ÍNDICE - unse.edu.ar

Preview:

Citation preview

ÍNDICE

Prólogo............................................................................................. 13 Juan IgnacIo PIovanI

Presentación ...................................................................................19 Los comPILadores deL LIbro

LA HISTORIA

Capítulo 1Las sociedades occidentales ante la emergencia de la peste ...................................................27 esteban a. greIf

Capítulo 2La “plaga” de Florencia en 1630: un espejo lejano ................45 LuIs aLberto romero

Capítulo 3 No sólo con arcabuces conquistaron América ......................51 WaLdo ansaLdI

Capítulo 4La realidad, la ficción.Apuntes sobre pestes y plagas en la literatura .......................67 carLos vIrgILIo ZurIta

Capítulo 5Los costos de aferrarse a una civilización moribunda .........................................................79 KarIna cIoLLI

LOS CONCEPTOS

Capítulo 6 De la solidaridad ritual al conflicto: Durkheim y Marx en la crisis sanitaria del COVID-19 ............99 andrés Pedreño cánovas

Capítulo 7Entre el miedo y la esperanza. Apuntes teóricos sobre la pandemia .......................................129 marIna farInettI

Capítulo 8Tres pequeñas historias y una paradoja .................................145 Lucas rubInIch

Capítulo 9Enunciados del trabajo en la crisis sanitaria: continuidad o ruptura de la Sociedad Salarial. ......................159 PabLo LóPeZ caLLe

LAS EXPERIENCIAS

Capítulo 10¿Trabajos esenciales, pero no reconocidos? Una mirada desde la economía popular .................................193 LIsandro sILva marIños

Capítulo 11Venta callejera, género y desigualdades en tiempos de pandemia ............................................................219 Johanna maLdovan boneLLI, maLena vIctorIa hoPP

marIana frega y agustIna traJtemberg

Capítulo 12 De virus, crisis, trabajos invisibles y sociedades organizadas ...........................................................245 antonIo ramíreZ meLgareJo

Capítulo 13Corriendo el velo de las desigualdades laborales en sociedades opulentas ..........................................275 bruno dobrusIn

Capítulo 14Mercado de trabajo, cambio de gobierno y COVID-19 en Uruguay..............................................................285 fabrIcIo carneIro, fabIán carracedo, Juan PabLo martíneZ, rIcardo martíneZ, gustavo méndeZ barbato, PaoLa oPerttI y aLeJandro vIgnoLo

Capítulo 15Laboratorio global de trabajo remoto .....................................315 Juan montes cató, Lucas sPInosa, ana droLas y marceLo defInI

Capítulo 16Cuarentena: tres situaciones laborales, múltiples problemáticas individuales.......................................335 eugenIo actIs dI PasquaLe, guIdo barbonI, eugenIa maría fLorIo, facundo LeoneL Ibarra y JuLIa vIctorIa savIno

Capítulo 17Mercado de trabajo, desigualdades y cuarentena en el norte argentino ..........................................361 Lucas emanueL torres, eLIana gabrIeLa sayago PeraLta, JorgeLIna anahI caJaL y marIano hernán gIméneZ

Capítulo 18COVID-19 en la industria automotriz brasileña: Trabajo y sindicalismo en tiempos de pandemia ..................383 marIo henrIque guedes LadosKy, Jonas tomaZI bIcev

marcos LáZaro Prado y fernando ramaLho martIns

Capítulo 19Del gobierno neoliberal al COVID-19: ofensiva patronal y respuesta de los trabajadores .......................................................................417 maxImILIano arecco

Capítulo 20Testimonios. Efectos de la pandemia en los márgenes del Conurbano: territorio y política barrial .........441 ceLIa aLIcIa LiLy gaLeano

POSTFACIOS

Epílogo ............................................................................................447 guILLermo neIman

Post scriptum desde Santiago del Estero ................................451 ana teresa martIneZ

Sobre las autoras y autores ........................................................457

Recommended