~o~k4~ÑI~k3isg~do pro 1oiirnor~a ~ T R ~3 Y A C E T A S...

Preview:

Citation preview

~SFGUNDA PAOU4~ ~L MflNflO D~PORTfl’fl meres. 12 ‘~een&ro d~1959.

Escue’a regiena~depreparadores

013IT (JA RIOEl r)asado saLado fallecio en

flue~~tra(luclad ia di~Liriguidase~flora dona Joaquln3 Rallo Laca~yo, esp~~sade riue~tro buen amJ~go y (ie~taCadodCpOrt~staandre~~n:e O }tarnón Vallnbera Co~mas. La fatal riue~acausó han.da impresiÓn y gonoral ~eiiti~miento de una manera OSJ)C(i~Jer~la barriada (le Sari Andrés yort ]o.~ mO(IJOs Íederativo~ íutho~listjcc,s çlonçh (1 ~(tiar Vallribe..ra es aprc~ciaç1j.~rno, por todo 10cual, Qfl la maflufla del pasadodcm~ngoy er-i el lucluoso actod~(oriduçir cl (~j(1~5(~~a su ul-timo morada, la cxpre’,ion deduelo fu(~grarido por el gran iiú-mEro cl~asuterltcoi.

Hoy, Jueves,a las diez de lamanana y en la iglesia J)arn’o-quia! cL ‘lan Pa(-ldno (S. A ) ten-drán lugar sol -milo,’ funeralc8en sufiagto del alma çle la fi.aada.

Al inmejoratde amigo RamónVallribera y domas familiares,nuestra sincera condolcncia poria 1rrepar~)leJ)ór(Jlda que en es~’tos momentos lloran.

E~VaIenc~aq~ie—Muy sucios; d~haberles~ug ido cnfre~taráa~E~pa~oL.

duro... iuu~i 110 cr,i 4:0 J Ot~ d~jir ~ L~, JORN~WA DE REA!’Ea~esa t.trjct~ ~Je vata. par cc)n~1-~ DE ~. LIGA ~ ~ ~LaZA.~deractoxi a tottos lo. deportiatas ~

GUIRRE E IGCA A LA REAL?1I~D~fl()Sq LIC flu .‘~~bIJHCOSO) dt(t1derflw, y ,lga .~jarnu~~e h.~ne~tre ValencIa. (Pcr coaferenc~a).—Oha~u 1a/o~,da v~ai~tI y, tau os Aun cuando ~,a han inic1~dosu~nucara md,~oi’ ‘ut sí~reion, ti de entrea~mientesPasieguito G~agoyhabei aL)~rto tui ejnilrla de coafla.. ~azagu1rre es niás que protx~weljdad ouOe I~()~,tFO~,y un I)’Uebl() quc no pued~fl alineurse todavaa~que reç;bio flhjt”,U~.~cultura. mies- ~ Ja prox1m~jorrimla de L1ga~ti’~~u’1ir~on y uue.~trasang~eque~Irente al Espafio~qy, por lo twnto~VULk e .i ~,t’L\1U se ~“~r)dflO1. ~el conJuaitomeatalicro serael ai1~.

—Asi, técn~’,uncnte,los p.~rtidos~~ que ~aa ven~aojugando en 1~fueron de «&rOiib~cion». ~Jornadaspoaacl’v3, es decir: Pérez;~

—si, perla ca plan Serio, pese a ~Asensi, Mvnzo~Diez; ~entacattul1~lOs focos e1CcU’co’~,a la durcLa del ~ ~ ~ Me~, ~‘Uertc~,te~rcru~,(lu hieLba pero muy reseco~Mundo, Igoa y Segul.y al cut ~r 4~eun curro ve~atILego.~ Referente a la flOtici~ publicadaUn UetaII,~~~muy Interesarue: .~ mi ~en «El Correo ESpaEol» de BUbaOcon~palor O (ano t(5 efla le Oa OIaba~unos li~Iplnos de la po~jb~l~dadde de que E12~gu~.rree Igoa hUWa~Jugo oil J)arll(jo UIJS Y, al alegar «uscrit.o Ufl contrato privado con(1~O el oi o ~‘n~ Por J)rOX,nlalJd de ~ Re�~.lpor cinco alias por cantL~l,~., l~~’’t ‘l’~,, ~-(‘ n’~,u a en .0 terre : (lOdos de li~5Ol’O() y 800000 pø~no çl~ ju(’g() ~ ert(u!OrÓ con la .si- «f~t5S respectivamente, ambas jn~gUi(’flle rr~f)1!e~ta~~Los naeslrosno gwlores, al sor iflterroga~Iospor lo~OSLO) (JI1.~,J(I()., ~,tIO, 5( 10 ~~uncn periodistas loc&t’s, han negado ro~t(’, fl1,trOddU~pW• Id rupaez de .~u~tundarnente la ecracidadde cticlia~Juc’u~. 1 ~ioticta aun cuando no ocalte.raa

y i ~ (‘OUVOr~olón se pr~Ionga~que cama eSta temporada terud-(lurinte LrOo rOo con la.~ inris- ~flan su cont,re.to con el Valencla.ulerabJe irs’nle~r ~s del v~ajo,con se han visto sollclt’Ldos por cjubøla o °°°‘~°~ ~tiiO~l rac~on de un— ~que han pujado ~n aus alertas, ~glO ~ 1~’(‘~r~~Ufllar cias ~e que eOhó~las canticeadee montadas. Perorndfl() SI,~), (51 ka salo ,rorno’,’ de ~tanto uno como otro, ligados a lal.L~, (‘X( eO’fl(U5 t~O l.~s) rimen as nl— r o.iecipline riel club «merengue».ves 1( r &~Á-~((tO’ un el «Mirdoro» ~~ h(La decidida neda todavia yy el «U ~Lori», loa u ar rn )tç,re~.ea ~prohahlement~ro lo dectctlránhas.cluo ~(lI~/ u~Oflel vt~jelos (‘~) no ~ta tanto no fInta su contmto. Por1 •t~.s .— !nL un .~,O1() «b.jcOe~~ —— ~ r~ur~,~ v~cn~ia,h~iulckdo~,c, l~s atc’nc~on~~ d~la «1’ ~ fi- gectiones con Fizeguirre ~ lgoa~ . , 1 1 ubo (]Ue JmPTU~1 d r r~i ~ el fin de 1~egure un acuerdopuLi de JaslLOa y cortar a’~ucl~u- eatstirtorjxj para ~e renovacióndesr ~t:Vo «No 1)0» 0110 1105 Ud]J la contrOto antes de La expti’a(.‘LÓI~VI ~u(I (tu E (.s ~~s oxtrsn~u,y t(rnaa~del mismo. — j.Ja~-ut.~ble~.—-R S

Declaraciones del ¿r~~ Not~c~ar~ofvtboUsticoRAFA FICI-EA POR EL MADRLL1

~ Madri(l. — Ha formalizado sob iti o ¡II glé s flella Con e’ Real Madrid, el ex-Mr. BIythP 1 tremo derecha del Plus Ultra.~, 1 ItaCa La duración del eqptrato

~cera de cuatro anos — Alfil.Antes d

0salir par’a Inglaterra, EL RJtCIN(~Y Fll~SAN LOREN.

Mr’ 1 1 1 ytlle (] 10 ha di rlgich, Va ~ ~ RUMBO A IdSBOA~¡ci, (‘lu uQOtros dr flltl)Ol tintrO Madrid, 1 1. — Ilañana, jueves,~sparujles y ur~(’iittriOs, nos ha ~ el LusItania Express saldránFlCtFlO las SigultulOS declaracio- con dir000iorl a Lisboa ~os juga.nos: dor�s y dIrectivos de los cluba

—Estoy coritentislmo por ha- argeri1

inos ilacing de Buenos Al.ber venido a lii~pino y ira mor- res y san i~orenLode Almagro.Chi) flLUY ugr-odecitlo P°” las Actuaran los días 15 y 22 tui laaterlclorws de (liiC~ hO sida ob- capital lusitana y, pasterormert-jetO. te, en Oporto. — Alfil.

Con relaclon al fót~)Ol capa ~ F~ EQUiPO 1)EL MADRIDnol dijo: Madrid, 11. —. Esta mañana,

—No esperabaencc)Tllrarloa la en el estadio de Chamartin elaltura que itilrntilte se halla. Real Madrid ha colebrado ufl par.Los equipos (S~)LiflOlOS 51)0 muy tido de prueba C()~r’a el PlusbuQnc)s y 1)11(111U (nl rOriturS�’ a Uílra En el equipo blanco selos rne)or(’s dO Inglaterra Los alineo Rafa, sin (lila pudiera ha.

J aguilaris su u ro ti y diai.i idi ithos ((‘río Muñoz, que continúa Italo-y Correctos y ii atOu 1 ririii.’cl~~ita—~ Después d~ este entrena-minh las ór(liri(s del lii letra. monto, el equipo que, probable-

Luego tuvo lola~rus de agra- nlelite, ~ desplace a Baroelonailciimiento tiara 1. 1 (olegio ile Ar- SeTa ~j siguiente Alonso, Ascá-duros esp~iflol y dest~oo la va- rato, Pont, i’~Iar’i,cal- Navarrohosa (‘olabora(lÓn que habla ~ Narro; Raía, Olrnedo, Pahiño~Coritrado) en los (t)l(~]Ud(S de Ma- Moloamy y Cabrera — Ahí.(.1 ‘id, [í~ireilorio, 1 lilhao y Vigo, EL ~ LM/t ~ .i u 1~(A IU$i’Adonde aCtLiO. ~ ‘l’iIRIIE EN S~LAMAl~CA

—1 .as oo~ois (1 10 más me haa~ Sa1

irnanca, 1 1 . — li/lanaria ju~admirado en l’;siaina — LerTnlna ~ jugara e~i esta capital el(1 it criilo fin a alo la cor’(lialiciad eqiii po sueco ~ mar El Sala.y el ii (cte 1 Ofl (~IR’ 104 (i~~Oii()—mliYi(a n

0ha obten do la colabo.

les tratiri a íes ex~ran~ero liria rariori (le alguno, jugadores delsola j riO i(aíior~ e. Ciifi(2CIi Le pa- Valladolid, por lo que se aliriea—ra q oc l~1sgori 1 es si. apr isiiren rá con su habitual ~qii~po. —

a t omr)l~ireI’ y ,i iirietitzirrio~. Y rLj~ ~TE hiN 1~L(‘ORLiOJIAesto ~ri 1 1 u ~~ ni u cli sirni) Ofl los Cór(loha 11, ——-- Se ha f)roducl-seritirn1(11to ; iI~ ti u extranj(r() al ~ el curioso caso del plantc deverse tan solicitaniente atf’ridido. lo, jitg~uloresd 1 II. (Ii. D. Clic-Marcho oritentlsirno y espero daba, (liupués del tr’iunfo del do.vol ver [)rorito, EJUIS Espuria es mingo ante eí \l~irc a. Citadosun pais (~ih~ill(roo y (ifl(aflla- por su entrenador, se han no-dor. .-~- VAZQUEZ ~gado a enlrenar.e hasta que no——— — —.—---— —..--— 6e lis hagan of ‘ tivas las can-

Editor extranjero ~men~iaUdaiita y lrirnas. La di-tid~iiie, qu(» st’ l(u a leudin, porrectiva ha buscdo fondos cori

en Barcelona ~los que fui comenzado el pag),

Se en ucritra en nire 1ra tiu- r~r~subsiste la d ~ orilorrnitladentre los iirgadoies liar 1~aílardad, p oc’rleote de liii nos Al- inaieciiada la Irqir ddcjdri (100 ies

res, don .J iilio (larcía Macilí, dr- ha sido efectuada. l~l hecho esrector (le la f,ditorral J1. A S. ~ ~,rndlla de 1a; tertulios deA., re. rdenciada en ~a capihl ho. cor’Iobe,es. ——-.. A..riaercris(, En licha Pr(ixrna regresara a la Argentina.~

A (SWOi dr la nutrida inscrip~Crón de alumno- en el Piimor eu~so de Capacitacion Profcaieriid ox’.gariii’ado por 1 i e:. ~u~ta de Pues-radoJ(-5 de la Feçleració~i (latalanade Futbol ha Jaeci adi dcstiaar

~Oti’o local de mayor cipacidsd del~OL en princip~u ~c tcm.i habLPiado al efecto, y por ello seCV] a a todos los mati icuisdoa ouelas <1 ises del citado curso teu~r’in(‘i(’Ci() a partO- dci próximo lunes,

dia 10 deI actOal a las 73(1 (le lai1(X~f5’ en l i Salo MO’ZiJit, iSiti 0511 3 (dll(’ (lanuda mm. 31 do nuca.

Ira (iUrl~1l.

~o~k4~ÑI~k3isg~ do pro 1oiirnor~a ~ . T R ~ 3 Y A C E T A S(Viene de 1_a pi~g.)A pesar de que estamosen pe-

1qux’, sabemos~ue nl colgaron la tours, es la U. D. Aurora, y a] Tamarit, Carbone1~y To~yningún momento olvidaron aa ~Sa

cci ocio» profesional y supieron ‘nodo de «descanso»en la tempo. bicicleta, ni dejaron pasar los parecer este año el calma mat. Jarlu a envidiable situra en surada ciclista, no podemos decir meses en balde. Tres de ellos ter» de estaentidad,Vila, se-que~ ~ vencedores’, anot~e b:ese estancia en. el archiplClago fi

iii) no. Ya se nos dijo, a guise deque todos estánincluídos en este por lo menos (Ruia, Rodríguezy ~dara en cuadro, ‘farnbi~nle pa-~ anCclpO cablegrulu’O, que el Dr.período. La laxitud que ilnperó Berrendero),están y estabanen Sé esto el pasado ano, y volvióen la temporada pasada,se ha magnlflca forma y prensan re- ~a su lugar. eu Prace Amigo de Bonet iraOla dado una

conferencia sobre el etricer y habiacambiado ~a lo menos en estas editar sus grandes «performan- Entre los veteraiiOS, Martínez,primeras semanas del ano), en ces» en la próxima temporada.~PÉrez, Hecha, y posiblemente-la ~ ~eiada de tmoctie orrecla 375. grima tiene la solidez precls~pera practicado una delicada InterVeiluna actividad poco menos que De Langarica,pocas noticias nos inclusión de Sant, texidra un sobre el papel, (xcii combetes que la pelet~Iranca, para el combate ~ quirlirgica, ante un buen oil-desusada,y no son pocoslos que han llegado. ¿Quién logrará la lb ~buen equipo para competir cori prometreamuc.’io ae si u~hemos en el que el cuntrario responde mero de Doctores filipinos. D~xpudsopinan que la proxima tempora. cis.~cíe este trío? Nuestro radar,~l~ Gerrnanor. y entre los oran- de juzgar ~o que los tros peleas con ermas.tdónttuas pero no posee que el Dr. Trias de Bes tainb~Órida en nuestra Región ha de ser nos sitúa a los tres en contacto teUrS rehará sucuadro. nos ofrecieron ca-arte el punto de todavía, no puede poneertodavla, j liabia pronunciado otra conferc’fl-

cia, iO~, detalles de la misma nosde las irás importantes. Y an~con «tres mosqueteros» que so ~ vista espectacuie.r, habresrxws de esta arma secreta que solo da la ~ lo faciLitó, a nuestro requerlirlien-te el acopio de noticias más o han unido en una novel entrdad~ La S. C. D.Mi.c helín parece convenir en que ~ota uno, el de experiencia,y con la que puede~tu ~ propio tir. ‘Prisa de Bes:menospublicables que hemosol- ~ están dispuestosa cIar empu- ser que tendrá un equipo en Tony López - Letorre, lleno por hacerseIrente a le tactica deten- ~ tI

1rivitaron a pronunciarla en

~BarcelOn~.El ex tampeónde ci- completo au cometido Los otroS ~va y obstruccloamta. ~~ Facultad de Medicina de Santodo en nuestro ir y venir por los je al ciclismo protesional y a ~ele-cros y ex-corredor Santiago dos, ~ ~ manera ~pcc1al el de ~i ea~oscomo ‘lainarit, a po j Tomas, la mas jiTli)ortante do l”ililocales de las diferentes cutida- coadyuvar en las nuevas promo-des, y tambien por lo que se ha ciones. Y adentrando un poco~Mostajo, parece que tune la mi- Tamarit Alez Lucas. sino consi- sar de pasarsele~celia asaltosea

pinas, pues es la oficial (tel Es-susurrado en nuestros oidos o más en lo ya dicho, podria muy SKifl de ser el «jefe»de este oqui. guterondar Plena «ausfeccioxipor PO~flde dominador afuuluto, propi- • tado. l”mí I’LtndflUa Odie tres siglosbien hemos podido captar en bien ser que este equipo estu~e-~PO~ que estará lormado a base la desigualdad que fluCo entre~nandoal frances una cOrieQCiofl 5(5 ~ por ias frailes i)i,nilfll&OS y es 1am-

~tajo, Aparici y otros cuyo col- hemos de cOflvemr en que lueron nar el combate aiites ‘ci limite, ~conversacionesindiscretas cree- rs apuntaladocon los Poblet, 01- de amateurs; OIP-a, Pagan, Mas’ ambos contendientes.en cambio~ verísima, no consiguio popir terral— bien d~Fil>) ofía y Deredho.mos que pndx’nlns iniciar este mro, Sant y otros. ~dador será tI veterano Anguera.coktail, que por la variedad de ~ ~ * ~ basta de ingredientes por muy provecliosra i*ra estos dos ~ pesar de que Lucas ertuso tora-~ —sUn punto do vi ta español sai

josenes valores del puguilaixio es- ~do, francamente taLado en dxtS-~bre el piobiema de la cii loca diLssu contenido, es fácil que sea Mu~poco sabemosde los azul. ~hoy, en este coklail. Es lø su- pañol po~i~~tuvieron que ha- • reates oc~sones. El buscador galo le.,ta». 1 a conferenela, que fuidel agrado de todos, y ello nos grana del C. U. Barcelona. Y lo fcent fuer~e para que nos pro- bérseios con nombres J)~~los ~supo, a pesar de elio, cubrirse lo ~ dalia e» el gran ,irxi>teatiO 110 ladispondrá mucho mejor ante la paco no es mu~ halagador. Al ~dispongaa una «buenacomida». cuales,1~esgrimade los J)UflOS nO ~auficlentesaente b en~para que la - Facu’~adde Medicina, por (~l fu«magnífica mesa» que nos Lene parccbr sólo les quedapor el mo- 1Sin embargo, estaremosojo avi-

mayoria de los potentes golpes c.cmero y (lliFdiiul de uus uyefltu’s. Ocreservarla la próxima tcrnpora- m�nto \‘idal y Montaña (los dos zor y oido atento, a fin de ada- uene aecretos. ~ Tamarit, 1uera~a morr en sus1 motril pieiialiuefltO el eriOrmeu ifltSda. . si todo no lo equivocamos. ~uandes independientesde 1949). rar concretamentecada una de No, no serie. justo, exigr do i guantes, o el’ zonas menos seria - ~ res que en F’iiipunis u>Oste Pu)i’

En primer lugar, la noticia Los sondeos no han dado el re. las noticias que anteceden. unos muchachosque no llevarCu bies. Al ~a~endiano 15 falto la ex-~ la co us (ui~ur~uiesde E.. pani lbviene de lejos. De lo~ «Cuatro sultado que merecen,ya que sus~ ~ es~Oiba indica que, si no mSs ant Ue una cluecOs ao cuna.~pencada necesaria para prosocar, c~bi incalculables iili<ta(’Ofles y,sacrificados» er~Pont de lEve- directivos, y en especial este1fallan los calcules, tendremos bates como profeslonsies. c000(i- ~ la abertura por dorue �oiocax’ el ~cc 1 aber tunal « tiu’it)pO iiidtc’ru u

—~ hombre que con tanta ilusión y ~una buesia temporada Ciclista mientes y recuaas que 00 pUeoeii . golpe, y esto u vio, lué jo que pe~~ ~ era xi.~aoaiguun.u uru’us uentusiasmo está al frente, don~ JOAQUIN TORRES 1\OS ~star tocboxia a su taconee, Su es- ~mitió al Francé’~iiu.~,xral ural d~ en ulla vi,uis al l~x [11(1 Senuuu’ Lo>~artail, al habla Fernando Alsina, harán el resto,~ _____________________________ ________ u la peles. , bala ‘O> sIc Espana, Oste no,u ni u

~ Carboneil a Ji( sar de las mu- ~ rule tu la gran iriul)rc.’s Ofl (~ueha

palía ~r r,ae~troc~ciusn,o.A p~ verá a contar con dux> A~riáfl~~ ~ ~ ~ siempre temible por sus reaccio- equ po ~iunol hulOuI,i teuiiulo Liii(Viene de 1.» pág.) ~El C. C. Voltrega-Barkel vol- e ~chas dificultudes que 1>’ opuso hin cau.a O ti mxl (u de que uuia1 G~onzalez,esgrimista excelente y ~ir’,> d~por~ivareuluiiauia por n.urt

tición nuestra, el as Italiano ro Rademakers! Esta noticia sabemosha dado alguna opnión sobre el ~ que significa para este Club nes, dio sersucion (le rriayOr ma- brillantes ribetes cicuilliu(OS Y a. ueclismo espanol. que, moral y materialmente,tun- ~ (Viene de 1,» pág.) fla el triunfo Ceflultivo en las

Cruz, sobre el alazan iiBizarrO», pruebas. durez pugilistica. Gracias a ello lo oua i~fe ta en u> uuionsaJe(‘unte el ciclismo e.spanoi, he segu~iu tuvo la virtud de hacer vibrar ObfUVO el segundo lugar; este UI- ~ 1949 ha slOo el ano pleno de SU dominio lué mas ostensible rio u mo chr’gudo al i,uuiealo tc~

«Aun no conociendo directamen do el señor 1-lademalters y quea través de los period,icos y ule lo de entusiasmoa la afición medio timo jinete lué 01 vencedor, cobre nuestra r000.pere.niOfl rupica. ~Y convinCente y sobre lodo más neral 50> car lo, el l’resiuientc desiempre las vIcisitudes del mismocompancros que orrueron e s Fa adormecida del Llusanesy Plaria l~yegua alazana «Barideriiiauu, en ~ Esperemosque el actual pernil~ eficaz. A partir del quInto asal- la l”edurac on Ile Atletismo Amapana. A mi parecer el ciclismo es- (le Vich. Parece ser (lOO los «ro- ~ Copa ce Niza ; y, lirualmente, te ver asentada, y aurecentena,si tO, pudo ya advertirse que toda teur don Jurr’e V. V.irstas, inefl~.u—el teniente coronel Nogueras tufo cebe, nuestra gran claSe InternO- la tactica defensiva del ex cam- Je que euitrog~rdpu-usumamenteuir.panal — hablamos del u-ulero en JillOs» del Voltrega-Berkel serr~ntambión una espiOndidaactuecion, c~onalen este ‘i’bie~ espectacular pean de •E’spana iba siendo po- alal Id Pu~~o~ul~ece, mi (‘(>11 pa

te una crisis por la que ruda o Romeu, el flamante campeón.ha sobre le turCo «1~nser»,en ti Ursa> 1~ eI000iOflajllte aepf)rtui ecuestre ~CO a poco desmoronada,ha ta~ncro de l)urecliva aculen ()chotonu’flaparticular — atrasue.saactualmea todos principiantes, y al parecer Freinio (II’ Macaco, prueha Oil la Y, como barceloneses,ciado qae es- que sin poder reruiedwrlo, quedo~ ~ Ci Dr ‘1 ri u O~’ lisa OoiitiflhiÓmaterialmente al alcance de loS dándonos~1staIies u >1 aspeCtoro Itamenos tarde han de pasar tul de ser Uno de ellos. ~que se ~iasifico aegusuaa. ~te año correspondea Maorid y a puños de Carhonell. Y cori las ral d~ la luna xuuxrio para llenarlas nacones: la lauta de llglri ‘ ~ « ~ ~ También en Lisboa triuxi.lO Bilbao orguni.ur Copa de l~s

tojo un per O 1 co.Uspaña fracasé. Pero esto ruo 1 1 ~a caml)iado, recién, de diic(ti- ~nuestro c.qui~o,ya que la ciasili- NOciones, esperar que siquIera sea dos cejas purridas, pero batión-internado iales En el pasa‘O c sa-u La veterana S. O. Catalana.000100 lu>tenx>s..aor~lquedo, al II ofIciosamente. iueui~ bush>,> parti dO5~ con un tesun ~ una ener-~ SiL Bit aeu,o. ~‘lu’;sIl)ro~rE DEno ser un motivo de cleamoraizo va. Los propósitos de 1O~curie- nar de los o,ied.tadOS premio

5del cipacion en nuu»tro Concurso gia admirables, aguantó hastau LA (‘t)’t~0410N I)JiJ’()ib’FIVA 1)F.L

~muy avanzudo �1 sexto asalto,i ESPi.SOL, NOS lIiUri~A lilé ‘l’ODOc;ói si no el motivo nc U pa” vos» citrect vos son muchos, yteipacuon a la próxima edlc on d~’l urix’ oc ellos el de tener un equi- (b~eu~°liululco de la cai,it.el 1U’- ~ Feraindo iOIxNELLS. en que des con’ras de derecha~ Nidie mejor quuc.’ (‘1 ir. Amigó

~bitítflO, establecidaeOoio acguemaxumo certamendel cichsmo ru’e- ~ Sabemos que hay encamina-~ ~ Espana, co puntoe. ~ ~ Potentcsimasle dejaron cni sitUa- ~de IFunet, cx puunttuo del E pared,

010(1 d~flianuu fuesta nferiondad y ~Pre u ?euute xis 1 u C’uurn.,.iori l)rpou’ro Las f guras internacionales as ‘las lunas gestionesen este sen-~ 2 Portugal, 04 sus cuidadores, muy oportuna-~tiva dei mi reo y vu’ruIa(lxrO (Cmi-cen su> las pruebas i iternac~onaes.tido pero no pudimos concretar.~ ~ ~raflci ~“ 1 ALl’~ANoiin. EN EL ~fIQt1I mente por (‘ue(~o lanzaron la ~co en cc.c’~tioíie5II iluuulistica~ r, i~~s exLte u ta po ibui,d’ad de partid- las. i~oque sí sabemos,es, que,~ Nuestros Jixuetes se adjudicaron,~ . ~toalla en sr’nal de abandono. Lahlaruuos xkl aslic’rto deportivo ulepru. al «loor», los espanolesdeben además,se intensificará el cirio. ademas, la (‘apa de Uro ~e laaprovecharla, aunque sea manlaru~turIsmo a fin (le poseeruna can~Penunaui~truleo que se disputa ~Pflarín y Carm~ncitafuaron ‘ i.~ohecho por los dos valencia-1 la Jura, iluluo q ur 1 p:ua’luanic» ~

~co, r,orciue fol ii 1 >1’ 4 >11> II S so,u c’ot u u( o .1 formar parte de urs equipo uBartali que además qe profesio. ~iróximas temporadas. ~cu~ ambasisaclaneSpresOntan un ~vencidas (29x30) por Juflta día en buena logica exi~rsemás~teriluis que le vlriues lutando buloternacioaal alguno de sus ases». teca, jara proveer esteequipo En entre Es~hay Portugal, y en. el nos fué mucho, tanto, que rio po- famluarruuerute le ilauui,uuiuo’, los V(

sal es un técnico ~e los más ex ~equipo tic cua’ino jine~es. de ellos. Y porque el público lo ~~ ~> la i)uent,x clii rlu,ulet, O~pertos, nos hablaS del ciclismo ea ¿Resucitael C. C. Barcelo.1 ~« ~ el equipo español no ~ ~Petrila ~entendió así les aplaudió. ~siempre hacer a~oluuode not,us iii,alguna de las nadlones que visuu5 n~s..? He aquí una de las noti- logró la victorue, Pero, individual- ~ Sola el amor propio y la tena.. ~ El combate Ttny López - La- teruna~utusImas1)515 una dors’ria >40en la tem oracla última, cias que más nOsha impresiona- miente, simatrOj jinetes rontiflU~ ciclad tremendasde una jugaoora torre, fue de oTra emoción ex- , inforrruaoiou>es de luutb(,i. Y ci> esta

,uEn toca Europa Le obs~r\aui~do. Todos recordamos aquellos ~ Oeu,>o~tiuad~las exteieflCias ~ temple de Petrita pudo llevar- traordinaria como hacia tiempo ocas’oni rius juu>.su, en urs apruetu, alun leve pero franco mejoramiento años, no lejanos, en que los al- 1 ja escuela enoañela de eqnlta~ ~ a adjudacarse un triunto que no habíamos tenido ocasión de uarnos varisalsul de tema., por de-del ciclismo. En Portugal. me ad- ~ colores del Barcelonés con ~~ E’! teniente coronel Navarro, estuvo no solo muy lelos de ser vivirla La rivalidad entre dos~mós sugestuves.miro la afc~onenorme ah> ex - sus rayas encamadas, «manda- sohr «Quu,ruffu». vendo en el Pr~ lacil, Sino que, en algunas faseS muchachos que sostienen una —He de c,,uulpsurteque fui contente por la bicicleta y enrie los ban» poco iruenOs, en las prao. mio nsquiunin, y ternbiéfl en ei Cc. este empefiadus:mo partido de verdadera liu~r’a para mantener-~cierto ru do a Fuiil>iuua.s deucorlecorredores portuguesea note a un has de IndependientesY S~ca- ~premio General fierro Dod>, en cu- presentacion de Palarun, ps-recio ~ en la primera fila de los po- ~cia el V..lon ura do lo equipos roomuchacho, Moreira, ciclista de ta deaban con los aeQS.Un luonahre, ~ prueba cuso el comandante(la. ~ seria imposibie. De pareja con 505 plumas, nos brindo la nota qu’erues x,ibI,uri,r,s de )ugar, t(’rruíaita inteunaclonal, que si se ano~don JoséChover fuó a-u inductor ~vii5n un nrillaate argundo sobre Carmencita. qus se sostuvo hlem sensacional de la velada ~el csnur,uO ruunasro rl,’ ( urna, 105 flti(’•

tru,s «u u, 1.’ 1 tuu a(-(atu rebraO o.s a ji)buenta algo cn la~ competiciones~~ ~ directivos1

.Ofl unos corre. ~ Fjd En ti teemio Pindo, ~ en su papel de zagueracon- Ambo5

. e bat ron con cauto-~gar rio n 5-ile .. en lis, que rio laslnteraacuon-ales,dama mucho que 1 a dores nuapruuficos los elcCnitafltes., el comandaflt~ Urdovas, sobre e] clenzuda Pilaras. que como he~ la en los ci ~a f ‘i,ueros asaltos,~tenis tullas <onucuugui Todq suluo, uiblar. ~Parece ser me el senor (‘hover ~alazán «BohemIa» lamo ~mbiéfl mes dicho ha’:jA SU presen~cionpero en el ‘crccro5

e lanzaron~~ ni, ir> iY buen t,ufltO, que O>’ ha

afición por la bic;cleta; el cid s- ~cjue se ha mantenido alejado del ~ ,~ ~ A mt» Serir de ~1uo. en este partido y procede del Chi. ya ~ fondo y fué entonces (han- ~ Omm Juugacluj al est lo Liga o (‘ofraEn Alemania también existegran

nro de aquel país se esta reflOicu ~ciclismo, vuelve, ~ vuelve Con ~~ puso rÚOric~el magnifico del qu>. Vaienc1anO~en el que ha do al intentar T ny la entrada~ ~, ~ lu.ancIo la efiratia riulusdo muy rópidamente.Anemas exis J el mismo afan que le indujO la ~teniente coronel Ntsvarro, sobre el hecho camn~enagranee, Se rnOstro al cuerpo a (‘uc’rr o. unu gancho de ~qu e (1 iuclrxulerilo, los xesuitadoslen en aquella nac.on velodrortuos~pruiniera Vez: Avivar el fuego sa- ~~‘plénCido torda «Quorumu>, en el y~> de buenas~‘ a primeras, como LatOrre se esIr lb tun su barbi- ~riubueriuri su(l’u rruiu.. roturudos.de primer orden, como lo es, poi’

1grado de la afición y (lar opor’ . Gran Premio de Roma. peloteri aiegre. ladi y agii. ~aci- lla y cayó sobre la boa romo ~ >,e >~ tCcu.uca‘ru’aett ip’e’les los

ejemplo, el de Monaco». tunidad a los ini(lepenuientes. ~ ~ ~n haber copa de las Ea- did~y atrevida, a tras de un pro- fulminado por un rayo Al llegar ~equ rio., ile alla’fNos hablo tanubren Banuuli del ¿Que les parece un equipo a ha- ~clones — gor Fer solo dO~ los i etedor 4 x 1, puso el tabitro ~ árbitr~

1a la cuerutade cuatro~ Ni, ~ . ~ ~. ~ preesarruente;1

nuevoequipo con que correra esta se do- Claros, Espín, (‘elebrows- equipos particluiantes — las jifle- n~da menos que 14 x 4, y luego SOflÓ el gongo, y ‘1 ony se levan-~ t~enunr!t’l lutbel tun cu,ric�-pto muy 1teinpora~a. ~~y, Crespo, Vidal, Julrá, etc , ha- 1 tes aspoñoles conocieron también io x 8 Claro que en esta fase,Pc- tO por su propio put’ y se din- 1 diferente de nosl,tr’is., porque tun-

<uTeago el equipo casi totaimen- j0 el cuidado qe Pedro Sans, y ~ victorio en los concumos llípi. trita no dió e~rendimiento que ~ un poco tambaleante a su ¡ den mas al pru’rosu ‘mo Induvuduialte formado: (ornen, Lambertini, ~la dirección técnica del sonar~~ ~ Maorid y Barcelona, tr~un de elle. cabe eus>ierarsiempre, sor. rincón. ~Alli se aplaude mas una paradaBaroni; actualmenteestoy en tra~1 Chover? i farOo lar. del equipo naciOflol es-- prendida, quizasfiar 10 napictezdel Cofltifluó la pe’~eafralica, y o una luurada e peetacular Que lato con Jamaux Además puen.so isa~ ~ ~ .~ ~peñol de Os portugu ses en Ma~juego de la joxen delantera con~en el quinto asalto fiié ‘lony ~COfl tracios Oc tutu tanto.corpora>-a

1gr.un otro corredor belga,~ Se ha dicho que este- año se~drid, y algunos de sus miembros traria. Cedió naturalmenteesta en quien contró tic d(’reclia a la u ~ futbol luilpuno...?

hambres de gran valuS que uueoec~volverán a disputar las gtandes~~ otros excelentajmetes naciona- sil empuje inicIal, reacciono hr~ barbilla y Lator~-0

rayo por la ~ ~ iele llegar a ser muy blueruo’ .. _ -

tan la ayuda de alguien. Yo sucm-1 pruebas clási-oas del calendario les, de los componentesdel equi- samente, energi»amente Petrita... cuenta de ocho Se levantó re- ~ le falta «aLente», tina afución Qti~pre busqué de dar a couocei’ a ~espanol: Vuelta a España, Vuel- ~~ nacio’lal fran:es, en Barcelona, ~ a poco Iguoles, en el tanto 17, pitió Tony y otra vez el egaren. le proteja en las tsu~uullasy en lo.>los corredores que por var as ecu- ~ a Cdtaluña, Cran Premio «Mar ~ Pero todcvia no se cierra aqui , exactamente. A o Sa igualada si- Se fué a la lona por la cuenta1 grocruos Alli priva rl «basehall”

COmpetlCuune~internacionales; ziem-~cari ~ Circuito del Norte. Se ha la relación de victorias de los JO- quIeran otras : a lu, 19, 20 y 24. de nueve, 1 3’ el baloncesto; eii (sido, nosOt’’,uusas uuo se podian presentar a las u arrastranos a un pubico peto ce-pIe intenté valorizarlos lo más po- ‘ ducho, y creemos que asi será. fleto. exrpañoles: Goyoega,que cc- 1\uevamenteen olz~ el papel de y fué en el asalto sIguiente , rrenro en partidos tío luthol: ureasible. Creo que en e te a~r’~»tn,h~’~Esperamossolament

0la fecha de- ~~ durante todo ob ano saltó sobre u,’. de’ultantp : 2’? x 24, para vol- cuando Tony puso fm al comha.1 mi espectaciore.si’l primer Oua, cu’r-

cooperado mucho al desarrollo del signada para cada una de ollas. ~«vergeis, partsarpó en Concursos ver a igualar en. el tnnto 28, a 29 te de manera espectacular Una 1 ca de lo ‘ veinte m 1 cii el segundocicligixuo» ~ }la sido una lastima que el C. In~rnacionalesde Paris y Bruse- . Fuierfn y Camie~cita,ya con el derecha al mentón, envió otra i partido y, quince mil en la Última

Con esteconcepto, ~ suyo, (lino D. Ebro no pudiera aceptar la ~las,~logrando un magnifico segun-~trluflfo efl la mano,de la que les ~vez al ex campeóna la tana por i noche l)e haber ~aflojadO» el seBartalj da por terjrinada esta se ~organización de la Vuelta a Es- do puestosobre el espléndidoter- royó cuandomIt’, segurolo creian,~aueve segunoosy al incorporar. ~gun tçj dia, se hab era atestado elrie de opiniones que de cerca un- ~paña, c’uando se le contestó que ~ en el Gran Premio de Europa, puestoque JtLllta y Petrita — éxm. ~se, sus ctujdadoros lanzaron la 1 campo en el part do cte dropeUds.teresas.a nuestra af’ción. La tu 1 podia hacerlo. Es serdad que el que tradicional.nente viene orger- ta hechaun brazo de mar, — lo- 1 esponja. J _

1y los cuino 1

inanidad ~el campeón indscutibiu O. D. Ebro, al no recibir res- nizaudo la SocceteJurr~iang, prue- graron, de un tirón los dos que Pué éste el rombate de la no- 1del ciclismo Internacional, crF-tair~1puesta, dirigió sus pasos hacia ba que se disotita durante tres 155 faltaban, ea decIr 29 x 30 a che, y en éi Tony López se ano-~ ~ ~ (~p~l3fl~~za en esa forma de ayudar a la ~otra gran organización y tuvO jorfl~das en se infle nocturnas. ~m favor, ~tó una hrlllante victoria.—L, M.proiperidaij. del deporte del pedal: que re,scindirsu compromiso qt e En resumen, ti eno f~osadono ~ ANTEAYER GARDE, EN ~ ~generosidadsilenciosa y e.,condida hubiera adquirido de haber con- ~puede casi ser usa satisfactorlo ~ PRINCIPAL PALACIO ( =~ ra de sus respectivasjurisallecio- VOliu(la y sin atieso al pronósti.

(Viern- de 1.~pág.) Orense, la toga se halla muy ni-que sobrepasalas fronteras y las~testadorap’damento. Ahora orga-~ la hipica epsrnoia. Sobre te- ~simpatíaspersonalesel uuviejo (linos ~fizará el Derby infantil de «(‘a- ~do porque de acuerdo con las 1 1 ~nec. Los vallesanOs en Torrero. co sieuiulo lo rru,l~ fu(’ml de cape

Para todos cuantosmilitan en las 1 jas ron ruedasrucon carácter ha. ~n.agnuiicas pro-sas de nuestros~Nh11~S~y Bene tu~ronven-~~ APUESTAS ~en Torrclavega,freritu al tittiI~ir. dan a r~rri o ur-uz y por la mi-contra el Zaragoza: los (‘OlltPfl(is ram- que, los rosuiltador, 5~’dcii-

filas del ciclismo, español, Bartali ~clonal• y eliminatorias en varias1jlretes, el publica encuonodoal no-nos dió no saludo cordial, amigo y ~regiones con una final.smcero, iMientras a ellos lo fis- ~ Ello nos hace pensar que la ~010 deporte ecuestrehrzo una vez ~cadas(21x30) par Ega~aU ~ MUTUAS ~notas que dan amplio pliSO al ~ ~

Dos visitas tan ti 1 tules y cap>- luunria.cemosllegar, al gran campeón,vie- Vuelta a España no están aún ~mas patente su encendidoentu—ja guardia del ciclismo y modelo 1decidida Pero suponemosque t°-~slas.no para set‘ deporte, sobre te- 1 y ~enar 1pesimismo, pues de un lado los l\’ír.lC}ia anuniumuuiti y nuuch() lfl_del verdadero atleta, en el físico ~do se solucionará tal como so 1do, en nucatra nudod condal To- ~ Favorita,.el hondo capItoneadof Madrid — En el escrutinio cele- que juegan en ca.;u, precisan 105 t(iós en c 1 programa que nosy en el ‘espíritu, llegue el estre uplaneó haceunas semanas,o sea~d,.ví~recordamosel interés como1por Bene, Pero con mas juego y ~ Orado hoy de ja tercera jornada puntOs para afianzarsecvi primí oí’reeu- ui ‘ u~uoSur, cmp(’ztund)

ras posiciones y, log forastcros. por el ludor, ii ,\le, tulIa, que ru-~hórt de manosde bula la aficióne~paño1a. ~que las cuatro grandes p~ebas~cr.ballos Íavorer’dos con el pro. di, opuesto, en el que Seacrera1Mútuas DeportirasBenéfictaresul- cientes derrotas en (-ampo pro- qri(. 1 1) i’s (‘orno para coloerirloeran seguidas(Ss carreras de los doimnandoa mts y mejor, el ban-~especialdel Patronato de Apuestas eo~el lastre moral de sus re- culue l~i viola ul~ un I’Ius UltraA los compañerosamigos de ja ~SO disputarán este ano nñatico en las pruebas que con~~i~figura destacada.Asi, pues, el 1 ~ron premladts 24 boletos conPrensa Italiana, hacemos patente Se anuncian participaciones1excelentísimasen el Circuito del ~pusieron el Gran Concurso Hipico «duelo» entre embasnotables za- ~doce aciertos que cobrarán a 1510 poco: unimos podrán Cxlii- como di. favorito nt humnav a

bir ante dos contrarios que gori prumora.-e desci~largo, su tus’uociUdadesinnumerablesque nos han~Norte Y por 10 que concierne1 Ia.ternaclonal de Barcelona argo- guras, en cuyo juego estaba parti- ~5 250,65 pesetas y 196 boletos de de mucho ~eso y actúan como- rarrio.~~l ~ ~ llllufl a miu-i lavorinuestro agradecimiento por las ja-prestado para la realización de la al Premio Marca, el btien amigo ~~ por el Real Club de Polo. ~cularmente centrado el Interes de ~il resultadea a 642’CO pesetasca- dament—en ragua. to 10 Irarirumos ion o] oq’Iuiçuo mus

presente interviu con Gíno Bar Serdan tiene preparados va te- 1 Y como nuestro público, sin per- loo espectadores,llevaba, durante da uno. 1 Saldri favorito el Baracaldo. tallpru, ç et(, ( 1 pj.u ludo e. thfiuitau. dos los hilos, La U. D. Sane,1 der un solo momento su ecliáni- 1 casi todo el partloo y hasta casi1 Con esta jornada ea la encato en su terreno de La~-esarro,fren lillo 1 ai,i tumbo..

LUIS EETTONICA, J}t. marca los primeros ocho días de ~me lmparciaiidatl, sabia premiar finalizar, teosasde resolversea fa- que no apareceen los escrutinio,5

~te al ~\urnanria Y on forma r~í lIrurua, segundo de «‘u Porseptiembre o los segundos,paro ~COfl sus ovaciones a los Jinetes vor de la flamante zaguera camb i flln~n boleto con todos los acier- ~idéntica, ci Ferrol, en Villaqar- tío>,, ji~’;i (‘n L;u It ndomuria con

~ la Vuelta a Cataluña 1 cuya act~~cióflrue~itía que on- peona. Asi, en 22 x 27, y ya cnn , tuS ~ ausa de los resujtaciosanor- ~cía de Arosa, ante tun Arosa que ti Gr na(l,u, que ir tErcero y ~‘

desra de nuevo en la caseta del el pensamiento puesto en el 30, males que «e can — Alfil. es oculista Pero en Erandio y halla en plan rí~’ rehahilutacuon.F r o n 1 o n e ~ Uno de los equipos que más jurado la banderaespañola en no- ~deda ~u .proxovidad acuj él, les ~ ~ ~ (sto es, a nuuc’vtro Jcrlcuo el~ se ha distinguido entre ios ama-ble pugfla con la tricolor gala pa. 1 ocurrió a Egaña E y Senar que

_____________________________________________________________Bene, hecha un puro nervio, en ~ f ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ p ~ c ~a~ di e cheque imís dii ural df. la ,jcurri~uc fi 1 Q U 1 ~=— —~ ~ u da en este grupo, (‘1 que c-(,ri i11 reacción impresionante,Cura y te- nr Ir ru ormeruLI’ s(rual~udci c’s elt’ enipi que se ~uenta, lo que se EL R EY D E LAS OA MAS n~co1 lo ~r e a ve- e. encia1 u 1 u 1 ci la~ ~soliera como elia sola, en menashoy, tarde, a las >1:ArrateJI~Carmcncjta ~t ra ~o r n a d a ani i s t~s a con vigIas a Iti ( la. II a->utiúndina, ~ln exagerar.en un abrir ycerrar de ojos las igualo en el ex- MAGMF’ICO DORMTTORIO DE NOGAL. ARMARIO 4 PUER’ Muy nuveludci-; los ruartules acont~’a

Julita-Petrita ~ para el rugby la del pasado dorni~go1 presadotanta .r7. ~r no isasó la co- , TAS. ENRASADO, CAMx~ MATRIMONIO, 2 MESAS D~ jugar cxi Allerunt(’, Sul,ufn;uruca,Palma do Mallorca y ‘1 etuun,Se. a mayores,es decir, no OEcedió NOCHE, COMODhí~y 2 3 5~~ ~ acentuíundo;e dicho nivel en los:?~oche, a las 1 0: ORMAE- det susto, porque, ellas, Egaña y ~U’I’xICAS POR SOLO

CIIEA II • NURIA contra El pasado domingo tuvo lugar tación, en partr-o de riomenaje y Sonar, reaccionarona su vez, optar- partidcus(II’ cEs 1’ Oi’tuuu ~ T( tuufl.FILARIN . ASCEiNSJON. en el campode le Bordetaun en- despedido al jugador Julio Roca. tunamente, y pudieron, en supre. Casa fundada en 1886 Los síulmantunoa~uuc’dcr)ser ~laAdemás otros partidos y 1 ci:entro amistoso entre la Sanibo- El encuentro,muy bien jugado, se mo esfuerzo, upuntarse loa tres RIPOLL. 18 ~ ~ ~ del Banco de EspeSa) rIo fuuprztu . y lu’u’c(’cli: c.d i elr’os venceciorca (lcrutro dxl nu vel

quinielas 1gena y el Barcelona, que se re- resolvió a favor de los de la Esco- tantos sa-guidos, gu,,, sano...~ 1 solvió a favor de jos «zuigraflA Perapor 21 puntosa 3. Este equl- ~ ~ «fxurtoruu (~runifCi

Y tu Albatv’tt , (lOru(lC’ OC 1 ~l IIN o y e d a d e s 1 por 27 guntas e O. El partido po demostró hellarse en magnifi- ~Los Campeonatosregióna~es. ~ — — Cartagcnrm y c’n La Lunea, (brIdetuvo fasesde brillante juego y re- ca ferina y pre~o a defendersus

el Castellon ha di (irifrcrit;ursp alHoy, tarde, a las 4’30, tercer saltó muy espectacular, princIpal- aspiracionesal Campeonatode OS.- de aficionados e 1.ineiise, tu mp1u~usy> muelles fapa.i-tido, a cesta: ~mente en SU 1 rimel’a mItad. Los t&uña, con muchas probabilida-Pistóri~Jbar1tícea ~tie San Bauttil’o, ignoramosel por- des de éxito. L~falanuinista se de- ~El resultado de los partidos ju- ~ ex~seleccionadorn~c~ona1de~~ ciudades prura h. pile reCuluu’n vi-sria, pues ru(r (‘fl sano son losqué, no presentaronsu quince ti- Cendió honorablementey sus jci- gados el pasado domnigo en sus

contra 1 tcilar y ello li-a restó poder de gastarespusieron el mayor empe- distintasmodalIdadesy categoruas visitantes colisbas vitalicios. Sofensivr~y solidezen SUS lineas de fio en superarsu uarrojaron ios reeulta~ossiguien~ ~ ~ ~ ~ ~J, ~fi ~1gartt.’ii-Osa 11 ~contención. Lo~jóvenes elementOs ~ Bercelona eB» venció do br- ~tez:

Noche a las 1O’30: GRAN. ~que alinearon no jugoron mal ni «~discreta. 5 a O, al entusiasta Cestapunta. — Primera catego-DIOSÓ PARTIDO A C~ISTA ~mucho menos,demostraronser Sir- Juventud,oue rio se presentóeom- ría : Lop~zLlauder - Bastard lue>- Un grupo de amigcs le ofrecerá un acto de despedida

mes esperanzaspara un futuro no ~0

fect iandj un partido muy ron vencidos poe Matesanz-Ainat, Antonio Figueroa, el excelen- obra que, sin duda alguna, ha1sidoro-B~hobíi ~ rauy lejano, pero les faltó peso 37 ir~teligente y tirocurando abrir el por 22 a 40, y en segcmdacate- te monitor y que fué quien eui- brá sido uno dq los pilares masveteranía para poder contrarrestar juego coas que no siempre acer- goria : C. Pulgsert-Icert vencena dó de la seleccióny preparacion fuertes en que actualmentepue-

contra 1 el juego adversario. También acu- taron a realizar. E~de lamentar PaRo-Rojas prn- 40 a 32. Todos del equipo represeututive-ele Es- da sostenersela actividad y puro-Gamboa-Deva ~só este conjunto i~.falta de en- que los de SantaCat~lmano pue- ellos del Club Vasconia, ~paña en su primer partido inter- pagación halonrnanFta en CaRl-

areno motivada por no disponer ~ nunca alinear ita mismos ju- Pala larga. - Club VasconiaA nacional celebradoel pasadoano luña y EspañaAdemás otros partidos y ~ele su terreno da juego, el dia que gadores y aun inés el que tengan (CaraltGurria), ~,encen a la pare- y que logro un brillante triun- 1 Por esta razón un grup

0do

quinielas 1puedan disponer del que tan alo- ~ue defendersu suerte incomple- ja B del Club Vasconi~también fo sobre Francia, se ausenta de 1amigos íntimos que fueron CO~ nosamenteestán cotistruvendo es tos ~(Caminar-Igual), por 45 a 25. 1Barcelonq,. reclamado por debe-~laboradorescia él en esta grt~n

principal Palacio ~°~esperar veremosresurgir el po- Parece ser pm existe e] propó- j Pala corta. — Primera catego~, rta profesionales 1obra deportiva no quieren (lIlatent’- quince que siempreha posei- ~to de empe~tsra dlsputolj el ~rua : Puscinas (Sisquella-vidal) son ‘ 1,a ausenciaserá larga y por ~Figucroa rarta a Sil nuevo des

Hoy, tarde, a las 4: ?‘JAVA. 1 do la U. D. &arnboyasia. Campeonatode Cataluna en sus ~batidos por la pareja del Pelota.. lo tant0

Figueroa se ha despe-~tno, sin que xeciba el teslimo~RIfO - LTJMI contra EGAÑA ~ E. Barcelona hizo un gran tiar- des categorías, el próximo domrn- 5010 (Muxart Zii~zo) por 27 a >15 ; dido accidentalmente de sus n~ode una amistad inquchranta~II - SENAR. NocIse~,a las 10: u tido y todos sus coniponentes go, en los dos terrenos dUpont- ~ E. y E G. de Gerona (Sánchez- amistades Por lo mucho que ha ble y la felie~tación más cordial

u acertaron en el desempeñode sr.> bies, Barcelona y Maquinista, res- Bosch) vencen por 35 a 20 al hecho Figueroa en pro del balón a su desmedid~>entusiasmo porJesu$a-Horteasii ~lebor procmandoen todo momen. pectivamente,No seremosnosotros C Natecion Ba~eiona Tarr~Lo- a mano espanol, creando y din- el halón a mano, Y por ello pacontra ~tu l~ salida unión del conjunto. qulenas enjuiciemos lo acertadode ~ Vasconus (Crmiinallgual) giendo aquel equipo técnico del sado mañana sábado, por la no.

Mari-Bene ~~ ru~ucheu,,principalmente de la ~ ña pena de estucilar dete~do. (Caralt-Granel ~ 35 a 34 des. Competicion de la ~ ederación‘ despedida,como acto privado, pO-St, lineo delantera Se adueñóde esta disposición,pero creemos va- ~vencen a la pareja del Monista Payt, presidiendo el Comité de che, le ofrecerán una cena do

Además uti’us partidos y ~carta, y d~la «melée»,que supe- «mente luma veutssjas e lnc.onveaiten-~puta d~, u-> disputado partido. ~t~lana, dondefué vicepresiden.~ro que representará,en todassusquinielas u ron maniobrar a la perfección, Se tea de tel medlda ~ Mano parejas. — Segunda ca- te y durante muchas oca iOnes consecuenciasun homenaje ge.

~ uebrió mucho el juego y así el be- , ,. ,, ~tegoria : Educaelón y Descenso, presidente accidental, y ultima- floral de los balonmanistascíe Ca-br, pasó reiteradamentea manos Tamb én parece ser que algu- ~de Barcelona (NavarroCampos), mente seleccionador nacional, talui a a quien fué ciemplar dic A T A L U Ñ A ~~ ~ medios y trescuartos que no., elementos de la Federacion 1 vencen al O.N ti. (Lecina-Ju~n),merece un sincero aplauso a su rigente, magnífico seleccionador.etocai’on sin int~rrupCion Cuando tienenel propósito de presentarla por 22 a 12.

Hoy, tas-time, a pala: GIL - 1~E- ~lué preciso sus jugadores supseron dimisión de sus cargos~tanto por ~ ‘ ~ ~ ~ ~ioble consejero Y un amigo deos que no se olvidan jamás.DRIN Hl Contra BAZTA.N ntp]emrse y defender de manera 10 situación caótica en que se ha- ~ A causade ita poder formar pa. ~ GASOUNA 3 H. P. FRANCIA - ES’P&ÑA DE PA-

hUARTE, y ~eficazsu lineo de marca, ha nuestro deonrte como por los 1 reja con ~uigjaner, su campaba.

Frago~Chto.Bilbao 1 ~ Seria iruy Interesante poder ver conce.p*osvertidos en un articulo ~dril nl Costa, indispuestoslo~doe, ESTACPDNARIQS LON A MANO EN PARIS Y ENenfrentadosestosdo~equipos com- aparecido en la prensa vespertina,~el partido de carnpeonat

0de cesta MA RZOy MARINOS

contra pieles, ya que es de creer que nos Respetamos todis las opiniones,1que debien jugar contra i~ be~- París — Las federacionesfran~Andueza—Garmcndía depararian mi encuentro memo- pero creemos q..e debe imponerse1 manos Balet, se lo adjudicarones- ‘SOMMI- cesa y españolade balón a ma~

Consumopor hora, 1 lOt» ~flO han llegado a un acuerdo pau cable, de los que liaCS ~nucho el buen sentido común y ps-ecu- tos últimos. quienes, de entreno.Noche, a cesta: LASA contra í ttempn no nos ~itifl sidO dable rar unir voluntades y afanes, en miento, disputaron un partido al ra celebrar el encuentrointorna~ZULuETA . DCR~LDE.Ade- ~presenciar. . miras de haBar unas soluciones trío Banda - Pubgje.ner - Llach, a Víctor Gr~~ry C.~,Ld. cional entre iog dos países enParís el día 19 de marzo de]Malt~rca,331 - ~ARCE~ONAmás otros partidos y quinielas En el campo de la Maquinista satis~ctoriaeparael buende nues-, los que vencte’on por 40 tantos

año actual. — Alfil,~ 8~enfrentaron el titular y el No. ~ rugby, -~ EUGGE1t~ 1 5. 34

FUTBOL CampeonatoP1aciona~de LigaPróximo domirugo, 1.3 enero, 3’45 taraet

it MadridiarcelonaENTIlADA 10 PTAS.

(Suprimirlas las mitradas a ¡ir-eolo reducido)

Campo de “Las Corts”

JORNADA ECONOMICA DEL CLUBN O T A S

Cmç ha veuuido anuriciándose, 110V, JuEVES y MA~Ç4AA VItRNLS hASTA LAS 21 lICItAS. c-ontiriuarán despachánrlose oxcluisivamerite lasentradas y localidadesa los se’nores SOC’JOS 1 AIIOI’IADO,S modiarito presentación en taquillas del (‘aruu~to Tarjc’ta de abono, respectivamente,loscuales serán convcm]ontemOnto sellados.

No tondran derocho a rcclamaruon ninguna los Socios y.Aboriaulüs que dentro del plazo indicado, no hayan retiradosu ccurrO.pendiente entrtucla o localidad, QUE LES SialtA IAl-PRESCINDIBLE PAltA PRESENCiAR EL RIIIFERIDO EN-CUENTJtO.

AVISO ESPECIAI A LOS SEÑORESM3O~NA.IJOS:Se losrecuercltu que Tiara cii accOsc)a su correspondienteasiento eldía dci oto tiño, SER~ INDISPENSABLE EXHIBIR CON-JUINTAMENTE la Tarjeta de Abono y la localidad adquirí-da en laqcurllui.

IMPORT ‘C~,’IE. — El Club declina toda responsabilidadso-‘bre lii vtulu(lrs’ (bel taquilíuje que no son adquir~clo en lastaquillas oficiales,

Recommended