MANEJO DE RESIDUOS Y DESPERDICIOS DE RESIDUOS … · Al igual que lo que sucede con los residuos,...

Preview:

Citation preview

MANEJO DE

RESIDUOS Y DESPERDICIOS

LOS RESIDUOS Y DESPERDICIOS SON

“MATERIALES PARTICULARES” QUE SE GENERAN EN CASI LA

TOTALIDAD DE ACTIVIDADES, SOBRESALIENDO EN CASOS DE

GENERACION DE BIENES Y SERVICIOS

¿QUE CUESTIONES MOTIVAN EL RECONOCIMIENTO Y

TRATAMIENTO DE ESTOS “MATERIALES PARTICULARES” POR

LA INTRALOGISTICA?

PORQUE EL MANEJO DE LOS MISMOS REQUIERE DE:

• ENERGIA;

• IMPORTANTE DISPONIBILIDAD DE AREAS;

• MAQUINAS, INSTALACIONES E INSUMOS VARIOS;

• MANO DE OBRA CALIFICADA;

• TRAMITACIONES LEGALES;

• OTRAS

TODO ELLO, EN LA MAYORIA DE CASOS, NO SOLO RESULTA COMPLEJO DE

RESOLVER, ASI COMO DINERARIAMENTE ONEROSO, SINO QUE SU

INCUMPLIMIENTO, O FALTA DE PREVISION, PUEDE ORIGINAR LA MISMA

CLAUSURA Y/O CESE DE LA ACTIVIDAD

¿ A QUE LLAMAMOS RESIDUOS Y A QUE

DESPERDICIOS ?

RESIDUOS

DEFINICION GENERICA

• Denominamos así a la totalidad de materiales,elementos o sustancias de cualquier naturaleza (enestado sólido, semisólido, líquido o gaseoso) sobrantesde los procesos y que, a la vez, deban serexternalizados del inmueble/planta en el que sedesarrolla una dada actividad.

• La gestión de los residuos (incluida la externalizaciónde los mismos) debe realizarse cumpliendo con losrequisitos y exigencias normativas establecidas en lasnormas vigentes en el sitio.

LIQUIDOS y GASES: SOLO EN AQUELLOS CASOS EN QUE ESTOS SE ENCUENTREN CONTENIDOS EN RECIPIENTES

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

• RESIDENCIALES o DOMICILIARIOS;

• INSTITUCIONALES;

• INDUSTRIALES;

• HOSPITALARIOS;

• ACTIVIDADES DE SERVICIOS;

• AGROPECUARIOS;

• MINERIA;

• OTROS

CLASIFICACION SEGÚN CATEGORIZACION NORMATIVA

• DOMICILIARIOS;

• INDUSTRIALES;

• PELIGROSOS;

• ESPECIALES;

• PATOGENICOS;

• ELECTRONICOS;

• RADIOACTIVOS;

• PCB´s;

• AVUS;

• DE OPERACIÓN DE BUQUES;

• DE OPERACIÓN DE AERONAVES;

• OTROS

NORMATIVA A APLICAR PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS

(NACION/CABA/PBA)

¿ A QUE SE LLAMA RESIDUO PELIGROSO?

Definición dada por la Ley Nacional 24.051

Será considerado peligroso, a los efectos de esta ley, todo

residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a

seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el

ambiente en general. En particular serán considerados

peligrosos los residuos indicados en el Anexo I o que posean

alguna de las características enumeradas en el Anexo II de

esta norma.

¿ A QUE SE LLAMA MATERIALES/MERCANCIAS

PELIGROSOS?

Definición dada por la Ley Nacional 24.449 & Decreto 779/95

-válida para el transporte de estos materiales-

• Se denomina así a aquellas mercancías que siendo

imprescindibles para la vida moderna son consideradas peligrosas

por presentar riesgos para la salud de las personas, para la

seguridad pública o para el medio ambiente.

• Esta catalogación de peligrosas se realiza de acuerdo a la

Clasificación y Numeración enunciadas en las Recomendaciones

para el Transporte de Mercancías Peligrosas de las Naciones

Unidas y en el Listado de Mercancías Peligrosas aprobado en el

ámbito del MERCOSUR.

CLASIFICACION

IRAM 41.400: HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD PARA PRODUCTOS QUIMICOS

IRAM 41.401: ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUIMICOS

Pictograma

DIFERENCIAS ENTRE

MATERIAL PELIGROSO Y RESIDUO PELIGROSO

¿ A QUE COSAS DEFINIMOS COMO DESPERDICIOS?

Consideraremos como DESPERDICIOS al conjunto restante de materiales

sobrantes de los procesos productivos (excluidos los residuos) que deban ser

externalizados de la planta.

Estos materiales particulares, que se producen y/o generan producto del

accionar de diversas Fuentes Fijas, pueden dividirse en dos grandes grupos:

a) EFLUENTES LIQUIDOS y/o AGUAS RESIDUALES

b) EFLUENTES GASEOSOS y/o CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

Al igual que lo que sucede con los residuos, los

DESPERDICIOS también requieren de un apropiado

tratamiento y gestión para poder ser externalizados de las

plantas industriales.

En tal sentido, la necesidad de áreas, mano de obra,

instalaciones y demás cuestiones legales que se requieren

cumplimentar para el logro de su adecuado manejo y gestión

hacen que estos singulares materiales adquieran fundamental

importancia al momento de ubicar geográficamente y diseñar

una planta industrial.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

- PARAMETROS DE DISEÑO -

* CANTIDAD GENERADA

* CALIDAD DEL EFLUENTE (CARACTERIZACION)

* ESTANDARES DE CALIDAD EXIGIDOS POR LOS CUERPOS

RECEPTORES DISPONIBLES

CLASIFICACION DE LOS CONTAMINANTES

QUIMICOS BIOLOGICOS FISICOS

.PRIMARIOS .BACTERIAS, VIRUS y .RUIDOS Y VIBRACIONES

.SECUNDARIOS HONGOS .RADIACIONES IONIZANTES .RADIACIONES NO IONIZANTES

Los contaminantes biológicos, presentes en el aire, pueden ser de dos tipos:

• Microorganismos que pueden ser transmitidos por el aire, aunque no puedan desarrollarse en él.

Son virus, bacterias u hongos que causan enfermedades infecciosas.

• Sustancias o partículas procedentes de animales o plantas, como las heces de algunos

artrópodos o el polen de determinadas plantas. Pueden producir enfermedades respiratorias o

alergias.

TRATAMIENTO DE EFLUENTES GASEOSOS

y/o CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

EFLUENTES GASEOSOS

AIREATMOSFERICO AIRE EN

AMBITOS LABORALES

RUIDOS Y VIBRACIONES

DE LOS CONTAMINANTES

LOS EFLUENTES GASEOSOS DEBEN SER TRATADOS

PREVIO A SER EXTERNALIZARLOS DE LA PLANTA CON EL FIN PRIMARIO

DE EVITAR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

“LIMITES DE EMISION”

GASES CONTAMINADOS

INSTALACIONES

PARA EL

TRATAMIENTO DE

GASES

SISTEMAS/ FASES:

LIQUIDA Y SECA

BARROSAGUAS

RESIDUALES

VENTEO A LA ATMOSFERA

DESCARGA DE AGUAS TRATADAS

RESIDUOS PELIGROSOS

Recommended