MARCO TEÓRICO

Preview:

DESCRIPTION

Marco teórico) (principios básicos) (características del currículo)

Citation preview

El Marco Teórico es una investigación preliminar sobre

documentos y libros (es decir, documental y bibliográfica) para

tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo y

para orientar el análisis de los datos recogidos en terreno.

Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de

conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar

un argumento. Esto se refiere a las ideas básicas que forman

la base para los argumentos de algo.

El Marco Teórico sirve para tener una teoría o modelo teórico

como referencia para saber qué es lo que buscará o

investigará en terreno y en segundo lugar, para tener un

modelo teórico con que analizar los datos que recoge en sus

investigación.

libro de Fernández, Hernández y Baptista, METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN, McGraw-Hill, Capítulo correspondiente al Marco Teórico

1)ESQUEMA, PLAN DE ESTUDIO, PLANIFICACION O PROYECTO DE ENSEÑANZA (lo que se puede o pretende hacer).REFLEXIONANDO SOBRE:

Pasos a dar

Previsión de sus efectos

Organización funcional de todo el proceso como conjunto integrado

2)ESQUEMA O MARCO DE ANALISIS, PLAN DE TRABAJOS E INVESTIGACION (lo que realmente se esta haciendo o ya se ha hecho). REFLEXIONANDO SOBRE:

Análisis posteriores de los resultados reales de lo no previsto del proceso educativo .

Currículo todo conjunto de acciones

desarrolladas por la escuela con sentido de

―oportunidades para el aprendizaje‖.

Experiencias programadas por la escuela y

proceso para programarlas (modelo de

planificación).

Conjunto de experiencias vividas por el

alumno por el contexto escolar ( modelo de

investigación).

Lo didáctico y educativo adquieren en eldesarrollo del currículo un sentidocomplementario pero diferenciable, dandopreferentemente pie a lo didáctico adecisiones de tipo técnico y lo educativo adecisiones de tipo axiológica.

El conjunto de acciones que se incluyen en elcurrículo posee tal relevancia que es tareavincula a lo que de profesional (esto es deespecialista y buen conocedor de laeducación y la escuela y el propio desarrollocurricular) tiene el profesor o en su caso eltécnico en currículo.

El currículo como el conjunto de

aprendizajes desarrollados tanto dentro

como fuera de la escuela, siempre que

hayan sido planificados y guiados por esta

a) nivel de planteamientos teóricos

b) Nivel de procedimientos prácticos.

c) Nivel de control del proceso y readecuación de las previsionesa características actuales de dichos proceso.

CONCLUSIONES:

La teoría curricular pretende que el profesor sepa en base aque justificaciones de tipo valorativo o técnico adopta susprevisiones o conduce su quehacer docente

que conozca o posea las habilidades necesarias para poner enpractica las actuaciones que desea realizar.

Esté permanentemente alerta con respecto con a la marchade la clase para mantener e insistir en aquello que da buenosresultados.

Variar aquello con cuyo defectos no se encuentre satisfecho.

Por ejemplo si Ud. esta investigando cómo esque conocen y aprenden los niños en un jardínescolar, lo más probable es que primero vea quédicen –por ejemplo—Piaget, Vygotski y Ausubuelal respecto (es decir, conocer sus teorías) yluego, siguiendo la orientación que le dan esasteorías, Ud. comienza a ver cómo eso de lo quehablan Piaguet, Vigotski y Ausubel se da en larealidad. En su Marco Teórico Ud. habríaresumido lo que esos autores dicen, indicandocómo esas teorías forman parte o se manifiestanen el problema que esta investigando.

libro de Fernández, Hernández yBaptista, METODOLOGÍA DEINVESTIGACIÓN, McGraw-Hill, Capítulocorrespondiente al Marco Teórico.

Esencia burocrática

Esencia científica

Esencia juridicista

consiente

regulado

Un hacer

concensoPuntos

de vista

comunicación-negociación

Tentativa de

comunicar

principios

rasgos

Dos acepciones

De planificación

Solo lo que se ha decidido forme parte

De investigación

Curriculum oculto

criterios

operatividad

funcionalidad

¿Qué hacer?

¿Qué desarrollar?

toma de decisiones

contenidos

evaluaciónGestión de

la clase

«Hemos de subrayar que unaprogramación-educativa secoloca por su propia naturalezamás bajo el signo de laproblematicidad que bajo el dela afirmación»

Scurati

Centrado en la escuela, como eje

vertebrador de la programación, de

adecuación.

Conectado a los recursos del medio

ambiente, «la escuela de tal pueblo o

barrio»

Consensuado, colaboración

Con incidencia directa o indirecta en todo

el abanico de las experiencias de los

alumnos, oportunidades de formación

Clarificador para

profesores, padres, alumnos, etc., muestr

a lo que va a ser ese curso