MERCADO DE DERIVADOS

Preview:

DESCRIPTION

MERCADO DE DERIVADOS. Laboratorio de Seminario de Desarrollo Económico II Mtro. Celso Garrido UAM-A. Clasificación de los mercados financieros. Mercado de Capitales Mercado de Dinero Mercado de Derivados Mercado de Divisas Mercado de Metales. Causas de surgimiento:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

MERCADO DE DERIVADOS

Laboratorio de Seminario de Desarrollo Económico II

Mtro. Celso Garrido UAM-A

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Clasificación de los mercados financieros

Mercado de CapitalesMercado de Dinero

Mercado de DerivadosMercado de DivisasMercado de Metales

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Causas de surgimiento:

1. Volatilidad en los mercados internacionales

2. Fluctuación dinámica de tasas de interés (doméstica y foránea)

3. Incertidumbre en los rendimientos de las carteras o fondos de inversión

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Un producto derivado es aquel cuyo valor depende del valor o precio de algún

otro instrumento denominado valor

subyacente o de referencia

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Productos Derivados en México

Futuros

Opciones

Swaps

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Mercado Bien o valor subyacente

Acciones Nacionales e internacionales

Índices accionariosEstándar & Poor’s

Nikkei, NYSE, NASDAQ, etc.

Tasas de interés LIBOR, T-Bills, Eurodólares

Divisas Yen, Marco, Libra, etc.

Granos y oleaginosas Maíz, avena, soya, trigo

Metales y energéticosOro, plata, cobre, petróleo , gas, etc

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

La administración del riesgo es el proceso mediante el cual:

1. El riesgo se identifica

2. Se mide

3. Se controla

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Funciones:

1. Proporcionar alternativas de inversión para que el inversionista maneje el

riesgo

2. Brindar una cobertura del riesgo financiero a través de la

administración o control de los mismos

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

En el mercado de derivados los compradores y

vendedores acuerdan el precio del subyacente el día

de HOY a un precio de entrega en el FUTURO

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Internacionalmente tenemos 5 instrumentos:

Forwards: Contratos que implican la obligación de comprar o vende una cierta cantidad y calidad preestablecida de un bien o activo subyacente en una fecha, lugar y precio fijados el día en que se pacta el contrato.

Futuros: Contrato de compra venta

Ana María Hernández MéndezAlejandro Apolinar Rojas

Opciones: Son contratos que otorgan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en

una fecha determinada

Warrants: Contratos que otorgan un derecho similar a las opciones, pero que se diferencian

del emisor, plazo, utilización.

Swap: Es el intercambio de un activo por otro, “swap vainilla”

Recommended