Norma internacional de información financiera nº 7

Preview:

Citation preview

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 7INSTRUMENTOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN A REVELAR

Publicada en Agosto de 2005, y reemplaza a la NIC

30.

Modifica algunos requerimientos en

la NIC 32. Instrumentos Financieros:

Presentación e Información a

Revelar.

Modifica a la NIC 1. Presentación de

Estados Financieros.

Instrumentos de financiación,

bancarios y no bancarios, que

canalizan el ahorro hacia la inversión y facilitan el acceso de la empresa a

recursos financieros necesarios para el

desarrollo de proyectos de

inversión.

La norma pretende que se conozcan los

RIESGOS DE LA FINANCIACIÓN, y el RENDIMIENTO

OBTENIDO A DICHA

FINANCIACIÓN.

APROBACIÓN DE LA NIIF 7 POR EL CONSEJO

La Norma Internacional de InformaciónFinanciera 7 Instrumentos Financieros:Información aRevelar fue aprobada para su emisiónpor los catorce miembros del Consejode NormasInternacionales de Contabilidad (IASB).Sir David Tweedie Presidente Thomas E Jones Vicepresidente

La entidad revelará informaciónque permita, a los usuarios de susestados financieros, evaluar lanaturaleza y alcance de losriesgos procedentes de losinstrumentos financieros a los quela entidad esté expuesta en lafecha de presentación.

ENTIDADES A LAS CUALES SE APLICA LA NIIF

A todas las

entidades que tienen instrumentos financieros

Incluir revelaciones

acerca de los riesgos que surgen de instrumentos financieros en todas las

entidades por

las siguientes razones:

ALCANCE:Esta Norma será aplicada por todas las entidades,

a toda clase de instrumentos financieros, excepto

a:

Las participaciones en entidades dependientes, asociadas y negocios conjuntos.

Los derechos y obligaciones de los empleadores.

Los contratos que establezcan contrapartidas de carácter contingente en una combinación de negocios.

Aseguradoras -Los contratos de seguro.

Entidades pequeñas y medianas

Subsidiarias

OBJETIVOS

LAS

ENTIDADES

REVELEN

INFORMACI

ON QUE

PERMITA A

LOS

USUARIOS

EVALUAR:

RELEVANCIA

EN LA

SITUACION

FINANCIERA

Y EN EL

RENDIMIEN

TO DE LA

ENTIDAD

RIESGOS A

LOS QUE

SE HAYA

EXPUESTO

DURANTE EL

PERODO Y

EN LA FECHA

DE

PRESENTACIO

N

COMPLEMENT

A AL

RECONOCIMI

ENTO,

VALORACION

Y

PRESENTACIO

N DE LOS

ACTIVOS Y

LOS PASIVOS

FINANCIEROS

.

CLASES DE INSTRUMENTOS

FINANCIEROS Y NIVEL DE INFORMACIÓN

• La entidad facilitaráinformación suficientepara permitir laconciliación con lasrúbricas quecontengan las partidascorrespondientespresentadas en elbalance.

RELEVANCIA DE LOS INSTRUMENTOS

FINANCIEROS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y

EN EL RENDIMIENTO

• Suministrará información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la relevancia de los instrumentos financieros en su situación financiera y en su desempeño.

Categorías de activos financieros y pasivos financieros.

Activos financieros o pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultado.

Reclasificación.

Préstamos y partidas por cobrar.

Garantías.

Cuenta correctora para pérdidas crediticias.

Instrumentos financieros compuestos con múltiples derivados implícitos.

Impagos y otros incumplimientos.

Pérdidas netas o ganancias netas.Importes totales de los ingresos y de los gastos por intereses.Ingresos y gastos por comisiones.Ingresos por intereses procedentes de activos financieros deteriorados.El importe de las pérdidas por deterioro para cada clase de activo financiero.

La entidad revelará las siguientes partidas de ingresos,

gastos, pérdidas o ganancias, ya sea en el cuerpo de los

estados financieros o en las notas:

OTRAS REVELACIONES

Políticas contables

Información Cualitativa

Información Cuantitativa

Activos financieros en mora o deteriorados.

Riesgo de liquidez.

Riesgo de tasa de interés

Riesgo de mercado.

POLÍTICAS CONTABLES

Demás Políticas

relevantes para la

comprensión de los estados

financieros.

Base o Bases de medición

utilizada(s) al elaborar los

estados financieros

Información Cualitativa

Objetivos, políticas y procesos

para gestionar el

Riesgo

Exposición al riesgo y cómo se

produce el mismo

Cambios con relación

al período anterior

Información Cuantitativa

Información adicional que

sea representativa

Exposición al riesgo en la fecha de

presentación.

Las concentraciones de riesgo

Antigüedad de los activos financieros

Análisis de los activos financieros que se hayan determinado individualmente

como deteriorados en la fecha de presentación

Garantías tomadas por la entidad para asegurar el cobro y de las otras mejoras

Crediticias.

Análisis de los vencimientos de los pasivos financieros

Gestión del riesgo de liquidez inherente

Surge de …

Instrumentos financieros con

interés RECONOCIDOS en

el balance

Instrumentos financieros con

interés NO RECONOCIDOS en

el balance

Análisis de Sensibilidad

Pérdida potencial en el valor de los activos

financieros

Se respalda por la información revelada

sobre cómo se maneja el riesgo de la Entidad

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF

Recommended