Medio de en 37 ediciónes ‘de la Vuelta Ciélista :a...

Preview:

Citation preview

. CtTARTA PAGINA L MUNDO DEPORTIVO JUcve 21 de OStO de 1901

VOLVIENDO FAGINAS..Estdy casi en lo cortemporaneo

-- la vida es un sueño de muchasmanas — y en rnnos de un meshe dejado átrás treinta aÓs de cieTismo español, Con muchas inutilacions ñaturalmente. Ior. ellome ha patecido interesante elorarna que estoy hojeando•:— 1i41 Su autor eth&un b%n

. $stasÓ al historial ciclista de lasdistiñtas rogiones españolas, y graCias a dicha meritoria tarea puedo

/ hacer iegar a las generaciones dhoy muhos nombres entortados.

!GION CENTRO : El articulIst hace revivir los nombres de

. Amunategul, Lázaro Villada, OscarLob1anh, Guillermo Antón, Mi

García, Ramón Valntífl, Pi-?ioul4or, P1ntes, Demetrio delVi, Miguel Serrano, Esta «chita»retrospectiva abarca de 1909 a

Aunaegui fué la gran «luffiUiña» del ciclismo madrileño

‘ d la primera époCa. SiguieronTapués los magníficos estilistasTolmo Gardía y Manolo GómezEn 1938 apareció el impetuosQ Vi-cente Carretero — estárecluído enuli aflatorio, vi hace pocó su Lo-tograiía y me cansó profunda pena —. Ganó la Terragona . Ma-drid organizada iJor la Peña Çi.

. dista William Tarín, de Tarragona; la Jaca . Barcelona; cuatrotaplI Qie la Vuelta a España y cinco d la Vuelta a Cataluña.

‘ Seguidamente llega la época deoro del ciclismo castellano: Jullnerreridero, Antonio Martín, Ja-bardo, BahanlonteS, Suárez.

VALENCIA : Ilustran las dos pánas de dicho prOgrama Lotos deCardona, Escurlet. CháLer, MrguezVIrO, Vicente Tórmo, José Sán.o?iz, Arturo Mullor, Juañ Nava-fto, Vicente Miró, Capella, JoséOu1eils, nlta. . . Solves, RegolLJuan Bautista Llorens, Puchades.A’ntonto Torres, 4e Alicante Enri.que Pérez, Marco, Esteva, plata...Es u historial que abarca de iiia l41. En las pá1na5 que habránde sii1r aumentará su relieveron los nombres d Bernardo£ulz, Salvador Bótella, lVtarlgil,Angelino Soler... Luis PuIg y suequipo de la Federación Valencia-na siguen engrandeciendo con to.do honor y mejor estimulo, la sagroda herencia de los Penalva,

‘ Porta, Mira, Ricardo Peris, Poré,Carratalá, que a prilicipios d si-

cn un óicUs•mó en tinjebías,ohná!erOfl la ohispa qu estáproyectando en los nuevos y pro-metedores horizontes de hoy conmuchos clubs y organizaciones alencianas además de corredores.

CANTABRIA: Clemente LópezDóriga iniciador y organizador dela 1 Vuelta Ciclista a España, fuéel primer campeón de Santandér.Pnto apuntó Vietorino’ Otero yd&spués Vicente Trueba, la famó

. SS pUga» que de hecho abrl6 y

preparó el camIno «graide» de toto 19s españoles en el . «Tour».1 tun1l Drueas, verlas vecas cam

Paharnontes, despUés del Campeøcato de Epaña de tkottaña, se di.iga a Bilbao pedaleando en plande entrnamieflto para el Campeo-oao d’1 Mundo de ruta del 3 deept!embro próximo. Bajando elPeito de Iciar chocó cor. un co-che. Sufrió diversas heridas en lacarO, piernas y brazos. Fu4 llevafioe bai. donde recibió la primeractni de urgencia. 111 doctor le dió,*fiQs puntos de suture ea el párpecio izqumerdo. La poticta era bast’te alarmante para inquirir de-talles de su estado. L,lamé ayer tard? a ‘Toledo. Federico no babIa re-sado aún, y su esposa Fermiosfwi la que roe informó:

LA ODISEA DEI GOMIDAViestra, iolandés; Reynaid, fran

cés y Marsel, alemán, son los tres«stayers» que me ha ,eñaiado Go-mus como niás temibles. El suizoBuchmr también lo era, pero un accidente que sufrió hace unos días,lo ha alejado del título, haciéndoleseguir la misma triste suerte denuestro Guillermo Timoner. Encuflto al belga Versehueren, lo es-tima Gomila un poco pasado.

J. £. Me ha tocado vivir a cdisea de-. Pedro José Gomila, retenido dos

dias en Barcelona por un mal en-tendido suyo (una agencia d- Pal-ma le dijo que tenía el pasaporteen regla y le había caducado) ypor obra y gracia del padr escolapio Jesús Nagore, tío de nuestroseleccionador nacional Gabriel Saurs Nagore, que juntamenta con eleceretario general de la FederaciónCatalana, señor amá y ros árbitroshermanos Oliver, le han acompaña-do y alentado en todo momento.

«A LA FEDERACION CICLISTADEI SANS.. .»

Ya publicamos que el lunes, porla mañana, tomaron el avión de SuiSa, Mora, Tortellá, Garcia Ribas,,Tosé Saura y nuestro enviado especlal Juan Plans. Gomila tambiénestaba en el aeródromo, pero nopudo «volar» por el motivo dicho.Saura clamaba al cielo (me constala gran confianza que tiene en Go-mus para el Campeonato del Mundo tras moto de profesionales) yOstuvo dudando de quedarse, perodejaba a los otros tres sin gul ycon peligro de extraviarse, puesMora y Garcia Ribas le mirabanasustados, por éer la primera vezque salen de »lspafla,y Sólo hablanmallorquin. —Vete, le dijo su cuña.do el padle Jesús Nagore, que ha.bIs acudido casualmente a despedirle, yo me encargará de Gomila,

. El padre y el corredor regresarona BarceloOa, con la Idea fija de di’rigirse e. la Federación Catalana,Los taxistas desconoc’ian las señas—nuevas— de nuestro organismoregional, Por fin encontraron unoque lea dijo: —Yo les llevaré a la1iederae1ón Ciclista de Saus. Y ltsdejó ces el Bar Liceo, iede de laU. D. Sane. Por la niaflan, no hayoficinas de la Vuelta, y eno de ioCamareros les dirigió a la casa dejuguetes de enfrente, propiedad delOs árbitros Manuel y Magín Ohver. Momentos después sonaba elteléfono de ml caes.

EL PADRE JESUS NAGOflE

ls éscOlapio. Fuidador de (res co-legios en Venezuela. Ha pasa’do vi.cíaltudes mucho niayorcs (RC lasque rcuclaban’ a Gomda, luchandoeor)tra la falta de pernilsos, niedioseonómicos y muchas otrae dificultades. se lo explicaba a Gcrnila re-rs Infundirle ánimoS. il, pclre, lecontestaba (omUa, mirándole Conun brillo extraño en los ojos, eroy-o me he preparado bien para estecetopeonato, estoy fuerte, codiciO el

villanos ; Antonio Destrieu, mala-gueño, y José Miñarro, de Meli.Ha. La Agrupación Ciclista Ma.lagueña y Peña Malaguista actualhan roto un lar,o letargo poniendo de nuevo . en pie la Vuelta aMda.lucía y los frutos están a lavista. José y Antonio Gómez Móral, de Cabra ; Giménez Quilos ySantiago Montilla, de Granada.

titulo y el permiso no llega... —Diosnos ayudará, le decía el padre nopierdas nunca la fe... Todc se lohadan y decían ellos dos. En ursaparte, mientras espeiábaino Se-má, secretario general de la Ferie-ración Catalana, el padre .Nagoie —representa unos 35 años— mo con-fió sus eeperanzas: —M dice elcorazón que este chico será campeón del mundo. Lo leo a travésde sus ojos y de la exprerión sin-cera de sus palabras, arde en dé-seos de entrearse en el velódr&mode Zurich, y e ta espera ia torture,síntoma claro da que siente la vic-.toria en sus piernas.

Samá empezó a remover cielo ytierra. Federación de Palma, Jefa-tura de Policía. Seis conferenciascon Pedro Llaca, de Madrid. Ayer.por la mañana, llegó el radiotelegrnma de la Dirección General deMadrid, dando el permiso. y por latarde, Gomila podo respirar a pulmón pleno. tomando el avión deZuriclj...

LOS PRINCIPIOS DE GOMILA.ES DE EINTSALEM

Ful a despedii-le y le preguntamás cosas. Tiene 26 años. En 1959se clasificó gran tercero en Ame-terdam, el año pasado rodó a 80.600en Leipzig. Hizo un tiempo recoré.pero se agotó un poco y le elimi,

Se nos bahía dicho que GabrielS3ura. el seleccioñador nacional dCccilsmo, había partido ya para Sulza acompañando a los plstards es.paCidos participantes en los cern.peonatoS mundiales de aus espacía-ildades , or ello al ncontrarnoscon él esta Tiañana tuvimos unágrata sorpresa. Saura, que ha ve-ciclo a Madrid desde Saatander, endonde presenció el domingo el carnpeOthtO da UViontaña y desde dondetransmitió a JO Federación ja doblebeta seleccionada de corredoresprolesion5leé y afidonados a par-Cicipar por España en los C1tadécampeonatos mundiales en fondoearretera de ambas categorías, p.rife darnos el reportaje del día.

—Gabriel, ¿qué puedes añadirnosa la dos relacione» ercuetas dalos seleccionados por ti para Bar-

do ruta para amateura. El día al-giente el de profesionales. Pesaaún, y seguirá pesando, el éstruendosó resultado del Escuo

— Campeonato de España de Mcii.taña —. La Vuelta a Aii1alucta,Madrid - Barcelona y Vuelta a Epaña tanipoco se reSOlvieron a rvor de los ases españoles. I

- «Tours dió de hecho más glort aGavica y demás independientesdel «Tour de l’Avenir», ue a Metí-zaneque y Pérez Francés, del«Tours grande, a posar de las. bus-nas clasificaciones de anibos quequedaron en esto. . . Ur. sexto y- sptimo puesto sin grandes arraacuesperaonales .

El Campeonato del Mundo pra1mo es, pues, la otra carta ueles queda a nuestros «grandes», y

-si en Berna tampoco logran alzarla cabeza, su- última Oportunidadserá la Vuelta a Cataluña del Cm-cuentenario.

naron en la repesca, —Este año se-toy mejor, me dijo, de acuerdo conAlbons —es su entrenador— alargamos los rodillos y a mayor distan-cia he rodado bastante má rápládpor el Tirador. Es natural de Binisalem, Allí cuidaba los huérto decebaa y habas de cli padre. Teníauna peeéda. bicicleta conf eis que Sedaba muchas palizas con Gamundi».Su padre advirtió su afición, iltidía le dió un enclargo urgente paraPalma.

De Binisalem a Palma distan 92kilómeto. . «Lo del encargo fué unpretexto, me dice Gosnila, lo que ererealidad quería saber mi padre erael tiempo que empleaba en ir yvolvet. Lo debí cubrir rápido. puescuando regresé me dijo: «Cámbia.te de ropa y vamos a Incaé. Allíme compró una bicicleta nrieya yyo eeploté de alegría. liie las rimeras carreras de ruta con Karenany, y en todas partes vencíamos. GOneralmarite atacábamos desalida y fletábamos . destacados.

DON ENRIQUE NADAL LE Fil-ZO. STAYEII

—iPor qué. pües, le hiciste esta-

‘—Ya ebbe usted que en Mallen.Ca tiene mucho predicamento lascarreras tral molo. Don MiguelNadal (MinaCo) me incitó a 5.110.Corrí, me gustó, y en 1050 gané .101primer campeonato de España enlucha con A. Tisnonér, Masearó yMartí. Guillermo no participó porel lío de las marcas de motos. Elaño pasado vencí de nuevo. Lo daAmsterdam y de Leipzig ya lo cmbe usted.

Le pido tina foto y sólo tiene laque publicamos, en la que apare-ce con su esposa de ia afios Ca-talma Pascual Lladó, y su hijitaAna aNita,>.

.—Tie.nes club?—No señor, perq en todo 100.

manto me ha apoyado corno un se-gundo padre don Jaime Sslom. el.conocid0 ptopietario de Calzad»Gorilá.

El sábado próximo ie- toca enZurlch su primera eliminatoria.

No sé si Gomila será el sucesor da Guillermo 1, cemo esperael padre Ñagpre. Si digo qué holan.rieses, franceses, suizos. italianos,belgas, alemanes. etc,, se encontraeta don un mallorquín fuerte, coin.bativo, casi fiero y enormementeIlusionado en forjar un gran bleneStas para su joven esposa e hija.A medida que le he conocido a fon-di también se han afirmado misess5ranza5. .

a ‘rons

Cdii las Iócal»des éotái1cuatro días antes de la teunión1hubo en suspenderse el ericuentró 4t1 eón ribetes de sOnsacio.tialismo Iba /a enfrentar a loáéquisóe de Vetidrell é IIaa1adaél pasado sbadó Ó’ MLes Incleméficias del tÍéIIIPtJ impiierófl qué el públido éi’éaéticiaPati Jflo dé 1iri étíoUetítromá táeétídéflt1ée d mio delos ftIá iiitéPsárite tdtti6 ci-clistéá órgeñi2ados icd lé r’églorial.

Ha etdo pliéL un stffil5i alázanlléh(ó. Ls ééitad4 dófltifsúanestafidó éli altc él ífité? suS-citada pot él óhesqué taMbithhabt timéiitadt débitió Ii éselapsts dé éSPáPe P Jite aflc!ótiados énc>l’él1etmáéa y dé (tiérévindia VólvérMi é éÓfCf ! lo.calidadé0 órqtié éién pó!tivaInétíté tío ij1t 5é1 déffétjdados qué tiéhétl . iii arátíhi deuná, reunión di0i le ifliergrado la 4ue ha$i qué édieice.nat tnii4P !6iéd ttítefésparé 1o afidIóuIé loeéléa, pendiénté0 de Ja áetti»ol6ti dé suequipo jts . fctidániebté Üliucidd ,én ésta tétirslóii él tItulóde carnpéóei Utí f-é-wiién, ensumé, lisié Mérede la akhllftidde un éoméhtaiió cflie en edidones sucesivas ofrocerémós. Demoménto lanzamos las prin

_cia> de la grátí l’Outoióh dél dómingo, pórque en ésta ocasiótisé celebraPel el dóltiingty pór bátarde én lugar, como háta ahó.ra era habitual, de célobrar laspruebas eh ej milIto tends’é1lense, los sábados por la Boché.Este aplazamiento iel VéndreliIgualada, para el clortiltígo próximo, autorizado por lá ?&eración Catalaha, imp.hióa, préioacuérilo mutuo> el apldzm1entódei encuentro Igualada-flarcelo.rio, fijado para el domingo próximo

COreé de la metá— y la últi)na dadescensos. naturalmeiitd. Son 22vueltas l clircüitó con bfitotal daeal kilómetros. ‘ éobre esta perticular ya FiS dad ni modesto con-.5510 u la Federacióni nO e étroque el de celebrar un tet6xlmaaternpórAdam r en ísp*rá de boáeampeonato. carreras que tenganuna distancia tiC tí-atado siiesy st.n1larU a éqtsélla ecl que setie e’i jugo el &ltuio, fh.ufsdlal. España CarPOSmOS dé darrertis cláatoas de una solé ,etapa y ntedhosirilónietros. lLa coetaéuens1* ea tScii de advérti; cuando bu..etroacotrtdofea hegan a O UtéIa1eLlEn fui erSó que tódd e9tÓ se iráarré5iahdó oce á OCÓ.

-‘-Rab1emÓs de jos fiCiéiládo,,¿ gui eree

—Y como no,.. -si 050 CO ellos unaprobabilidad de triutdo fui Berna,con más bacO. ittclu5o psa CO laotra carrOrá, Ven ócho hótnbreaque hn deinostrédo nedíitréfsé enforma y que puSden dar la campa.nada en ia careterai awaSa. Zie.

dar esa etíarta ostción, que enlos equipos ele la zona ffiediacausará un lógico interés. Y ña-tdtiilménté, ‘tiiio de los más eñPactérizadori opósitores es sin dufa l conjunto lesidano.

Mataró, eón 97 puntos, Léridadci) S9 y Barcelona cmi 81,sonlos aSpirantOs a esa cbarta p6-lción, aunque en el momentodi> vaticinar con mayor concrécicn, nó queda duda alguna tos-pacto a que Lérida y Mataróeón loS más sénios candidatos.Peto para ello es necesario queci, la jornada del domingo Lé.rida consiga ci total de punt6ssobre Vihlafranca, ya qtie dasóde Conseguirlo y Mat»ró ser errotado por Tortosa por el mis-mo tanteo, tendríamos entOncesa Motaró t Lérida iguolados apuntos a dos jornadas del final.ObseN’én s el Ñsultado no tío-no ftaecéncléncha y si los leí-ida.nos no deberán inteiyfar por Todós loS medios lograr la victo-

pero si Poblet.,.rrandonea > Mendiburu llevanciette tiempo eñ Francia actuandon Ótgan1zacione galas y diéndosé dOn eeteééiódados de aquelDaís. Pues bien sus actuaclohes hansidO ‘eeguidas con gran interés porlos técnieo que han visió a su.»me “batidos reptUdaméhtO por boa‘veeCo. De laópea te diré que halferesado de Guatemala entelsisnado tras , sus cinco viotorias endtras tantas etapaS y haber logra.do Un magottlco puéstó fihal. Eu.itO cl’eÓ, Vueh’o a deccírtalo, ueude darU átu la cehflpanáda.

—éjIJa últlnia pregunta. amigoaera. ¿tu pronósticopara la Catre.rs grand5..2

—Rotundamente Van Loñy. Si PO-Idal. que ‘sribé bién sabe muchoe ciclismo ilégara al sprint fihal,entohees. . . amigó, s5ríá un eottraor,diario éSpactáCuh0 Ver a los doegséhcbes rial apune On luCha y..wen sabe. Yo pérticulaefliente, en•at* cato ene inclinaría por el detOneada. ‘

ría completa n su velóchomo,fretite ‘PI conjunto de Villafran,ca. En cuanto a Mataró, una vilaplazada su reunión del passdosábado, a cauca del temporal, imenfrentará al conjunto hartélo.nés el próximo viernei, pór 1*noche, flata al siguiente ella -silbado — hacerlo cón lós tói’tÓ’ginós. tTna jortiadit doble 4iIbien merece el cofiieñtafio 4umaf’iana dedicaxenioá a eáte iii’leresante torned.

Preparat:vas para €1“VI Grn Premio FiestaMapr” de MoEthlanchSe adjudicarán en premloi

y primas 22.GOO PesetdsEh la ducal villa de !.Lohtbiafi

la Comisión organizadóra ds la íportantílima carrera «VI Grau Piío Fiesta Mayor,) que tendrá elee.lo el día 10 del próximo mes dceptiembre no se da punto de n.poso para ultimar los detalles r.lacionados cøfi dicha prueba resr.vada a corrédórés proteaiónáIi independientes.

La carrera de la que infotniítí6iConstituirá un adecuado prólogo 1la cincuentenaría Vuelta Ciclista aCatOluña y discurrirá sobre liiimagnífico ircuito urbano iii IIque reciéqteínente lé Jefatura ptí%riñcial de Obras PúblicaS ha llvado a cabo la reparación da al.«unos baches.

Entre premios y primas es ad’judicará la inipdrtante suma daveiritidós mil pesetas lo que daidea dél reliet’e de dicha joéUfb,bara la que se ha reeérvado él UÓhsa numero uno al Córredor Viieit.te Iturat triunfador en el posadoaño y et cuál ha parlícibado Acuatro de las cinco ediciohes 1lvarias a cabo.

AhOra se correrá te sexta.

Al finalizar la disputa d’sl tVGran Premio Fiesta Mayor» osvará a cabo ei anunciado hornee;>é en el «Casal Montblanquí» aGabrtel Saura. aeleccionador nado.nal. que reside habitualinenté élLilia, agregado d0 Mofitblañch, ismenaje que promete alcanzar egllóinusitado, y cuya personalidad é.elisia dará la salida e Ja prueba,

. ROCA GARCIA

‘de laMedio sIglo de cldismç en 37 ediciónes

Vuelta Ciélista :a Cataluña

‘ g”>. •-

PEDlrYTh (

. (17 AL 24 DE SEPTIEMBRE 1961) . .

L edIcón del • “Cincuentenadó” se presenta hiteresantisima con os nuévosy Jóvenes reémplazos: •abIca Menéndez; Bernardez Angefino SoIer PérezFrancés, Antonio Gómez Mora1 CoImenarejo Quesa.da Véez Juflo Jménet,

. Ventura Dfaz, RogeIo Hernández y • otros que esperan con mpacLenca. 18 ocas6n de encumbrarst,

VendreI1Iguaiade, enctrnnfro Cumbre de laJornada pr6xrna :: Lérida, opøsltør ]. cuarto1 Duesto deberá Vencer al Vilafranca, yMataró celebrará Jornada dob’e el viernes

. Y sábado pr6,ams -

VASCONGADAS; Pista. - Yermo (l94) y Oscar Elguezábal, mi-tual director der equipo de Loroño,veinte años después. Ruta. —

Blanco «El Cojo de Bilbao» (lellamaron así por haber sufridofuertes quemaduras en los pies enuna fundición de Bilbao), fué uncampeón de antología. Oca, otro.Con la 1 Vuelta al País Vasco serevelaron Sarduy Barruetabeña,Gutiérrez, seguidamente RicardoMontero y más hacia acá su hormano Luciano, Cepeda y Ezquerra. Mancisidor, Aguirrezábal yLangariqa formaron otra promoclón, 1943 . 95O, hasta los tiem- La nueva ola d jóvenes Oa.pos actuales cíe Loroño, Ferraz, . vica, Menéndez, Bernárdez, .

Aspuru, hermanos Barrutia, Car- gelino Soler, Péreg Francés, -A. 06.melo y’ Roberto Morales, Gavica:.. mes Moral, Colmenarejo, Quesada,Bilbao hizo resucitar la Vuelta a López, Vélez, Julio Jiménez, VenEpafia a lo grande en 1955, y tura Diaz, Rogelio Hernández. st-es actualmente la plaza fuerte del cétera — se hace cada vez másciclismo español. ‘ arrólladora, despertando mayor en.

. . - tusiasmo en el público. ¿PodrjsflDESPUES DEL ÇAMPEQ(TO resistirla los ases? He ahí el «11-

DEL MUNDO, LA «VUELTA» ciente mágico de la próxima Vue,El dia 2 de áeptiembre próximo ta R Cataluna.

tenemos el Campeonato del Mini-

eófl de España de Montaña fué ro principal con Delio, Pastor, Emi.un btn continuador e su hr- 110 y Manolo Rodríguez. La llamamano V1cente Carmelo Herboso, 4e la famosa dinasta se prolongaJosé Gutiérrez y Gandara salia- de 1935 a 1955. Veinte años. Elron de la misma cantera. La últi oretisano Rey, campeón de Espa.ma cosecha cántabra iba ha dado ña independientes, es de ml te-a Sanemetetio, Pérez rrancés, Me. uetdo el único continuador. Al-néxidez. Vntura Días, Ci•us y al- dél cic!ismo gallego ha sido elgúi otro. Club Ciclista brensano, a cuyo ARAGONI Su. «página» de dicho calor se formaron Da Ounha; Clau-.programa evoca el Ciru1to del Ja- dio .Díaz y José Acufla... Galicialóli — 1928 — en el que se reveló con tan eSasa cosecha tiene elVicente Trueba. UrI Gran Premio campeón invencible y famoso dede Calatayud, ganado por José O- la época heroica - 1900 - 1908 —,

brián Ferrer, «istard» en lucha Neira.con los «routier» Cañardó,Ec1ue- CATALUÑA: Velocidad,rra, R, Monttiro. La construcción das, birán, Rubio, Español, Plans,del maghífico velódromo de Tu- Poblet. Pué él tortosio Jaime Durrero — 1930 — en la que Juar ue desbancó al fenomenalI’lans se adiudicó el primero de Neira, 1908, en el Velódromo desus ocho títulos de campeón de Sebastián. Medio fondo trasEspaña de velocidad en final co oto — Otilló Borrás, José Ce-spafioI, el vasco Iturri y el ara- brián Ferrer, Juliái Español. Bu.goflés Vázquez. Santiago Mostajo , Masdeu, Magdaleha, Crespo,y Ginés Bezitc Cabestreros fueron Maf de La Garriga, Esteve, Ja-lo primeróa abandetadoa» cia la ner, Saura, Monteys, Muviv, Ca-ruta bajo su estela se formaron fia.rdo, Sancho, Gineno, Olmos,José Lahoz; Juliéfl Cabrera, Cán Serra Casas, Poblet, Utset.dido Gutiérrez, Aiton4o Salaaar ANDALUCIA : La Peña CiclistaMartin Abadía, Mariano Corrales yJosé Escóno. Ahora la nueva se- Ciudad Jardín de Sevilla tuvo sum1Ilabaturra es ntnha y eMpieza primer arranque organiando en ela da frutos con Bello, hermanos 1933 el Campeonato de Anda-lucía sobre el trayecto Sevilla -López TieÉta y muchós Ótros. Huelva - Sevi1l., En l94 otros or

MALLORCA : El Velódromo de ganizadores — siento no recordarTiredor, de Palma de Mallorca, da- nobtes — organizaron lat de 1900. Y su cetiento es la VUIta a . Aiidalucía ganada porhistria vLva de todó el ciclismo Ricardo Montero. Los tres másniallórquin. Simón Febter y Mi- fuertes pWntales andaluces fueronguel Bover con Mu rivelidad en la «Mjchel» y Antonio Montes, se-pista hicieron de Mallorca la primera potencia desde 1911 a 1925.Reig, Taberner, arbona, Tómeudel Molinar, Llcmpart (padre),dieron también su brilló. Miguelover es aun el tnico corredorque en un xfismo año — 1920 -sido campeón de paña de ca-rretera, velócidad én plata y mediotondo tras moto. Guilietino flmo.nét yMiguel Poblt no bah po.didó igualar este Loftnidable re.cord tiaclonaL

. Siguieron depuée más «pis.

tarda» : Pdcovf Pastor, Pons. Ni-colau, Flaquer, Canala, MiguelLlompart Saló±n, Plahas, Bibiloni, Toniás García 1ibas. Gayá,MatóreI1 José Garcl «Tanque».Hubo a cóntiluiación cierta crisis en el Tirador y aurgiéron los«routiers» Guál, Caó, Gelabért,Palmer. Company, Karmany yMas son sus últimos c9ntinuado.res. De la últhlia hornade del TI-rador. saii6 e que ya ha sido tresveces campeón del muñdo trasmoto GuIllermo Tirnoner — Es-palia no ha conocido. otro —.

«americanistas» como su hermanoAntonió, Ma»claró, Marif, Toi’teiia,Mora, el huetYo «sta3tO’r» . Gómila ylos cuatro últimos «neófitos» qtehan sido la sensación del TorneoInteÑelódromos de Cataluña, hijos adoptivos o poco menos eIgualada. Lo único que rió me e*pIteo es que la Vuelta a Cataluñasiga huérfana de .organizadó±e.

GALICIA : Puenteáreas es el fa.

a. TORRES

El equipo de Villafranca, en plena acción que el dombogo pr6madisputará a . Lérid’i la posibilidad de que éstos se clasifiquen e

cuart t posición. — (Foto Roca)

La zozobra de Pédro José Gomilaretenido dos días en Barceloña

Motivada pór su afái de conquistar e Campeonato del Mundo tras nioto! y no llegarle la auto-rizacón dél pasaporte :-: Salió ayér tarde por vía

aérea hacia Zurich

Las ésones de B3htirnontesson P!?CO mpotlants y PO le Impedi’áiputcipr en el Campeonato del VuuIo

. 4eieletas, botas liglolQfútbol, Ché4uétas y traéá fgó.terista, artículos deporte y

jugúetes

CcIos PASCUALVLLANÜEVA. t

Con todos los papeles y pasaporte en rçgla, salió ayer tarde en aviónpara. Zurich, el mallorquín Pedro José Gomila. Temía que no llegaraa tiempo la autorización, y su alegría fiié grande al recibirla. siente

—Se encuentra en BUba» con Lan- iicontenible áfán de ser campeón el mundo, sucediendo a Guillermoganes, ne dijo. Esta mañana he . Tunoner, para forjar el bienestar de su esposa e h.jrta de cmcohablado con él, y está tranquilo. meses — primera del znattimomo — que agur vemos en una escenaLas lesiones que se produjo no. tic- tapicameste ho.garena.mu la jmottahc1a tjiic seen el primer momento.

—Le ha. dicho si C.Órre el Camapeonato del Mundo.

—Yo creo que si.Y eso faS todo. Di las gracias a

la gentil toledana, y teguidameotellamó a Bilbao. El teláfono de Lan-ganes nó contactaba, Tampoco enotro logró encontrar a Federico,

Por hoy, debo, pues, atanerme alas buenas noticias de su esposa.

LERIDA QPTATA AL CTJARTOLUGAR.

Otra reunión Interesante y MoiiçTlu en un brillantetrascendehtal, será stt duda elque dilucidarán los eqifipas e fp[j - t venció en elLérida y Villafranca. Cidro questas ttes últimas jotnaclás todós fl Pern?o Chonellalos encuentros tendrán ésté ea-ráctér de trasctidencla, ya qué Uña rran cantidafi dé público sesi en óabeza se dilucida una pri- 6I5ÍtÓ cón las 1nidéiidii del IIImera posición, el -rest6 dé con Orad Preipló CiClista de Girbnella,juntos tienen el prurito de lo- por cierto resultó altamenteemotiva ia pugna que perduró engrar una buena elaslÉie&ción toda la carrera por la gran comba..Qeledando la duda del pr1mei tividad existente. lo que Contribuyólugar entré Vendréll y l’dttós5, Poderosamente al éxito que alcan-teniendo aéegürádo tgiiálada la zarco sus drésdizadores, de Giro.terdera plaza, queda pór diltíci- hélla én eblaborción cdii la Peña

Ciclista Madresna.

-..., hl primer paso por Aldá, puntuad

bis pára 1 Pí-emio d la Montaña,

¿}lh1 crrora este fué por este oTdSn: 1, Panadés; 2.Manesu; y 3. Asensio, siguiendo btu

o u Nava de la cia Barga a fuertetren y en la ba.jada hacia la Colonia Rosal se sea.

1 suái6n? grupa dEl nuévo el pelotón que semantiene bastante compacto hasta

Nava de lá Asunción es un pus- inmediacióries de Caesarras, yun

blo redoleta de Segovia. La aftoi6ri tuabie para el Premié de la atoo-

al deporte y de madera espeCial taña cuyo paco se registra la si-

al ciclismo, clueCa plenamente re- Cuiente clasificación: 1. Psnadé

fiejada en variés or5anlaaclo0é ‘ Iglel!aé; 3. .rau. En su marcha

una de e11a con motiVd de las fls- hacia Puigreig, Panadés sé tléa•ts.

tas locales. Son déSánizádás tólu- /Ca litIÓS 200 métról, péro aOtes de

pletamenté de afiél6nados, ‘ ei Ila llégar a la eolo-ile Bosal es abeOi

despudtaton como futurós ases a- bid0 poi el peirilón oua comandg

Cloe destacados corredores. ba Mopean reinando luego una tie

Ahora hemoS recibidO rrl% aten- gris hasta A>iá en cuyo paso se

ta nÓt do un éficlonedó de Nava reaolt’fa el Premio dé la Montaña

de la ASuficlón y ncta prEgunta l rtstiáédo5t l péso de grau. Igle

sabemos si este. año habrá érera. Sia,( y Panadés por este órden. A

No liegátt as ñoticiS h4e nos- partir de aquí el grupo de Cabeza

otros; hero, l mISMÓ sC hc* e quedó constituido por siete hom..

de lo 4ue se diCe >ir N’svS > US bre que se presentaron a la me.

alrededores, incluso en Segovia. la de Giroñlla . disputándose laSe hábla de Una carréra pafa el t’octória so un brillante esprint oua

cHa 18 de septlehtbfe. en bónót d* ue filé ganado por Moncau, esta.

los paladines del deporte ciclista. bleeiéndose la si5uiente clasifico.

qué e homenajeaii n la a tm’e- Clón general:

dicional Barc5íbnat.-Martd. se tre- 2—01—06; 2. Panadés>

ta de los periodistas R Tofr0 ‘ , A»si6. 4. ánohez. 5. Martín, 5.

M. Sérdán. Est* carrera. 0ría 0i td5slas, eón él mismo tieni

re eorredore 111tlón*dOs sin IIéPfl. que si vetcedor; 8. Andreu,

ola ‘ bajo la ot’gafiiacl6n del —0l.—t1. . Cabri, 2—03---ó2, JO.

Ayuntamiento local, po el reeórrt.

do, Nava de l$ Aqnói6>—Sego,ja Angtavill. 11. Mn-.tre. 12. Samanie

y regso, La direcei4fl tttilc* o- é0 la. Erena, 14. Bores, 15. Mun

ererla, como en otras ocaaones, a Ulbéla.

cargo del afteíoeado eetláe on Premio de la Montaña: 1. Pana_

Antonio are1a P’srn&ndez, tMt’ ‘ ptiiitos 2. Ilsiai. 4: 3. Bráu.

rador de estW ?eea. . tJ*tt uttÓ5.

s probable, P, qii le *1te 6f i51Ó ttttinfó la Peña CI.

se dee sea C*ti eIt tienavista. N B.V.

LAMBRETTA MOSTAJOPRESENTA SU EQU]PO

qi.1e participará On la

VUELTA CICLISTA A CATALIJÑA . . CINCUENTENARIO 19114961

Corredores: MOSTAJOPARISARENASVERDAGUER

- BAÑOS.IaAÑEZ’

,VLLOxxx ,, .

Director equipo: SANTIAGO MOSTAJO;1],,,

1Ia 150 II. 4 volncidadei;0]

.

CON MOTOR CENTRAL

LORETOxiJ_l, . T&. *7M

c, f.reta . Tr*veera Las Cøia

(3unte Pl. Calvo oteIo)

1:0D0S LoS DIAtmccionat,fes Carrerø

de Ga1o;

raborables a la 5

ABAbOS ‘ 1ES?JVÓ$a4% la 4’Ó::oCii1S:

Martea;, Tuees, vísperae 4LatWo y dbS ie0t*ve.

a fas 10>30

Gabriel Saura ante los Campeonatos Mundiales de Ciclismo : a seleccón de Mnéndez :-; n españa faltan carrerasiargas de una etapa. :-:, Van LoOy favorIto,

Servidio y gencia Of1c1il LAMBRETTA - MOSTAJO

Paseo San Ju, 100 (chaflu Diagonal) .

Plaza Salvador Anglada, ‘7 y’ * (Sana)

Esperanzas en ós aficionados :-:‘Madrid, 23. — (Crónica telefó- sinceramente. En profesionales as.

rutes do INTERINO). tán los einc asas espafiolét del eno.10éntO. He añadido a Menéndez pa-a-o no solamente por l éxito logra.«Ip el domingo en la montaña cáti.tabr, sino por la brillante tetO’porada que viene realizando. Enel «Tour» del Porvenir y en laVuelta a Portugal, ha . hecho deacarreras sencillament& estupendas,eui•z fo JO brillantes que hubie.tan podido ser porque en ambas sesometió a la disciplina que se lehabía ordenado. Menéndrz es unhombre (29 año’) de una moraltreniende que se encuentra en gran.lorena Y ah que la puede ir rnag iiÍlcO el recorrido del Campeona-

—Perdona; precisamente éste erauno de Iris puntos que ejusria tocaren esta coni’Cr’acón contigo. ¿Quérius diea del circuito?

—Que es .duo, de unas carac:e.rísticas mixtas que lo hace así enconjunto. Puede decirse qué divi-dido en tres partes. una sola es ha.ns, otra de repechos —el Gltlmo ya

LEA 1OflOS WS VIERNES -

Página Especia’

CAN ODPOMO]

,AVAJP ANróe,b.-(PLAtA

Cinematogrfica . O:1?, hiD’ri-’, c .C c -n haber—, - hacho un buu Ira ajo. JCsj dCi1O;1]

‘5— 01 TtdtL OIa dIIIÇ

FQRMIUA8L.ES£4R dGAL&Oi;0]

Todos les días tarde 4’35.

éoeturaa: uevee. sábados Viapetas de festivos en aeató$. continua de tarde y nocbs

tiurningos 3’ festivosimatinales a as 10>31

Recommended