscar información en la wiki.

ESCUELA 2.0 Es un proyecto de integración de

las Tecnologías de la Información y de la

Comunicación (TICs) en los centros educativos.

Dispositivos del aula 2.0

• Portátiles para el alumnado y profesorado• Pizarra digital interactiva• Proyector • Dispositivo WIFI que asegura la conectividad inalámbrica a la red interna del propio centro y a Internet• Armario para el almacenamiento de los portátiles, con sistema eléctrico para la carga de éstos, etc.• Conectores y cableado necesario

¿Para qué se utilizar los recursos con los alumn@s?

Para exponer los contenidos al alumnado (presentación en pizarra digital, vídeos, documentos, etc.). Para que el alumnado aprenda los contenidos con aplicaciones interactivas (Jclic, aplicaciones

educativas…). Para organizar y clasificar la información. Para crear nueva información y publicarla en la web

(Blog, Wiki, etc.). Para trabajar de forma colaborativa. Para buscar información en Internet.

¿Quién es usuari@ de las nuevas tecnologías?

• Telefonía móvil.• Videoconsolas.• Internet • Redes sociales y profesionales.• Blogs.• Correo electrónico.

Todas son tics

ACTITUDES DE LAS FAMILIAS HACIA LAS TIC.

1. INTERNET NO ME INTERESA.

2. INTERNET ES PELIGROSO

3. ES MEJOR PROHIBIR EL USO DE INTERNET.

INTERNET NO ME INTERESA

Internet, pero si es una herramienta que mejoranuestras acciones cotidianas a parte decomunicarnos con nuestros familiares y amigos.

Realizar compras. Relacionarnos con la Administración. Consultar información. Ocio. Laboral. Aprender y educar.

Como podemos ver,Internet es un medio que

nos abre un abanico deposibilidades que pueden

hacer nuestra vida máscómoda.

INTERNET ES PELIGROSO

En definitiva, al igual que en La vida “real” Internet puede

conllevar riesgos si no loutilizamos con seguridad y

responsabilidad.

ES MEJOR PROHIBIR EL USO DE INTERNET

Actualmente, en el entorno familiar, se ha de convivir con el uso

de internet.

Recommended