PAE Traslacion

Preview:

Citation preview

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDENFERNMERIA

VERSION:CODIGO:FECHA:

IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, NECESIDADES BASICAS INTERFERIDAS Y PATRONES ALTERADOS

NOMBRE: Sixta Elena Pacheco FECHA: 04-12-15INSTITUCION: Clínica del cesarSERVICIO: HospitalizaciónDX MEDICO: INFECCION URINARIA + ECVINTERVENTOR: Carlos Guillen & Deniris Dávila

ALTERACIONES DETECTADAS

PROBLEMAS NECESIDADES BASICAS INTERFERIDAS

DOMINIO/CLASE DIAGNOSTICO

Incapacidad para levantarse de la cama

Incapacidad para trasladarse de la cama a la silla

Incapacidad para levantarse de la silla

Incapacidad para trasladarse de la silla a la cama.

Incapacidad para acostarse en la cama

Incapacidad para sentarse en la silla

Dificultad para la traslación.

4° Moverse y mantener posturas deseables.

Dominio: 4: Actividad / reposoClase: 2: Actividad/ ejercicio

Deterioro de la movilidad en silla de ruedas R/C Falta de fuerza muscular M/P dificultad para maniobrar la silla de ruedas.

c

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA

NOMBRE: Sixta Elene Pacheco. FECHA: 09/12/2015 INSTITUCION: Clínica del cesarSERVICIO: Hospitalización DX MEDICO: infección de vías urinaria + ECV.INTERVENTOR: Deniris Dávila; Carlos Guillen

Dominio 4: actividad / reposoClase 2: Actividad /ejercicioDIAGNOSTICO DE NEFERMERIAS: Deterioro de la movilidad en silla de ruedas R/C Falta de fuerza muscular M/P dificultad para maniobrar la silla de ruedas.CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: dificultad para maniobrar la silla de ruedas, deterioro de la capacidad para maniobrar la silla de ruedas manual es superficie regular, deterioro de la capacidad para maniobrar la silla de ruedas en superficie irregulares.OBJETIVO: el paciente manifestara mejoría en la maniobra de la silla de rueda por medio de las actividades de enfermería que va encaminada hacia el mejoramiento del tono muscular.

Resultados Indicadores Intervenciones de

enfermería

Actividades de enfermería

Justificación Evaluación

Ambular: silla de ruedas

020101Se traslada de y hacia la silla de rueda.Puntuación Diana 5Actual: 3a. gravemente comprometido

0200Fomento del ejercicio.

020006Controlar la respuesta del paciente al programa de ejercicios.

Potenciar los movimientos de sus extremidades con ejercicios de extensión, flexión entre otros

Las acciones de enfermería se llevaron a cabalidad, obteniendo el 90% de logro de los objetivos planeados.A pesar del corto tiempo que se tenía con el paciente se lograron la mayor parte de los objetivos, estas actividades

El objetivo es dejarlo en 3 , que pueda tener fuerza muscularTiempo previsto: durante la estancia hospitalaria

0221Terapia de ejercicio: Ambulación

0221

Terapia de ejercicio: Ambulación

022103Animar al paciente a sentarse en la cama, a un lado de la cama, en una silla, según tolerancia

022120Vigilar la utilización por parte del paciente de silla de ruedas que le ayuda en el andar

Conseguir que la paciente se anime al traslado de la silla a la cama y viceversa, con el fin de que se pueda sentir cómoda y realizada.

Educar a la paciente de cómo debe utilizar la silla de rueda para su desplazamiento, ayudándola primero a recuperar un poco de su fuerza muscular para la realización de este.

fueron encaminadas al buen manejo del tono muscular y la realización de las acciones de enfermería y el personal médico, logro que se obtuviera un resultado positivo del proceso.De un nivel 2 logro un nivel 4, educándolo y entregándole plan de autocuidado para que lo pusiera en práctica a la hora de egresar de la institución.

0846Cambio de posiciones: silla de ruedas.

084608Comprobar que las crestas iliacas estén a nivel y alineadas de lado a lado

Brindarle educación a la familia de la paciente para que realice cambio de posiciones para evitar lesiones.