Manejo, recepción, procesamiento y diagnóstico de ... clinico laboratorio... · •Manejo de...

Preview:

Citation preview

Manejo, recepción, procesamiento y diagnóstico de

muestras histopatológicas

Dr. Rogelio Paredes CaicedoAnatomía Patológica

Hospital General Docente de Calderón

Manejo, recepción, procesamiento y diagnóstico de muestras

histopatológicas•Fase Pre-analítica•Fase Analítica•Fase Post-analítica

Fase Pre-analítica

•Manejo de muestras antes de que lleguen al laboratorio•Mayor número de errores

–Personal no entrenado–Congestión del servicio

Fase Pre-analítica

•El llevar una muestra al laboratorio comprende:–Identificar correctamente al paciente–Identificar el tejido o lesión a biopsiar al paciente–Tomar la muestra–Colocar la muestra en un recipiente y con un fijador adecuado

Evitar que las muestras se sequen

Formol 5 a 10 veces el volumen de la pieza

Fase Pre-analítica

•Fijación inmediata•Evitar la permanencia prolongada en quirófano

Fase Pre-analítica

–Completar detalladamente el pedido que acompañará a la muestra

Fase Pre-analítica

•Transportar la muestra desde el sitio de obtención hasta el laboratorio.

Fase Analítica

•Macroscopía •Procesamiento •Microscopía

Fase Analítica

•Macroscopía –Estudio macroscópico de la muestra –Inspección

•Tamaño•Forma•Color•Superficie •Consistencia

Fase Analítica

•Protocolos diagnósticos

Fase Analítica

•Inclusión –Proceso mediante el cual se deshidrata el tejido, sin alterar sus características morfológicas y se incluye en parafina.

Fase Analítica

•Corte –Microtomo –4 – 5 um–Cortes seriados–Baño de flotación –Pesca

Fase Analítica

•Tinción–Hematoxilina Eosina–Ácido Peryódico de Schiff (PAS)–Tricrómico –Giemsa–Papanicolau–Tinciones de plata–Rojo Congo, etc

Fase Analítica

Fase Post-analítica

•Control de calidad•Entrega de resultados•Informes estadísticos•Desecho de muestras

Recommended