NACIONAL SÁBADO DE DICIEMBRE DE Acordes de un desfile fileAcordes de un desfile Así lo demostró...

Preview:

Citation preview

SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016NACIONAL04 juventud rebelde

por AAIILLEEEENN IINNFFAANNTTEE VVIIGGIILL--EESSCCAALLEERRAAaileen@juventudrebelde.cu fotos AABBEELL RROOJJAASS BBAARRAALLLLOOBBRREE

A la señal del maestro de cere-monias comienza el ensayo. Pri-mero los instrumentos de cuer-da, luego los de viento y detráslos de percusión. Los segundosiniciales son los más trabajo-sos, pero no tardan en acom-pasarse, en inundar todo el es-pacio.

Desde hace meses, el esce-nario se repite en la Unidad deCeremonias de las FuerzasArmadas Revolucionarias (FAR),escenario donde ensayan los340 integrantes de la bandagigante de música que acom-pañará al desfile y revista militardel próximo 2 de enero en laPlaza de la Revolución JoséMartí.

Tan variada como la proceden-cia de los intérpretes: estudian-tes de las escuelas Amadeo Rol-dán, la Guillermo Tomás y laNacional de Arte, e integrantesde las bandas municipales de LaHabana, del Estado Mayor Ge-neral (EMG) de las FAR, del Ejérci-to Oriental y del Ministerio delInterior, es la orquestación reali-zada por cada grupo a las mar-chas e himnos previstos para laceremonia dedicada al 60 aniver-sario de las FAR, al Comandanteen Jefe y a la juventud.

Al empeño de unificar estosarreglos musicales han dedica-do los últimos meses, en losque el orden y la disciplina hanmarcado el compás de cadapieza.

Bien lo atestigua el tenientecoronel Ney Miguel Milanés Gál-vez, al frente de la Banda demúsica del EMG desde hace 46años y responsable de estasceremonias desde 1974. Paraeste laureado orquestador, arre-glista y compositor, conocidocomo El Maestro, no existenimposibles.

misiones de acompañamientomusical de todas las ceremo-nias protocolares y militares delpaís, y constituye, en muchoscasos, la primera imagen delvisitante que llega a Cuba.

Fundada el 1ro. de abril de1960 por orden del ComandanteJuan Almeida Bosque,a solicituddel Comandante Ernesto CheGuevara, entonces jefe del De-partamento de Instrucción delMinfar, la banda constituye unpoderoso vehículo de divulgaciónartístico cultural encaminado a

Acordes de un desfile

Así lo demostró cuando elpasado 25 de noviembre, an-te la triste noticia del decesode Fidel, se hizo necesariocambiar el repertorio previstopara el 2 de diciembre, porotro con un carácter más so-brio y conforme con el sentirdel pueblo. Marchas e himnos

representativos de nuestrahistoria nacional se distinguendesde entonces entre sus 24nuevas piezas.

Además de la preparaciónmusical, explicó Milanés Gál-vez, todos sus discípulos reci-ben, desde los primeros mo-mentos, la capacitación física ypolítica básicas para el logro dela marcialidad y uniformidadque demanda este tipo de cere-monias del protocolo militarcubano.

Interpretar cada una de laspiezas con el mayor rigor y cali-dad representa el objetivo pri-mero de estos músicos que elpróximo 2 de enero regalarán,con cada nota, el mayor tributodel pueblo y las Fuerzas Arma-das a su eterno líder.

UNA BANDA DE ALTO NIVEL La banda de música del EMG

está integrada principalmentepor jóvenes egresados de es-cuelas de música que pasan enla Unidad de Ceremonias su Ser-vicio Militar Activo, y soldadosdel servicio de reenganche quedeciden continuar prestandoservicios a la Patria desde susfilas. Este colectivo cumple las

Una banda gigante de música acompañará a los participantes en el desfile y revista militaren saludo al aniversario 60 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

y dedicado a Fidel y a la juventud cubana

1.- Himno de Bayamo2.- Himno Invasor3.- El mambí-Bayamesa4.- Marcha del 26 de Julio5.- Guerrillero6.- Adelante miliciano7.-Marcha del Yorck´schen Korps8.- Evocación (dedicado a lasFAR)9.- Marcha al soldado10.- 50 Aniversario11.- Unidos venceremos12.- Marcha de la RevoluciónVictoriosa

13.- Marcha la Heroica14.- Marcha del futuro15.- Unidos en las montañas16.- Victoria de la Patria17.- Marcha condecoración18.- Marcha continuadores delfuturo19.- La Lupe20.- Popurrit #1 En Revolución21.- Popurrit #2 Son nuestrasraíces22.- Cubanos a paso firme23.- Alabanza a la victoria24.- Hasta siempre Comandante

Repertorio de homenaje

En su local de ensayo, la Banda de Música del Estado Mayor General corrige los últimos detalles antes de la gran presentación.

Desde hace más de cuatro décadas,el Maestro Milanés Gálvez dirige laBanda gigante de música.

la educación patriótico-musi-cal y a la elevada moral com-bativa de las tropas, en lamisma medida en que contri-buye a su recreación y esparci-miento.

Entre los disímiles reconoci-mientos obtenidos por la exce-lencia de su trabajo mantenidodurante más de medio siglo deexistencia, la Banda de músicade EMG ostenta, desde el 16de abril de 1994, la réplica delmachete del GeneralísimoMáximo Gómez Báez.

por YYUUNNEETT LLÓÓPPEEZZ

LA Empresa Aerovaradero S.A., perte-neciente a la Corporación de la AviaciónCivil Cubana (Cacsa), prevé mejorar elalmacenaje, seguridad y manipulaciónde las cargas recibidas y reducir suestadía y despacho a los clientes, asícomo las reclamaciones de estos lue-go de que, en los últimos dos años,enfrentara un incremento del arribo de

paquetería por encima de su capacidadoperacional.

Así lo explicó en conferencia de pren-sa Eduardo Rivero Ojeda, director gene-ral adjunto de Aerovaradero, quien preci-só que hoy ocurre la remodelación cons-tructiva de seis grandes almacenes y sesustituye equipamiento para optimizarsus servicios.

También, para un mejor acceso vía tele-fónica de los clientes a la información,

Rivero mencionó que los trabajadores quedeben comunicar sobre llegada o despa-cho de los bultos reciben cursos de supe-ración.

Asimismo, hoy la entidad «emprendeun proceso de reformulación contractualcon las líneas aéreas y busca mejorarsus servicios a través del ordenamientode la paquetería en cuanto a cantidad,fecha, tipos y formas de embalaje»,anunció el directivo.

Precisó que del desborde acaecido en2014 y 2015, que provocó un aumentode reclamaciones de los clientes porsobrestadías, incorrecta manipulaciónde los bultos y tardanzas en el despa-cho, Aerovaradero se ha recuperadopoco a poco. «Se reestructuró organiza-tivamente la empresa y se aprobó unfuerte plan de inversiones que permitirá,a mediano y largo plazos, acortar losciclos de entrega», subrayó.

Para que los envíos lleguen bien a su dueñoAerovaradero S.A. busca mejorar sus servicios, a partir de que en 2014 la empresa rebasara, sin capacidad operacional, el volumen de carga

manipulada hasta ese año