MPLS

Preview:

DESCRIPTION

Laboratorio de MPLS

Citation preview

Maestría en

Telecomunicaciones y redes

teleinformáticas

Tecnologías de Transporte para redes de Datos

Laboratorio 3: MPLS

Profesor:

Msc. Rodrigo Alemán

Elaborado por: Jaeddson Sánchez Arana

Octubre de 2015

Pasos preliminares

Este laboratorio comienza justo a continuación del laboratorio anterior de OSPF, asi que pasos

como la creación del netmap, direccionamiento de la topología, configuración del enrutamiento

ospf serán omitidos, iniciando justamente con lo necesario para la configuración de MPLS y el

túnel Gre con mpls

Empezamos configurando las nuevas interfaces loopback

CE_UNAN

CE_RURCARAZO

Cambiamos la interfaz de la ruta por defecto a la loopback 0 en P_MANAGUA

Paso 1: Configurar el enrutamiento dinámico en toda la topología

Este paso, se ejecutó en el laboratorio anterior, lo que se hará ahora, es comprobar los estados de

OSPF en la topología.

COMPROBAMOS LOS LSA

P_MANAGUA

Comprobación de OSPF neighbors

PE_VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Comprobación del OSPF database router, desde P_MANAGUA al resto de routers

P_MANAGUA a P_CARAZO

De P_MANAGUA a PE_CARAZO

De PE_MANAGUA a PE_VF

Paso 2: Configuración MPLS

PV_VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

PINGS MPLS

Ping de P_CARAZO a P_MANAGUA

Ping de P_MANAGUA al resto de Routers de la red MPLS

Ping de P_MANAGUA a PE_CARAZO

Ping P_MANAGUA a P_CARAZO

Ping de P_MANAGUA a PE_VF

Comprobación de MPLS mediante comandos Show

Show mpls interface

PE_VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Comando Show mpls ldp neighbors

PE VF

PE_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Comando Show mpls ldp discovery

PE_VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Comando Show mpls forwarding

PE VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Comando show mpls ldp bindings

PE_VF

P_MANAGUA

P_CARAZO

PE_CARAZO

Paso 3 : Elaboración de tunnel gre y vpn

Se establece un tunel entre PE_VF y PE_CARAZO

PE_VF

Agregamos las rutas estáticas, para acceder a los routers exteriores, mediante la interfaz eth0/0 y

mediante el túnel 0

PE_CARAZO

Agregamos las rutas estáticas, para acceder a los routers exteriores, mediante la interfaz eth0/0 y

mediante el tunel

Pruebas de Ping atraves del Tunnel

Prueba de Ping CE_UNAN a interfaces del CE_RURCARAZO

Pruebas de Ping de CE_RURCARAZO a interfaces de CE_MANAGUA

Paso 3: Crear un tunel GRE y encriptado con IPSEC, que comunique ambos extremos de

la topología

Primeramente creamos la ACL para realizar el filtrado del tráfico.

PE_VF

La visualizamos mejor en show run, porque en consola se reduce al no alcanzar en la pantalla

Luego creamos la política isakmp

Creamos las llaves isakmp

Empezamos con la configuración de ipsec con el transform-set

Configuramos el mapa de encriptamiento de Ipsec

Aplicamos el mapa de encriptamiento a la interfaz eht0/3

Ahora realizamos el mismo proceso con PE_CARAZO

Primeramente configuramos la ACL

La visualizamos mejor en show run, porque en consola se reduce al no alcanzar en la pantalla

Configuramos las políticas de crypto isakmp 1

Configuramos las llaves

Iniciamos la configuración de ipsec con el transform-set

Configuramos el mapa de encriptación

Aplicamos el mapa de encriptación a eth0/3

Pruebas de ping con el túnel encriptado

Prueba de CE_UNAN a todas las interfaces de CE_RURCARAZO

Pruebas de CE_RURCARAZO a todas las interfaces de CE_UNAN

Capturas de Wireshark

Trafico normal del PE_VF

Contenido de Trama LDP en PV VF wireshark

Trafico de PV_VF durante ping con tunel implementado entre CE_UNAN y CE_RURCARAZO

PE_CARAZO