Marco conceptual Contabilidad Financiera

Preview:

DESCRIPTION

Marco conceptual

Citation preview

Capítulo 2: Marco conceptual de la información financiera

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

La información financiera

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Objetivo: Generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica.

•Marco conceptual: Es un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados que establece la naturaleza, la función y las limitaciones de la información financiera.

Marco conceptual

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

1. Postulados básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

1. Postulados básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Conjunto de supuestos generalmente aceptados sobre los que se basa el proceso de elaboración de la información financiera.

•Pueden agruparse en dos categorías fundamentales:- los que captan la esencia económica, delimitan al ente y

asumen su continuidad.- los que establecen las bases para el reconocimiento

contable de las operaciones y eventos económicos.

1. Postulados básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

El registro contable de la transacción debe basarse en su naturaleza.

Las operaciones de una organización son independientes.

Asumir que la entidad seguirá operando por tiempo indefinido.

1. Postulados básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Las transacciones deben reflejarse en el momento en que ocurren.

Costos y gastos deben identificarse con el ingreso generado en ese periodo.

Transacciones deben cuantificarse en términos monetarios.

Supuestos y reglas utilizadas deben mantener estabilidad.

Cada recurso de la entidad fue generado por terceros.

2. Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

2. Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

3. Características cualitativas de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

3. Características cualitativas de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Característica fundamental: UTILIDAD

•Restricciones:

1)Oportunidad:2)Costo-beneficio

4. Elementos básicos de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

4. Elementos básicos de los estados financieros

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Activos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Pasivos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Capital Contable

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Aumenta:-Aportaciones de socios. -Utilidades

•Disminuye:-Retiros de socios o reembolsos del capital aportado.-Reparto de dividendos.-Pérdidas

5. Reconocimiento y valuación

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

5. Reconocimiento y valuación

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Norma que indica que los objetivos giran entorno al establecimiento de criterios generales que deben emplearse en la valuación, el reconocimiento inicial y posterior, las transformaciones internas y otros eventos que afectan la entidad de forma económica.

•Resalta la importancia de definir y estandarizar los conceptos básicos de valuación que forman parte de las normas particulares aplicables a los diversos elementos de los estados financieros.

6. Presentación y revelación

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

6. Presentación y revelación

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Norma emitida para generar criterios generales en la presentación y revelación de los estados financieros y así continuar con el proceso de convergencia de las Normas internacionales de información financiera.

7. Supletoriedad

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•En casos donde en ciertos países no se utilicen las normas internacionales de información financiera y las normas locales utilizadas no cubran algún tema o situación en específico, se permite usar en forma supletoria las normas internacionales de información financiera u otro conjunto de normas de información financiera.

7. Supletoriedad

Estados financieros básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad.

•Objetivo: suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil para la toma de decisiones.

Estados financieros básicos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de Resultados

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Determina el monto por el cual los ingresos difieren de los gastos.

•Si ingresos > gastos, la diferencia se llama utilidad neta, AUMENTA el capital.

•Si ingresos < gastos, la diferencia se llama pérdida neta, DISMINUYE el capital.

Estado de Cambios en el Capital Contable

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•También conocido como Estado de Variaciones en el Capital Contable.

•Desglosa las cuentas que han generado variaciones en el capital contable.

Estado de Situación Financiera(Balance General)

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Presenta la información necesaria para la toma de decisiones de inversión y financiamiento.

•Muestra los recursos que posee el negocio, los adeudos y el capital aportado por los dueños, clasificados según su función en la actividad empresarial.

Activos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Pasivos

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Capital contable

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Estado de Flujos de Efectivo

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

•Informe que desglosa los cambios en la situación financiera de un periodo a otro e incluye las entradas y salidas de efectivo para determinar el cambio en esta partida.

•Factor decisivo para determinar la liquidez de un negocio.

Elementos complementarios

Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade

Recommended