Obra de Goya

Preview:

DESCRIPTION

obra,de,goya

Citation preview

LORENA RUIZ JACUE

BIOGRAFIAFrancisco de Goya nació en el año 1746, en Fuendetodos, localidad de Zaragoza. Viviendo en dicha cuidad, entró a aprender el oficio de pintor en el taller de José Luzán, donde estuvo cuatro años copiando estampas, hasta que se decidió a establecerse por su cuenta.Pero todavía antes de su viaje a Italia en 1771 su arte es balbuciente y tan poco académico que no obtiene ningún respaldo ni éxito alguno; incluso fracasó estrepitosamente en los dos concursos. Las composiciones de sus pinturas se inspiraban en viejos maestros como Maratta, pero, a su vuelta de Roma, sufrirá una interesantísima evolución ya presente en el fresco del Pilar de Zaragoza. Contrajo matrimonio en Madrid en junio de 1773 con Josefa. Fue un año decisivo en la vida del pintor porque en él se inaugura un nuevo período de mayor solidez y originalidad. Comienza, así, una gran etapa llena de viajes y obras.En 1784 nace su único hijo. En 1792 cae enfermo, y, más tarde, se queda sordo.Muere de en Burdeos, en una madrugada de 1828, tras una corta enfermedad.

CARACTERÍSTICAS DE SU PINTURA

LOS CARTONES

LA MERIENDA

EL QUITASOL

EL CHATARRERO

LA VENDIMIA

LA GALLINITA CIEGA

LA PRADERA DE SAN ISIDRO

LA NOVILLADA

LA COMETA

EL ALBAÑIL HERIDO

LA NEVADA

RETRATOS

LA FAMILIA DE CARLOS IV

CARLOS IV A CABALLO

LA FAMILIA DEL DUQUE DE OSUNA

LA DUQUESA DE CHINCÓN

MANUEL GODOY

LA MAJA DESNUDA

LA MAJA VESTIDA

PINTURAS DE TEMA RELIGIOSO

LOS FRESCOS DE LA BASÍLICA DEL PILAR

FRESCOS DE LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA (MADRID)

CRISTO CRUCIFICADO

LA SAGRADA FAMILIA

LAS SANTAS JUSTA Y RUFINA

PINTURAS DE TEMA HISTORICO

EL 2 DE MAYO

LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO

EL COLOSO

PINTURAS NEGRAS

AQUELARRE

LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO

SATURNO DEVORANDO A SUS HIJOS

DUELO A GARROTAZOS

LA LEOCADIA

PROCESIÓN DEL SANTO OFICIO

GRABADOS

LOS CAPRICHOS

EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS

MUCHO HAY QUE CHUPAR

VOLAVERUNT

CORRECCIÓN

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

“¿QUÉ HAY QUE HACER MÁS?”

ESTRAGOS DE LA GUERRA

Y SON FIERAS

ESTO ES PEOR

LOS DISPARATES

MODO DE VOLAR

DISPARATE FÚNEBRE

DISPARATE FURIOSO

DISPARATE DE CARNAVAL

TAUROMAQUIA

PINTURAS DE CONSTUMBRES Y ALEGORÍAS

EL ENTIERRO DE LA SARDINA

LOS DISCIPLINANTES

CASA DE LOCOS

EL AFILADOR

MAJAS EN EL BALCON

LAZARILLO DE TORMES

LAS VIEJAS

FRAY PEDRO DE ZALDIVIA Y EL BANDIDO MARAGATO

ALEGORÍA DE LA CIENCIA

ALEGORÍA DEL COMERCIO

ALEGORÍA DE LA INDUSTRIA

ALEGORÍA DE LA AGRICULTURA

OTRAS OBRAS

LE LECHERA DE BURDEOS

EL EMPECINADO

AUTORRETRATOS

BODEGONES

Recommended