Manual Sd Bis Co Admor Pedidos - Modulo de Mantenimiento Mas

Preview:

Citation preview

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Clientes Proceso: Mascara de Clientes

TEMA PAG

1. Creación de Clientes 1

2. Modificación de un Cliente 14

3. Ruta Mixta. 32

4. Ubicación Técnica 36

5. Baja de un Cliente 39

6. Reactivación de un Cliente 41

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Descripción de la actividad SAP y su propósito: 1. Creación de Clientes 2. Modificación de un Cliente Datos Generales Datos Finanzas 3. Ruta Mixta. 4. Ubicación Técnica 5. Baja de un Cliente 6. Reactivación de un Cliente

2

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1. CREACION DE CLIENTE Pantalla 1 Trayectoria del menú: N° de transacción en SAP ZSD001C

1

2

3

4

5

67

8

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Grupo de Cuentas

Clientes Externos SAP Vendedores SAP

OBL Clientes Externos SAP = Clientes Vendedores SAP = Vendedores

2 Deudor Numero de Cliente Se deja en blanco cuando es la creación del cliente

3 Sociedad F428 – F429 – F430 – F431

OBL INDEGA

4 Organización de Ventas

F428 – F429 – F430 – F431

OBL INDEGA

5 Canal de Distribución

Z1 OBL

6 Sector Z1 OBL 7 Icono Crear Iniciar creación del cliente. OBL

3

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Registro cliente 8 Icono X Salir de la Transacción OPL

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Grupo de Cuentas: Es la forma como se agrupan los clientes, y están agrupados en Clientes Externos SAP Colombia

2. Deudor: Es el código del Cliente. Y están sobre el rango 1310000000, en la creación este campo va en blanco. 3. Sociedad: Es la sociedad a la que pertenece el cliente. Al desplegar el match code, los posibles valores son:

4. Organización de Ventas: Unidad organizativa responsable de la comercialización de determinados productos o servicios. La organización de ventas es responsable legal de sus productos y de posibles reclamaciones por parte de sus clientes. Los posibles valores son:

4

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

5. Canal de Distribución: Canal de distribución que permite la entrega de la mercancía o prestación de servicios, el cual para este caso es venta directa al público. En este campo el valor es Z1 Ventas Directas, el cual es automático.

6. Sector: Posibilidad de agrupar materiales, productos o servicios. El sector al cual pertenece el cliente es Z1 Bebidas, el cual es automático.

Completada la información requerida se Da enter. Y queda disponible para la creación del cliente Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

7. Crear Registro del Cliente.

5

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Nombre OBL Nombre de Contacto 2 Razón Social OBL Nombre del Negocio 3 Nit OBL Numero de identificación

Tributaria 4 Persona Natural OBL Flag para activar nit persona

natural 5 Distribuidora OBL Numero del negocio 6 Dirección OBL Dirección del negocio 7 Departamento OBL Código departamento 8 Municipio OBL Nombre del municipio 9 Barrio OBL Nombre barrio 10 Telefono 1 OBL Teléfono del negocio 11 Móvil OPL Teléfono celular

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. Se llena la información general del cliente, los campos del 1 al 10 su diligenciamiento es obligatorio, y el campo 11 opcional.

6

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Cuando el número digitado en el campo Nit corresponde a una cédula de ciudadanía, se debe activar el campo de Persona Natural !!

Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Datos de Marketing

1

2

34

5 6 7

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Cadena 9999 OBL Mercado Abierto En caso de que pertenezca a una cadena teclear el código.

2 Canal OBL Canal de ventas. 3 Cuenta Clave 10000 OBL Resto Mercado.

En caso de que sea cuenta clave poner el código correspondiente.

4 Fecha nacimiento OPL Fecha nacimiento del cliente. PERSONA DE CONTACTO

7

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

5 Nombre OBL El nombre del encargado /

contacto en el negocio 6 Apellido OBL El apellido del encargado /

contacto en el negocio 7 Teléfono OPL Teléfono del encargado /

contacto (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Cadena. (Su diligenciamiento es responsabilidad del área de Cuentas Clave), los

posibles valores son los disponibles en el match code.

2. Canal. (Obligatorio), los posibles valores son los disponibles en el match code.

8

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

3. Cuenta Clave. (Su diligenciamiento es responsabilidad del área de Cuentas Clave),

los posibles valores son los disponibles en el match code.

4. Fecha Nacimiento (Opcional), se digita en formato DDMMAAA.

Donde DD = día MM = Mes AAAA = Año

9

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

5. Persona Contacto; Nombre, Apellido y Teléfono (Obligatorio).

Pantalla 4

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Datos de Ventas

1

2

3

4 5

6

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Ruta de Venta OBL Ruta de Venta 2 Ruta de Visita OBL Ruta de Visita 3 Ruta de entrega OBL Ruta de Entrega 4 Estrato OBL Estrato 5 Exclusividad OBL Exclusividad del cliente 6 Pem OPL

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio.

10

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1. Ruta de Venta. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos creando y donde se va a agrupar las ventas, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code.

2. Ruta de Visita. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos creando y corresponde a la ruta que hace el contacto, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code.

3. Ruta de Entrega. Ruta a la que pertenece al cliente para su respectiva entrega.

11

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Al terminar de digitar los 3 campos anteriores, se da enter para que tome automáticamente el valor de la condición de expedición (este valor esta asociado a la ruta de Entrega), Nivel de mercadeo, Nivel socio Económico y Canal On / OFF. 4. Estrato.

5. Exclusividad.

6. Pem. Si al cliente se le instalo nevera, se debe activar este flag.

12

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 5

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Datos de Telventa

3

1

2

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Ritmo OBL 2 Método de

ventas OBL

3 Días de entrega OBL Marcación días de entrega y secuencia de visita.

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Ritmo. Cada cuanto se visita un cliente a la semana.

13

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

2. Método de Ventas. Cuantos días antes se hace la visita al cliente.

3. Días de entrega. Se debe activar el flag en el día correspondiente para la entrega, al dar enter se activa el campo para digitar la secuencia. Pantalla 5

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

8. Cancelar Transacción ó F12

14

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 6

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o Terminar la transacción.

Grabar datos del Cliente Terminado de digitar todos los datos del cliente, se da clic en el icono para grabar la información, y de esta manera ya hemos creado un cliente con los datos generales. 2. MODIFICACION DE CLIENTES Pantalla 1 Trayectoria del menú: N° de transacción en SAP ZSD002C

1

2 3 4 5 6 7

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Deudor Código Clientes Externos SAP

OBL

2 Icono X Salir de la Transacción OPL 3 Datos

Generales y de Ventas

OPL

4 Datos de Finanzas

OPL

5 Baja de Cliente

OPL

6 Reactivación del cliente

OPL

7 Visualiza cliente

OPL

15

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Deudor. Código del cliente a ser modificado. Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

2. Cancelar Transacción ó F12

2.1 MODIFICACION DE DATOS GENERALES Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

3. Modificar Datos del Cliente

16

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Nombre OPL Modificar Nombre de Contacto

2 Razón Social OPL Modificar Nombre del Negocio 3 Nit OPL Modificar Numero de

identificación Tributaria 4 Persona

Natural OPL Modificar

5 Distribuidora OPL Modificar 6 Dirección OPL Modificar Dirección del

negocio 7 Departamento OPL Modificar Código

departamento

17

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

8 Municipio OPL Modificar Nombre del

municipio 9 Barrio OPL Modificar Nombre barrio 10 Telefono 1 OPL Modificar Teléfono del

negocio 11 Móvil OPL Modificar Teléfono celular

Pantalla 4

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificar Datos de Marketing

1

2

3

4

5 6 7

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Cadena 9999 OPL Mercado Abierto En caso de que pertenezca a una cadena teclear el código.

18

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

2 Canal OPL Canal de ventas. 3 Cuenta Clave 10000 OPL Resto Mercado.

En caso de que sea cuenta clave poner el código correspondiente.

4 Fecha nacimiento OPL Fecha nacimiento del cliente. PERSONA DE CONTACTO

5 Nombre OPL El nombre del encargado / contacto en el negocio

6 Apellido OPL El apellido del encargado / contacto en el negocio

7 Teléfono OPL Teléfono del encargado / contacto

1. Cadena. (Su diligenciamiento es responsabilidad del área de Cuentas Clave), los posibles valores son los disponibles en el match code.

2. Canal. Los posibles valores son los parametrizados en el match code.

19

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

3. Cuenta Clave. (Su diligenciamiento es responsabilidad del área de Cuentas Clave), los posibles valores son los disponibles en el match code.

4. Fecha Nacimiento (Opcional), se digita en formato DDMMAAA. Donde DD = día MM = Mes AAAA = Año

20

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

7. Persona Contacto; Nombre, Apellido y Teléfono

Pantalla 5

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Marcación de Planes de Mercadeo

Previamente se especifica por OFC la interpretación de que información se va a grabar en cada catalogo. Pantalla 6

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Grabar Marcación de Planes de Mercadeo Pantalla 7

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Datos de Ventas

21

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

12

3

4 5

6

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Ruta de Venta OPL Modificar Ruta de Venta 2 Ruta de Visita OPL Modificar Ruta de Visita 3 Ruta de entrega OPL Modificar Ruta de Entrega 4 Estrato OPL Modificar Estrato 5 Exclusividad OPL Modificar Exclusividad del

cliente 6 Pem OPL Marcar o desmarcar si es o no

Pem (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio.

22

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1. Ruta de Venta. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos creando y donde se va a agrupar las ventas, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code.

2. Ruta de Visita. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos creando y corresponde a la ruta que hace el contacto, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code.

3. Ruta de Entrega. Ruta a la que pertenece al cliente para su respectiva entrega.

23

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Al terminar de digitar los 3 campos anteriores, se da enter para que tome automáticamente el valor de la condición de expedición (este valor esta asociado a la ruta de Entrega), Nivel de mercadeo, Nivel socio Económico y Canal On / OFF. 4. Estrato.

5. Exclusividad.

6. Pem. Si al cliente se le instalo nevera, se debe activar este flag.

Pantalla 8

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificación Datos de Telventa

24

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

3

1

2

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Ritmo OPL 2 Método de

ventas OPL

3 Días de entrega OPL Marcación días de entrega y secuencia de visita.

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. Pantalla 9

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o Terminar la transacción.

Grabar datos del Cliente

25

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Terminado de digitar todos los cambios del cliente, se da clic en el icono para grabar la información, y de esta manera ya hemos modificado los datos de un cliente. 2.2 MODIFICACION DATOS DE FINANZAS Pantalla 1

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificar Datos de Finanzas Se ejecuta la transacción ZSD002C, y despliega la siguiente pantalla.

Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificar Datos de Finanzas Se digita el cliente a modificar y se da clic en el icono de Datos de Finanzas y muestra la siguiente pantalla.

26

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

El campo de Condición de Pago, valida la clase de mensaje para la impresión. Validación de clase de mensaje por documento de ventas. Para clientes formales de forma automática se realiza la selección de mensaje, para el caso de clientes informales y de contado se deberá realizar la selección de mensaje para pedido de contado de forma manual por el área de tesorería, ya que la validación para el pedido informal se realiza mediante la entrega. Un cliente no puede tener más de un mensaje seleccionado. Ejemplo de los mensajes.

• Para un cliente de crédito informal e imprimir remisión. Mensaje automático ZCV1.

• Para un cliente de crédito informal y no imprimir remisión. No asigna mensaje en la mascara cuando se le venda de contado.

• Para un cliente de crédito formal e imprimir factura de forma automática. Asigna mensaje ZC00 de forma automática.

• Para un cliente de contado e imprimir remisión. Se activa el flag de remisión y automáticamente asigna la clase de mensaje ZCV1.

27

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificar Datos de Finanzas

1

2

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Factura OBL El valor para la clase de mensaje es ZC00

2 Palomita OBL Clic para continuar (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. Pantalla 4

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Modificar Datos de Finanzas

28

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Ramo CO05 - CO10 OBL Selección Match Code (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio.

2 Pantalla 5

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

3

Modificar Gestión de Pago

29

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

1

2

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Limite de crédito Un valor númerico OBL Valor máximo para otorgar crédito

2 Clase de Riesgo CC1, CF0, CF1, CI0 OBL (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Limite de Crédito. Es el cupo otorgado al cliente 2. Clase de Riesgo. Este valor va asociado con la clase de documento, en donde, para Contado es CC1, Crédito Formal CF0, CF1 y para Crédito Informal CI0. Pantalla 6

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o Terminar la transacción.

Grabar datos del Cliente Terminado de digitar los cambios del cliente para las condiciones de pago, se da clic en el icono para grabar la información.

30

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

3. RUTA MIXTA La Condición de ruta mixta consiste en que a un cliente lo podemos atender un día con ruta de visita de preventa y otro día con visita de preventa. Para poder hacer ruta mixta en un cliente se debe tener preconfigurada la relación de la ruta de venta, ruta de visita, ruta de entrega. Pantalla 1 Trayectoria del menú: N° de transacción en SAP ZSD002C

1

2 3 4 5 6 7

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Deudor Código Clientes Externos SAP

OBL

2 Icono X Salir de la Transacción OPL 3 Datos

Generales y de Ventas

OPL

4 Datos de Finanzas

OPL

5 Baja de Cliente

OPL

6 Reactivación del cliente

OPL

7 Visualiza cliente

OPL

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Deudor. Código del cliente a ser modificado.

31

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Cancelar Transacción ó F12

Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Datos Generales y de Ventas/Datos de Marketing/Datos de Ventas Trayectoria del menú para llegar a la próxima

32

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 4 pantalla

Señalar la ruta de visita Pantalla 5

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Configurar la ruta de visita

33

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 6

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Grabar

34

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

4. UBICACIÓN TECNICA Pantalla 1 Trayectoria del menú: N° de transacción en SAP ZSD002C

1

2 3 4 5 6 7

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Deudor Código Clientes Externos SAP

OBL

2 Icono X Salir de la Transacción OPL 3 Datos

Generales y de Ventas

OPL

4 Datos de Finanzas

OPL

5 Baja de Cliente

OPL

6 Reactivación del cliente

OPL

7 Visualiza cliente

OPL

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Deudor. Código del cliente a ser modificado. Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Cancelar Transacción ó F12

35

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Datos Generales y de Ventas/Datos de Marketing/Datos de Ventas

36

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 4

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla

Ver Ubicación Técnica

37

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

38

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

5. BAJA DE CLIENTE

Pantalla 1

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

4. Baja de Cliente

Nombre del Campo

Datos de Entrada / Valor

OBL o

OPC

Definición / Comentarios

1 Motivo de Baja OBL 2 Area aplicación a

dar de Baja OBL

1. Motivo de Baja. Para dar de baja a un cliente es necesario colocarle un motivo de suspensión de la base de datos, los posibles valores son los disponibles en el match code.

Terinar con clic en icono

39

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

2. Area de aplicación. Cuando queremos suspender un cliente de una ruta mixta. Los posibles valore son:

Para terminar se da clic en el icono y debe aparecer la siguiente pantalla.

40

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

6. REACTIVACION DE CLIENTE

Pantalla 1

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Reactivación de cliente

12

3

4 5

6

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Ruta de Venta OPL Asignación de la nueva ruta de venta

2 Ruta de Visita OPL Asignación de la nueva ruta de visita

3 Ruta de entrega OPL Asignación de la nueva ruta de entrega

4 Estrato OPL Asignación Estrato 5 Exclusividad OPL Asignación Exclusividad del

cliente 6 Pem OPL Marcar o desmarcar si es o no

41

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pem (*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio. 1. Ruta de Venta. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos reactivando, y donde se va a agrupar las ventas, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code

2. Ruta de Visita. Ruta a la cual pertenece el cliente que estamos reactivando y corresponde a la ruta que hace el contacto, se debe seleccionar una de las disponibles en el match code.

3. Ruta de Entrega. Ruta a la que pertenece al cliente para su respectiva entrega.

42

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Al terminar de digitar los 3 campos anteriores, se da enter para que tome automáticamente el valor de la condición de expedición (este valor esta asociado a la ruta de Entrega), Nivel de mercadeo, Nivel socio Económico y Canal On / OFF. 4. Estrato. Nivel de estratificación que pertenece el cliente.

5. Exclusividad. Nivel de exclusividad que pertenece el cliente.

7. Pem. Si al cliente se le instalo nevera, se debe activar este flag.

43

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 2

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o terminar la transacción.

Reactivación de Telventa

3

1

2

N° Nombre

del Campo Datos

de Entrada / Valor OBL

o OPC

Definición / Comentarios

1 Ritmo OBL 2 Método de

ventas OBL

3 Días de entrega OBL Marcación días de entrega y secuencia de visita.

(*) OBL = Obligatorio. OPL = Opcional. Se debe poner OBL cuando el sistema requiere este campo para continuar la transacción y/o cuando necesita este campo para cumplir con requerimientos de negocio.

44

Coca-Cola FEMSA Colombia Proyecto: Implementación SD-BIS CO

Documento: MANUAL USUARIO – Datos Maestros Proceso: Mantenimiento Clientes

Pantalla 3

Trayectoria del menú para llegar a la próxima pantalla y/o Terminar la transacción.

Grabar datos del Cliente Reactivado Terminado de digitar todos los cambios del cliente a reactivar, se da clic en el icono para grabar la información, y de esta manera el cliente queda activo.

45