OCTAVO MANDAMIENTO: NO DARÁS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRÁS Toda persona está llamada a la...

Preview:

Citation preview

OCTAVO MANDAMIENTO: NO DARÁSFALSO TESTIMONIO NI MENTIRÁS

Toda persona está llamada a la sinceridad y a la ve-racidad en el hacer y elhablar. Cada uno tiene el deber de buscar la verdady vivir según sus exigencias.

Jesucristo es la verdad.El cristiano debe dartestimonio de la verdad.

El octavo manda-miento prohíbe:El falso testimonio,el perjurio y lamentira, cuya gravedad se mide según la naturaleza de la verdad que deforma, de las circunstancias, de las intenciones del mentiroso y de los daños ocasionados a la víctima.

El juicio temerario,la maledicencia,la difamación y lacalumnia, que perjudican o destruyen la buena reputación y

el honor, a los que tiene derecho toda persona.

El halago, la adulación o la complacencia, sobre todo si están orientados a pecar gravemente o para lograrventajas ilícitas.

Una culpa contra laverdad debe ser re-parada, si ha causadodaño a otro.El octavo mandamiento exige: el respeto a laverdad, acompañado de la discreción de la caridad.

En la comunicación y en la información, que deben valorar el bien común;

la defensa de la vida privada y el peligro del escándalo;

La reserva de los secretos profesionales, que han de ser siempre

guardados, salvo casos excepcionales y por motivos graves y proporcionados.

NOVENO MANDAMIENTO: NO CONSEN-TIRÁS PESAMIENTOS NI DESEOSIMPUROS

El noveno mandamiento exige vencer la concupiscencia carnal en los pensamientos

y los deseos.

El noveno mandamiento prohíbe consentir pensamientos y deseos relativos a acciones prohibidas por el sexto mandamiento.

El bautizado, con lagracia de Dios y luchando contra los deseos desordenados,alcanza la pureza del corazón.

Mediante la virtud y el donde la castidad, la pureza deintención, la pureza de lamirada exterior e interior,la disciplina de lossentimientos y de la

imaginación, y con la oración.

La pureza exige el pudor, que regula la miraday los gestos, en

conformidad con la dignidad de las personas.

DÉCIMO MANDAMIENTO: NO CODICIA-RÁS LOS BIENES AJENOS

Este mandamiento complementa al precedente.

Exige una actitud interior de respeto en relación con la propiedad ajena, y

prohíbe la avaricia, el deseo desordenado de los bienes de otros y la envidia.

El desprendimiento de las riquezas nos prepara para la bienaventuranza de “ los pobres de espíritu, porque de ellos es

el Reino de los Cielos” ( Mt 5,3 ).

Recommended