~OMENTANDOEL~NCUENTRO PUCIUST!CO PORTUQAL-ESPkÑA...

Preview:

Citation preview

EL MOMENTO seracosadoeuto~ce~.Despuésun~se- ~~ ha~nvisitado. Perono ~s el por~J~s~arnO~asistiendo e~estos l:il- rie leve, precisaY Ufl~buenaderecha~tugués e1 encajad&r que ~ó1oaguan-

timos do8 años. a U” ~1Otab~ejfl-

1e d~ronla pui4ifla y le maaidaroni ta. No. ~ el hombrequebatido. pe-tercambio deportiv

0 coi~ Portugal. a la lona sin pena~ gloria. ~‘ea, se tate como un bravo, y cuandoUn dia~,nuest~roaÍutbolit~a~saltaei LOS ACTORES ~acabaci combatetiene ami uDa son_a

1 céSPedde l~Be1eneri~eSen U~bue- Es obligado rendir un pequeñocO- ~risa para el último golpe que lluevena r~incorporaciónde nuestro baiorn- mentario a la act,u:ación peraonalde~~ohre ~u sangri~ni~orot~ro.Un vahen-piç~a 1a actividadiflternaCiOna~~ otro lc~Seis actores de la~tr~espeleas1 te en una. palabra..~Oll lOS lu~i~anos.~-~cruz~enel p.~eho— internacionales. Empezaremospor 41 ~ ~ranca también es un bU~~enca-les que lisan el campo de San Ma- apálisiz crítico de fluestroa hombres.~jador. Atacai~idofue casi nulo Sólomés e~Una tarde en el que este E1o~estuvomagflhfie~haciee~douna~una débil izquierdamuy boni~, perono 1~iacehonor a su fama, radiante de p&e~de verdadero campeón, sjn alar- ~ineficaz 1~vimos como arma de ata-aol y calor, devolviéfldoflOt~la visita. dea innece~arioade u~uficienei~,que ~que empleada en contra y que no mo-

Y en otraa ocasionesUna Madrid- estaban desplazado~ant,~Un hombre~l.estó grr~ndemEn~~a PeirÓ~BuenaLisboa ciclista, unos encuentros de at- tan peligroso cemo Guédez,v&ient~sin ~guardia, también la del portugués, yletismo o natación hicpano-portugue-~llegar a temerario, y demc~strandoha- j excelente espfritu deportivo como e1ae& sellan estos lazos leportivos ló- ilarze en una forma física eatupenda,~~restodela escuadra,acabandoun com-gicos y naturales,en dos fl9X~jOZ~Sque~consecuencialógica de la vida depor- ~bat~equee’ mismose dabacuenta queforman Ufl todo geográfico. ~tiva Y sana que lleva el “ca&iero “, ~perdía de largo, a cambio de unase-

Para e1 boxeo, el momento propicio Un verdadero~ejemp1ode deportistaque vera corrección.al cotejo clásico tardó un poco. El ~se pata 1a vida en am .amados veri- Salea fué el más flojo. Una gr~boxeo ti~e vericueteeun pee

0 difí- cUet~norteños,entre verde de mon- envergaduraque no aprovechact~lodiez en ql campoprofesicoalparaP°- tañas Y azul de mar, preparandosu má~sdastacable de este peso fuerteSder cristalizar en realidad un encuen- cuerpo y su espíritu para

1a pelea. ba~tant.eexpertoen la~jcosasele! ringtro de inta envergadura.Cuestahes- aunque no hayacontrato a 1a vista. para comprender que tenía e~com-tante más que concertar el cheque cte ¡ Cuán distinta línea de conducta la bateperdidodesdeel primer momentoUna escuadrafutbolística al tenerseis deE’oy a.1 comportamientode muchas y de acuerdo con esasuposiciónpro-cclntratos firmados que aeeguren el primeras figuras que se malograrono curar ~,erminario ~~ mejor posible.encuentroNo todo esorifiamade ban- 8e malogran eniyre cigarrillos rubios, * * *d�rasy pabelloneSque van ‘a defender- música de Jazz y nochegperdidas ~in Esta,~son pueea grandesrasgaslasse sobreel ri~-g.En e1 fondo, pesa1a tener e~cuentaque el secretode un impresiones amontonadasSobre lasbolsa. la compensación,porque es dii- éxito deportivo siempres~halla en ia cuartillas, al borde del ring de Ohm-ro el deporte, grande el riet~oy has- preparación meticulosa! pm, de una reuinión internacional queta cierto punto, lógico el atan de una Peiró ya fué Otro cantar Salierana señaló ‘~ clara supelioridac~cue e~garantía económica, flote e~varios momentossus magaí- boxeo, corno en caa~t~iosi~ ~‘epor-

2Ln embargo, bien pud0 comprobar- ficas dotes de campeón Vimos en él tes~separaa Eb~au&ade Por~~i.

se la otra noche en Ollmpia. que e1 U’~2~derechaprecisa y aura que bus.- CarlosPARDO

momento de ofrecer al público acon- caba e1 hueco por dondemetersey lotecimientosde ~a1la intei-nacionalha- enco”traba con facilidad muchas ve- ~ ~-

bía llegado. Barcelona, siempre sintió Des. Le faltó a Peiró un poco de ar-especial predilección por estos gran- dor, de “gan.at~” pelbal~doa ratosdes enciientro~,en los que un pugi- como un batallador. rápic~o,veloz yhj.~extranjero, de Silueta e historial PreCiSO y en otros cayendoen un enig-desconocidosperoprometedoresdebue- mático bache de friaIdad~que Fran-nas peheaeva a exhibirsee~sus ringS ca aprovechabapara recuperarse.Sindando OCS5IÓfl de airear la clase de embargola victoria de Peiró fué in-nue$tros boxeadores. discutible. y tuvo cosasrealmentebri-

Y 1a tradición taiTLP000 falló el vier- llantos que M’rebataa’on ai p~blioo,ncc, Generalesa cinco pesetas. Bu- Fué 1a fuerza del contrasteentre e~-tacasde “ring” a precios altos. Y to- tOS distintos momentosde buena pe.-do lleno, rebQ~ante,espléndidode luz lea e ~nciecisioneslas que apagarony ambiente,enmarcadoun magnífico Un POCO el real valor de ~ triuu;o.escenarioque hizo honor a la tras-. A algunos no llegó a convencerlas.cenderciadel momento — ahora que Fueronlos eternos deacontentosaçi~s-h1U�..,t~Oboxeo eiieci~aspiracionescia los que ya le ~jlbaron a1 subir a1 ring.tutul% Y roto~lde altura —, porque A la gran masade afic~nnadosecu~-alli se enlazabauna actividad in~°r-njme Peiró gustópor lo prometedora ~ __________________

nacional que antaño tuvo gloria eje- que fUd ~iz V~CtOrjaen fasesbien des-cabria ea nua~traslonas. tacaoa~.y porque ~e le vió un afán. p o 14 1 D E 1’ 0 R T 1 Y A

LOS COMBATES ‘~° cuajado a veces. de terminar. Y _____

¿Defraudaron ~ no? Para mí. no. sino lo logró hay que atribuir el éxi-Hubiera sido un fatal error de apre- to a la valentía y resist~iciade su DE E(JENOSMRE~elaCión, creerque los portuguesesiban rival~No a otra cosa•a conquistar triunfos brillantes, Hu- P5~COBuenos persiguióa tui fantas-biera sido también desconocer1a iea— ma y así no hay quien s~luzca. Se La Villa OUmpic~para ~osIldad de ~a sLtuac~ióndeportd\4,a c~e~e vió buena colocación, potencia eaPortugial, e~f~aeicaalza, pero si» el golpe, pero la breg~era muy di-llegar aún a ~u nivel máximo. reile- fícil ante aquel Sales qu~~acapaba Juegos Panarner~~~os,lo de un. pata que va superándoaea cubierto, sin presentar batalla.sí mismo s.1 correr de lo,~años. Y Buenose limitó pus

5 a ~eguir ada- Buenos Ai.res.—Los miembros de lapor otia parte, hubiera sido tambiéfl lante en buscadel golpe que un mo- Confederación Argentina de Deportasun menosprecio injusto a nuestras po- mento u otro llegara y saiió así del .Comjt6 Olímpica Argcnthno — (a11~~sibiliclades al va

1or bien probado de pam. Ei~ei sexta round logró 1a vio- organizen los próximos Juc~ slO~campeonesespa&olecque defendie- tOria. Un triunfo que si lo compara- am~ricanos.ha resuelto qu ‘ la con -

la luz blanca de l~ focos y balo la mas a otros que ha logrado en la mis- trucción de la Villa olímpica para elro~brillantemente efl lo que concier- ma lona~dista mucho dese~brilante~año 3 942. as efcctúe en vn lng.rr cer~’a-no a1 triunfo totaL nuestra sucrie a pero que si tenemosen cuenit~atasca- ~ a la caphtai. ~er lo quc~en un prin-fiscalización severa del buen püb1ico ractere~iica

5del portugués, hay que ~ se ha ccouts$oel ofrecimientodelbarcelonés.que aplaude lo bueno y aceptar como buena, ya que co~Sa- Hindu C~ub,para levantarla en Cussilencía ~o regular,sin dejarse llevar les ~c se podía hacer más faena que terrenos de Don Torcuato.por impulsos de apasionamientoque la que hacen lO~toreros de cartel conpodríanparecerbien lógicos. lO~bichos difíciles que salen del co- ~icha villa comprenderáIt coastruc-

I_p% combates — eterna ley del J~-mal a 105 que despachanCOn prisas ción ds 250 viviendaa—Alfd.eleo — fueron peoreso mejores influen- y como pueden..,ctado~por una serie de impondera- Guedqsfué el mejor lusi~ono.Tiene Ha muertobies que ~iempr~ hay que tener �11 &l fisura ciertae líneas fisonómicas Ycuentaen un choqu~pugilístlco p~rociertas particularidadesde estilo queen general, cuajaron una reunión de flO~ recordaban a Arturo Godoy. La Howard ionesnivel bien aprectabl~y satisfactoria izquierda de Guades, es rapidisima ypor sus momentosde belleza y emo- seóala golpes muy bien prec~ados.ción, que tuvo a lo largo de sus 2~También su derechadob1~bien a

1 Fué el mejor preparador“rounds” internacionales. cuerpo y su guardia, como la de sus

La mejor pelea fué la de los demi- tras’ compañero5acusaun buen estu- de rugby americano

pasadosen la que se enfrentara Eloy dio de la táctica pugilística de de-Y G’uédez. Gombata de espléndida mo.- íen~a A Guedes, le vinieron un poco LOS Ana-ele& — A InC 55 cuba deVilldad. de intervencionea continuas largos los diez asaltos Por0 aguan- edad ha fallecido rePentinamenteHo-nec! ladas,precisa5y vaiientesdenws- tó como una roca y nos parecía que ward 3onea. deetacadoentrenador detro representante,queLué aumentando Ya no er~posible aguantarmás cuan-~futbol americano~del Sur de Galifor-e

1 ri~m~del combate mienta-as iba do aun tenía arrestosP~aatacar a ~fl~a.quemando la enormeprevisión de Sus Un Eloy triun~snte.Guedesdejó car- f TJltimamentC había actuado comoeutuomasmosen la llama de ta lucha tel d~gran encajadory su recuerdo~preparadorde los ~qUiPOS uiliversitaEncueutrode boxeadoresvalientes,que figurará al lado de fr.~ mejoret, bo- ~rina de Ya~ey otros centros docentes.compaginan la técnica con el ardor, xeadoresmundialesde e~t,etipo que —Alfil.la potencia con la habilidad. PeLea ~ -~. ~ ---~---~-~..

sin. tregua. e~la qfle Iflo rutbiamneque admirar mas. ai la brava ~tCn- EL CIERRE DE LA TEMPORADAciva d& campeónespañol,cruzando el ____________________________________________aire Con escalofriantesgolpes de flan-co de derecha— mientras la izquierdala e°crmecapacidadal castigoele Gué- E L P R O X1 MO CA MP E O N AT Ofjntaba en “blando” Lesionada — odez, que se había mostradomu~peU-gro~~oe~los primeros a~&tos, sal-las blancaspecherasde ~os que cou~N A C 1 0 N A L D E M A R A T O Npicando de sangre, en xa fase finalpaban Una silla de ring

Después,siguiéndoleen orden globalde rnérito~el combate Peiró-Rranca. Se disputará en Guipúzcoa el 26 de OctubreMá

5 lento el ~en de batalla, m~re-guiar diríamos. con má~baches, l~ Como recompensaa su proverbialca- ras, clasificado en quinta posición enpeleaaLcanzó momentosde muchabid- pacidad y a su fl0 menor proverbial las olimpiadaspari~tnasd� 192t, a quienllantes. Choque también de un af.tn derroche ce entusIaSmopor la caura tantas vecesaplaudimosen los Cam-jndet~ructjblede conservar la vertical atlética, ha sido honrada Guipúzcoa peonatosde Espafia y ea las cláaicascon el impulso de un P~j~-t5que siente con la organizaciónde~CampeonatoNa- Behqbia-SanSebaate~.n~“ de un soloaún en ~ puñosel afán del k. o. slr~ cional cte Maratón, que discurrirá du- tirón”. Y la brillante ejecutoria de suhaberla gustado casi nuj~cay lucha rante la tarde domingueradel 28 del compañero Pérez, campeón de 1940,por tanto de

1a defensivacerradacon corriente mes. sobre la carretera na- considerado d~sd.esu venida como el~- guardia alta de Franca que el cam- cional de Irihi a Madrid —. en la zona mamtonian~másconapleto.Y tamnión

paón procuraba bajar empleando bajo comprendida entre el kilómetro 3 y el la do Salas, reputadoespecialista,alsu izquierda con lo~impactos de de- Estadio tolosanode Berazubi— alean- que con el, anterior~tendremosoportu-reeha de nuestro repredontante.bi~n zando el recorrido a estipulada dis- nidad de admirar a unos dlas vie~a,ynledidc~ssituadoscon acierto pero im- tancia olímpica de 42’195 kilómetros. que ya gozó de las mieles del triunfopotentespara derrumbar aquella“pa- En gracia a los apremios de cepa- ClY11~anterioridadal Glorioso Movimien-red “ . que habíaciifrente, un magnifi- ~ relevamosal lector de la miau- to, Y hasta los pasoscerterosde aquclco pugiltata defendiéndosey u~muy ~ relación de los pormenoresque G~Zque debiócuajar en gran figura.discreto boxeador atacando. ya que habrían d~conducirnos al origen de Otras provincias que se incorpora-~su isquierda, único golpe que Franca esta colosal manifestación deportiva, ron animosasfueron Castilla y Cata-en~p~eaba.era muy floja “aas

1hi~’ido” limitándonosa detenernosen su punto huSa, y ahora pretendet~-ornar~eGui-a un Peiró iurvioso a veces,perosiem- de refer ncia, que re remontaa la cé- P~Z~O~que ya antes pudo haberdes-pre con ~ de tal~Iniuar•Un Peiróque se l~vertía ecctma,cuando podía lebrebacahlade Maratón, y, más con- t~C3.dOCon el diminuto Serafln TJlecia,establecer

1a ‘tierra d~nadie” de la cretamente, a las históricas palabras en e~macizoModestoMacazaga,priva-Inedia distancia. de “hemos vencido” que pronunciara el dos del intento por falta de pruebas

Y como cncllentro má~d~alucidoel soldadoportador de la feliz nueva, fa- adecuadas.l3ucno-&41ce, I)nr I~fflCa ill-fEuiori~lad~llocido a seguido de cumplida su mi- Pero observamosque no- Pernosex-de éste, tácilanlee~tereconocidaa las ~~ nor mor del anotador esfuerzo tendido demasiado~vforzoso será queprimerasde cambio lo qu~motivó una 1 exigido a eu organismoa travó~de la dejemos el tema pasuotro dh. N

0 sinab.surdadefensa “a ternii°nr” la PC- ~dascomunal carrera iniciada sobse el antes apuntar la grata posibilidad de‘ea, &l1~ atacar nunca y dando lugar ~mismo canipo de batalla Y termirada~una lueida represientación~uipuzcoa-a que Paco Bueno luciese ung p den tró~-icalnesxtnen los umbralesdel Cuar- na en la agotadorapugna que se ave-COIflO el que se entrereasobre un saco 1 tel Goneral victorioSo. cina.de ~ aUTLqUe con poca prenlsión,~ R&~uiereesta durishnla eompeticlón (De la “Voz de ~p~Za”. de San Se-TJ()’nU~’ el “saco” se bainb~il~eabamu- ~~ OUattuiL de sacnf~cios,tan cuidado- bastián).che y en otrn.l ocasionese-anar~iñó-~~a pr*peraeión y tan acabadodl~fruteha la ~giea con SU e~crga~urap~o~ ~ rorUern wora~Y malPrial, que sonvas~~ cuerpo a cuerpo feos y eks~u-~s~°~~ il~pal’ialos qsió han mostra-~etc ~ f5lieno fué en bu~ua del k o. y b~~dt p~c~E~Iielapor el~g,Y entr.~estosítiCf~7,Óen el ccrsode~sextoperio,~to.~ p0Co~ShCfliPl~ se M dado la rn~jorArli hal,fa dçmir4oune l&~uine~aq’~e~die~~~eiónde los tom1)7~eede la t~asnito.~diósobre 1~ ~UCIu~5 tSi Port,d- ~Aragón. Ahi e~A~fl.para ccrc~sr~e,1gildg pero pudo ~3te 5’epO~’ermg1 no las l)”OC~Zasud ~a1no~oDionisio Carre- ,~.-~ ~ ~ ~ ~

-~ -a ~ -‘s~a~w ~—e~-

Era realmentede una grandiosidadedificante ver a 900 hombres lucharcontra

1a natU~1eZa,para restablecerla COlflUflicflCiO~ por vía férrea quela misma nat~nra.Leza,ce’osa de susbellezas y C&1Ca~tOsalsió la pasadatemporada,como queriendodemostrarque ha de ser a co~tade muchoses-fuerzos el venciinient

0 que el hombrelogra de los elementosen SU sná5 prt~maria manifestación.La paz que hanrespiradonUest~OSmontes este Ú11i1U0invier~~o,parece que será rofa estatemporadacon la sana alegríadel de-portista, que~entregadoa la más pu.-ra de

1m ~e~saciones, 1a v&ocidad ensu más genuina manifestación, lieceY diezme su juvenil

0ptimismo, dandocuerpo y carácter al deporto que ni~de cerca vive la naturalesa,ehnea.u.~zando eh ésta, la escuelade caráctery temple~ue ha si~i,osiempre la con-templacióny dominio de la xsaturaleia.tal comoella es y semanifiesta

Actualmenteson 900 los obreiO~querestablecen

1a comunicaciohl, que me-diente el cremalleraRibae~-Nuria,unís.el Valle de la Virge~con el ferrocarrilriel Norte. Ya en pleno valle de Nsi- 1cia aparte los nuevos hoteles que es-tan prontos a inaugurame, se esta

__________________________ construyendouna plata de hielo quer— ~ . hará renacere’~nuestroambientede-r E L O T A Y A SC A POZ~t~VOel pat1’~aiesobre hielo, del

—-— que ya hacebastantesaño5estábamos

nos OAMPEONATO~ NA~YIO1~AL&~DE atasentes.Asimismopareceque ~LClubPELOTA, ~lN MABOH.A Alpino Nuria tiene intención de orga-

_____ ~ fizar su equipo de hockey sobre hieloEl de mano, por parejas que vendría a introducir e~nuestro

1 ambientedeportivo,1a práctica de unpara el mesde Diciembre dePorte que por su virilidad y eme-ción, sugest~ianaapaaion~clameai~e~a

El dis 4 del eortientc se celebró en Gu~r-cuantosde él participan.nica, pre~idida por don Emiliano de Aran- ~ que los Campeonatc~de Es—guena presidente de la Federac~ón~spaííola pafia de Ehqul correspond1eute..~a l~de P~lotaVasca, olla it5teresalitísienarennión temporada 1941-42, débensede cele-para tratar de la celebración de lo~ram-peønatos nacionales de pelota a mano, ~or brar en Nuria~a fin de lograr unparejas. mayorentrenamientode nuestroscam.-

De la citada reunión salió el acuerdo de peones sobre el mismo escenario cesdilputar los ~referidos campeonatos en las que debe de tener lugar la máxlmacanchasde Eibar, Tolosa, f.~ogroóoy Vitoria competiciónnacional, s~está ulti’niall—en los días ‘7 14 y 21 ilel nae~de Diciem d

0 la puestae~marchadel funicularIsre próximo, l~abiéndoseseleccioisad~a las ~i- del Bosque de la Virgen que p~rmitl.-guientes parejas: rá verificar el descamode

1a mag-Atano Vfl — Atano IVChiquito de Itaeta — Gallátiegul. mfica iyiSta de dicho bosque.ahorrán-Onaindia .— Urcelay clase la penosa ascensión~Ubilla 1—Cortaijitarte. ~“~I’ SU PSZtC’ el Club Alpino Nuria

ha iniciado ya 1a selecciónde los co-NOTAS BREVES rreciores que le han de representaren la temporadaque Va a empezar~y el miércoles dará comienzoa lassesic~esde eatrenamien~para Loscorredores

Ma~como tam.POcodeScuidael ClubAlpino Nuria la formación técnica denuestros deportistas. actualmente ycon la mayor reserva,estudia 1a ve-nida de un profesor que, con su clasey su “bistema”, rivalice en la Íormaci~~nde nuestros corredores con MauriceLaíforque, que con el acierto que enél es pecUliar, ~1utdtará¿e que lo~

~esquiadoresdel O~n~,roExcursionista1 de Catalufia. defiendan el historial del~mismo con el nij.gmo afán de quienes~consiguieronpara la veteranae~tidacL1 los lauros que merecidamenteocteuta.Tod~~hace suponer. en fina que alprincipiar nuestra temporada, estarácompletamentenormalizada la acr.i-viciad ea nuestros valles pfrenalco~yNuria, como los demás centros de de-portesde nieve de nuestra región (delo~ que nos ocuparemos en una denuebtras próximas ediciones), podrácodearsecosi las m~

5famosa~eStaCiO~e5alpinas.— A. MERCE y,

Siempre que de Hortina, joven y excelei~tezaguera del Nuevo Mundo, hemos tablado. ~lelogio, la palabra de mayor o menor alaban-za, ha brotado de nuestra pluma. Y no sinmotivos para ~eIlo.Ahí está la magnífica ca~.—pana reali~ada en la caecha de dicho fLoli-tóti . no tan lejana para ser recordada, quela sittió dentro del plano de las primeras fi—guras del frontón. Pero Hortina, de haceuros da~,ha dado un bajón tremendo en eljwgo. Sin embargo, no es esto, porque unnial momento de forma lo puede atravesarcualquiera, lo que más marcadamente se ami—sa en ella, es, una gran apatía, una desganaque se traducen en actuacionesdeficientísimas,taie~como la que etectnó anteanoche en elh)aftidO Manohi- Vasquita y Man’ - Tere II~Hortina, en el que si bien salió batida saispor dos tantos de diferencia (25 x 23) mSsque a nada tal debido a la gran labor deset conipafíera, que en uns formidable •reac-Ci~nlogr.~siete tantos constecutivos logranloestablecer is igualada en el tanto 25. Hayque enmendarse, que desviarse dr esta tra-yectoría, porque el público que todp l~ da,cuando llega el caso, también todo lo quita.

—Como años anteriores el Club deNatación Barcelona organiza el Cam-peonato Social d~Pelota a mano porparejas de primera segunday tercçacategorías.que prometeversemuy con-currido y. disputado Para demostrarla importancia de esta lucha, deberecordarseque el año pasadopartid-paron en este campeonato,‘72 parejasy e~el presente ano

1a inscripcióna1-canza la cifra de 107, incluyendo lasparejas inscritas en el Campeonatode lo~fro’ito’ses pequeños que 1a Co-misión de Pelota ha ampliado esteañopara fomentar 1a afición cte lo~socios,cualcdquieraque Sea su categoría.

La, primera sesión de esta competi-ción, empezará,hoy, domingo, día 12empezando a 1as 9 de la mañanadone1 siguiente programa:

O horas, Tercera cat, — Martoa’ell-Aguilar contra AntoiS-SOler 9’20. Ter-cera cat. — Ohiver-Giralt c~jntmBel-monte~Pallejá; 9’50, Tercera cat. —

Perelló-L’uch contra Nadal Il-Fer-nández II; l0’lO. Tercera cat — Men-truit-Sotaras oclutilia Soler-Canilla;1030. Segunda c,at, — Llimós-MoratócontraParée-VilanOVa l0’50. segundacat. — HermanosLópezcontraGiralt-Pellicer; 1l’lO. Segundacat. — Mur—Fornós contra C5oll II Je~t~1l’35.Primera cat 13. — Gcnzález-Esteba~~contra Bayo-Pc~&eti;12 Primera ca-tegoría B, — Ricari-Vandellós contraT.,na-Nogués; 1230, Tercera cnt. —

Brau-Aguilar contra l3urcet-Castillo.NOTA. — El pantalón ~,‘ camisa blan_

ca para jugar en e1 Carnpeonat~,So-cial, es riguro~ameflteobligatorio.

—Para su loAtiflal de hoy en elNovedades,ailUfleia ci Club Vasconia)a celebración de log a~guienlespar-tldos:

F~scuderoE,-.Oüell contra Mata -

Fort ; Serra - Barascmacontra Mas-~na-Aj~nlaiv5 xuchl-stecgmatn F.contra H4U01155 Jç~rdá;Jeuma A y11’, contra Carxdnal-I~tiO1lé.y Ho E,-Sal~.sarne~dicoisti’a Bori-Miqisel,

Todce los pcrtidos 8? jugarána oca-.~as

1 ~

;~ , ~OMENTANDOEL~NCUENTRO PUCIUST!CO PORTUQAL-ESPkÑA

SOBRE EL “RING” SE CONFIRMO LA ESPERADASUPER~ORWAD ‘DE NUESTROS CAMPEONESLa noche cstelarde Eloy, la derecha de Peiró y la fácil victoria de PacoBueno:: Los portuguesesdemostraron por encima de todo; gran resisten-çia al castigo,aunquelesfalta bastanteexperiencia de ring :: Un notable

éxito de público y organización

PRECIODEL

EIEMPLAB

25VF~iTIMOS

FUNDADO EN 1DUG “

~:DrcION I)~ ~A ~JAÇ,’~NR (‘~‘“

~ç~c4~iccanat.Adait»

i ‘tlmr,irlOn y~oi:~r,~Clo~l,~~ ,1, ~CE~O ~..A1~ ~~ £~$

D~Unhi~o,ft d i. oetubn’ ~n ~‘41

TENIS ANTE LA PROXIMA TEMPORADA DE ESQUI

La clasifkoción de i~4ELVALLE’ DE NURIA, FUTURO ESCENARIODESDE BERLIN

raquetas alemanasMenzeinohasido !JJ~ LOS ~AMPEON”ATOSDE ESPANA

f_, .— ~ —mw -~

-,,- EL esuaroesa~sr,~EtsEauNoo~eMN~SargR(rRo cavo

El combate de La noche fué el que efectuaron Eloy y Guede~,El baracald~srealizó nasagran pelea) accicínan-ele como un verdaderocampeón.Aquí L~ vemos ataaa’~doel flaa~~k~ode Guades~�ln la fqtegiu.fía&l grabado.cap-

. tMa por el objetivo de Ciaref, inientras que a Un ladoci lápiz de Caslallys ha regiztradobajo e1 prisma del hu-marismo el desarrollo de 1a reuRión jnf~er1l~jíjn.~,l

SE ESTA CO~RT~E~DOEN UN GRAN ÇE~1T~O~iIER~MLclasificado

Berlin, 10. — La Federación alema-un de tenis ha dado a la publicidadla lbta de los mejores jugadores aLe_manesen el afeo 1941,

Una vez dada par terminada la ac-mal temporada de te~it~en pistaSdes-cubiertas, has quedado fuera de lalista vastos jugadoras y jugadores degran claseSque no han podido ser da-cificados. por no haber tomado par-te en determinadaspruebas. La da-sificación es la siguiente:

Mascuhino& — Primero, HermrtchHenhal (Ber~mn); Kurt Gis (Colonia.),campeónactual alemán; Onde Bawa-rowuki (Berlín) ; p~lf Goepfert (Bar-un) ; Engeíbert Koch tMunster) ; EBartkowiak (Berlín) ; Bauer (Nurem-berg) ; Richter (Praga); FemdifltlndHenkel (Berlin) ; Dr. Ege’rt (luna-bruek).

Han qued~4ofuera de la clasificarción: Bergmann, (Dresde) ; Heuth-ner (Berlín) ; Buchholz (Co1o~~ia);D~1ike~-(H1esnburgte) ; Epíplier (Celo-fha) ; Guies (Colonia); ven M,etaxa(Viena); Roderick Menzel (Reichen-berg) y Rení (Viena),

Femeninos. — Primero, Ursul~Ro-g~n~w(Berlín) ; Margarita Keppel(Berlín) ; Ruth Tiesnen (Hann~iovcr);Hilde Doileacheli, (Viena); Ursulaffeidtmaun (Hamburgo) ; Giseja Ha-mana-Enger (Berlin) ; Debusmaun,Wiesbaden, .1. Kramer (Augsburgo’);Edith Sander (Berlín), y Inge Sohu-mann (K~g~l),

Han quedado fuere~de la clasifica-ción: Trude Wolf, Dieta, Hein-Mueller,Jencquei,Mergelsberg y Sohenider.—

Alfil.

anr~r_as_r,.~.———~,————-——�pr ’

ATLETIS MO

HOY, EN EL PARQUE DE LA

CIUDADELA

Pruebade selecciónparael CampeonatodeEspaña

E ta mañanase celebraráen el Par-quede la Ciuiade~a,a las 9, una prue-ha de b:es leccidn de atletascon vi~ta~Si Campeonatode E~pañade MarathonSuc 1~~ile dt~putarseen breve.

Ilntre los inscritos figuran Font yDadía, «el R. C. D. Español, y Baró,del C. cte F, Barcelona por lo que lalucha habrá Ja rasultar con regu,radadmuy intere.cante.

El Valle de Narria, futuro escenariode 1~ Casnpcociltosci ‘ ~spaña y pamiso del esqfliador, n~ muestra SUbelleza en esta magnífIca fotografía. Nuria se convertirá esta temporadaen un cant,~rode deportesde invierno

de primera categoría

LA MANIFESTACION D!~PORT1VA DE ~S7A

MAÑA?~IA EN LA PISCINA DE MONTJUICH

Perdido entre sus pinos Y soleda- primeros centros invernales.Las inun-des pasóla última tempor~dael Valle elacionesque pronto hará un año ata-pirenaico d- Nuria Mientras Sus de- laron completamente nuestro pirineoliciosas ladras nos decían de la nos- de Barcelona, hicieron imposibLe quet~álgicaañOr.ifiZa del zigzaguear de ~ practicasencon la intensidad queu~ccat’etasesquiadoresque paflían &u se anunciaba, loS deportes propios d~bella nota de emoción e~e1 valle de la estación,en aquellos valles. La n~ag”la Virgen, en Barcelona, los aniantez nhtud de las inundaciones,hizo entre.del depo”teblar.co sontíamos,con ma-’ ver a algunos, que el aislamiento seyor intinsidad quizás, el aiSlamiento rfa largo y que todavía pasaríanal-en que see~~ontrabauno de nuesjro,s gunos anos antes que se restablecie-

rau con toda normalidad las comuni-caciones,Pero el entuSiasmede quie-nra del deporte han hecho una reli-gión y del esquí un culto, ha heahoposible e1 milagro. Nuestros club

5 dedeportes de nieve no han regateadoesfuerzosque. aunados a los de otroselementos, han hecho posible que lanormalidad en nuestroscentrosde de-aportesde nieveseaUn hechoestatem-perada que cornelazará ~fl breve,

Tenemos,por ejemplo, Lo queactual-mente se está Zaaciendo en el Valled~’Nuria. Una visita al Santuarj~dela Virgen, aparte las emociones quede toda indole encierra y qu~solanien-’te pueden ser vividas mas reo ‘explica-das, nos ha permitido ver ha.ría quépunto es posible que

1a nocmaJlaa~jónSeaUn hecho a u

0 tardar,

TODOS LOS CANIPEONES~ EN LINéEA00

e

on osla ~ein~i~n de propagandaff~i~a la que seha ~ !~~ ~b;u~:~~ ~j~a~i~ta

l~ LI:’ci destacadobrac~tadal fI: ‘l. L, que b~yací,ít en Montjaich

Estamañana,en la piscina de Mont- marcan ya o~raar&g~ones.Hablamosjusch, secelebrarála anunciadareunión 1 de Canarias y Castilla, La p”imera quede olausura de la tempora3a, a baae ‘ vm~ició de un manera inesprafa cadel Concurse~d0 Otoño en si fase final, 1 Palrsa de Mallorca, y la segundaqueNo vamos a la meticuloridad de que ~sin veflc~~5~ Mtuó en Un nivel ligera-si los nadadores pueden i ~ndsr tal o meufe su~er!or al cat,~imn,Cataluñacual esfue~rzofíslço debidam’nte prepa- sai rodeas y ~in excusas se halla enrado ni de ‘ctuei si técnicamenteestare- una situacion difícI: ¿Puede superar-unión tendrg una valoriz,eióo que por se? Ticncc la palabra todas os queotra parte no podemosexigir dadas las ‘Cientan” la natación, por lo que ~S, porcircunstanciasdesfayorablei,en qun s’~lo que vals y por lo que rop.resenta,deeiarrolh~ la natación catalana, ida ¿~ep’nci-arÉi del sacrificio? Quien enesta reunión se trata de constatar de la lucha no pongaun esfuerzo titánico,que están en vigencia todos aquellos qu5 no copero el óxit~.Porque el de-valores morales, característicos del porte es c~to‘ sa’rificio. Lo hace elmáspuro de los deportes. Por lo tanto, aUe~Q’iO “rebaia” continuamenterusbienvenida sea esta jornada d5portiva marcasy ,lo deb~de reaiznr el direc-que llega en e~momento preci o ea t.vo que pr’~tenclesituar a cualquierque u0 tan solo la natación local sino organismo, Pederación o club, en unincluso la del resto de la península lugar preeminen

1e. Y que conote quetornaba unos giros alarmantes,motivo la responaabtlilail del atleta ~adel di-de una campaña que se ha iniciado co- rectivo en la pr~senbesituación esmo resultado de &t~rrmnadas activi- enorme, Porque en muchas ocasionesdados, algunas de ellas ¡quizás mcvi.’ ~ rehuseel sacrificio para bu car lodas por Ja más absoluta buena fe, ~jl e’ entonces es cuando sp.-llega apero que no estaban de acuerdo con una situación caótída, que debemos~as normas ene han de seguirse en el ahuyentar,deporte predestinado a ser absoluta- ~ ~ depostivo lo creemos ase.-mente antiprofesional. gurad

0 con ~a competición que esta-blecerán los nadadoresde todoz los

No sabemos si ésta será la ‘última ~clubs r~gionaJes,que en su mayoríareunión de la temporada, pues se ha ~ hallaran repre.’entadosen esta re-hablad0 con insistencia de la organi- unión y que lo ayala la propagandazación de una compelición que substh- esencialmente deportiva a que cstá so-tuyera ai Trofeo Cucuruil, de inolvi- metida. Y por si fuera poco asististndable recuerdo,que tuvo una ventaja a esta reunión una representacióndepor encima de todas las desventajas: las JuventudesHitierianas que se en-el que ~ fizo Isatación, en el más ab- cuentran en nuestra ciud’a~.Una !or-

~soiuto ~4gnificad

0 de a palabra. Con- nada por y para el deporte.—V. E,~vendría pues llevar a término y en ~ ~

1 P1SZO breve una organización a seme-~unza de la tLUe se dedicó al inolvidable~deportista ion Serafín Cucuruil

(e. P d.) Pcro mientras l1~ga estacempetición un tanto problemática,1

s’~Jy’rnosque la matinal de hoy signi-fica el ce-rojezooficial de la piscinade Montjuich en esta temporada, quetiene rendido un buen tributo al ce-porte barcelonés.

Este festival, nues, en su doble aig-

1 niñeado, tiene un interés m~ximoporparte de todos los clubs y principal-~mente por parte de la Delegación R~-~gional de la FederaciónEspañola de~NataCIón y JefaturaProvincial de Edu-

1 cachón y Descansoque’ intervienen en‘ el mismo y que han recibido órdenes1 conclntassobra lo que ha de ser su

actuación tin lo qua respeetaa la or-Quien hurte al consumo genrr-al ~ 1 ganlm~1ónque Isa est.~encomendsdL~ arttcn~osqne deben ser !::torvant ~ ~ TécnIcamente tiene el lateras que1 dos, tnsicíonaJa solidaridad cspa~-~ fioi~y es causadel hambreo la es- ~ ‘ ~ fl1~X’5C)5!’Ofl 155 OOniP~tJCIOn~

Pcas z en los sectoresmenesdotados.~ na,tnj0rla~.Vuelve la natación cataia- 1

e ~~ a realizar un caltuerzo Para si-Fpi~rwo ~~tuarse por lo menos al nivel que le

La reunión enipezar,5.a las diez, ~d-virtiéndose que se seguirá estrictamen-te el orden del programa, sin repararenausencias,E~programadela reuniónes el sIguiente:

I.—Lb00 met”os libres, Concurs0 deOtoño.

Ir_—loo metros e.~pa1da,interclub.III. 100 metros libres, infantiles

(hasta doce años), Concurso de Otoño.IV.—100 metroslibres, infantiles (más

de dcscesfíos),Concursode Otoño,y—lOO metros braza, infantil, Con-

curso de Otoño..~7I.—1o0metros braza, interclub.VII_—loo rmtroz brasa,Concurs0 de

Otofio.‘~~:iii,—ioometros libres, interclub.IX.—400 metros espalda,masculinas,

Concurso de Otoño.L—Saltos de Trampolín, Concurso

de Otoño.XI.Reievos 5 x 50 intero!ub.XII.—Partido de water-polo entre

los equipos E y C del Concurso deOtofto.

CICLISMO

PARtS. EL 19 DEL ACTUAL

El 1 Campeonatode Cata-.luña de Montaña-Gran

Premio PirelliBien sea por el anuncio de los pre-

mios — 500 pesetaS.a~prime~-ocon48 kilómetrOse~un “record” —, bienSea por

1a novedad de 1a prueba, elPrimer Campeonatode Cataluña encuesta,que se celebrará el día 19 delactual, b~tomado un interés verde-derarnente jnusit.ado y las consultas,cooperacionesY trajines t~esijoedensin interrupción en las Oficinas delDeporto Ciclista Manresano, estandoa 10 díaS vista de 1a carrera.

Si tenemos en cuenta qu~esta re-gión nuncaha tenido ningún escaladordestacado.nos explicaremose~segul—da el nuevo aliciente de l~ cumpeti-ción. Hemos visto a través d~lasmásdistinta

5 pruebas infinidad de ven—cedoreahombresde gran tulia en lMórbitas ciclistas. pero hemcu compro-bedo d~loro5iLmeflteque. tobre todOen l~ cap~erasdel Norte, doflde pre-dom}nn la CUSIS1A, nuestros repreesen-tant~no hansido aquellos quehemalaplaudidopor hascarreterasde aquí.

Nadie a ciencia cierta, puede avan-turarnea un pronósticoni dar ningún0ombre concreto ¿QuiénSe, pre,clauaa’-rá campeón?Ile aquí la ineágnita. H~aqili el porqué del interés e,straordi-narlo con que S~asió. cspq~’eaao�sfaooznpetición.Fit.o y la durezadel ciD’culto a disputar atan tas notas deata-cadas sufic1entt~lpara p’~ er i~másruidosa eferVeScneI~~~ 1

‘~L~- ~

Recommended