Masa indolora en fosa iliaca derecha en mujer joven López-Figueroa A.L Bonilla Arjona J.A. Fuentes...

Preview:

Citation preview

Masa indolora en fosa iliaca Masa indolora en fosa iliaca derecha en mujer jovenderecha en mujer joven

López-Figueroa A.LLópez-Figueroa A.L Bonilla Arjona J.A.Bonilla Arjona J.A.

Fuentes García M.Fuentes García M. Sabatel Hernández R.Sabatel Hernández R.

Cruz Díaz Cruz Díaz M.M.

Servicio de Radiodiagnóstico del HUC

alopezfigueroa@gmail.com

Mujer de 39 años que presenta sensación de masa en fosa iliaca derecha, indolora y con aumento de tamaño en las últimas semanas.

Hª ClínicaExploración Física

Antecedente de traumatismo en miembro inferior izquierdo en tratamiento transitorio con heparina subcutánea. 2 partos eutócicos. Sin otros antecedentes de interés.

No pérdida de peso, ni rectorragias, ni cambio del ritmo deposicional. No fiebre ni sensación distérmica ni otra clínica acompañante.

Consciente, orientada. Buena hidratación y coloración. Tórax: Auscultación Cardiaca: RsCsRs, sin soplos. Abdomen: Blando, depresible, palpándose a nivel de

fosa ilíaca derecha masa dura, inmóvil, de bordes lisos.

Ecografía abdominal

Masa heterogénea bien delimitada de 9 x 7 cm a nivel de fosa ilíaca derecha en íntimo contacto con asas de intestino delgado y pared abdominal que presenta flujo Doppler en su interior.

TC

Masa redondeada en FID, heterogénea de 10 x 8 cm de localización retroperitoneal que desplaza ciego y uréter derecho.

Hígado sin lesiones, resto de abdomen sin hallazgos.

TC

HematomaMasa inflamatoriaMesenteritis esclerosanteTumor carcinoideLinfoma y tumores epitelialesMetástasis hematógenas (melanoma,

ca.mama)Fibrohistiocitoma malignoFibromatosis intraabdominal (desmoide)

Lipoma, schwanoma, sarcoma

(fibrosarcoma)

Diagnóstico diferencial de masa retroperitoneal

HematomaMasa inflamatoria Lesiones no

tumorales

Mesenteritis esclerosanteTumor carcinoideLinfoma y tumores epitelialesMetástasis hematógenas (melanoma,

ca.mama)Fibrohistiocitoma malignoFibromatosis intraabdominal (desmoide)

Lipoma, schwanoma, sarcoma

(fibrosarcoma)

Diagnóstico diferencial de masa retroperitoneal

HematomaMasa inflamatoriaMesenteritis esclerosanteTumor carcinoideLinfoma y tumores epitelialesMetástasis hematógenas (melanoma,

ca.mama)Fibrohistiocitoma malignoFibromatosis intraabdominal (desmoide)

Lipoma, schwanoma, sarcoma

(fibrosarcoma)

TM 1º

Diagnóstico diferencial de masa retroperitoneal

Diagnóstico diferencial de masa retroperitoneal

HematomaMasa inflamatoriaMesenteritis esclerosanteTumor carcinoideLinfoma y tumores epitelialesMetástasis hematógenas (melanoma,

ca.mama)Fibrohistiocitoma malignoFibromatosis intraabdominal (desmoide)

Lipoma, schwanoma, sarcoma

(fibrosarcoma)

T 2º

Sugestivo de extirpe mesenquimal.

Eco-PAAF

Hallazgos: Masa en fosa ilíaca derecha, adherida a pared abdominal, englobando ciego. No adenopatías. Hígado libre.

Técnica: Extirpación en bloque incluyendo pastilla peritoneal y hemicolectomía derecha con anastomosis ilio-trasversa sin complicaciones inmediatas.

Evolución: satisfactoria, control ambulatorio.

Intervención Qx

Diagnostico Final

FIBROMATOSIS INTRAABDOMINAL

Tumor de tejidos blandos (3%)- proliferación de tejido fibroso benigno.

Tipos: Superficial: Dupuytren, enf de Ledderhose, enf de

Peyronie.

Profunda: extra, intra y en pared abdominal. Tumor Desmoide

asoc a Sd de Gardner (poliposis adenomatosa

familiar) (9-18%)

Fibromatosis

Neoplasia primaria que se origina del tejido mesenquimal del mesenterio.

Causa incierta (trauma, factores hormonales).Adultos jóvenes, mujer (2:1). Sintomatología inespecífica.Masa normalmente solitaria, no encapsulada, localmente

agresiva por posible infiltración de tejidos vecinos al evolucionar (agresivo localmente, no Metastasis). Recurrencia frecuente - 75%.

Tratamiento mixto: Cirugía más tratamiento sistémico (antiinflamatorios, citostáticos, hormonas).

Fibromatosis ProfundaTumor Desmoides

Radiologia TC:

Masa mesentérica de densidad similar a la del músculo, con realce de la lesión con contraste iv y en ocasiones zonas hipodensas por necrosis.

Poco específica; útil para planear la cirugía y determinar el pronóstico.

RMN:Mejor que TC para caracterizar la lesión.T1: Hipointenso al músculo. T2: intensidad variable.

Eco:Ecogenicidad variable.

Fibromatosis ProfundaTumor Desmoides

TC

Control Evolutivo 1 año: Resolución de la masa de fosa iliaca derecha

presente en el estudio previo, sin signos de recidiva local. Compartimentos ganglionares del retroperitoneo, mesenterio y pelvis dentro de limites normales.

Bibliografía

Medicina Interna. Farreras-Rozman, XIII edición.Imaging of sort tissue tumors. Kransdorf-Murphey. 1997.Radiology review manual. Dahnert. 1993.Extraabdominal fibromatosis in retroperitoneal space.

Kikkawa et al. World Journal of Surgical Oncology 2004, 2:33

Muchas Gracias