Ms Project Sesion 02-Ppt Eg3pnzi

Preview:

DESCRIPTION

CD

Citation preview

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project1

MCP - Ing. Edilberto Chávez Fernándezedilberto_cesarc@hotmail.com

http://www.upao.edu.pe/facultades/index.aspx?mod=mod_esc&e=ICSI&task=ext&cod=54

http://edilbertochavezfernandez.blogia.com/

http://www.edilbertochavez.260mb.net/

http://www.ucvlima.edu.pe/cis_portal/pdf/docente_pac.pdf

http://www.upao.edu.pe/BANNER/PRIMAVERA.HTML

http://cacperu.com/curso/programacion-de-obras-con-project-2013-18/

http://www.cip-trujillo.org/portal_infocip/inicio/muestra_cur/42

CREACIÓN DEL CRONOGRAMA Ingreso de Tareas……………………………………....………………(1)

• Manual: El usuario es el que define uno de los siguientes elementos: duración, fecha de inicio o fin de la tarea. Los otros 2 elementos se calculan en forma automática. Esta es la forma predefinida de Project para la programación de las tareas.

• Automática: El usuario indica solamente la duración y Project se encarga de calcular la fecha inicial y termino en base a la fecha de inicio y la duración indicada.

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project2

Secuenciamiento de las Tareas………………(2)

Por ejemplo si se carga Project, se indica como fecha de inicio el 04/05/2015 y se ingresan las siguientes tareas:

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project3

El resultado será:

Secuenciamiento de las Tareas……………………(3)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project4

El campo Modo de Tarea permite cambiar la forma de programación de la tarea.

Secuenciamiento de las Tareas……………………(4)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project5

El resultado será:

1. Clic en campo Modo

de tarea de la tarea 9.

2. Clic en Programada

automáticamente.

Tipo de dependencia de tareas

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project6

1. Clic en campo

predecesoras de la

tarea 3, escriba 2FC

y presione ENTER.

Cuando la dependencia es FC, está desaparece cuando se presiona Enter.

Ejemplo de Relacionar Tareas

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project7

Cambiando la dependencia entre tareas

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project8

1. Doble clic en la cabeza de flecha.

2. Clic para cambiar de dependencia a CC.

3. Clic en acepta

4. La dependencia ha cambiado en el campo

predecesoras y en el Diagrama de Gantt. La

fecha de inicio y termino también ha

cambiado

4

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project9

Estimación de recursos y tiempo.

Para obtener una visión general de la fecha de inicio y fin, duración, costos y demás información delProyecto se muestran las estadísticas del mismo que proporciona Microsoft Project.

1. Seleccione la ficha Proyecto, en el grupo Propiedades seleccionar Información del Proyecto

2. En el cuadro de diálogo Información del Proyecto, haga clic en Estadísticas

Gestionar el calendario de tareas

• Calendarios Base• Estándar: L-V, 9-1pm / 3-7pm

• 24 Horas: L-D, 12am-12am

• Turno Noche: L-V, 11pm-3am / 4-8am

• Calendarios de tarea

• Calendarios de Recurso

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project10

Configuración del Calendario Laboral…………...(1)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project11

1

2

1. Clic en ficha

PROYECTO.

2. Ubicar el grupo

Propiedades.

3. Clic en Cambiar

tiempo de trabajo.

3

Configuración del Calendario Laboral…………...(2)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project12

1. Calendario que se está personalizando,

en nuestro caso el estándar.

2. Pestaña Excepciones: ahí se definen las

excepciones.

3. Pestaña Semanas laborales: ahí se

defines los días laborales y los horarios.

4. Para crear nuevos calendarios base.

5. Para definir las opciones de calendario

de Project.

Una excepción es una fecha que no se labora, o se trabaja de modo diferente, por ejemplo de 8am a 8pm.

Definir y asignar los recursos del proyecto. . . .

• TRABAJO: RRHH, MAQUINARIAS, EQUIPO• CAMPOS ESPECIALES

• CAPACIDAD MAXIMA: 100%, 200%, 50%• TASA ESTANDAR: S/10/h. S/80/d,etc.• TASA DE HORAS EXTRA

• MATERIAL: CONSUMIBLES, CEMENTO, ARENA, ETC• CAMPOS ESPECIALES

• ETIQUETA DE MATERIAL: Bolsa, m3, millar, etc.• TASA ESTANDAR: S/20

• COSTO: VIATICOS, PASAJES, ETC

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project13

Consideraciones

• Cuando se crea un recurso de tipo trabajo en forma automática se crea un calendario con el mismo nombre del recurso. Este calendario no es un calendario base, es un calendario de tipo recurso.

• El calendario de recurso hereda todo lo definido en el calendario del proyecto.

• Por defecto de calcula el costo con la Tasa de costo A, la cual puede modificarse en caso de ser necesario.

• Se puede establecer disponibilidad del recurso, es decir:• Desde el inicio del proyecto al 10/01/14 ----- 200%• Del 11/01/14 al 30/01/14 -------- 100%• Desde el 31/01/14 hasta el fin del proyecto ------------ 400%

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project14

Acceso a la Vista Hoja de Recursos

2

1

3

1. Clic en Ficha Tarea.

2. Clic en Diagrama de Gantt.

3. Clic en Hoja de Recursos.

4. En las vistas rápidas podría también acceder

a la vista hoja de recursos.

4

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project15

La vista hoja de recursos

Tabla Entrada de los Recursos

Campos de la Tabla Entrada de Recursos

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project16

Ejemplo de la hoja de recursos

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project17

Campos1. Nombre del Recurso2. Tipo de Recurso3. Etiqueta de Material, solo disponible para recursos materiales.4. Iniciales y Grupo5. Capacidad Máxima: Cantidad de recursos tipo trabajo necesarios, 300% significa 2 trabajando a full time.6. Tasa Estándar, para los recursos tipo trabajo es unidades monetarias por unidad de tiempo y para los recursos

tipo material es solo unidades monetarias.7. Tasas horas extra: monto que se paga por horas extra a los recursos tipo trabajo.

Asignar recursos a las tareasUsando Información de la Tarea

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project18

1. Doble clic en la Tarea, en el

ejemplo, la tarea 1.

2. En la columna Nombre del

Recurso seleccionar los

recursos .

3. Indicar las unidades que se

necesitan de los recursos

tipo trabajo.

4. En caso de los recursos tipo

material, se debe indicar la

cantidad que se necesitan.

5. En caso de los recursos tipo

costo, indicar el monto en

la columna costo.

1

4

2

3

5

Asignar recursos usando Asignar Recursos

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project19

1

2

3

4 5

6

1. Seleccionar la tarea.

2. Clic en la ficha Recurso

3. En el grupo Asignaciones, clic en Asignar

Recursos.

4. Seleccionar el recurso que desea asignar.

5. Indique las unidades y presiones ENTER o,

6. Clic en Asignar

En este método, se si comete un error en la asignación de un recurso de tipo trabajo, se recomienda primero seleccionarlo y usar el botón QUITAR para retirarlo y luego reasígnelo con el valor correcto de unidades.

Asignar Recursos usando Formulario de Tareas

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project20

1. Clic en la Ficha Vista.

2. En el grupo Vista en dos

paneles, clic en Detalles.

3. En la vista formulario de

tareas en la parte inferior,

clic derecho, y

4. Clic en trabajo

1

2

3

3

4

Asignar Recursos usando Formulario de Tareas

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project21

1

2

3

4

1. Seleccionar la tarea.2. En el formulario de tareas seleccionar los recursos.3. En la columna Unidades, indicar las cantidades para los recursos correspondientes.4. Clic en Aceptar para que calcule el trabajo y el costo.

Nivelación de Recursos…………….(1)

• Un recurso está sobreasignado, cuando tiene asignadas más horas de trabajo de las disponibles en su calendario laboral durante un período de tiempo determinado.

• Considere “trabajo”: • En las tareas: la mano de obra total necesaria para completar una tarea.

• En las asignaciones, la cantidad de trabajo que se ha asignado a un recurso.

• En los recursos, la cantidad total de trabajo para la que está asignado un recurso en todas las tareas.

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project22

Nivelación de Recursos…………….(2)

• Cada recurso de tipo trabajo tiene uno de estos 3 estados de asignación:• SubAsignado: Las asignaciones del recurso no alcanzan la capacidad máxima

del recurso para trabajar. Por ejemplo en 1 semana de trabajo de 40 horas, solo se ha asignado 25 horas de trabajo para el recurso.

• Totalmente Asignado: Las asignaciones del recurso alcanzan la capacidad máxima definida. Por ejemplo en una semana de trabajo (40 horas), el recurso tiene asignada 40 horas de trabajo.

• Sobreasignado: Cuando las asignaciones exceden la capacidad máxima definida del recurso. Por ejemplo en una semana de 40 horas se ha asignado al recurso 55 horas.

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project23

¿Cómo solucionar la sobreasignación?

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project24

Soluciones

• Usando La disponibilidad de los Recursos.

• Modificando las cargas de trabajo en las vistas:• Uso de Tareas o

• Uso de Recursos

• Reasignando un recurso a otra tarea usando el organizador del equipo.

• Aumentando la capacidad máxima e igualando con el valor del campo Máximo (tabla resumen de los recursos)

• Usando redistribución.

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project25

Ejemplo

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project26

Usando Disponibilidad del Recurso

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project27

Ir a la vista USO DE RECURSOS

Usando Disponibilidad del Recurso

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project28

Ir a la vista USO DE RECURSOS

1

2

3

1. Doble clic en el recurso

Albañil.

2. Clic en pestaña General.

3. Indicar los requerimientos

por fecha del recurso.

4. Clic en Aceptar, podrá

observar que el recurso ya

no está sobreasignado.

4

Usando Disponibilidad del Recurso

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project29

Modificando Cargas de Trabajo

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project30

1

1. Si es factible el modificar y

reducir las cargar de trabajo

programadas, también se

puede solucionar la

sobreasignación.

Modificando Cargas de Trabajo

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project31

1

2

1. Se modifican las cargas de

trabajo.

2. El ícono muestra las tareas

en las que se han

modificado las cargas de

trabajo.

Puede modificar las cargas de trabajo para reprogramar las horas de trabajo. No necesariamente sólo cuando los recursos están sobreasignados.

Usando el Organizador del Equipo

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project32

Ir a la vista Organizador del Equipo

1

2

3

1,2,3: En estas tareas los

recursos se encuentran

sobreasignados.Se reprogramará la tarea 2 del recurso albañil.La asignaremos arrastrándola y la ubicaremos después del termino de la tarea 1 del recurso Obrero. La duración del proyecto se puede ver afectada en algunos casos al hacer estas reprogramaciones o reasignaciones.

Usando el Organizador del Equipo

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project33

RESULTADO

1

2

1. La Tarea ha sido reasignada.

2. La fecha final del proyecto

ha cambiado por efecto de

la reprogramación.Al igual que la modificación de las cargas de trabajo, esta vista se puede usar para reprogramar y/o reasignar las tareas entre los recursos. No necesariamente sólo cuando los recursos están sobreasignados.

Aumentando la Capacidad Máxima

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project34

Ir a la vista Hoja de Recursos y active la Tabla Resumen

Usando REDISTRIBUCION…………………………(1)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project35

1 2

1. Clic en Ficha Recurso.

2. En el grupo Redistribuir, clic

en Redistribuir Todo.

Usando REDISTRIBUCION…………………………(2)

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project36

RESULTADO• La redistribución puede modificar

la programación de las tareas.• La duración del proyecto puede

variar.• Si este proceso no resuelve

algunas sobreasignaciones, tiene que usar uno de los métodos antes estudiados.

• En el ejemplo se ha usado la vista Organizador de Tareas para ver el resultado de la redistribución. Se puede aplicar desde cualquier vista.

• SI desea ver en detalle los cambios efectuados, use la vista GANTT DE REDISTRIBUCION.

VISTA GANTT DE REDISTRIBUCION

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project37

Análisis de la Ruta Crítica

• La ruta crítica esta formada por todas aquellas tareas cuyo comienzo y termino no puede retrasarse.

• Si alguna tarea empieza o termina después de lo programado la duración total del proyecto se vería afectada.

• Para que se generen las tareas críticas y por ende la ruta crítica, solo es necesario colocar calendario del proyecto, fecha de inicio, tareas y subtareas y las dependencias.

• En forma inmediata podría visualizar la ruta crítica.

• Se consideran tareas críticas aquellas cuya holgura es cero.

• La holgura se encuentra en la tabla programación bajo el nombre de MARGEN DE DEMORA TOTAL.

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project38

Usando Vista Diagrama de Gantt

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project39

2

1

1. Clic en la Ficha Formato.

2. En el grupo Estilos de Barra, active la casilla Tareas

Críticas.

3. Tareas Críticas.

4. Tareas No Críticas

3

4

Usando Vista Gantt de Seguimiento

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project40

Usando tabla Programación

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project41

2

3

1

1. Holgura.

2. Holgura igual a cero,

es tarea crítica.

3. Holgura >cero, es

tarea NO crítica.

Usando Resaltar

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project42

1 2

3

1. Clic en ficha Vista.

2. En grupo Datos, clic en

“Sin Resaltar”.

3. Clic en Tareas Críticas.

RESULTADO

Usando Filtros

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project43

12

3

1. Clic en ficha Vista.

2. En grupo Datos, clic en

“Sin Filtro”.

3. Clic en Tareas Críticas.

RESULTADO

Usando Agrupar

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project44

1

2

31. Clic en ficha Vista.

2. En grupo Datos, clic en

“Sin Grupo”.

3. Clic en Crítica.

Usando Informes

Ing. Edilberto Chávez FernándezGESTIIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS POR COMPUTADORA -

MS Project45

1 2

1. Clic en ficha Crear un

informe.

2. En grupo Ver los informes,

clic en “En Curso”

3. Clic en Tareas Críticas.

2