Manual de photoshop leidy vivani olvera leon

Preview:

Citation preview

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS

DEL ESTADO DE MEXICO

LEIDY VIVANI OLVERA LEON

GRUPO: 303

PROFESOR: RENE DOMINGUEZ ESCALONA

MANUAL DE PRACTICAS DE PHOTOSHOP

INTRODUCCION

Adobe Photoshop es una aplicación para la creación, edición y retoque

de imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems. Se

lanzó originalmente para computadoras Apple, pero luego saltó a la

plataforma Windows.

Este programa se ha hecho muy popular, incluso fuera del ámbito

informático, llegándose incluso a usar la palabra "photoshop" para

hacer referencia a una foto que ha sido retocada digitalmente.

En este manual aprenderemos a como realizar algunas prácticas en el

programa Photoshop, así mismo conoceremos las herramientas que

compone a dicho programa, así como que función tiene cada una de

ellas para cada una de las prácticas que haremos.

ESTRELLA 3D

En esta practica aprenderemos a como realizar una estrella en 3D en

el programa Open glDevc++ para la realización de esta aplicaremos

las primitivas antes vistas como son GL_QUADS y GL_TRIANGLES

así mismo utilizaremos nuevas primitivas como creaMalla(void) a

continuación te mostramos el código con el cual podrás realizar esta

actividad:

CODIGO:

#include<GL/glut.h>

#include <stdlib.h>

GLfloatanguloCuboX = 0.0f;

GLfloatanguloCuboY = 0.0f;

GLfloatanguloEsfera = 0.0f;

GLint ancho, alto;

inthazPerspectiva = 0;

GLUquadricObj *cilindro;

GLfloatgirax=0,giray=0,zoom=0,e,f;

GLbooleanmalla=GL_FALSE, ejes=GL_TRUE;

void mover(void){

glTranslated(0,0,zoom);

glRotated(girax,1.0,0.0,0.0);

glRotated(giray,0.0,1.0,0.0);

}

voidcreaMalla(void){

inti, long_eje=10;

glColor3f(1.0,1.0,0.0);

glBegin(GL_LINES);

for(i=-long_eje;i<=long_eje;i++){

glVertex3f(i,-long_eje,0);

glVertex3f(i,long_eje,0);

glVertex3f(-long_eje,i,0);

glVertex3f(long_eje,i,0);

glVertex3f(i,0,-long_eje);

glVertex3f(i,0,long_eje);

glVertex3f(-long_eje,0,i);

glVertex3f(long_eje,0,i);

}

glEnd();

}

voidcreaEjes(void){

glColor3f(0.0,0.0,0.0);

glBegin(GL_LINES);

glColor3f(0.0,0.0,1.0);

glVertex3f(-11.0,0.0,0.0);

glVertex3f(11.0,0.0,0.0);

glColor3f(1.0,0.0,0.0);

glVertex3f(0.0,-11.0,0.0);

glVertex3f(0.0,11.0,0.0);

glColor3f(0.0,1.0,0.0);

glVertex3f(0.0,0.0,-11.0);

glVertex3f(0.0,0.0,11.0);

glEnd();

glBegin(GL_TRIANGLES);

glColor3f(0.0,0.0,1.0);

glVertex3f(11.0,0.0,0.0);

glVertex3f(10.5,0.0,-.50);

glVertex3f(10.5,0.0,.50);

glColor3f(1.0,0.0,0.0);

glVertex3f(0.0,11.0,0.0);

glVertex3f(-.50,10.5,0.0);

glVertex3f(.50,10.5,0.0);

glColor3f(0.0,1.0,0.0);

glVertex3f(0.0,0.0,11.0);

glVertex3f(-.50,0.0,10.5);

glVertex3f(.50,0.0,10.5);

//puntas otras

glColor3f(0.0,0.0,1.0);

glVertex3f(-11.0,0.0,0.0);

glVertex3f(-10.5,0.0,.50);

glVertex3f(-10.5,0.0,-.50);

glColor3f(1.0,0.0,0.0);

glVertex3f(0.0,-11.0,0.0);

glVertex3f(.50,-10.5,0.0);

glVertex3f(-.50,-10.5,0.0);

glColor3f(0.0,1.0,0.0);

glVertex3f(0.0,0.0,-11.0);

glVertex3f(.50,0.0,-10.5);

glVertex3f(-.50,0.0,-10.5);

glEnd();

}

void reshape(int width, int height)

{

glViewport(0, 0, width, height);

glClearColor(1.0,1.0,1.0,0.0);

glMatrixMode(GL_PROJECTION);

glLoadIdentity();

glOrtho(-150,150,-150,150,-300,300);

glMatrixMode(GL_MODELVIEW);

glLoadIdentity();

glClear(GL_DEPTH_TEST);

ancho = width;

alto = height;

}

void display()

{

glClear(GL_COLOR_BUFFER_BIT | GL_DEPTH_BUFFER_BIT);

glPushMatrix();

mover();

if(malla) creaMalla();

if(ejes) creaEjes();

glBegin(GL_QUADS); //cara frontal

glVertex3f(-20,50,-20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(20,50,-20);

glVertex3f(20,50,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(-20,50,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(-20,-50,-20);

glColor3f(0.0,1.0,0.0);

glVertex3f(20,-50,-20);

glColor3f(0.0,1.0,0.0);

glVertex3f(20,-50,20);

glVertex3f(-20,-50,20);

glColor3f(1.0f, 0.5f,0.0f);

glVertex3f(50,-20,-20);

glColor3f(1.0f, 0.0f,0.5f);

glVertex3f(50,-20,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f,0.5f);

glVertex3f(50,20,20);

glVertex3f(50,20,-20);

glColor3f(1.0f, 0.0f,0.5f);

glVertex3f(-50,-20,-20);

glColor3f(1.0f, 0.5f,0.0f);

glVertex3f(-50,-20,20);

glColor3f(1.0f, 0.5f,0.0f);

glVertex3f(-50,20,20);

glVertex3f(-50,20,-20);

glEnd();

glEnd();

//arriba

glBegin(GL_TRIANGLES);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(-20,50,-20);

glVertex3f(20,50,-20);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(20,50,-20);

glVertex3f(20,50,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(0.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(20,50,20);

glVertex3f(-20,50,20);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(-20,50,-20);

glVertex3f(-20,50,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

// abajo

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(-20,-50,-20);

glVertex3f(20,-50,-20);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(20,-50,-20);

glVertex3f(20,-50,20);

glColor3f(0.5f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(0.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(20,-50,20);

glVertex3f(-20,-50,20);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 0.5f,0.0f);

glVertex3f(-20,-50,-20);

glVertex3f(-20,-50,20);

glColor3f(0.5f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

// lado derecho

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(50,-20,-20);

glVertex3f(50,-20,20);

glColor3f(0.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(50,20,20);

glVertex3f(50,20,-20);

glColor3f(0.5f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(0.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(50,-20,20);

glVertex3f(50,20,20);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(50,-20,-20);

glVertex3f(50,20,-20);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(0,0,0)

// lado izquierdo

glColor3f(0.5f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(-50,-20,-20);

glVertex3f(-50,-20,20);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 0.5f,0.0f);

glVertex3f(-50,20,20);

glVertex3f(-50,20,-20);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(0.0f, 0.0f, 1.0f);

glVertex3f(-50,-20,20);

glVertex3f(-50,20,20);

glColor3f(0.0f, 1.0f, 1.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f);

glVertex3f(-50,-20,-20);

glVertex3f(-50,20,-20);

glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f);

glVertex3f(0,0,0);

glEnd();

glPopMatrix();

glutSwapBuffers();

}

voidactivo(intx,int y){

// x= e;

//y= f;

girax=y;

giray=700-x;

glutPostRedisplay();

}

voidinit()

{

glClearColor(1.0,1.0,1.0,0);

glEnable(GL_DEPTH_TEST);

ancho = 1000;

alto = 1000;

}

void idle()

{

display();

}

voidteclado(unsigned char key, int x, int y){

switch(key){

case 27:

exit(0);

case '+':

zoom++;

break;

case '-':

zoom--;

break;

case 'p':

glMatrixMode(GL_PROJECTION);

glLoadIdentity();

gluPerspective(450,1,1,1000);

zoom=-150;

break;

case 'o':

glMatrixMode(GL_PROJECTION);

glLoadIdentity();

glOrtho(-150,150,-150,150,-300,300);

zoom=0;

break;

case 'm':

malla= !malla;

break;

case 'e':

ejes= !ejes;

default: break;

}

glutPostRedisplay();

}

voidflechas(int key, int x, int y){

switch(key){

case GLUT_KEY_LEFT:

giray-=15;

break;

case GLUT_KEY_RIGHT:

giray+=15;

break;

case GLUT_KEY_UP:

girax-=15;

break;

case GLUT_KEY_DOWN:

girax+=15;

break;

default: break;

}

glutPostRedisplay();

}

int main(intargc, char **argv)

{

glutInit(&argc, argv);

glutInitDisplayMode(GLUT_RGB | GLUT_DOUBLE | GLUT_DEPTH);

glutInitWindowPosition(1, 1);

glutInitWindowSize(700, 700);

glutCreateWindow("Piramide");

init();

glutDisplayFunc(display);

glutReshapeFunc(reshape);

glutIdleFunc(idle);

glutKeyboardFunc(teclado);

glutSpecialFunc(flechas);

//glutPassiveMotionFunc(activo);

glutMotionFunc(activo);

glutMainLoop();

return 0;

}

VENTANA DE PHOTOSHOP

En esta práctica conoceremos las partes de la ventana que conforman al

programa ya mencionado antes para ello realizaremos lo siguiente:

1.- Abriremos un nuevo documento de photoshop e imprimiremos pantalla para

después colocarlo en un documento nuevo de Word.

PHOTOSHOP

DOCUMENTO DE WORD

2.- Después de haber realizado lo anterior comenzaremos por señalar con flechas

cada una de las partes que componen al programa como se muestra a

continuación:

3.- A continuación te mostraremos con debe de quedar:

4.- Para convertir el archivo a pdf lo único que necesitas hacer es guardar tu

documento de Word en a extensión pdf:

CONCLUSION:Es muy sencillo realizar esta practica ya que lo único que tienes

que hacer es utilizar el programa Word, en donde manejas imágenes, formas y

textos.

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

En esta práctica aprenderemos los nombres y funciones de cada una de las

herramientas de photoshop para tener una mejor utilización de estas para esto:

1.- Abriremos un nuevo documento de Word

2.- Insertar una tabla de forma que puedas poner iconos, nombre y descripción

como la siguiente:

3.- Después Imprimirás pantalla de un nuevo documento de Photoshop para poder

recortar las imágenes de cada una de las herramientas de este:

4.- Después comenzaremos por recortar cada una de las herramientas para irlas

colocándolas en la tabla como se muestra a continuación:

5.-Ya que colocamos cada uno de los iconos y sus nombres, les pondremos la

descripción o para que sirve cada una de estas herramientas como se muestra a

continuación:

6.-Lo último que realizaremos esta practica será convertirá en PDF para ello solo

guardaremos el documento que se tiene en Word con la extensión PDF como se

muestra a continuación:

CONCLUSION: Esta practica esta muy sencilla ya que solo hay que aplicar los

conocimientos antes vistos de Word ya que solo necesitaras imágenes, tablas y

textos como se mostro arriba.

BLANQUEO DE DIENTES

En esta práctica aprenderemos a hacer cambio de colores en las imágenes ya

predefinidas para ello:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen de una sonrisa:

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.-Luego de haber realizado esto vamos a seleccionar los dientes que son los que

se van a blanquear para esto tendremos que irnos hasta la parte de debajo de la

barra de herramientas en donde seleccionaremos la herramienta mascara rapida,

después seleccionaremos la herramienta Pincel y comenzaremos a sombrear la

parte a la que le cambiaremos el color como se muestra a continuación:

5.- Después de que ya tenemos lo que vamos a modificar como se muestra arriba

daremos otro clic en la herramienta Editar en modo estándar, para detener el

proceso y después de darle clic nos aparecerá algo así:

6.- Para que solo lo nos aparezca lo seleccionado en hormiguitas necesitamos

irnos ala ventana selección y daremos clic en la opción invertir y nos quedara de la

siguiente manera:

7.- Luego para poder realizar el blanqueamiento necesitamos agregar una nueva

capa para ello la capa que tenemos la arrastraremos hasta el penúltimo icono de

esta ventana:

8.-Para comenzara a blanquear los dientes nos vamos a ir a la ventana imagen y

daremos clic en la opción Ajustes en donde seleccionaremos la opción tono/

saturación .

9.- Nos aparecerá una ventana en donde seleccionaremos la opción “amarillos” y

le daremos Ok.

10.- A partir de esa ventana comenzaremos a novélala hasta que el tono de los

dientes deje de ser amarillo y se pongas blancos como se muestra a continuación.

11.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

12.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo

vacío nos quedara algo así:

13.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

14.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuentos blanqueos de

dientes quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta práctica estuvo un poco difícil ya que es la primera en este

programa y pues no sabemos todavía identificar para que sirva cada una de las

herramientas mas si embargo aprendí rápido y después de varios intentos pude

lograr los resultados esperados

FOTOMONTAJE

En esta práctica aprenderemos a realizar un fotomontaje de personas para esto

necesitamos:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen de una persona en este caso

DEMI LOVATO.

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.- Después de haber realizado el procedimiento anterior comenzaremos por

seleccionar su cara, para ello nos vamos a la barra de herramienta hasta la parte

de abajo en donde seleccionamos la herramienta mascara rápida y después

seleccionamos el pincel, así comenzamos a sombrear la parte que queremos

eliminar como se muestra a continuación:

5.- Después de que ya tenemos lo que vamos a modificar como se muestra arriba

daremos otro clic en la herramienta mascara rápida , para detener el proceso y

después de darle clic nos aparecerá algo así:

6.-Para que solo nos aparezca en hormiguitas la parte que seleccionamos, nos

vamos a la ventana SELECCIÓN y daremos clic en la opción invertir:

7.-Una vez teniendo la imagen a si le damos suprimir o borrar como se muestra a

continuación:

8.-Despues de lo anterior nos vamos a archivo, colocar y seleccionamos la imagen

que uno quiera colocar en la cara como se muestra a continuación:

9.-Una vez seleccionada la imagen nos aparecerá en una nueva capa y es ahí en

donde las cambiamos de lugar de tal manera que queden como se muestra a

continuación:

10.- La imagen se cambiara y nos quedara algo así:

11.- Y bueno lo único que tenemos que hacer es acomodar la cara de tal manera

que se vea real y nos quedara como se muestra a continuación:

12.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

13.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo

vacío nos quedara algo así:

14.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

15.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantos fotomontajes

quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta práctica es fácil ya que lo único que se tiene que hacer es

colocar 2 imágenes, solo que a una se le tiene que quitar el rostro para poder

posicionar el otro rostro de la otra cara y a si formar un fotomontaje de personas,

también puedes hacer fotomontajes de objetos etc.

FUSION DE CAPAS

En esta práctica aprenderemos a realizar una fusión de capas por medio de dos

imágenes que tengan algo en común para ello.

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen de un paisaje

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.-Despues de lo anterior nos vamos a archivo, colocar y seleccionamos la imagen

que uno quiera colocar para fusión ambas capas como se muestra a continuación:

5.-Luego nos iremos a la capa en donde se coloco la imagen que acabamos de

seleccionar, damos clic derecho y seleccionamos la opción RASTERIZAR CAPA.

Nos quedara algo así:

6.- Solo moveremos lo que quiéranos fusionar hacia la parte de la imagen que se

quiere como se muestra a continuación:

7.-Cuando se termino de RATERIZR LA CAPA y de moverlo asía donde

queremos, lo único que vamos a hacer es dar Ctrl y seleccionamos las dos capas:

8.- Nos vamos a la ventana EDICION y seleccionamos la opción FUSIONAR

CAPAS AUTOMATICAMENTE, en donde nos aparcera una ventana y ahí

seleccionaremos la opción APILAR IMÁGENES y le damos OK.

Y nos quedara algo como se muestra a continuación:

9.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

10.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo

vacío nos quedara algo así:

11.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

12.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantas fusiones de

capas quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta practica es sencilla ya que lo único que hicimos fue trabajar

con imágenes ya predefinas y fusionarlas para crear una nueva imagen con

distintos elementos.

FONDO DE PANTALLA

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen.

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.-Despues de lo anterior nos vamos a archivo, colocar y seleccionamos la imagen

que uno quiera colocar para fusión ambas capas como se muestra a continuación:

5.- Ya solo queda darle clic para que se coloque y listo ya tenemos un fondo de

pantalla, nos quedara así:

6.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantos fondos de

pantalla quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION: Esta practica esta muy sencilla ya que solo es cosa de colocar la

imagen encima de la otra para tener este efecto.

NOMBRE O FRASE CON EFECTO EN PHOTOSHOP

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.-Despues de abrir un documento nuevo, nos vamos a la barra de herramientas,

y seleccionamos la herramienta bote de pintura y nos fijamos que tengamos un

color negro como frontal para poder iluminar la hoja que tenemos nos quedara

lago así:

3.- Luego creamos una nueva capa, seleccionamos de la barra de herramientas el

pincel, con un borde suave de 700 pixeles y colocamos un color blanco como

frontal:

4.-Buscamos el centro de nuestra área de trabajo y damos un clic sobre esta nos

quedara algo asi:

5.-En esta misma capa damos clic derecho OPCIONES DE FUSION y

seleccionamos la opción SUPER POSICION DE DEGRADADO:

Damos un clic en el

degradado, damos clic en el color negro y ese color negro lo cambiamos por un

color amarillol y daremos Ok como se muestra a continuación:

Después damos clic sobre el color blanco y lo cambiamos por un color azul y

damos OK:

Por ultimo marcamos la casilla invertir y nos quedara algo como esto:

6.- Después de haber realizado lo anterior crearemos una nueva capa en donde

colocaremos el efecto nubes:

Una vez que creamos una nueva capa nos vamos a la ventana FILTRO,

seleccionaremos la opción INTERPRETAR y escogeremos la opción NUBES

7.-Luego de aver colocado las nubes nos vamos a su capa y le damos modo de

fusion SUPERPONER y nos quedara de la siguiente forma:

8.-Sobre la capa ya hecha de pincel colocamos otra capa, seleccionamos la

herramienta pincel con un borde suave de 400 pixeles, una opacidad de 20%,

ponemos como color frontal un color azul y comenzamos a pintar la parte de

debajo de tal manera que quede así:

9.-Creamos una nueva capa, colocamos como color frontal un color amarillo

Damos unos clics en la parte de arriba de tal forma que quede así:

:

10.- Me coloco en la capa de las nubes, selecciona el lazo poligonal, le pongo un

desvanecido de 50% y comienzo a seleccionar la parte azul de la siguiente forma:

Presionemos CTRL + J para duplicar capa, le damos clic en la opción sobrexponer

color, con una opacidad del 10% nos quedara de la siguiente forma:

11.-Me regreso a mi capa de fondo presiono CTRL+J para duplicar la capa,

enseguida me voy a la ventana FILTRO, selecciono la opción INTERPRETAR, y

escojo la opción DESTELLO y lo ubico en la esquina superior derecha:

Después de esto nos quedara así:

12.- Una vez realizado lo anterior presionamos CTRL+U y colocamos la opción

colorear y damos OK

13.- Creamos una nueva capa, y dentro de ella colocamos el nombre o frase que

se quiera como se muestra a continuación:

14.-Luego damos clic derecho sobre esa capa, seleccionamos la opción,

OPCIONES DE FUSION

Seleccionamos la opción RESOLANDOR EXTERIOR, seleccionamos un color

azul fuerte, modo de fusión normal y opacidad de 90%

Después seleccionamos la opción RESPLANDOR INTERIOR, seleccionamos un

color azul claro, modo de fusión sobreexponercolor,opacidad de 80% y damos OK

15.- Una vez hecho lo anterior nos colocamos en la capa y seleccionamos

sobrexponer color con una opacidad de 80% y nuestro nombre con efecto ha

quedado de la siguiente manera:

16.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantos nombres con

efecto quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta práctica esta un poco difícil ya que tienes que hacer varios

efectos para obtener un resultado bueno, pero esta bien ya que con ello podrás

aprender mas herramientas y así poder crear los etilo que mas te gusten.

TARJETA NAVIDEÑA

En esta práctica aprenderemos a como hacer una tarjeta navideña para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen relacionada con la navidad

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.-Despues de lo anterior nos vamos a archivo, colocar y seleccionamos la imagen

que uno quiera colocar para fusión ambas capas como se muestra a continuación:

5.-Luego nos iremos a la capa en donde se coloco la imagen que acabamos de

seleccionar, damos clic derecho y seleccionamos la opción RASTERIZAR CAPA.

Nos quedara algo así:

6.-Cuando se termino de RATERIZR LA CAPA y de moverlo asía donde

queremos, lo único que vamos a hacer es dar Ctrl y seleccionamos las dos capas:

7.- Nos vamos a la ventana EDICION y seleccionamos la opción FUSIONAR

CAPAS AUTOMATICAMENTE, en donde nos aparcera una ventana y ahí

seleccionaremos la opción APILAR IMÁGENES y le damos OK.

Y nos quedara algo como se muestra a continuación:

8.- Creamos una nueva capa, y dentro de ella colocamos el nombre o frase que

se quiera como se muestra a continuación:

9.- Después de haber creado el texto, nos vamos a ala ventana FILTRO,

seleccionamos la opción DESENFOCAR, y ponemos la opción DESENFOQUE DE

GAUSSIANO (desenfoque a 1.0)

10.-Luego damos clic derecho sobre esa capa, seleccionamos la opción,

OPCIONES DE FUSION

Seleccionamos la opción RESOLANDOR EXTERIOR, seleccionamos un color

rojo fuerte, modo de fusión normal y opacidad de 90%:

Después seleccionamos la opción RESPLANDOR INTERIOR, seleccionamos un

color rojo claro, modo de fusión normal de 80% y damos OK

Ahora seleccionaremos la opción BISEL Y RELIEVE.

11.-Luego para poner la dedicatoria seguiremos los pasos 8, 9,10, lo único que

hay que hacer es cambiar el color .

Al final nuestra tarjeta navideña nos quedara de la siguiente forma:

12.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantas tarjetas

navideñas quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta practica esta un poco fácil ya que utilizamos efectos que ya

habíamos utilizado en practicas anteriores lo único que se tuvo que hacer fue

tener un poco de imaginación y saber acomodar los efectos.

AVATAR

En esta práctica aprenderemos ha convertir a una persona en avatar para esto :

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen de una persona

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar:

4.-Luego nos vamos a la ventana FILTRO, seleccionamos la opción LICUAR,

escogemos un tamaño de pincel y comenzamos a deformar la nariz de manera

que quede en forma cilíndrica

5.-Despues comenzaremos a inflarle los ojos para esto, tomaremos el lazo

poligonal y seleccionaremos la parte de ojo así:

Presionamos CTRL+J para agregar capa, para poder modificarlo presionamos

CTRL+L y nos quedara algo así:

Para el otro ojo le hacemos igual nos quedaran así:

6.- Una vez teniendo los ojos asi , seleccionaremos de la barra de herramientas el

borrador y borraremos las partes que le sobran del ojo así:

Cuando terminemos de esto seleccionamos todas las capas y las combinamos

utilizamos CTRL y damos clic derecho, combinar capas

7.-Despues comenzaremos por colocar los ojos del avatar para ello crearemos

una nueva capa y colocaremos el ojo ahí, clic derecho RASTERIZAR CAPA , lo

único que vamos a hacer es adaptarlo al ojo de la persona como se muestra a

continuación:

Para elotro ojo presionamos CTRL+J para duplicar capa, presionamos CTRL+T

para modificarlo, clic derecho VOLTEAR HORIZONTAL y lo acomodamos en el

ojo como se muestra a continuación:

8.- Después de haber realizado el procedimiento anterior comenzaremos por

seleccionar su cara, para ello nos vamos a la barra de herramienta hasta la parte

de abajo en donde seleccionamos la herramienta mascara rápida y después

seleccionamos el pincel, así comenzamos a sombrear la parte que queremos

cambiar de color como se muestra a continuación:

5.- Después de que ya tenemos lo que vamos a modificar como se muestra arriba

daremos otro clic en la herramienta mascara rápida, para detener el proceso y

después de darle clic nos aparecerá algo así:

6.-Para que solo nos aparezca en hormiguitas la parte que seleccionamos, nos

vamos a la ventana SELECCIÓN y daremos clic en la opción invertir:

7.- Nos colocamos en la parte de hasta abajo en le icono CREAR UNA NUEVA

CAPA DE RELLENO O AJUSTE, clic derecho, seleccionamos la opción

TONO/SATURACION, en donde tono es 180 y saturación es 15 para que tenga

ese color azul como se muestra a continuación:

8.-Cuando ya tenemos el tono, creamos una nueva capa en donde pondremos

uno de los tatuajes del avatar para ello nos iremos a archivo, colocar y

seleccionaremos la imagen de tatuaje:

9.- Una vez ya seleccionado damos clic derecho RASTERIZAR CAPA y lo

colocaremos en la frente del avatar

Después presionaremos CTRL+J para duplicar la capa, en la primera capa nos

iremos a la ventana FILTRO, DESENFOCAR, y seleccionaremos la opción

DESENFOQUE DE GAUSSIANO:

Una vez hecho esto presionamos CTRL y seleccionamos las 2 capas, damos clic

derecho COMBINAR CAPAS y en la parte de la derecha aparece la opacidad le

damos una opacidad de 25% y así le hacemos con todos los tatuajes que llevara

el avatar

10.- Luego nos iremos a la parte de abajo en el icono CREAR UNA NUEVA CAPA

DE RELLENO O AJUSTES, clic derecho, seleccionamos la opción CURVAS y

comenzamos a modificar la grafica:

RGB: baja un poco

ROJO: baja un poco

VERDE: bajá un poco

AZUL: sube un poco

Y se le da clic en OK.

11.- Después creamos una nueva capa, de la barra de herramientas,

seleccionamos el pincel de borde suave de 3 pixeles y comenzamos a hacerle

puntitos en la pate superior de los ojos, también el la frente boca y nariz a si como

se muestra a continuación;

Luego damos clic derecho sobre esa capa, seleccionamos la opción, OPCIONES

DE FUSION

Seleccionamos la opción RESOLANDOR EXTERIOR, seleccionamos un color

azul fuerte, modo de fusión multiplicar y opacidad de 80%, tamaño 10 y

modificaremos la grafica como se muestra a continuacion:

Después seleccionamos la opción RESPLANDOR INTERIOR, seleccionamos un

color azul claro, modo de fusión multiplicar, opacidad de 80% y damos OK

Y los puntitos nos quedaran dela siguiente manera:

12.-Para colocar las orejas Nabí solo las colocaremos en una capa,

RASTERIZAREMOS CAPA y las colocaremos de forma que se vean reales, luego

duplicaremos la capa, presionaremos CTRL+T para modificarla, clic derecho

VOLTEAR HORIZONRAL y la acomodaremos de tal forma que se vea real como

se muestra a continuación:

13.-Para poner el fondo, Abriremos un nuevo documento con el fondo,

recortaremos la imagen de avatar y lo pegaremos en una capa nueva así como se

muestra:

14.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

15.-Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo vacío

nos quedara algo así:

16.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

17.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantos avatares quieras

como los que se muestran a continuación

CONCLUSION:Esta practica esta u poco difícil ya que tienes que tener mucha

paciencia para realizar los detalles que lleva per te sirve para tener mas

conocimiento sobre como se utilizan las distintas herramientas.

LUZ NEON

En esta actividad aprenderemos a realizar luces neón de distintos colores y formas

para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4.- Una vez que nuestra capa esta desbloqueada crearemos una nueva capa, nos

iremos a la barra de herramientas, seleccionaremos la herramienta pluma y

comenzaremos a formas unas curvas sobre el cuerpo de los muchachos como de

muestra a continuación:

5.- Después seleccionamos la herramienta pincel, presionamos F5 para modificar

el pincel seleccionaremos uno de bordes suaves de 21 pixeles

Regresamos y seleccionamos de nueva la herramienta pluma y sobre las líneas

damos, clic derecho, y seleccionamos la opción CONTORNEAR TRAZADO

Y nos quedara dela siguiente manera:

6.- Una vez hecho lo anterior, nos colocaremos en la capa, daremos clic derecho

OPSIONES DE FUSION

Seleccionamos la opción RESOLANDOR EXTERIOR, seleccionamos un color

morado claro, modo de fusión normal y opacidad de 90%:

Después seleccionamos la opción RESPLANDOR INTERIOR, seleccionamos un

color morado fuerte, modo de fusión disolver, opacidad de 80% y damos OK

7.- Para que se vea que la luz los esta rodeando, solo tómanos de la barra de

herramientas el borrador y comenzamos a borrar lo que estorba, les tendrá que

quedar algo así:

8.- Creamos una nueva capa, y dentro de ella colocamos el nombre o frase que

se quiera como se muestra a continuación:

9.- Después de haber creado el texto, nos vamos a ala ventana FILTRO,

seleccionamos la opción DESENFOCAR, y ponemos la opción DESENFOQUE DE

GAUSSIANO (desenfoque a 1.0)

10.-Luego damos clic derecho sobre esa capa, seleccionamos la opción,

OPCIONES DE FUSION

Seleccionamos la opción RESOLANDOR EXTERIOR, seleccionamos un color

amarillo clarito, modo de fusión normal y opacidad de 80%:

Después seleccionamos la opción RESPLANDOR INTERIOR, seleccionamos un

color morado fuerte , modo de fusión normal de 80% y damos OK

Ahora seleccionaremos la opción BISEL Y RELIEVE.

11.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

12.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo

vacío nos quedara algo así:

13.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

14.- Después de haber realizado lo anterior podrás hacer cuantas luces neón

quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta practica no es difícil ya que lo único que tienes que hacer es

usar la pluma y los efectos que antes ya se habían usado , pero de todas formas

te sirve para poder mejorar tus conocimientos del uso de la herramientas y

efectos.

VIOLENCIA DE GENERO

En esta práctica realizaremos 2 propuestas de violencia de genero para ello:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen relacionada con la navidad

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4: en esta práctica utilizaremos imágenes ya hechas sobre abusos y frases que

hable de algo relacionado con el abuso.

Paso3: abrimos un nuevo documento y en esa misma capa escribiremos el texto.

Abrimos una nueva imagen borramos el fondo y dejaremos lo que se va a utilizar,

se moverá a una nueva ventana (que es en donde se encuentra el texto) se

acomodara y se le agregara un fondo a la imagen.

CONCLUSION: En esta práctica vemos frases que nos hacen reflexionar sobre

este tema muy importante que se acaba de celebrar

COLOREAR

En esta práctica aprenderemos a colorear una imagen en blanco y negro para

esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4.- Después de tener activa tu capa presionaras CTRL+J para duplicar la capa,

una vez hecho eso, comenzaremos a colorear para ello de la barra de

herramientas seleccionaremos la herramienta VARITA MAGICA y

seleccionaremos una de las partes de nuestra imagen:

5.- Luego presionaremos CTRL+U, nos aparecerá la ventana de

TONO/SATURACION, daremos clic en la opción COLOREAR

Y comenzaremos a mover las líneas de TONO, SATURACION Y LUMINOSIDAD

de tal forma que quede el color que se quiere como se muestra a continuación

6.- Para colorear las demás partes de la imagen solo se repiten los paso 4,5,6 , lo

único que va a cambiar es que ya no vas a duplicar capa.

7.-Despues de haber realizado los pasos anteriores tu imagen te quedara de la

siguiente forma:

8.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

9.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo vacío

nos quedara algo así:

10.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

11.- Después de haber realizado lo anterior podrás colorear cuantas imágenes

quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta practica estuvo fácil ya que lo único que ocupamos para

colorear fue TONO/SATURACION y la VARITA MAGICA para seleccionar la parte

que se quería iluminar, también podemos iluminar con degradado.

RESTAURACION FOTOGRAFICA

En esta practica aprenderemos a como realizar una restauración fotográfica de

una foto antigua para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen antigua

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4.-Despues de esto presionaremos CTRL+J para duplicar la capa y poder

comenzar a trabajar.

5.- Luego nos vamos a la barra de herramientas, seleccionamos la herramienta

TAMPON DE CLONAR, y comenzaremos a restaurar la foto para esto

presionaremos ALT para copiar o clonar partes de la fotografía y así poco a poco

irle colocando sus partes faltantes o que se encuentran en mal estado:

Tendrá que quedar algo así:

6.- Cuando se termino esto solo daremos presentación a las imágenes para que

se vea la diferencia para esto ampliaremos el lienzo nos iremos a la ventana

imagen y daremos clic en la opción tamaño de lienzo, nos aparecerá una ventana

en donde podremos modificar el lienzo al tamaño que se desee nos quedara de la

siguiente forma:

7.- Para la presentación tan solo arrastraremos a la imagen a lado del lienzo vacío

nos quedara algo así:

8.- Ya solo nos hace falta ponerle las letras para ello utilizaremos la Herramienta

Texto horizontal al final nos quedara así:

9.- Después de haber realizado lo anterior podrás colorear cuantas imágenes

quieras como los que se muestran a continuación:

CONCLUSION:Esta practica estuvo sencilla ya que solo se tiene que utilizar una

herramienta para toda la actividad, lo que tienes que tener mucho cuidado de que

el color que estas colocando sea el correcto.

IMAGEN GIF

En esta practica aprenderemos a como darle animación a una imagen en

PHOTOSHOP para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4.- Después presionamos CTRL +J varias veces para que la capa que tenemos se

duplique varias veces:

5.- Una vez realizado esto nos vamos a la opción VENTANA, clic derecho y

seleccionamos la opción ANIMACION:

Una vez que ya esta así nos va a aparecer en la parte inferior un cuadro así:

6.- La primera capa así se va a quedar así quedaremos clic para seleccionar otro

cuadro de la animación:

Comenzaremos cambiar el fondo de la segunda capa PERO OCULTARAS

TODAS LAS DEMAS CAPAS:

Y así le aremos en todas las capas que creamos, abriremos un nuevo cuadro de

animación dependiendo cada una de las capas y se ocultaran las capas que

sobren dependiendo la capa que estemos ocupando.

7.-Una vez hecho todo esto solo resta guardarla, nos iremos a ARCHIVIO,

seleccionamos la opción GUARDAR PARA WEB Y DISPOSITIVOS y guardamos

la imagen:

8.- Siguiendo los pasos anteriores podremos realizar cuanta imagen GIF

quiéramos.

CONCLUSION: Bueno esta practica esta muy sencilla ya que solo es irle

cambiando cosas a la imagen en cada una de las capas para que cuando

aparezca con movimiento.

FOTO DE GENERACION

En esta práctica crearemos una opción de como realizar nuestra foto de

Generación para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento y escogeremos una imagen donde aparezca todo el

grupo:

3.- Para activar la imagen del lado derecho tenemos una ventana donde dice

capas y no aparece un candado para poder comenzar a trabajar necesitamos

quitárselo dando doble clic sobre el, nos aparecerá una ventana en donde

daremos clic en aceptar.

4.- Después de activar nuestra capa presionaremos CTRL+J para duplicar la capa

y en esta capa nos iremos a la ventana FILTRO, seleccionaremos la opción

INTERPRETAR, la opción DESTELLO y colocamos el destello de 140:

5.- Luego Crearemos otra capa en donde colocaremos el escudo de CECYTEM

6.-Una vez hecho esto nos iremos a la capa, clic derecho, seleccionamos la

opción OPSIONES DE FUSION, y colocamos RESPLANDOR EXTERIOR, modo

de fusión MULTIPLICAR, color verde fuerte, opacidad de 80% y tamaño de 10.

Colocamos también RESPLANDOR INTERIOR, modo de fusión multiplicar, color

verde claro y opacidad de 90% y colocamos la opción BISEL Y RELIEVE y nos

quedar algo si:

7.- Luego nos vamos a la barra de herramientas y colocamos la herramienta texto

horizontal y colocamos una frase de acuerdo a esto y le colocaremos lo mismo

que a la imagen de cecytem y nos quedara algo asi:

CONCLUSION: Esta practica estuvo sencilla ya que solo tuvimos que aplicar los

conocimientos que ya teníamos previamente, solo hay que combinar para tener un

buen resultado.

CECYTEM

En esta practica realizaremos una propuesta acerca de cecytem para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento NUEVO DE 500X 500

3.- Luego Crearemos otra capa en donde colocaremos el escudo de CECYTEM

4.-Una vez hecho esto nos iremos a la capa, clic derecho, seleccionamos la

opción OPCIONES DE FUSION, y colocamos RESPLANDOR EXTERIOR, modo

de fusión MULTIPLICAR, color verde fuerte, opacidad de 80% y tamaño de 10.

Colocamos también RESPLANDOR INTERIOR, modo de fusión multiplicar, color

verde claro y opacidad de 90% y colocamos la opción BISEL Y RELIEVE y nos

quedar algo si:

5.- Crearemos nueva capa y aquí colocaremos una imagen:

6.-Despues crearemos otra capa con otra imagen:

7.- Una vez más colocamos otra capa y una imagen relacionada con contabilidad:

8.- Después de que ya tenemos esto presionaremos CTRL y seleccionaremos las

capas que tienen las imagen que acabamos de colocar, damos clic derecho y

combinar capas bueno y en esta capa nos iremos a OPSIONES DE FUSION,

RESPALNDOR EXTERIOR, modo de fusión disolver, opacidad de 80%y un color

verde fuerte, en RESPLANDOR INTERIOR, modo de fusión multiplicar, opacidad

de 90% y un color verde claro. También le pondremos BISEL Y RELIEVE.

9.- Ahora nos iremos a la capa vacía que se encuentra abajo y colocaremos un

degradado tipo Angulo como el que se muestra a continuación:

10.- Ya que colocamos nuestro fondo de pantalla agregaremos texto colocaremos

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS, INFORMATICA, CONTABILIDAD Y UNA

PEQUEÑA FRASE RELACIONADA CON CECYTEM a cada una de las

imágenes, des pues de colocarlas le pondremos OPSIONES DE FUSION y nos

quedara de la siguiente forma:

CONCLUSION:Esta práctica estuvo sencilla ya que en esta ocasión tan solo

tenemos que poner en practica los conocimientos que vimos anteriormente,

también se necesita creatividad.

SEXUALIDAD

En esta práctica realizaremos un tipo cartel en donde podamos expresar lo que

pensamos acerca de la sexualidad para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento NUEVO DE 600X 500

3.- Después colocaremos en una capa una imagen como la que se muestra a

continuación:

4.- Después crearemos otra capa y también colocaremos otra imagen:

5.-Luego crearemos una nueva capa y también colocaremos una imagen:

6.-Una vez más crearemos otra capa y la colocaremos en la imagen:

7.- Después crearemos otra capa y también colocaremos otra imagen:

8.-Luego crearemos una nueva capa y también colocaremos una imagen:

9.-Una vez más crearemos otra capa y la colocaremos en la imagen:

10.- Después de colocar todas las imágenes presionaremos CTRL y

seleccionaremos todas las capas, daremos clic derecho COMBINAR CAPAS.

11.-Una vez que tenemos esto no vamos a la ventana FILTRO, seleccionamos la

opción DISTORCIONAR y daremos clic en la opción CRISTAL, ya que estamos

ahí buscaremos la carpeta con el nombre de ARTISTICO y seleccionamos la

opción PLASTIFICADO y la imagen nos quedara de la siguiente manera:

12.-Ya que lo tenemos así colocaremos capa y en esta capa colocaremos otra

imagen:

13.- Después de que ya tenemos esto presionaremos CTRL y seleccionaremos la

capa que tienen la imagen que acabamos de colocar, y en esta capa nos iremos a

OPSIONES DE FUSION, RESPALNDOR EXTERIOR, modo de fusión disolver,

opacidad de 80%y un color azul fuerte, en RESPLANDOR INTERIOR, modo de

fusión multiplicar, opacidad de 90% y un color azul claro. También le pondremos

BISEL Y RELIEVE y nos quedara de la siguiente forma:

CONCLUSION: Esta practica fue sencilla ya que solo colocamos imágenes que

estaban prediseñadas solo fue cosa de darles efecto para que se vieran mucho

mejor.

INFORMATICA

En esta práctica crearemos propuestas para realizar una imagen bonita de

informática para esto:

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento NUEVO DE 500X 500

3.- Después colocaremos en una capa una imagen como la que se muestra a

continuación:

4.- Después crearemos otra capa y también colocaremos otra imagen:

5.-Luego crearemos una nueva capa y también colocaremos una imagen:

6.-Una vez más crearemos otra capa y la colocaremos en la imagen:

7.- Bueno ahora presionando la tecla CTRL seleccionaremos todas las capas y le

daremos clic derecho combinar capas.

8.- Una vez que ya combinamos las capas nos vamos a la ventana FILTRO,

INTERPRETAR Y seleccionamos la opción EFECTOS DE ILUMINACION, y

seleccionaremos la opción LUZ CENITAL AZUL Y nos quedara algo así:

9.- Ya que lo tenemos así vamos a crear otra capa presionando CTRL+J y en esta

capa, tomaremos nuestro pincel burbuja y comenzaremos a colocar algunos

detalles dentro de la imagen así como se muestra a continuación:

10.-Despues colocaremos un texto y colocaremos OPSIONES DE FUSION y nos

quedara de la siguiente forma:

CONCLUSION: Esta practica fue sencilla ya que solo acomodamos imágenes

para formar una imagen mejor, también utilizamos herramientas que ya habíamos

visto previamente.

BULLYING

En esta práctica realizaremos imágenes sobre propuestas para que el bullying

deje de existir.

1.-Abriremos una nueva ventana en PHOTOSHOP:

2.- Después de haber realizado esto nos iremos a la ventana archivo en donde

abriremos un documento NUEVO DE 600X 500

3.- Después colocaremos en una capa una imagen como la que se muestra a

continuación:

4.- Después crearemos otra capa y también colocaremos otra imagen:

5.-Luego crearemos una nueva capa y también colocaremos una imagen:

6.-Una vez más crearemos otra capa y la colocaremos en la imagen:

7.- Después de colocar todas las imágenes presionaremos CTRL y

seleccionaremos todas las capas, daremos clic derecho COMBINAR CAPAS.

8.-Una vez que tenemos esto no vamos a la ventana FILTRO, seleccionamos la

opción DISTORCIONAR y daremos clic en la opción CRISTAL, ya que estamos

ahí buscaremos la carpeta con el nombre de ARTISTICO y seleccionamos la

opción TRAZOS PATELES y la imagen nos quedara de la siguiente manera:

9.-Ya que lo tenemos así colocaremos capa y

en esta capa colocaremos TEXTO:

13.- Después, en esta capa nos iremos a OPSIONES DE FUSION,

RESPALNDOR EXTERIOR, modo de fusión disolver, opacidad de 80%y un color

a rosa fuerte, en RESPLANDOR INTERIOR, modo de fusión multiplicar, opacidad

de 90% y un color morado claro. También le pondremos BISEL Y RELIEVE y nos

quedara de la siguiente forma:

CONCLUSION: Esta práctica estuvo sencilla ya que lo único que hicimos fue darle

efecto a las imágenes ya prediseñadas para que tuvieran una mejor visión y bueno

aprendimos a darle efectos pastel a las fotos.

WEBGRAFIA

http://www.youtube.com/watch?v=GoIUZXdGsDE

http://www.youtube.com/watch?v=hWlJ6CHysw8

http://www.youtube.com/watch?v=Etokz0HZKt4