Manual Corporativo de Maxto

Preview:

DESCRIPTION

jdfgdssjlm

Citation preview

MANUAL

DE IMAGEN

CORPORATIV

A

TABLA DE CONTENIDO

1.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………...................

.3

2. IMAGEN CORPORATIVA

2.1 visión y misión………………………………………………………………………………………………………..4

2.2 símbolo y logotipo……………………………………………………………………………………………………5

2.3 anatomía del logotipo………………………………………………………………………………………………...6

2.4

logosímbolo…………………………………………………………………………………………………………...7

2.5 disposiciones y tamaño mínimo……………………………………………………………………………………...8

2.6 tipografía………………………………………………………………………………………………………….......9

2.7 colorimetría…………………………………………………………………………………………………….........10

2.8 color alterno para realizar diseños publicitarios…………………………………………………………………...11

2.9 uso debido del color……………………………………………………………………………………….………..12

2.9.1 uso debido del color blanco y

negro…………………………………………………………....................................13

3. PAPELERÍA

3.1 Hoja carta………………………………………….………………………………………………………………...14

3.2 Hoja oficio…………………………………………………………………………………………………………..15

3.3 sobre oficio………………………………………………………………………………………………………….16

3.4 sobre de

manila…..…………………………………………………………………………………………...............17

3.5 tarjeta de presentación……………………………………………………………………………………………...18

3.6 uso de prendas…………………………………………………………………………………………………........19

3.7 presentaciones digitales…………………………………………………………………………………………….20

3.8 señalética.…………………………………………………………………………………………………………...21

INTRODUCCIÓN

El presente manual es una herramienta para el adecuado manejo de la

identidad Visual Corporativa de la empresa de ropa MAX TO, que pretende

lograr una utilización única y coherente con todo el concepto creativo.

Aquí encontrará todas las normas gráficas e instrucciones que se deben

aplicar a la utilización de logosímbolo, tipografía, color y aplicación en las

diferentes piezas gráficas y publicitarias.

Es necesario ceñirse a este manual con el fin de obtener una unidad

corporativa, por lo tanto toda decisión en el manejo gráfico debe ser

consultada en él y aplicada al pie de la letra para respetar y conservar

fielmente la identidad visual de nuestra marca.

MISIÓN

VISIÓN

Traer al mundo un caos de creación, haciendo, sentir al

usuario conforme a su necedad.

To bring to the world a chaos of creation, doing, to feel

the user in conformity with his foolishness.

Ser para el 2025 una empresa de ropa, reconocida al nivel departamental, la

cúal ofrezca a sus colaboradores una gran variedad de oportunidades además

de una buena calidad de vida y por supuesto a nuestros clientes un excelente

servicio de calidad al igual que en nuestros productos.

To be for 2025 a company of clothes, recognized to the departmental level,

the Which offers a great variety of opportunities to his collaborators besides

a good quality of life and certainly to our clients an excellent service of

quality as in our products.

SÍMBOLO Y LOGOTIPO

1

símb

olo

logoti

po

símbolo

logotipo

1

2

El símbolo hace inferencia a la mirada que

el mundo plasma en cada uno de nosotros.

El logotipo es el nombre alusivo a la

empresa.

El primer elemento que conforma el logosímbolo puede ser usado de

modo independiente de la tipografía y color si la ocasión lo amerita. Su

distribuciones en cuanto a formas es inalterable.

El segundo elemento que conforma el logosímbolo. puede ser usado de

forma independiente del símbolo si la ocasión lo amerita. Su alineación

distribución y color son alterables.

2

1

2

2

ANATOMÍA DEL LOGOTIPO

1. El logotipo es un anagrama ya

que consta de nombre y logotipo.

2.El nombre de la empresa es el

surgimiento de una inspiración

mutua de los socios.

3. El color negro connota

elegancia, poder, sofisticación,

misterio, rudeza, prestigio y estilo.

LOGOSÍMBOLO

3

El logosímbolo esta compuesto

por el logo y símbolo utilizado

especialmente en toda nuestra

papelería desde recibos de caja,

facturaciones, rotulaciones,

cartas y/o peticiones, etc.

En todo caso el logosímbolo se

convierte en la identidad visual,

con este se proyecta una

personalidad corporativa que

permite identificar a la empresa

en cualquier contexto.

DISPOSICIONES

4

Vertical

El logosímbolo puede ser ampliado a

cualquier tamaño siempre y cuando se

conserven sus proporciones.

El tamaño mínimo vertical al que puede ser

reducido es de 2 cm x 2,95 cm.

2,95cm

2 cm

TAMAÑO MINIMO

TIPOGRAFÍA

5

La tipografía utilizada en el logotipo es de nuestra

autoría.

1

1

CLORIMETRÍA

6

Colores en CMYK

Color de fuente Color de fondo Color alterno para

publicidad

Color alterno para

publicidad

Colores en RGB C M Y

K

R G B 0 0

0 75 68 65

90 0 0 0

0 25 100 100

31

153 0

0

225 225

225

20 16 16

0

204 204

204

COLOR PARA ALTERAR EN REALIZACIÓN DE DISEÑOS

PUBLICITARIOS

7

Para la realización de

piezas publicitarias y

diseños empresariales que

muestren nuestra imagen

corporativa, MAX TO

usara los colores vinotintó y

el color gris ya que por su

tonalidad permite un buen

contraste y una buena

impresión al usuario.

Color alterno para

publicidad Color alterno para

publicidad

USO DEBIDO DEL COLOR

8

Cuando se utiliza el logosímbolo en tonos oscuros en policromía y

tonos pasteles el logo debe ir en su formato general a no ser que lleve

su mismo color y se deba cambiar a el color azul rey.

Por ningún motivo se puede utilizar el logosímbolo a una tinta diferente al

color blanco delineado de negro planteado en el presente manual o en su

defecto cambiar el negro por el color azul rey.

USO DEBIDO DEL COLOR

9

Blanco y Negro

100% negro

100% negro

Positivo

Negativo

A continuación se muestran los porcentajes de negro y blanco que se aplican al

logosímbolo si va a ser utilizado con dicha característica.

Esta posibilidad es válida si la pieza que va a soportarlo lo amerita, o si ésta también

es en blanco y negro.

HOJA CARTA

10

0,35cm

0,35cm

2 cm

3 a 4 cm

3 a

4 c

m

0,35cm

Carrera 36 No. 34B08 Barrio: Primavera

PBX: (2) 224 22 02 - Fax: (2) 225 90 51

Email: www.maxto@hotmail.com

CALI - VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA

Ándalus

5 puntos, caja

centrada

1 a 1,8 cm 1 a 1

,8 cm

A continuación se muestra la aplicación del logosímbolo sobre la

papelería básica.

La papelería siempre irá a dos tintas (negro y blanco) sin tramas.

HOJA OFICIO

11

0,35cm

0,35cm

2 cm

3 a 4 cm

3 a

4 c

m

1 a 1,8 cm

1 a 1

,8 cm

0,35cm

Carrera 36 No. 34B08 Barrio: Primavera

PBX: (2) 224 22 02 - Fax: (2) 225 90 51

Email: www.maxto@hotmail.com

CALI - VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA

Ándalus

5 puntos, caja

centrada

SOBRE OFICIO

12

Carrera 36 No. 34B08 Barrio: Primavera

PBX: (2) 224 22 02 - Fax: (2) 225 90 51

Email: www.maxto@hotmail.com

CALI - VALLE DEL CAUCA -

COLOMBIA

Repujado

SOBRE DE MANILA

13

Carrera 36 No. 34B08 Barrio: Primavera

PBX: (2) 224 22 02 - Fax: (2) 225 90 51

Email: www.maxto@hotmail.com

CALI - VALLE DEL CAUCA -

COLOMBIA

Repujado

TARJETA DE PRESENTACIÓN

14

USO DE PRENDAS

15

Las prendas deben respetar siempre la planimetría del logosímbolo guardando sus

proporciones. En casos de prendas de colores claros el logotipo puede ir a una o dos tintas

como se presenta en este manual y según el presupuesto o la necesidad.

PRESENTACIÓN DIGITALES

16

Solicitar las plantillas ppt “Power Point” en la Oficina centrales.

SEÑALÉCTICA

17

Aviso indicador Aviso informador

estampado

Módulo central

Bordado

Cafetería maquinaria

Oficina principal Bodega

Sala de conferencia Sala de conferencia

Carrera 36 No. 34B08 Barrio: Primavera

PBX: (2) 224 22 02 - Fax: (2) 225 90 51

Email: www.maxto@hotmail.com

CALI - VALLE DEL CAUCA -

COLOMBIA