MSc. Olga María Herrera Scull. Mediante la comunicación oral se satisfacen las necesidades...

Preview:

Citation preview

MSc. Olga María Herrera Scull

Mediante la comunicación oral se satisfacen las necesidades elementales humanas, tanto materiales como espirituales.

¿Por qué?

Vivimos hablando:

solicitamos y damos informaciones,

opinamos, discutimos, comentamos,

La expresión oral se apoya en otros medios: gestos, expresión del rostro, inflexiones y modulaciones de la voz.

Puede ser espontánea: conversación, el comentario y la discusión; o

para dirigirse a un público:

la oratoria, la exposición y disertación, y la conferencia.

La conversación

-espontaneidad del flujo de la información

-sencillez

-naturalidad

-uso de expresiones del lenguaje coloquial

¿Qué se necesita para ser un buen conversador?

-Saber escuchar;

-ordenar adecuadamente las ideas;

-emplear un vocabulario acertado;

-saber iniciar y mantener una conversación.

Se refiere a las intervenciones breves en las que se hace una explicación o demostración de alguna idea o asunto. Se caracteriza por su claridad y coherencia.

La exposición

Técnicas de trabajo en grupo:

El debate, la mesa redonda, el panel y el seminario.

Emplean como medio fundamental la palabra oral.

El debate es la controversia pública, la discusión amplia de un problema de cualquier naturaleza.

Debatir en el grupo

-La moda actual entre los adolescentes

-La música cubana actual- La lectura que prefieren los jóvenes hoy

Tipos de debate

Debate literario: se toma una obra literaria y se analiza para conocer sus características más relevantes entre las que pueden mencionarse el género al que pertenece, época en que fue escrita, valores, o cualquier otro aspecto que resulte de interés.

Cine debate: después de la observación de un filme se analizan tema, mensaje, fotografía, música, ambientación, actuaciones, diálogos, contenido social, etc.