MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Dra. ELVIRA SÁNCHEZ elvirat52@gmail.com

Preview:

Citation preview

MÉTODOS DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Dra. ELVIRA SÁNCHEZ

elvirat52@gmail.com

Cuando el personal de un equipo de trabajo suele buscar defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, florecen los mejores logros

Anónimo

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

LA CIENCIA

CONOCIMIENTO

ELSABER

SCIENTIA

Etimológicamente viene de

Que significa

Conjunto de

Teorías

LeyesPrincipios

Se caracteriza por ser un

conocimiento

Fáctico

Racional

Sistemático

ObjetivoVerificable

ExplicativoFalible

LAS LEYES PERMITEN A LOS INVESTIGADORES PREVER LOS ACONTECIMIENTOS PARA ESTRUCTURAR EL CONOCIMIENTO

Proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis o la confirmación y desarrollo de teorías.

Es la búsqueda sistematizada y objetiva de hechos o de explicaciones de fenómenos desarrolladas en las etapas de:

Planificación, Ejecución, Evaluación

Método, proviene del término griego methodos (camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a un fin o vía para alcanzar una meta.

Se considera método científico de investigación a una serie de pasos

sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a

cabo una investigación.

Cada clase de problemas requiere de un conjunto de Métodos o Técnicas especializadas.

Los Métodos varían en función del tipo de problemas que se quiera solucionar y del tipo de Hechos que se quiera abordar.

La Técnica señala los recursos con los que el Método procede y provee de Instrumentos de medición, experimentación y comprobación.

MÉTODOS

CUALITATIVOS(INDUCCIÓN)

INTERPRETATIVO

REFLEJA LA REALIDAD, BASE ESTADÍSTICA

CUANTITATIVOS (DEDUCCIÓN)

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

1.- SEGÚN LA FUENTE:

•DOCUMENTAL

•DE CAMPO

2.- EXTENSIÓN DEL ESTUDIO:

•CENSAL

•DE CASOS

3.- SEGÚN LA VARIABLE:

•EXPERIMENTAL

•SIMPLE O COMPLEJA

•CUASIEXPERIMENTAL

4.- MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

• CUANTITATIVA•CUALITATIVA•DESCRIPTIVA•EXPLICATIVA•INFERENCIAL•PREDECTIVA

5.- SEGÚN TÉCNICA DE OBTENCIÓN DE DATOS:

•ESTRUCTURADA•PARTICIPATIVA•PROYECTIVA•ALTA Y BAJA INTERFERENCIA

6.- UBICACIÓN TEMPORAL:

•HISTÓRICA•LONGITUDINAL•TRANSVERSAL•DINÁMICA•ESTÁTICA

7.- OBJETO DE ESTUDIO:•PURA•APLICADA

EJERCICIO

CUANTITATIVA CUALITATIVA

Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico

Centrada en la fenomenología y comprensión

Medición penetrante y controlada

Observación naturista sin control

Objetiva Subjetiva

Inferencias más allá de los datos

Inferencias de sus datos

Confirmatoria, inferencial Exploratoria, inductiva y descriptiva

Deriva del griego hermeneuein que significa interpretar.

Siempre se ha utilizado en la investigación científica, porque conlleva a la interpretación de los

fenómenos estudiados.(Martínez)

Deriva del griego hermeneuein que significa interpretar.

Siempre se ha utilizado en la investigación científica, porque conlleva a la interpretación de los

fenómenos estudiados.(Martínez)

Proceso por medio del cual conocemos la vida psíquica con la ayuda de signos sensibles que son su

manifestación.(Dilthey)

CIRCULO HERMENÉUTICO

ENTENDIMIENTO

EXPLICACIÓN

APLICACIÓN

TODO PARTES

Recommended