O At5fl’ El L ROSSELL TODO UN CASOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... ·...

Preview:

Citation preview

O ujvic At5fl’

4

LMNDODPOETIVO . ¿Tael-NI. I de marzo ¿e 1150

Entre los problemas que puedatener planteados la Real Federaclón Española de Esquí, figura,quizá, en primer lugar, el quehace referencia a la formacióndel equipo nacional que debe tomar parte en la Olimpiada Blanca de 19130, en Squaw Walley (Est.ados Unidos).

La situación actual. vista porfuera, es la siguiente: La Fede ración. antes de que empezara latemporada todavia vigente, seleccionó un equipo de jóvenes va- lores y los envió en jira por uropa para ver de qué eran capa-ces. Los ases, Luis Arias y JuanPoil Puig. jóvenes, pero no tan-to, quedaban descartados. Esteequipo, a su regreso,. diezmadopor varias lesiones graves, en ladisputa de los Campeonatos deEspaña ha sido holgadamente de-rrotado por ios mal llamados vie.105 La cuettión, pues; es saber si

- hay cambio de criterio o de plan.O sea que, para saber cuál es la

. situación, por dertro, hemos creí-do conveniente ertrevsta’nos(,Ofl don Joc Bofili, vocal de laFederación y cabeza visible alfrente del equipo experimentalaludido:

--Quicera que hiciera constarque. contrariamente a lo que seha dicho, la Federación no hadecartado a nadie y que el equipo racional está abierto a todoslos esQuiadores españoles de pro-

. bada categoría y clase. En esteequipo no fueron incluidos Arlasy Poil Puig, porque no pudieronaceptar tina preparación preolimpiel. Tti Federación invitó atodoe, y entre los que aceptaron srescogieron los mejores.

. —Quiénes son estos mejores?—Francisco nl1adcmat, Luis

Sínchez, Juan Garriga, Manuel

Durante los pasados días 16 yse ciebraroa en La Molina losCampeonatos del Internado de AltaMontaña de las Escualas Pías dePuigcerdá. La abundancia d,e nievedespués de las (iltimas precipiraciones, ha permitido un feliz desarro’ile a las competiciones organizadáspor las Escuelas Pías, en colahoración cOn el Colegio de Arbitros dela Federación Catalana de Esquí.

Los jóvenes participantes, cuyasedades oscilaban entre los 7 a 16afios, en su totalidad casi llegabanl centenar de inscritos, La prime’ra prueba disputada fu una arre’ra de fondo, de la que resultó ven’cedor de la primera categoría Mótiesto de Argila, seguido de JoséGoula; en la segunda, José ManuelGimferrer, seguido de Francisco1arnpere, y en la tercera, Jorge So’ler clasificándote segundo José Ma’¡Ja Parés,

Cori intenso frío se disputaron laspruebas de habilidad. La primeralué marcada en La Cornelia, , re-tultó vencedor rancisco Prat, que

García Morán, Felipe Rigal y Ma-rián Navarro.

—Acertaron en la elección?—Es obligado decir que sí, por

cuanto, Garriga, era Kitzbühel, lo-gró una clasificación con menosde 12 puntos, que es el mejor re-Sult.ado conseguido por un español en el extranjero.. —i,Los éxitos se concentran enla actuación de Garriga?

—No, afortunadamente. En lagran prueba de Kandahar (Ale-mania), SJiladomat y Rigat- se cia-sificaron para correr el «sialom»,circunstancia cue sucede por primora vez para españoles. en estacarrera,

—Cierto que el equipo regresó prácticamente destrozado?

—Un cuarenta por ciento de be-jas, teniendo en cuenta las proc-bes en que tomaron parte, es normal. Lo mismo, en equipos ex-tranjeros, no supone nlngiln pro-blema. Para nosotros, hemos dereconocer que tiene un poco deimportancia, dado el número deesquiai1çs de que disponemos.Total, que hemos tenido un pocode mala suerte, y nada más.

—En conjunto, ¿cómo hay quecalificar la actuación de esteequipo?

—No da lugar a sentirnos nioptimistas ni pesimistas, Difíi1-mente un equipo joven como elnuestro puede ganar nada real-mente importante. Ambientarse,simplemente, ya es muy difícil.

—En qué escenarios actuó?—En Wengen (Suiza); Kitzbü

bel (Austria); Megévé y Morzinet FrancIa) ; Kandahar (Alemania)y Madona di Campigilo. Antes ela jira se entrenó en Andorra. Ydurante la misma, en Sant-Anton e Insb.ruck (Austria)

-—Tenemos noticia de que esta

jira ha sido una prueba muy dura para un equipo tau joven co-mo el español, en este caso, ¿noes cierto?

—Sí, cierto. Pero era necesariollevarlo a unas carreras tan di-ficiles para que nuestros esquladores estuvieran puntuados porla Federación Internacional de

Esquí, con vistes a su inclusión enlas respectivas series qué se forraen en el momento oportuno. Sa-lir delante o detrás d una • serle,supone uha vçntaja muy importante o un «handicap» no menosimportante.

—En el concierto interncionaldel estuí, ¿qué lugar le puede co-rresponder a España? •

—Inmediatamente detrás de tospaíses alpinos.

—LOs- mejores esquiadores es-pañoles del momento?

—Juan Garriga y Luis Sánchez.Citados por. este orden, porqueGarriga toma parte en todas lasespecialidades haciendo muestrade su gran clase. y Sánchez esrealmente fuerte cts el «Slacrn».sol amente,

—Ha pasado la flora de tosArias, Pali Pwg y Viladomat?

—Quizá no, Pero es indtdableque Garriga y Sánchez se imponen en este momento.

—Si en el último Campeonatode España; ios nuevo valores nodieron la nota, ¿cómo io explica?

—Se impuso Arias, merecida-mente, porque no concurrieron.Garriga por rotura de ligamen-tos de una pierna, y Sánchez,porque tiene una pierna rota. Gar.cia Morón, Massana y Rigat notienen aún el nivel de Garriga ySanchez, peo lo prometen. Ahore bien, tal confrontación noquiere suponer una merme de lacategoría que han alcanzado es-tos jóvenes esquiadores que haoformado nuestro equipo experiatenta!, Por contra, falta sacer(lOe hubieran hecho los consagra.des en la jira, ya que es compte’tnmerte distinto correr- en España a correr en el extranjero. EnEspaña carreras cortas. En el ex-tranjero. extraordinariamente más-dificiles por su distancia y des-niveles,

—(Bajó mucho el tono de iseactuaciones de Marián Navarro?

—Consiguió menos. de lo quepensábamos, vista la actuselóntan brillante que tuvo la tempo.rada pasada, Pueqe que atravieseun momento ile baja forma, tan-to fisico como moral. Necesitaunentreno prematuro para llegara conseguir los resultados que ca-be esperar de su. clase. -

—Ahora, ¿qué pian de trabajose impone cara a SqUaW Wailey?

—Exactamente el mismo. Niuna variante del Iniciado. Toma.remos como base los nombres delos q han compuesto este equi.po experimental y que flan dadoun resultado muy bueno. Esri si,haciendo una salvedad, que aro-die tiene ya billete para ir aSquaw Wolley. Los que vayan,flabran at’ieditado holgadamentesus rnento en entrenos y ca-

£AMON N, iMLANOVA

Peligra el ESpaña—Turquía y se gestionaun encüentro cn Egipto,

Grecia o FinlandiaMadrid. — La Federación Tur

ca de Baloncesto, ha comunicadopor cable a la Federación Españoia que eitisten dificultades paraque su equipo actúe en Barcelonael día 12 de abril.

En prevención de una posiblesuspensión del citado encuentroEspaña - Turquía, nuestra Federación Nacional realiza urgentes.gestiones con las Federaciones deEgipto, Grecia y Finlandia.Alfil , O

España u, e n elCampeonato de Eurp

Madrid, — En principio, la Fe-deración Española de Baloncestoha cursado la inscripción de nuestra selección- para los campeona.tos europeos a eclebra.r en Es-tambul. En breve se acordará ladecisión definitiva. — Alfil

Laselección de Portugalcontra la de Espfla, el

domingo en MadridMadrid. — El próximo sábado,

día 21, en el Lusitania Exprés,llegará a Madrid la expediciónportugueSa, cuyo equipo jugaráel domingo contra la selecciónnacional española en el FrontónFiesta Alegre.

La lista de expedicionarios esla s.iguiente:

José Godiúho, seléccionador;Joaquín Santos Marqués, tesorero; José Carlos Cerdoso, secreta-rio y los jugadores, Ascenso, Ca-rranza, Fep, Barreto, José Marte,Albino Macado, José Macado, Va-lente, SIlva, iludes, Ferreira yRóbelo. — Alfil

Tarragona, —— Hoy, jueves ..Í es’tividad el Patriarca San José, eltrontón de la Avenida de Cataluñaenmarcará un extraordinario programa. de pelota paconal. modalidadpata corta, con encbentros en losque se pondrán en litigio campeo’natos y subcampeonaros de Cataluña.

A las diez de la mañana habráun interesante preliminar entre ah-cionados locales, y una hora máatarde, los pelotaris Alujas, padre ehijo, defendiendo los colores delGimnástico, se entrentarán a la pa-reja Castillo e Igual, de Piscinas yDeportes de Barcelona, en encuen’tro de vuelta para decidir el .sub’campeonato en segunda categodaEn el partido de idá, jugado en lapista barçelonesa. vencieron ea peotaris de Piscinas y Deportes porla exigua diferencia de dos tantos.40 a 38, lo que da idea de lo nivelada que anduvo la pugna. mínimomargen.de dos tantos que los tarra’conenses pretenderán superar en sucancha O

Finalmente, e pnndrá en litigioel campeonato y el suhcampeonatode primera categoría. tanihién enpartido de -uelta consiguiendo elprimelu de dichos titOlos ¡a pareaque entre los doa partidos haya con-seguido mayor número de tantosContenderin los pelotaris del Girrinástico, Gombau y Bravo. con losde Piscinas y Deportes, HernándezVidaL, En este cotejo la papeletapresenta muchos escollos y diíicultades para los tarraconenses. va queen el partido de ida que áe dispritóen Barcelona vencieron los barcelo’neses por diez raritus de diferencia.40 a 30. Por lluvia se srispendió ensu día el primer eireucisuo que tuvo

Tras el obligado paréntesis deO nuestra Guerra de Liberación,R.osseli siguió, ¿cómo no?, en labreche.

—Estuve una temporada en elAtlético — nos cuenta — y otraen la Agrupación Condal, parapasar después al B,LM. Y en1953, al disolver el B.I,M. el equlpo de tercera categoría, ingresé en el Montclar —mí últimoclula — modesto en su eategoha,pero grande en deportividad y en-tusiasmo. Los buenos amigos quelo componen y dirigen me eco-gieron con verdaiiero cariño, nopor lo que valía como jugador,sino, creo yo, por ser, como ellas,un Quijote dgl baloncesto.

La conversación, como es lógico, siguió a continuación los de-rroteros de los recuerdos y lasevocaciones, salpicados. irnos yotras, con alguna que otra arilcdeta., —Una anécdota ouena — seña-ló Rosteil — podría constiti..irla el primer. partido de Campeo-nato de cinco jugadore5 entre elreserva del Sans y el del Europa.Este partido, que fué el único queperdimos, lo ganó el Europa por2 a II. Se jugaron, naturalmente,los 40 minutos reglamentarios y[os dos tantos fueron marcadosen tiros libres. O sea que nadiemetió aquel día ni una canasta.Y es que todos estábamos habituados a jugar en campos gran-des y en una piste de medidasreglamentarias nos faltaba espaCiO. O

A sus 47 aPios Rossell no hapensado todavía en retirarse.

—Para mí el partido de cadadomingo y algún que otro entre-namiento entre semana es algoábsolutamente necesario. De niodo que, mientras el cuerpo aguan-te, . . O

—E) baloncesto io ha sido todopat-a mi — añade — y el placerde su práctica — por la que meenorgullezco de decir que jamáspercibí- ni un céntimo — y el vas-te círculo de amistades que eneste deporte he podido ir suman-do al correr de los años me hanbrindado unas satisfacciones Inolvidables.

—De las que — le observamos— la de jugar en un mismo equlpo al lado del hijo no debe serla menos importante.

—Efectigamente, Máxime cuan-do uno no se queda atrás y. tu-e-ha y corre y comprueba que laspiernas y el corazón resisten bien.

Este e5 Rossell, un veteranocon ilusiones y arrestos de juvenhl, Treinta y cinco años dehistoria baloncestística nos hanéstado conternpiatido mientras.hablabamos con él. — M. E.

efecto eq Tarragona, que es el quese repetirá hoy, comenzando a ce-ro tantos, aun cuando aquel partidose aplazó cuando señalaba el anteo10 a 9 a favor del Gimnástico.

La jornada pelotística que fbi

ocupa ha despertado gran expertación en esta capital, por lo que seespera una gran entrada en el Frontón del Club Gimnástico.

O ROCA GARCIA

El Club Bochas Gerona,campeón provincial debochas (Trofeo EmilioO Puig)

El pasdo domingo, terminó elCampeonato Provincial de Gerona, de Bochas, de cuya .,organlzación ha cuidado el Club deBochas afecto a la Fed,braciónCatalana-Balear de Bolos, con lavictoria del mencionado Club deBochas Gerona,

En este Campeonato han tomedo parte 12 equipos.

La clasificación final del Cainpeonato Provincial de Bochas, hasido:O , , B. Gerona, 32 puntes; 2,GEEG, 28; 3, P, Torras, S. A,, 27;4, S. A. Grober, 27; 5, Sarriá deDalt, 23; 6, A. D. FECSA, 23: 7,Gerunda CBG., 21; 8, DaltnauCaries Pie, 18; 9, GEEG-Estadio,17; 10, Boliche C.B.G., 17; 11,Bola Dorada, 16; 12, RENFE, 15,

Terminado este Campeonato,los gerundenses, se preparan pa-re el II Campeonato internadonal que se celebrará los próximosdías 29 y 30 de marzo, en losbellos parajes de La Dehese. Sedesplazarán a Gerona, un equipoexcelencia de Lyon, y Cinco dePerpignan, todos ellos de grancategoría. y cuidarán del controlde los partidos árbitros france-ses de la «Federation interna-tional de Boules».

Las primeras autoridades ge-tundeases, asi como tos señorescónsules de Francia e Italia, yautoridades federativas francesasde este qepOrte, presidirán estospartidos, al término de Los cunles se hará entrega de los premies del Campeonato Provincial.— T. N. - O

El C.. N. Badalona y laPiscina Cubierta quele cederá el Ayuntamiento en usufructoACUERDOS DE LA FEDEItACLON CATALANA DE NÁTA.ClON EN SU tJLT1MA REUNION

CELEBRADA

En su última reunión, el Con.tejo Directivo de la EederaeiónCatalana de l’atación, tomó, en-u’e otros, los siguientes acuerdos:

1-lace Constar el sentimientodelC. D. por el fallecimiento dela hermana del compónente delmismo clon Tomós Batallé.

Aprobar los proyectos presentados por la Comisión Técnicay de Organizaciones sobre las re-formas a introducir en los regla-fiemos deportivos del Ti’ofeo b’eder-ación, Campeonatos de Cata.luña de natación y water.polo yen el Código de sanciones del Re-glamento del Comité de Competición.

Estudiar la conveniencia deuna competición regional sobrela carrera de L500 metros estilolibre.

Aprobar la organización por elC. N. Barceloneta de la 1 Travesía a nado frente al [‘aseo del Ge-neral Aceito (Paseo Marítimo).

Trasladar a la P’. E. N. la solicitud del C. N. Barcelona paradesplazarse a Roma para competir con la Societé Sportiva Laziode aquella ciudad italiana.

Aprobar la nueva composiciónde la J. D. del C. D. Mediterráneo.

Autorizar al C. N. AtlétiCO pa-ra celebrar su Asamblea Generalde sociOa el próximo día 4 delpróximo roes de abril.

Uacer constar la satisfacciónde esta Federación al comunica-do del C. N, Badalona sobre lapiscina en construcción en aquella ciudad.

El equipo de España alos Campeonatos del

0

El próximo dia 24 de tos corrientes marcharñh para Dortmund,los componentes de los equiposfemenino y masculino que repte.sentarán a España en los Campeonatos del Mundo que se ce-lebrarán en la citada ciudadalemana durante los días del 2’?de marzo al 5 de abril próximo.

Forman el equipo femenino lasseñoritas Maria Ignacla Hospital, Alicia Guri y Ana Navarro,El equipo masculino está integrado por Antonio Albiol, JuanCastillo , Fernando Huecas, JoséMaría Palés y Jaime Sáiz.

Acompañarán a los jugadoresseleccionados, don Jacinto Pazos,de Provena y Cortijo y don JaimeCapdevlla , seleccionador nacional,

Por razones familiares surgidasa última hora, no podrñ desplazarse a Dorttnund el actual campeón de España, Alberto Dueso.

El çampeonato de Es.-páíia de las clases“Finn” y “Flying

El Real C’ub Náutico de Barca-lene organiza para los días 20, 21y 22 del corriente, los 1 Campeo-natos de España de las clasesolimpicas «Finnn y «Flying Dutch

». O

Todas las pruebas se celebraránal triángulo fuera del puerto, enlas inmediaciones del E’ u e r teFrr,co, con seis millas de rece-rrido cada prueba.

Las regatas correspondientes ala clase «Finna tendrán lugar porla mañana de los dias señalados,intc-iiindose a las II horas y lascorrespondientes a la e 1 a s e«Flying Dutchman» se efectuarándurante los l’nismos días a lasle horas.

Es de destarar la importanciaque tienén estos campeonatos convistas a la preparación de mies--(ros patrones para las Olimpia-das del año próximo en Roma,habiendo cuidado el Real ClubNáutico de reunir unO numerosaflota de esté clase de embarcaciomies-, de las que vienen celebrándose regatas- de entrenrrvrlento ca-da semana.

ØALONC!STOCAMPEONATO DE CATALUÑA

!RIMERA CATEGORIA REGIONALGRUPO A

Encuentros que fueron suspendidos en su día

Sanhiehy — Juventus Sabadelle, 8, Manresa — (uzziBarcino —. El:sp. F’iancésElipoliet — Panadel’osJAC Sartts o— C. N. Sabadel)Lralita —.-. Nai-sís

GRUPO [3Sanfeiluense — Canet de MarSan b’érnavido — ADCC MataróSan Adrián — C [3. Prat -

Teyú — Vilafran’caC_ 8, Corneilá — Casino MasnouPeclagog:um S, Fernando — BLM,

dia 13 marzo.SEGUNDA (‘ATEGORIA

REGIONALO GRUPO A

Encuentros que fueron suspendidos en su día

Juventus Igual. —, JAC Ametila8. LD. Tarrasa — ViladomiuLa Rubinense — Santa CologiaAt, Sucia — SEATBiosca — EPYC TarrasaVich — S, Fue, Manresa

GRUPO BVendreil .— Reus DeportivoViladecans — O. D. MoncadaHisparner —.- Roser

CATEGORIA JUVENILEncuentros que fueron sf1 PtZtO dldos en su díaOrillo Verdd — AismalibarBarcelona — ESPiñols_ Tarrasa — Banana

CA’rEGOItIA INFANTiLEncuentros que fueron suspe.O ‘ didos en su día -

Barcelona — MongatSan Félix — Orillo VerdePedagogium San Fernando — LI-

ceo Francés 13Liceo Francés A — San JoséLayetano — Santa Ana Matará

CATEGORIA FEMENINA, 1_a jornada . 2.a vueltaJuventud Badalona — CIC Ar.

gentonaBarcino __ -PícaderoCottet — BanestoTélebalón Layetano

CAMPEONATO DIOCESANOO PRIMERA CATEGORIA

CMC .— PEMCaldas — CabreraArenys — S. P. PremíáCollbl,arich — EsparragueraSanta Perpetua — RodóSan Andrés — Vailvidrera

SEGUNDA CATEGORIA 4C. P. Moliet — BancobaoAt. Montserrat — CornelláSanta Dorotea — Las CortsMare Nostrum — AgrupaciónArilsa — S. E:. Campo

SEGUNDA CATEGORIA BAt, Familiar — S. M. TousHispano — CardedeuCartigó — MontsenySad Eloy — BurriachO TERCERA CATEGORLAParets — SESPSans — Seráficaf)elrna — SESAPCAPI .— CMI

TEL’ JUVENILFASE FINAL

Sarriá — GaudíLs Corts — PratRoser — CMICongregación — ProtecciónSan Juan — C, M. San Martín

CATEGORÍA INFANTILFASE FINAL

Josepets -... San FeliuSan Andrés — San Cabria)Las Corts — Condal A

CATEGO[{IA JUVENICOPA O.AR.

BEPEl — San JorgeA. San Martín — SESPAt. Montserrat — Brafa

CATEGORÍA INFANTILCOPA O.AR.

A. San Martín _ Salle GraciaSanta Dorotea — BEPEJosepets 8 — MetropolitanoCondal [3 — Protección ASanlieby — e. P. MolletLuises — C. ‘ B. Mollet

CATEGORIA INFANTILCOPA PRIMAVERA

Gaudí — Sanllelay. USEAT — CollblanchSan Juan —

PEM — Proteccion BSanta Dorotea 13 — $ESAJS

BEIBOL

CAMPEONATO DE CATALUÑABarcelona _ HérculesPiratas — Español

FUTBOL . O

TERCERA DIVISION

GRUPO VIGranoflers — San Andrés, VilanovaHospitalet — Pueblo Seco, Mone

Serrat O

Eabr, Coat — Sanø, CaparrOs (matinal) O

Olot — Manresa, M.iteuPuigreig — Mercantil, Inglé.Badalona Europa, FerrerMataró Vich, ClementeMoncada—Gimnásticsi, Cardó (cain

po del San Andrés)Tortosa — Lérida, López

GRUPO VIISan Cugat ¿ Amposta, OliveroaFigueras — Gramanet, LizanoManlleu — Gavá, NavarroSamboyano — Artiguense, CasteloAdrianense — Iberia, CrespoSaliera — Bafíolas, RamosRapítense — San Martín, CallejaLa Cava — Florta, RodríguezCAMPEONATO DE CATALUÑA

O GRUPO 1San Celoni—Palaírugell, T. GarcíaCalella — Vilasar Mar, Machado

O (matinal)Rubí — Agut, SáezSeo Urgel — Centellas, M. Mar’

tmnez ‘ O

Torelló — Ripoli, O. TorresRoda — San Vicente, ManchoPremiá — Anglés, TorneoMollet — Olesa, SantiagoAt. Sabadell —‘ Arenys, M. Miré

( matinal)Coma Cros — Las Planas (de Ge’

rona)Gerona — Ultra (de Geríma)

O GRUPO IIPrat — Júpiter (de Gerona)Balaguer — Vilafranca (de Lérida)Alcanar —— Igualada (de Tarragona)Saníeliuense — Marina, CanoJesús María’ — Berga (de Tarra

gona)Cornellá — Villanueva, M GarcíaAlfarrás — San Juan De8pí (de U

ridalReus — Puliola (de Tarragona)Martoreil — Ametlla Mar, LópezCardona — Camarles, PasiónSan Sadurní — Sitges, T. Garrell

CAMPEONATO DE RESERVASO GRUPO 1

Gramanet —«- Fabra Coats, Anays( matisi&

GRUPO 11Samboyano — Europa, V. Pérez

O (matinal)

CAMPEONATO REGIONAL D AFICIONADOSGRUPO XVU,

Celrá — LlagosteraFigueras — TossaFlassá —. HostalrichH’ilariense — Pon BouL(;A DE CLUBS ADIEIDOS

O. ,CATEGORIA AGRUPO 1

Cong. Mariana — C. AragonPanaderos — Montañosa

GRUPO IISana — Universo

GRUPO IIIO Benavent — Orfeó Graeienc

GRUPO 1VFont Guatila — EspañaAm:gó — U. O. Vallcarca

CATECORIA EGRUPO 1

Al. Sans — TrinidadJunior C. — Valencia

TORNEO DE PRIMA VERLO GRUPOI’Aeda — Peña SolerBat-onense — BergadáSansense — 1-lot-te

‘Santa Celoma — GraciaEsplugas — Besós

GRUPO IIITremp — BorjasMiralcamp — Vilanova BaraI3ellvis — VilanovenseTor’i-egrosa — Arbeca

GRUPO IVTárrega — CégveraSan Ramón — Santa CelomaPons — Calaf .

Agramunt — San GuimGuisona — Ibars

SEGUNDA FASE DEJUVENILES

CATEGORIA AGRUPO y

Español — JúpiterEuropa — BarcelonaTORNEO EMILIO MARTINEZ

DE LAGUARDIAO GRUPO E

San Cugat — Creu Al.a’Creu — RipolletArrahona — At. SabadellKubalas — MercantilTronchoni — PelayoSabadell — ,Jabac

GRUPO IITarrasa — SanfeliuensePrat — Juventud M, R.Molina Rey _ GaváMartoreli , — RubíAgut — Rubalas

GRUPO [IIGarriga — SamperenseRipoil — Manlleu

- San Quíríco — TorellóVich — Ametlla

GRUPO IVMataró — Ju’veritusSanta Eulalia — MolietMartorellas — Gi-anollaraPena i: — Llavaneras

GRUPQ VIIgualada — San VicenteJuventud OAR — Alba OARFrente Juventudes — Surja

GRUPO VIIGto, Manresa — ManrésaBalsareny’ — Saller.tNavarcles — PuigreigGironella — Altés

TROFEO’ SE11OR GERONAGRUPO 1

FalernOs — PalafrugeliTONEO INFANTIL TROFEOEXCMO SEÑOR ALU(OBISPO

O OBISPOCastillo — Collblanch ,

Congreso — PlaterlaBismark — Rayo IlispanoVioleta — RaycaRamón Lluil — CiudadelaFavencia — Cadí PeRaD, del Balón — SaturnoLuises de G. — Rayo Catalán

GA’GOS

O CANODROMO PABELLONPrograma para hoy jueves, a

BY3O de la maáana‘ Primera carrera. Quinta categoría:Chiripa III, Brea, Pastora, Raspi’qui, Pirrón, Infanzón.

Segunda. Quinta cate.: Cabrita,Soleada, Abandonada, Pitusa IV,Coqueta,- Segovianita II.

Tercera. Quinta categ,: Meeas,Flor Chiquita, Patitas III, Lancero,Tralla, Menuda,

Cuarta. Cuarta categ.: Eslora, Fa’raón III, Macoquílla, Mulata VI,Gamba, Blanqui,

Q uinta, Cuarta categ.: El Tobo’so, Moruno, Campechana, Chillona,Vapor, Pespunte.

Sexta, Cuatta categ.: Merinda,Aluda II, Cortijerillo, Halcón Gni,Aimara, Violetera. O

Séptima. C. categ. vallas: Así!.,Velera, Bala V, Trascorbo, Alían-tino, Trébol.

y Octava. Tercera categ.: Lago Os-curo, Flor Bonita, Flor de Vizcaya,Moro IV, Panorámico, Galenita.

Novena. Primera categ.: Flor deEbano II, Nortoft Cindy, Hoela’no, Numa, Teca

Décima. C. categ; 417 m. Tnbpleta. Primera: Tígrada Caataétie’la III, Morena Clara II, Bribón 11Proyectil, Recluta.

Undécima. Segunda categ. Tnipleta. Segunija: Cabestnlla, Crotes’co, Soplón, Silencioso, Pato Pilote,Impaciente. O

O Duodécima. Tercera categ. Tri’pleta. Tercera: Ladina II, Pero; Se’ha, Avatar, Morito, Afilón.

Suplentes:De quinta: Barbuda y Vixcainita.De cuarta: Cran Extracto, Pire

y Lunares V.De tercera: Coso y Rl-Rl,

. De segunda: Cascabelero.De 417 m.: Topacio III.

HO(ICEY PATINESCAMPEONATO DE CATALVASardañola — GeronaEspañol — VoltregáBarcelona — BarcinoTarrasa — NoyaCO N. Reus .-. Reus Dep.Arrahona — Lista AzulUniversitario — IgualadaComa Cros — Villanueva

PELOTA NACIONAL

EL CAMPEQNATO DE CATAIUÑA DE MANO, SEGUNDA

O CATEGORIAValederos para el campeonato de

Cataluña de mano por parejas, se’gunda categoría, se jugarán en lamañana de hoy los siguientes par’tidos:

Frontón Pueblo Nuevo, A las 11,grupo B: Atano contra Pueblo Nueyo; eri el grupo A: también Atano

O Contra Pueblo Nuevo.Frontón Horta, A las II, gru’

po B: C. N. Barcelona contra UniónD. de Horta; y en el grupo A: Ma-niara contra Unión D. de Honra.

Frontón Florida. A las 12, gropo B: E. y D. Seat contra F1orid.

Frontón Independencia. A las 12,grupo A: Florida cortira Indepen’dencia. O

‘Frontón Santa Eulalia. A las 12,grupo A: C. N, Barcelona oatraSanta uIalia.

El festival de «Vespa Club» c’ I Hspiti de Sanjuan de ‘D

= L IIIItROSSELL TODO UN . CASO

. DE LONGEVIDÁD DEPORTIVA. Padre e hijo en un mismo equipó; el del .MontclarNo es frecuente que. en un -----

equipo. del deporte que sea, ile-guen a forman juntos padre e Iii-jo Como titulares. Este caso seha. venido dando y por espacio devarias temporadas. en el Montciar, uno de los muchos clubs que

1 integran ese sector todavia puro,i incontaminado. de nuestro balOn -

. cesto. Durante mucho tiempo, en el

Montclar se han alineado Rossell,. padre y Rossellhijo.’

El primero, el superveterano: . . Rossell, es el único supervivienteit! vea Club de naetra ciudad, siempre atento a todo cuanto . h d t d -

aíea a la vibración ciwiadana, ha organizado para !a mañana de e . a epoca eroa e es e ebo; un festfval en e liospitat de Sn Juan de Dios, dedicado a los porte.ifo-i allí residenciados. Con motivo de ello, el miércoles por la —En el ano 1926 — nos decanç-e celebró en sit local. social de la calle de Balines, una recep- hace unos dias — jugué aún al-Cjó:n, a la que concurrió la actriz Lilí Murad, acompañada de tas gunos partidos en la modalidad

u ms actrices y actote de su compañía que lorinirán partede de a s ete jugadores Fué entonki caravana ‘Vespa, que. esta nianana llevará ! alegria a los amos .

hospta1izados en la bernfica institución de San Juan de Dios. ces cuanuo me inicie en es e eAl mismo tiempo, el Club Vespa quiso homenajear a a actriz porte y ... hasta hoy.

y a su compañía por el éxito que diariamente alcanzan con la Rosell. un prodigio de me-comedia «La Bella y la Vespa», concldeme, además, Con qué la mona, siguió narrándonos susgran actriz eg, en realidad, una vespista consumada. andanzas a lo largo de sus trein

Asistieron al acto . e! socio fundador del club y agente de es- • d actividadpa en Barcelona y sa provincia, don Silvio Dequl; el precidente anos a g e .

del club Vespa Barcelona, don Endaldo Ronián; el marquds de —En 1927 — prosiguió — se iii-Fdllegrini, direct!ivos del club y gran número de socios. El acto, gó • el primer Campeonato a cflque fu muy simpático, terminó con un vino de honor, en el curso co jugadores. Mi equipo, el de del cual fué tomada la presente fotografia. . la Unión Deportiva de Sana, ga

En el gráfico, y de derecha a izquierda, Ldi Niurati, marqués el Cara eonato de reservasde Pellegrini, don Silvio Dequj y señora de Dqui, fotografiados • «durante la recepción en el Vespa Club. (Foto Juanita Biarnés) paiao5 se jugaron en e pe

O 1

e’

:

“Los que vayan o Squaw WoIIey habráñ de-mostrado sus méritos en entrenos y carreras”

-dec’ara. don José Bofifi,- voc& de laFederación Españo’a de Eáquí

lquipo reserva de la U. D. Sans. campeón de Cataluña del año1921’. En el grabado aparecen, de pie, Cavallé, Borsot, Oreco.

Sentados, Carboneil, Rossell y Rius

louse1» del velódromo de la callede Rolanda. Durante los años1928-311 Jugué en el C. F. Barcelona alternando con los Armadá,Carboaell, Alberich, Deola, Rodo-reda, Sierra, Aumacellas. Fuimoscampeones de reservas en 1929 y1930.

—Después, de 1931 a 1935 estuve en la Peña Coratge, con losSureda, Vernet, Portas, Vallverdú, Puig- -. En 1932 ganamos elCampeonato de Cataluña de Se-gunda División y ascendlmos aPrimera,

de Federación Españo la dede Ja Catalana; con nuestro redactor

Ac;óntedmiento pelotistico para iuev, en Tarragona

Se pondrán en Ill.gio Camreonatos y‘ O uhc,peritos de •Cataluüa

II Cam-onato del Internado deAfta Montafa de las Escuelas

Pías de Puigcerdáinvirtió l’18»4.1O, seguido de TosIgnacio Mitjans, I’26»6; 3. osGoula. Í’2’7»2; 4, Vicente Gola.1’32»6, por lo que a la primera categoría ee refiere. En eguoda ca’tegoría ‘venció Josa Vilanova, ent’26»4, seguido de Antonio Geula,en 1’2»2. En la tercera, con rece-rrido más corto, reoi!tó vencedorSantiago Trías, en 411’4-JO. clas-íicándose en segundo lugar Luis A.Noguera. en 49»2.

En ias pistas de Costa Rassa sedisputó el decenso. En primera.rategoría triunfo Vicente Casolá, queempleó l’O27lO, clasificándose acontinuación José Coula. l’O57; .

Modesto Argila, 1’O5»6 4. NarctsSau1ed, l’07»9; 5. José IgnacioMitjans. I’09»2. En segunda categoría el vencedor fu José Vilánova.en i’08»2’iO, seguido de AntonioGaula, en l’l6»2, y Ramón Oro’mí, en I’18»S. En tercera categoríavenció Santiago Tría5, Cii l8aiendo segundo feriiaudu Pérez, en xxeras.39’4-IO.

HOCKEY SOBREPATINES

En sección de tardeCAMPEONATO REGIONAL

Hoy, Jueves, a partir delas 5 tarde

O PROGUAMA DOBLEA las (i

c. P. Vrlirgá, contra

R. C, O. EspañolYalas7

c_ T. Barcinocontra

c_ F. BarcelonaEOUIPOS r-Qservas a las 5 y 8,

oor el mismo orclpnENTRADAS DESi)E 5 I’TA$.