Origen de la guerra en colombia

Preview:

Citation preview

ORIGEN DE LA GUERRA EN COLOMBIA

CAMILA MEJIA ARANGO

La Colonia• Los señores Feudales.• Los criollos pagan impuestos ( mita y

encomienda ) a la corona de España.• El Virrey administra las bienes de la corona • RESGUARDOS : Extensiones de tierras

cedidas a los indígenas por parte de los españoles.

• 1819 : Independencia de Colombia

•TERRATENIENTES

1854 – 1902

LIBERALES CONSERVADORES

Guerras Civiles

Lucha por el Poder ( TIERRAS )

No hay buena distribución de tierras.

• 1852 : Se abolió la esclavitud.• 1850 : José Hilario López ( conservador ) crea la Ley 22 de 1850

1902 – 1940 :

•Llega la influencia de Estados Unidos.•3 de noviembre de 1903: Separación de Panamá.•U.S.$25 millones de indemnización.•Colombia empieza a recuperarse después de las guerras civiles.•Los conservadores seguían al mando del poder.

BOGOTAZO

• 1940• 1948 : Asesinado

el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán

• Llanos GUADALUPE SALCEDO

Comandante de la primera Guerrilla Liberal .

1949 - 1953

1953 – 1958

Gustavo Rojas Pinilla Derrocado se crea

EL FRENTE NACIONAL

1960

•Se crea : una Tímida Reforma Agraria • Carlos Lleras Restrepo ( liberal ) crea

¨ Asociación Nacional de Usuarios Campesino ¨

1959 : Revolución Cubana.

• MANUEL MARULANDA VELEZ ( a . Tirofijo )¨ Las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia ¨

FARC - Ejercito del Pueblo

1964

• Ejercito de Liberación Nacional ELN

1967•Ejercito Popular de liberación EPL

Años 60´ y 70 ´

•Se crean las FARC por descontento de la gran masa de la población.•No se dan las reformas agrarias.•Una parte de la población disfruta de la riqueza mientras otros están en la pobreza extrema y la indigencia, dando lugar a la lucha entre las clases sociales.

1982

Belisario Betancur

Años 70´ y 80´

Narcotráfico Cocaína, Marihuana, Amapola

Pablo Escobar Rodríguez Gacha

Producto de mayor ganancia mundial

2002 – 2006 , 2006 - 2010

Álvaro Uribe Vélez

2011

Juan Manue

l Santo

s

Años 90´

Paramilitares

BIBLIOGRAFIA•  Sotomayor, Hugo Armando. “La Guerra en Colombia en una

perspectiva histórica – antropológica y bioético “. En: Persona y Bioética. ISSN 0123-3122. No 19. Año 7. pp. 6 – 13.

• Gonzales Uribe, Guillermo. “Cultura y guerra. Colombia – Estados Unidos “. En: Número 37. ISSN 0121-7828. No 37. Año 2003. pp 56 – 61.

• Gómez Buendía, Hernando (Director). “Orígenes: guerra en la periferia”.  El conflicto, callejón con salida (Informe Nacional de Desarrollo Humano para Colombia).Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2003.

• http://cocaine.org/colombia/farc.html . (27 Enero 2012).• Bbiblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.

"historia de los partidos políticos" Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli61.htm.( 25 Enero 2012 ).