Manual cacoo

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo de informática

Citation preview

Creación de un organizador visual (sin plantilla)

1.- Primero vamos a crear un nuevo diagrama

2.- ahora vamos donde dice blank para poder crear un organizador visual sin plantilla.

3.- Ahora vamos a plantilla para poder ver el patrón y para observar las 3 categorías.

4.- Formato de un organizador visual con forma fondo color estilo y etc.

5.- guardar tu organizador visual.

Creación de un organizador visual (Con Plantilla):

Añadir objetos y conectores a la plantilla:

Editar los objetos y conectores de acuerdo a la plantilla:

Exportar organizadores visuales:

Primer paso: click en “exportar”

Segundo paso: elegir una de las 7 opciones.-PNG:formato mejorado del GIF.-SVG.-PDF.-PS-PPT.-Abrir ventana de impresión: para imprimir.-Copy this seet to Clipboard as PNG: aquí necesitas un programa de Google llamado “Cacoo Ninja” para que fácilmente con “ctrl + v” puedas insertar tu organizador en un formato PNG

Edición de plantillas en CACOO (2 categorías):

Las plantillas nos van ayudar a hacer nuestro trabajo más fácil y rápido.

1.- Primero ir a crear nuevo diagrama:

2.- Elegimos la plantilla y damos ‘’clik’’ en select para empezar a trabajar:

3.-Vamos a edición de plantilla en la parte derecha donde hay varias categorías para editar:

4.- Para colocar los objetos solo se tiene que arrastrar:

5.- Deslizamos la barra espaciadora y encontramos la segunda categoría, ésta categoría contiene elementos de oficina:

6.- Las categorías son diferentes cada una tiene diferentes usos y subcategorías:

Usos de la ventana inspector:

El Inspector va a servir para ver las propiedades de los objetos. Con estas funciones se pueden modificar las diferentes características de los objetos.

1.- Texto: aquí se puede modificar fuente, tamaño, color, etc.

2.- Rellenar: cambiar las preferencias de color como lo son el estilo y la sombra.

3.- Línea: cambiar las preferencias de las líneas como el grosor, forma, color, etc.

4.- Posición y tamaño: aquí se pueden alinear y agrupar varios objetos, ya que es importante cuando se quiere obtener un esquema ordenado.

5.- Link: al seleccionar el objeto usted puede observar los enlaces actuales a los que conduce dicho objeto o generar enlaces nuevos; estos enlaces pueden conducir a una URL externa o a una hoja de Cacoo.

6.- Atributos: aquí se podrá nombrar y darle un valor al objeto seleccionado, con el fin de identificarlo entre los demás.

Compartir un mapa conceptual:

Esta herramienta es para agregar amigos a tu trabajo para editarlos de forma grupal.

1.- Hacer click en compartir en la parte superior:

2.- Saldrá la siguiente ventana:

Recommended