Metabolismo Del Agua y Sales Minerales[1].JAIME SALAZAR Z

Preview:

Citation preview

Metabolismo del agua y Sales minerales: Agua, características, principales minerales y oligoelementos

Dr. Jaime Salazar Zuloeta

Profesor Asociado de la Facultad de Medicina - UNPRG

Componentes Químicos de Componentes Químicos de las Células Biológicaslas Células Biológicas

Agua : Elemento Central de la Vida. Iones inorgánicos : Sodio, Potasio, Cloro,

Sulfato, Bicarbonato, Calcio, Magnesio, y otros.

Moléculas orgánicas pequeñas…Elementos trazas.

Macromoléculas : Proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos.

Compartimentos acuosos del organismo

Agua Total 60.0% = 42 litros 600 mLAgua Intracelular 33.0% 23 litros 330 mLAgua Intersticial 9.0% 6 litros 90 mLAgua Plasmatica 4.5%= 3 litros 45 mLPorcentaje total enorganismo40% materia seca + 60% agua

VARIACIÓN DEL AGUA

Agua = Homeostasis. Surge el término Medio

Interno…..TODAS LAS FUNCIONES BIOQUÍMICAS SE GENERAN Y SUSTENTAN EN ESTE MEDIO.

Proporción de agua se reduce en la vejez, aumenta en cambio el % de grasa corporal.

IMPORTANCIA DEL AGUAIMPORTANCIA DEL AGUA

Elemento central para facilitar las actividades celulares

El agua es una molécula Polar. Atomo de Oxígeno atrae con más

fuerza a los electrones de los átomos de hidrógeno.

Se crea carga positiva parcial para el H y carga negativa parcial para el O.

Distribución corporal del AguaDistribución corporal del Agua

Agua intracelular vs Extracelular. Agua extracelular : Intravascular y el

agua intersticial. Agua intravascular : Fundamental

para funciones orgánicas clave. Si disminuye agua intravascular :

Estado de Choque: Muerte inminente.

Agua Intracelular

PROPIEDADES DEL AGUA

Elemento esencial de los fluidos biológicos donde se estudian muchas actividades : Plasma sanguíneo y fluido celular.

Se aprecian Puentes entre átomos del Hidrógeno ( No son exclusividad del agua)

Se ha precisado que el enlace entre moléculas de agua es de naturaleza parcialmente covalente.

Puentes se rompen a 100º C

PROPIEDADES DEL AGUAPROPIEDADES DEL AGUA

Capacidad Disolvente del agua : Polaridad y Puentes de Hidrógeno permiten que

en el agua se disuelvan elementos químicos de importancia fisiológica: Elementos Polares.

NaCl más agua = Na+ unido al O- y el Cl+ se une al H-

El agua “rodea” a los iones y los mantiene “separados”.

Medio interno = NaCl al 0.9% = 9 gramos en un litro de agua.

Interacción Agua y Otras Interacción Agua y Otras moléculasmoléculas

Agua y azúcares y alcoholes : Tienen grupos no iónicos débilmente polares, se disuelven en agua.

Moléculas anfipáticasMoléculas anfipáticas : Pueden disolverse en agua si la atracción del grupo polar es mayor que la de la fracción hidrofóbica no polar.

Moléculas hidrófobas

PROPIEDADESPROPIEDADES DEL AGUA

Capacidad de generar elementos con carga eléctrica.

Otras sustancias son no electrolitos : azúcares y alcoholes.

Normalmente el agua se disocia. El protón disociado interacciona con el

oxígeno de otra molécula de agua para formar un ión hidronio H3O.

SALES MINERALESSALES MINERALES

Elementos químicos necesarios en pequeñas cantidades pero que cumplen funciones clave.

Son llamados también Macrominerales: Calcio, fósforo, sodio, cloro, magnesio, hierro y azufre.

SalesSales : Carbonatos, Silicatos, Sulfatos, Cloruros, Fosfatos.

Su ausencia puede generar problemas médicos muy importantes.

SALES MINERALES : SALES MINERALES : Importancia médica.Importancia médica.

Calcio : Metabolismo de hueso y del tejido conectivo en general. Clave en transmisión de impulso cardíaco y nervioso.

Magnesio : Elemento clave en la síntesis proteica. Facilita asimilación de calcio y de la vitamina C. Efecto en función del SNC. Efecto colagogo.

FUNCIONES DE LAS SALES FUNCIONES DE LAS SALES MINERALESMINERALES

Estructura ósea : Calcio, magnesio, fósforo y flúor.

Metabolismo glúcido : Cromo para el funcionamiento de la insulina. Sodio es clave para entrada de glucosa a las células.

Actividad antioxidante : Selenio. Función inmunológica : Zinc, cobre y

selenio.

OLIGOELEMENTOS . OLIGOELEMENTOS . IMPORTANCIA CLÍNICAIMPORTANCIA CLÍNICA

Se les llama Elementos Traza : Cinc, cobre, yodo, cromo, selenio, cobalto, molibdeno, manganeso y flúor.

Yodo : Función tiroidea. Sal no yodada generaba Bocio endémico en zonas andinas.

Cobalto : Esencial en función de la Vitamina B12

Cinc : Fundamental en el metabolismo proteínico y de ácidos nucleicos. Permite la función de unas cien enzimas

aproximadamente. Participa en el buen funcionamiento del

sistema inmunológico. Mantenimiento de función gustativa y

olfatoria.

OLIGOELEMENTOS . OLIGOELEMENTOS . IMPORTANCIA CLÍNICAIMPORTANCIA CLÍNICA

Gracias por su gentil atención

Recommended