Modelo OSI

Preview:

DESCRIPTION

MODELO OSI

Citation preview

  • 21/04/2015 1

    MODELO OSI

    Andrs Marcelo Vega VsconezElectrnica y Control

    EPNEmail: andres_mass_2@hotmail.com

    En el siguiente documento se realizara una redaccin sobre el Modelo OSI, sabremos la utilizacin y para que es usado en laindustria.

    I. INTRODUCCIN

    E l modelo OSI trata de la interconexin entre variosprotocolos de comunicacin, para el acoplamiento dediferentes sensores con un modelo de comunicacin comn,existen otros modelos tales como el TCP/IP que puedenacoplarse a este objetivo.

    II. CONCEPTOS GENERALES

    El modelo OSI trata de una normativa estandarizada tildebido a la existencia de muchas tecnologas, fabricantes ycompaas dentro del mundo de las comunicaciones, y al estaren continua expansin, se tuvo que crear un mtodo para quetodos pudieran entenderse de algn modo, incluso cuando lastecnologas no coincidieran.

    Puede considerarse tambin como una pila de protocolos.El modelo especifica que protocolo debe usarse en cada

    capa para un mejor acoplamiento de sistemas.Este modelo esta dividido en 7 capas:

    Modelo osi ventajas y desventajas

    A. Capa fsica

    Es la primera capa del Modelo OSI. Es la que se encargade la topologa de red y de las conexiones globales de lacomputadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al mediofsico como a la forma en la que se transmite la informacin.

    Sus principales funciones son: Definir el medio o medios fsicos por los que va a viajar

    la comunicacin: cable de pares trenzados (o no, como en

    RS232/EIA232), cable coaxial, guas de onda, aire, fibraptica.

    Definir las caractersticas materiales (componentes yconectores mecnicos) y elctricas (niveles de tensin)que se van a usar en la transmisin de los datos por losmedios fsicos.

    Definir las caractersticas funcionales de la interfaz (es-tablecimiento, mantenimiento y liberacin del enlacefsico).

    Transmitir el flujo de bits a travs del medio. Manejar las seales elctricas del medio de transmisin,

    polos en un enchufe, etc. Garantizar la conexin (aunque no la fiabilidad de dicha

    conexin).

    B. Capa Enlace de DatosLa capa enlace de datos, provee la transmicin de Bits en

    frames de informacin, se ocupa tambien de la deteccion deerrores, la distribucion ordenada de tramas y del control deflujo.

    Supervisa la conexion de ordenadores y crea protocolosbsicos (MAC, IP), para regular la forma de conexion deestos ordenadores, verificando su integridad y haciendo unacorrecin de errores.

    C. Capa de RedSe encarga de identificar el enrutamiento existente entre

    una o ms redes. Las unidades de informacin se denominanpaquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables yprotocolos de enrutamiento.

    El objetivo de la capa de red es garantizar que los datoslleguen a su destino independientemente si estan conectadosdirectamente los dispositivos.

    En este nivel se encarga del direccionamiento lgico y ladeterminacin de la ruta de los datos hasta su receptor final.

  • 21/04/2015 2

    D. Capa de Transporte

    Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (quese encuentran dentro del paquete) de la mquina origen a lade destino, independizndolo del tipo de red fsica que estutilizando.

    Caracteristicas de esta capa: Asegura la llegada de datos del nivel de Red, encuentra

    las caracteristicas de transmisin y calidad de servicionecesaria para la capa 5 (Sesin).

    Direcciona la localidad fsica de los dispositivos de lared.

    Asigna una direccin unica de transporte a cada usuario. Puede existir una multicanalizacin. Soporta multiconex-

    iones. Habilita y deshabilita la conexin entre nodos. Determina el protocolo que garantiza el envi del men-

    saje.

    E. Capa Sesin

    Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar elenlace establecido entre dos computadores que estn transmi-tiendo datos de cualquier ndole. Adems garantiza el dialogoentre usuarios y el intercambio de datos.

    Establece el inicio, final y recuperacin de datos. Control de dialogo; establece el orden en el que los

    mensajes deben fluir entre usuarios. Referencia a los dispositivos por nombre y no por direc-

    cin. Permiten escribir programas que correran en cualquier

    instalacin de red.

    F. Capa de Presentacin

    El objetivo es encargarse de la representacin de la infor-macin, de manera que aunque distintos equipos puedan tenerdiferentes representaciones internas de caracteres los datoslleguen de manera reconocible. En ella se tratan aspectos talescomo la semntica y la sintaxis de los datos transmitidos.

    Esta capa tambin permite cifrar los datos y comprimirlos.Por lo tanto, podra decirse que esta capa acta como untraductor.

    G. Capa de Aplicacin

    Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a losservicios de las dems capas y define los protocolos queutilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correoelectrnico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de basesde datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar(DNS y Routing Information Protocol).

    Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactadirectamente con el nivel de aplicacin. Suele interactuar conprogramas que a su vez interactan con el nivel de aplicacinpero ocultando la complejidad subyacente.

    Proporciona: Interfaz directa: para el resto del modelo OSI, mediante el

    uso de aplicaciones de red (WWW, E-mail, FTP, Telnet). Interfaz indirecta: mediante el uso de aplicaciones inde-

    pendientes (Word, Excel, Redirectores de red).

    III. CONCLUSIONES

    A pesar que el modelo OSI ya no es implementado es unbuen modelo para ejemplificar una jerarqua de controlde un proceso.

    Basados en lo consultado podemos observar que elmanejo de un modelo que interconecte a varios dispos-itivos que a pesar de tener la misma funcionalidad notienen la forma adecuada de comunicarse unos con otrosfacilita la unificacin de estos para un mejor proceso.

    La capa de aplicacin es la que ms interacta con elhumano, lo que nos hace pensar que es la ms importantea nivel de control del sistema.

    La capa de red es importante para la comunicacin ytransmisin de datos ya que esta corrige errores que seranperjudiciales para un proceso.

    La capa fsica a nivel de procesos es la ms importanteya que es la encargada de generar la informacin que serprocesada por los dems niveles.

    APPENDIX AFIRST APPENDIX

    http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI[?]http://es.slideshare.net/LarryRuiz/modelo-osi-y-tcp-

    15503078[?]

    I IntroduccinII Conceptos GeneralesII-A Capa fsicaII-B Capa Enlace de DatosII-C Capa de RedII-D Capa de TransporteII-E Capa SesinII-F Capa de PresentacinII-G Capa de Aplicacin

    III ConclusionesAppendix A: First appendix