Nausea y vomito postoperatorio Vasco ordoñez fernandez Residente de anestesiologia univalle

Preview:

Citation preview

Nausea y vomito postoperatorioVasco ordoñez fernandezResidente de anestesiologiaunivalle

• Importancia clínica.• Definición. • Fisiopatología.• Factores de riesgo.• Estrategia para disminuir PONV• Farmacología para manejo.• Flujograma.

Importancia clinica• 20 – 80% de frecuencia.

• Medida de calidad.

• Aumentó de cirugías ambulatorias.

Definición• Episodio de nausea o vomito posterior a evento anestésico

• Temprano 0 - 2 hrs

• Tardio 2 – 24 hrs

Fisiopatologia

Factores de riesgo

Modelos de riesgo• Apfel

• eberhart

Estrategia para disminuir PONV

Tratamiento farmacologico• Bloqueantes serotoninérgicos 5-HT3

• Bloquenates dopaminergicos

• Corticoides.

• Antihistaminicos

• Bloquenates de los R-NK1

Bloqueantes de los R NK1• Aprepitant .• Actúa de mediadora en su efecto al bloquear la neurocinina 1

del receptor. • Prevención de agudos y tardíos inducidos por la quimioterapia

y ostoperatorio • Fue aprobado por la FDA en 2003.

NNT de medicamentos

• Dexametasona- ondansetron - haloperidol mejor perfil• Metoclopramida peor opción.

Tiempo y dosis

• Cada antiemetico reduce en un 26 %• Se potencia el efecto.

Flujograma

Recommended