MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Es el conjunto de objetivos, metas y actividades que...

Preview:

Citation preview

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Es el conjunto de objetivos, metas y actividades que garantizan la Gestión Integral de Residuos Sólidos generados en la empresa o institución.

GENERACIÓN

SEPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN LA FUENTE

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

RECICLAJE

TRATAMIENTO

INCINERACIÓN

RESIDUOS DESECHADOS

DISPOSICIÓN FINAL

COMPOSTAJE Y LOMBRICULTIVO

Son aquellos materiales residuales generados en las actividades de producción y consumo, que no alcanzan en el contexto a generan un valor susceptible para intercambio comercial.

ROJO BEIGE BLANCO AZUL

GRIS VERDE

Son aquellos que pueden ser aprovechados en procesos de transformación para ser incursionados como materia prima de otros productos.

• Cartón

• Plegadiza

• Plegadiza tubo

• Papel kraft

CALIDADES

CONTAMINANTES

Pintura

Grasa

Residuos de comida

Plastificado

Humedad

GRIS

CALIDADES

CONTAMINANTES

• Archivo: cuadernos, libros, hojas

• Revista archivo: catálogos

• periódicos

• Revista periódico: almacenes de cadena

Residuos de comida

Recubrimiento de cera

Suciedad

Humedad

Grasa

Pintura

NO SE RECICLA

Papel carbón

Papel aluminio

Papel encerado

Sobres de manila

GRIS

CALIDADES

NO SE RECICLA

• Botellas de: gaseosa, jugos, agua, licores.

• Vidrio plano (ventana)

Bombillos, lámparas de neón, espejos, pantallas de t.v., loza.

BLANCO

CALIDADES

CONTAMINANTES

NO SE RECICLA

• PET: Botellas de gaseosa, jugos, agua

• PASTA: Botellas de shampoo, detergentes medicamentos

• Bolsas plásticas

Residuos químicos

Residuos biológicos

Pinturas a base de aceite

Empaque de CD, CD

Acrílico

PVC, Manguera

AZUL

CALIDADES

NO SE RECICLA

• Latas de gaseosas

• Latas de comidas

• Aluminio

• Cobre

• Acero

• Hierro

• Chatarra electrónica: T.V., radio, computadores

BLANCO

Son aquellos residuos que por sus características físicas y químicas y/o su alto grado de contaminación con otros residuos son destinados a disposicion final.

• Papel carbón, aluminio, celofán, fotográfico y de fax

• Icopor

• Papeles o cintas con adhesivos

• Billetes de lotería

• Espumas

• Lapiceros

• Empaques de mecato

• Colillas de cigarrillo

• Chiclets

• Servilletas

• Papel higiénico.VERDE

Están conformados por residuos de frutas, verduras, restos de alimentos, material vegetal, flores y madera.

BEIGE

SON AQUELLOS RESIDUOS QUE PRESENTAN

CARACTERISTICAS DE:

Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable, Volátil y Patógeno

ROJO

*Reducción de la cantidad de material reciclable dispuesto en el Relleno Sanitario.

*Ahorro en el consumo de recursos naturales.

*Generación de empleo.

*Mayor compromiso ambiental al interior de la institución educativa.

*Comercialización de material reciclable.

*Posibilidad de ganar una dotación para sala audiovisual (computador portátil, video beam, pantalla).

*Posibilidad de obtener 6 canecas marcadas para la disposición de material reciclable.

Recommended