Minería en el Perú. Contenido 1.Presentación: ¿Qué le significa al Perú la Minería?...

Preview:

Citation preview

Minería en el PerúMinería en el Perú

“Lo que no se puede cosechar, hay que minarlo”

“Lo que no se puede cosechar, hay que minarlo”

Metales Precios LME*

(London Metal Exchange)

Abril 2011

Producción Perú

2010

Perú en el Ranking Mundial

2010

US$/TM Producción MM$/año

Oro 1,474.12 $/oz 163,400,376 Gr.Finos

6

Cobre 9,483.25 1,247,126TMF 2

Molibdeno 16,963TMF 4

Zinc 2,372.4 1,470,510TMF 2

Plata 41.96 $/oz 3,637,412kg.Finos 1

Estaño 33,848TMF 3

Plomo 2,741.14 261,902TMF 4

* Cash seller &  settlement 

Precios del cobre (US$/TM)

Precio del estaño (US$/TM)

Precio del Plomo (US$/TM)

Precio del Zinc (US$/TM)

Precio del Oro (US$/Oz)

Precio de la Plata (US$/Oz)

Precio del Molibdeno (US$/Tn)

Precio del Molibdeno (US$/lb)

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Departamento Producto

LIMAOro Mineral, Polimetálico Mineral, Plomo Mineral, Cobre Mineral, Arena (Gruesa/Fina), Arcilla, Feldespatos, Dolomita, Caliza, Mat.Cont (Grava/Arena), Yeso, Caliza, Caotin, Granito, Travertino, Silice, Andesita, Marmol, Sal Común y Cuarcita

CALLAO

TACNA Oro Mineral, Cobre Mineral, Hierro Mineral, Silice, Onix, Arcilla, Caliza, Conchuelas

ICAOro Mineral, Plomo Mineral, Cobre Mineral, Polimetálico Mineral, Hierro Mineral, Bentonita, Caliza, Baritina Mineral, Feldespatos, Sal Común, Yeso, Diatomita, Piedra Construcción, Andesita, Epsomita, Cuarcita, Marmol, Dolomita y Coquina

MOQUEGUA Cobre Mineral, Polimetálico Mineral, Travertino, Silice, Arcilla, Mat.Cont (Grava/Arena) y Conchuelas

AREQUIPAOro Mineral, Gravas Auríferas, Cobre Mineral, Plata Mineral, Polimetálico Mineral, Hierro Mineral, Sulfuro de Cobre, Caliza, Conchuelas, Diatomita, Travertino, Yeso, Piedra Laja, Cuarcita, Pizarra, Puzolana, Mat.Cont (Grava/Arena), Ulexita, Sillar, Arena (Gruesa/Fina), Arcilla, Granodiorita, Marmol, Granito, Feldespatos, Mica, Silice

LAMBAYEQUE Polimetálico Mineral, Caolin, Baritina Mineral y Arcilla

MADRE DE DIOS Gravas Auríferas

TUMBES Herro Mineral y Bentonita

LA LIBERTADOro Mineral, Pirita Aurífera, Gravas Auríferas, Polimetálico Mineral, Cobre Mineral, Plata Mineral, Plomo Mineral, Tungsteno Mineral, Arcilla, Yeso, Caliza, Sal Común, Carbón y Carbón Antracita

JUNINPolimetálico Mineral, Cobre Mineral, Hierro Mineral, Zinc Mineral, Andesita, Marmol, Granito, Caliza, Yeso, Mat.Cont (Grava/Arena), Talco, Travertino, Baritina Mineral, Silice, Arcilla, Limonitas (Ocre), Feldespatos y Arena (Gruesa/Fina), Bentonita, Arcilla Refractaria

Perú – Reservas por Departamento

Fuente: Atlas Minero 2002 del Ministerio de Energía y Minas

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Perú – Reservas por DepartamentoDepartamento Producto

ANCASHOro Mineral, Polimetálico Mineral, Cobre Mineral, Plata Mineral, Plomo Mineral, Hierro Mineral, Zinc Mineral, Caliza, Arena (Gruesa/Fina), Arcilla, Mat.Cont (Grava/Arena), Yeso, Caolin, Sal Común, Travertino y Silice

PASCOOro Mineral, Relaves (Tratable), Polimetálico Mineral, Plata Mineral, Limonitas (Ocre), Yeso, Caliza, Dolomita, Caolin, Silice, Mat.Cont (Grava/Arena), Arena (Gruesa/Fina) y Tiza

UCAYALI

LORETO

SAN MARTIN Caliza, Arcilla, Arena (Gruesa/Fina) y Yeso

PIURAPolimetálico Mineral, Cobre Mineral, Bentonita, Arcilla, Sal Común, Marmol, Caliza, Arcilla Refractaria, Salmuera (líquido), Conchuelas, Roca Fosfórica (Mineral), Silice, Yeso

CUSCO Gravas Auríferas, Oro Mineral, Polimetálico Mineral, Cobre Mineral, Hierro Mineral, Sulfuro de Cobre

AMAZONAS Gravas Auríferas, Oro Mineral, Polimetálico Mineral, Puzolana y Feldespatos

PUNOGravas Auríferas, Oro Mineral, Cobre Mineral, Uranio Mineral, Estaño Mineral, Plata Mineral, Polimetálico Mineral, Plomo Mineral, Hierro Mineral, Yeso, Caliza, Travertino, Mat.Cont (Grava/Arena), Arcilla, Puzolana, Limonitas (Ocre)

CAJAMARCAOro Mineral, Gravas Auríferas, Cobre Mineral, Polimetálico Mineral, Manganeso Mineral, Hierro Mineral, Zinc Mineral, Arcilla, Baritina, Mat.Cont (Grava/Arena), Caliza, Silice, Arcilla Refractaria

HUANUCOGravas Auríferas, Oro Mineral, Antimonio Mineral, Polimetálico Mineral, Caliza, Arcilla, Marmol, Mat.Cont (Grava/Arena), Baritina Mineral

AYACUCHOOro Mineral, Relaves (Tratable), Polimetálico Mineral, Antimonio Mineral, Cobre Mineral, Arcilla, Diatomita y Mat.Cont (Grava/Arena)

HUANCAVELICACobre Mineral, Polimetálico Mineral, Manganeso Mineral, Plata Mineral, Baritina Mineral, Caliza, Yeso, Arcilla, Arcilla Refractaria, Caolin

APURIMAC Oro Mineral, Polimetálico Mineral, Cobre Mineral, Arcilla, Mat.Cont (Grava/Arena), Arena (Gruesa/Fina).

Fuente: Atlas Minero 2002 del Ministerio de Energía y Minas

MINERÍA EN EL PERÚ

• La minería peruana tiene una importancia vital para la economía

• En el 2010 las exportaciones de la minería representaron mas del 61.25 % del total de exportaciones del país

Cerro Verde

MINERÍA EN EL PERÚ

• Debe promoverse la optimización de los recursos usados en la explotación minera.

• Además de estimular la actividad minera también debe establecerse políticas claras de preservación del medio ambiente

• Debe promoverse la optimización de los recursos usados en la explotación minera.

• Además de estimular la actividad minera también debe establecerse políticas claras de preservación del medio ambiente

Oro

DERECHOS SUPERFICIALES

• No existe una legislación clara, coherente y justa sobre este tema

• No existe una legislación clara, coherente y justa sobre este tema

• Eliminar las discrepancias entre la Ley de Tierras y la Ley General de Minería

• Eliminar las discrepancias entre la Ley de Tierras y la Ley General de Minería

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

• Los recursos mineros son finitos, se terminan y no son renovables.

• Esfuerzos aislados y muy limitados de promoción del desarrollo sostenible

• Se tiene la idea que minería se lleva la riqueza de una región y no deja nada a cambio

• Los recursos mineros son finitos, se terminan y no son renovables.

• Esfuerzos aislados y muy limitados de promoción del desarrollo sostenible

• Se tiene la idea que minería se lleva la riqueza de una región y no deja nada a cambio

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

PRODUCCIÓN MINERA POR DEPARTAMENTOS 2010*

Cu Au Zn Pb Ag

TMF Miles OzFinas TMF TMF Miles

OzFinas TOTAL 1,247,126 5,253 1,470,510 261,902 116,945

.ANCASH 332,233 26.64% 197 0.02% 483,259 38.75% 27,008 2.17% 19,696 1.58%

.AREQUIPA 313,608 25.15% 562 0.05% 15,701 1.26% 12,528 1.00% 11,506 0.92%

.AYACUCHO 675 0.05% 152 0.01% 24,613 1.97% 5,583 0.45% 10,706 0.86%

.CAJAMARCA 43,657 3.50% 1,661 0.13% 2,170 0.17%

.CUZCO 93,015 7.46% 76 0.01% 830 0.07%

.HUANCAVELICA 20,421 1.64% 44 0.00% 8,476 0.68% 10,919 0.88% 5,899 0.47%

.HUANUCO 3,593 0.29% 22,770 1.83% 14,259 1.14% 1,735 0.14%

.ICA 19,312 1.55% 77,311 6.20% 7,952 0.64% 2,124 0.17%

.JUNIN 13,299 1.07% 33 0.00% 258,697 20.74% 35,186 2.82% 16,862 1.35%

.LA LIBERTAD 1,788 0.14% 1,545 0.12% 10,759 0.86% 3,336 0.27% 2,456 0.20%

.LIMA 35,307 2.83% 18 0.00% 187,566 15.04% 48,551 3.89% 8,402 0.67%

.MADRE DE DIOS 2/ 0.00% 614 0.05%

.MOQUEGUA 174,589 14.00% 212 0.02% 4,565 0.37%

.PASCO 29,211 2.34% 45 0.00% 378,926 30.38% 94,396 7.57% 26,742 2.14%

.PUNO 21 0.00% 90 0.01% 2,432 0.19% 2,184 0.18% 1,453 0.12%

.TACNA 166,396 13.34% 3 0.00% 0.00% 0.00% 1,801 0.14%

*Datos preliminares

Fuente: Anuario estadistico 2010 MEM.

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Fuente: Estadísticas del año 2004 del Ministerio de Energía y Minas

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Fuente: Estadísticas del año 2004 del Ministerio de Energía y Minas

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Fuente: Estadísticas del año 2004 del Ministerio de Energía y Minas

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

Fuente: Estadísticas del año 2004 del Ministerio de Energía y Minas

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

• Promover la creación de actividades conexas que generen riqueza en la zona independiente de la actividad minera.

• Se debe de poner énfasis en los otros recursos naturales de la zona y como industrializarlos.

• Dar a conocer estudios como los de la ONU para mejorar el concepto de la opinión pública sobre la minería

• Promover la creación de actividades conexas que generen riqueza en la zona independiente de la actividad minera.

• Se debe de poner énfasis en los otros recursos naturales de la zona y como industrializarlos.

• Dar a conocer estudios como los de la ONU para mejorar el concepto de la opinión pública sobre la minería

Continúa…

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS BASADO EN EL SECTOR MINERO

• La educación y el entrenamiento de la población para las actividades industriales que se seleccionen.

• El Gobierno debe de defender el principio de desarrollo sostenible.

• La minería y la agricultura pueden coexistir exitosamente

• La educación y el entrenamiento de la población para las actividades industriales que se seleccionen.

• El Gobierno debe de defender el principio de desarrollo sostenible.

• La minería y la agricultura pueden coexistir exitosamente

RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Actualmente hay una tendencia al conflicto

• Debe promoverse el diálogo permanente entre todos los actores

• El Perú es un país pluricultural

• Actualmente hay una tendencia al conflicto

• Debe promoverse el diálogo permanente entre todos los actores

• El Perú es un país pluricultural

RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Inducir a las empresas mineras a priorizar sus buenas relaciones con la colectividad

• La educación de la población es un factor de primera importancia

• Inducir a las empresas mineras a priorizar sus buenas relaciones con la colectividad

• La educación de la población es un factor de primera importancia

Antamina

REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES EXISTENTES

• Los pasivos ambientales deben ser eliminados mediante la cooperación entre la industria y el Estado.

• La eliminación de los pasivos ambientales es indispensable para la recuperación de la imagen de la minería en el país.

• Los pasivos ambientales deben ser eliminados mediante la cooperación entre la industria y el Estado.

• La eliminación de los pasivos ambientales es indispensable para la recuperación de la imagen de la minería en el país.

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR MINERO NACIONAL EN EL MUNDO

• La normatividad deben permitir que los inversionistas prefieran invertir en el Perú

• Un ejemplo negativo es el establecimiento de las regalías mineras.

• La estabilidad de la legislación (reglas de juego)• Se requieren horizontes largos (de 20 a 30 años) de

estabilidad para tener confianza en llevar a cabo una inversión minera en un país.

• La normatividad deben permitir que los inversionistas prefieran invertir en el Perú

• Un ejemplo negativo es el establecimiento de las regalías mineras.

• La estabilidad de la legislación (reglas de juego)• Se requieren horizontes largos (de 20 a 30 años) de

estabilidad para tener confianza en llevar a cabo una inversión minera en un país.

Canon minero

•Fuente: http://www.snmpe.org.pe

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR MINERO NACIONAL EN EL

MUNDO

COMPETITIVIDAD DEL SECTOR MINERO NACIONAL EN EL MUNDO

• Las reglas de juego para la minería han sido constantemente cambiadas

• Creación de la Ley Orgánica de Minería

• Modificación de la Ley de Regalías Mineras

• Las reglas de juego para la minería han sido constantemente cambiadas

• Creación de la Ley Orgánica de Minería

• Modificación de la Ley de Regalías Mineras

IMPORTANCIA DE LA MINERÍA EN EL PAÍS• Aporta divisas e impuestos y tributos• Crea condiciones para la descentralización• Al desarrollarse, normalmente, en lugares apartados y

de difícil acceso, construye vías de acceso, sistemas de comunicación; generación, transporte y distribución de energía; servicios de salud, además de vivienda y educación.

• Da un valor agregado

• Aporta divisas e impuestos y tributos• Crea condiciones para la descentralización• Al desarrollarse, normalmente, en lugares apartados y

de difícil acceso, construye vías de acceso, sistemas de comunicación; generación, transporte y distribución de energía; servicios de salud, además de vivienda y educación.

• Da un valor agregado

Minería en el Perú

Muchas gracias

Fin