MÉDICO, PSICOTERAPEUTA, ESCRITOR Y EDUCADOR Analista Transacional E-mail: atpedreira@uol.com.br...

Preview:

Citation preview

MÉDICO, PSICOTERAPEUTA, ESCRITOR Y EDUCADOR

Analista Transacional

E-mail: atpedreira@uol.com.brTel:55(71)3237-2035/ 3331-6655Salvador - Bahia - Brasil

E-mail: atpedreira@uol.com.brTel:55(71)3237-2035/ 3331-6655Salvador - Bahia - Brasil

EL IMPACTO DE LOS MENSAJES BRUJOS EN

LOS ALUMNOS

ROLES DE LOS PADRES

PADRE / MADRE

MAESTROS

AMIGOS

Hasta 12 años

Dispués de los 20 años

De 12 a los 19 años

PALABRAS “BRUJAS”

Vocablos cuyos contenidos están cargados de mensajes que invitan al

malestar o al sufrimiento psíquico

Hacen parte de las Transacciones manipulativas

EJEMPLOS DE PALABRAS “BRUJAS”

Vocablos pronunciados con carga inductoras al malestar o al sufrimiento:

Flojo! Cuidado! Creído! Salida! Esforzado. Bondadoso. Loco! Psicótico!

Mala pata! Tonto! Cobarde! Neurótico!

Son todas manipulativas

EMBRUJAR

Dejar alguien EMBRUJADO

con: lo que es dicho o

el como es dicho por

medio de PALABRAS.

Las directivas emitidas por los padres con intenciones educativas son recibidas por los hijos (0 a 8

años) con el impacto de “sugestión pos-hipnótica”.

MENSAJES

EMBRUJANTES

UN PARA

OTRO PARA NO SER

ATRIBUCIÓNES

= Mensajes emitidos por las figuras parentales, y que constan de dos

comandos simultáneos:

del

del

ERES ...

Tu eres ...

ATRIBUCIÓNES IMPOSITIVAS

Tu no eres ... (creativo)

Tu no eres ... (incapaz)

(pura)

Tu eres ...Usted es...

Injunciónes o Mandatos

Modelación del COMPULSOR

ATRIBUCIÓN

N N

ETIOLOGIAPensamiento

Los sistemas de SentimientoConducta

son comprometidos por los mensajes brujos inducidos por

los estímulos

Creando desequilibrio en la

y ...

Verbales yNo verbales

MALESTAR

HOMEOSTASISPSÍQUICA

TIPOS DE EMBRUJAMIENTO

por medio de metáforas acusatorias:

¡Usted me apuñaló !

despedazó mi corazón !envenenó mi mente !

RELACIÓN

(= fragilidad en sus Estados del Yo)

Estados del Yo)

El estímulo embrujante, para producir sus efectos, precisa ir al encuentro de una vulnerabilidad psíquica del receptor.

eE

¿Qué hacer para potencializarse

las competencias a través de la

habilidad emocional?

DECIR DE MODO DIRECTO Y CLARO

(AYUDA EN EL AUTO-IMAJE)

EXPRESAR RABIA / TRISTEZA SIN

HERIR NI HUMILLAR EL OTRO

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS RELACIONAMIENTOS PRÓXIMOS

RABIA

MIEDO

AFECTO

LAS 5 EMOCIONES (Roberto Kertész)

ALEGRÍA

TRISTEZA

EMPATIA

•Es la energía de la comprehensión

mágica por lo no verbal

REIRSE DE ALGUIEN ES FALSA ALEGRIA

ÉL SE MOFA DE SU TÍO

AUTO-IMAGEN

AUTO-ESTIMA

AUTO-CONFIANZA

RABIA PARÁSITA

RESUELTA: De expectativas no cumplidas

INDUCE ACTITUD: vengativa, crítica y opresiva

ACARREA: somatizaciones, E.C.V.H

“No somos responsables solo por lo que hacemos, pero

también lo somos por lo que dejamos de hacer.”

(Molière)

VENCEDOR PERDEDOR

“Es dificil. PERO es posible”

“Es posible, PERO es

dificil”

LO QUE DICE

RECUÉRDALO SIEMPRE

Antes de demostrarle al alumno que

UD. tiene razón, demuéstrale que

UD. lo ama y lo aprecia.

ANTONIO PEDREIRA

COMUNICACIÓN DEL SENTIMIENTO AL HABLAR (Mehrabian 1972)

7% VERBAL (PALABRAS)

93% NO 55% EXPRESIÓN FACIAL

VERBAL 38% TONO DE VOZ

CONSTATACIÓN

Cuando los hechos hablan, las palabras

poco dicen o acrecentan.

“ Los jóvenes no quieren ni precisan de consejos.

modelos y hombres que por sus conductas, postura y dignidad,

ellos podan imitarles.”D. Helder Câmara

Lo que ellosprecisan y desean son ejemplos,

REFLEXION

SI NO HUBIERA HABIDO... HA VALIDO...

FRUTOS LA BELLEZA DE LAS FLORES

FLORES LA SOMBRA DE LAS HOJAS

HOJAS LA INTENCIÓN DE LAS SEMILLAS Henfil

Recommended