PÁGINA DE RELIGIÓN DIARIO DE TARRAGONA

Preview:

DESCRIPTION

Página de religión que se publica cada domingo en el Diari de Tarragona y producida por el Departamento de Medios de Comunicación del Arzobispado de Tarragona.

Citation preview

DiariDiumenge, 25 de desembre de 201142 RELIGIÓPA N O RA M A

H oy es Navidad, Jesús se hizo hombre y vino y viene almundo para todos. Cada día debería ser así, pero hoy esuna fecha para recordar que todos tenemos que ser so-

lidarios con nuestros hermanos. Esta solidaridad debe traspa-sar todas las fronteras, religiosas, territoriales y culturales, pa-ra instalarse en el ser humano y hacerle sentir en su interior laconciencia de familia del mundo. La solidaridad es una virtudcontra el individualismo y representa fidelidad, comprensión,apoyo y ayuda en causas difíciles o perdidas que si bien puedenno constituir un deber de justicia, si son un deber social. Soli-daridad porque todos vivimos en una misma sociedad global,porque todos necesitamos de todos, porque somos personasiguales en dignidad y derechos. Muchas organizaciones traba-jan para esta causa. Seamos solidarios, siempre.

Ecònom Diocesà de l’Arquebisbat deTarragona

CARLES BACHES PLA

Navidad solidaria

AGENDA

‘Retaules vivents’ en ReusHoy y mañana, tendrá lugar la repre-sentación de los tradicionales Re-taules vivents alrededor de la igle-sia Prioral de Sant Pere de Reus.Las representaciones darán co-mienzo a las 19,15 horas.

‘Pastorets’ en MontblancTambién hoy, mañana y el primerode enero, en el teatro del centro pa-rroquial de Montblanc, se repre-sentarán los tradicionales Pastoretsa las seis de la tarde. Al finalizar lasrepresentaciones los días 26 y 1 deenero se efectuará una ofrenda dealimentos para Cáritas.

Concierto en L’Espluga deFrancolíLa Coral Espluguina ofrecerá, ma-ñana, el tradicional concierto de SantEsteve en el recinto de la iglesia deSant Miquel. A las siete de la tarde.

‘Pessebre vivent’ en la Poblade MontornèsHoy, mañana y los días 1 y 6 de ene-ro, en la Pobla de Montornès, ten-drá lugar la representación del tra-dicional Pessebre vivent. Las es-cenificaciones se efectuarán entrelas 18 y las 20 horas.

‘Pastorets’ en la Pobla deMafumetMañana, en el auditorio del Casal Cul-tural de la Pobla de Mafumet, a las19 horas, tendrá lugar la represen-tación de Els Pastorets.

‘Pessebre vivent’ en VallsDel día 27 al 30, en el barrio antiguode Valls, presentación del Pessebrevivent. Las representaciones se ce-lebrarán desde las 18,30 hasta las20,30 horas.

Repique de campanas en laCatedralEl día 31, a las doce del mediodía, du-rante veinte minutos, repique ge-neral de campanas de la Catedral afavor de la paz. Es una iniciativaque se celebra en Catalunya, País Va-lenciano, Murcia y Aragón.

Adoración nocturnaEl próximo día 31, en el Santuario deNuestra Señora del Sagrado Co-razón de Tarragona, a las 22,30 ho-ras, vigilia de fin de año.

POR JOSEP SABATÉ

El silencio y la plegaria se hacentangibles en el único conventode monjas de clausura existenteen Tarragona. Es el convento dela comunidad de las hermanasCarmelitas Descalzas, situadoen la Part Alta de la ciudad.

En el centro del Puig Sarrier,es decir, el barrio musulmán deTarragona, tan olvidado, se en-cuentra la calle del Carme endonde se alza el monasterio deSant Josep i Santa Anna, entrelas calles de la Guitarra y de MisserNogués, la calle mayor de la alja-ma sarracena. Aquí se estable-ció la comunidad de CarmelitasDescalzas, no sin problemas. Elprimero de ellos fue la oposicióndel arzobispo a que la altura delmonasterio le impidiera contem-plar la panorámica sobre la ciu-dad desde las Casas de la Digni-dad Arzobispal.

La comunidad de monjas con-templativas se estableció en Ta-rragona en 1712. Primero, en lascalles de la Nao y de Granada has-ta llegar a la actual calle del Car-men. Son 300 años de presenciaen la ciudad de una comunidad in-tegrada por 14 monjas de edadescomprendidas entre los 93 y los42 años. La priora del monaste-rio, hermana Agueda Alomar, nosabre la puerta del monasteriojunto con otras dos hermanas.

¿Cuál es el testimonio que, hoy,una comunidad de contempla-tivas ofrece a la sociedad?La plegaria y la fraternidad sonnuestro carisma. Nosotras traba-jamos para vivir y rezar. En nues-tro caso concreto, nuestra ple-garia siempre es una alabanza a

Dios. Durante el día, rezamossiete veces desde que nos levan-tamos a las seis de la mañana.Aunque las jornadas son muy lar-gas, la oración, el mantenimien-to del monasterio, el cuidado delas monjas ancianas o la liturgia,ocupan todo el tiempo de la co-munidad.

La falta de vocaciones tambiénes un problema para las Car-melitas Descalzas. ¿Cuál es laraíz de esta situación?La familia es la base de todo. Fal-tan familias católicas que pue-dan educar a sus hijos en la ora-ción. Además, no se favorece quelos hijos puedan seguir una voca-ción religiosa. Por otra parte, seobserva un vacío en las personasque viven en soledad cuando senecesita tan poco para vivir. Anosotras, un vestido nos duraveinte años.

La locura de DiosLa hermana Maria del Carme Vir-gili destaca la importancia de laplegaria personal que con la vi-da contemplativa acerca a Dios.Porsuparte,lahermanaMariaDo-lors Rodríguez manifiesta que,para ella, «Navidad es la gran lo-cura de Dios porque es una mues-tra de su amor hacia la humani-dad. Dios está en todo aunque elmundo lo desconozca». Aunquerecluidas en su monasterio, consu claustro y su huerto, la comu-nidad de Carmelitas Descalzasno viven alejadas de la sociedad.

Hermana Agueda, ¿también es-tán afectadas por la crisis eco-nómica?Efectivamente, uno de nuestrosingresos mensuales fijos era el

trabajo que realizábamos paraCaixa Tarragona con la colocaciónde la correspondencia en los so-bres. Con la fusión con Caixa Ca-talunya, nos han retirado la ma-quinaria y hemos perdido unosingresos que para nosotras eranimportantes.

Ahora vivimos de las pensio-nes de las monjas al margen de lopoco que obtenemos por la ven-ta de formas o por la estancia depersonas que quieren pasar unos

días de retiro en nuestra hospe-dería.

La comunidad sigue al día la ac-tualidad a través de la prensa o deinternet. Al despedirnos, la prio-ra del monasterio, la hermanaAgueda, deja escapar un lamen-to: «La gente está triste, faltapaz…». Al cerrarse la puerta, que-dan atrás un silencio, una felici-dad y también una alegría. La ca-lle, fría y vacía…

CO M U N I D A D E S ■ L A S M O N J A S S E E S TA B L E C I E R O N E N 1 7 1 2 C O N L A O P O S I C I Ó N D E L A R Z O B I S P O

Las Carmelitas Descalzas, el únicoconvento de clausura de TarragonaLa plegaria y la fraternidad, carisma de las 14monjas contemplativas que tiene el cenobio

◗ Tres hermanas carmelitas en el claustro del convento. FOTO: A.T.

C ATA LU N YA

La Generalitatrecupera el ‘pessebre’en su galería góticaEl presidente de los pessebris-tes catalanes, Josep Porta, hamanifestado que los pessebresson efímeras obras de arte re-partidas por todo el país. LaFederación Catalana de Pesse-bristes ha dado a conocer algu-nas de las actividades que, es-tos días, podrán visitarse. Des-pués de siete años, se hainstalado un pessebre en la ga-lería gótica del Palau de la Ge-neralitat. También en el patiodel Ayuntamiento de Barcelo-na se presenta una exposiciónde figuras del pessebre.

E S PA Ñ A

Cáritas reclama unapolítica de inmigraciónde derechos humanosCáritas ha pedido al nuevo go-bierno del Partido Popular y alresto de fuerzas parlamenta-rias que pongan en práctica po-líticas en materia de inmigra-ción, que se centren en la pro-tección de los derechosfundamentales de los extranje-ros, que mantengan el arraigocomo vía de regularización yque protejan a los menores ex-tranjeros no acompañados. Laorganización insta a los parti-dos políticos a erradicar la vul-nerabilidad e indefensión vin-culada a los inmigrantes.

M U N D O

Cuba recibirá aBenedicto XVI con‘afecto y respeto’El presidente de Cuba, RaúlCastro, ha manifestado que re-cibirá al Papa Benedicto XVIen su próxima visita a la islacon «afecto y respeto», segúnha informado la televisión es-tatal. El general Castro acogiócon «beneplácito» el anunciooficial de la visita papal ante elresponsable de la organizaciónde los viajes pontificios inter-nacionales, Alberto Gasparri.En el transcurso de las conver-saciones se ha constatado elexcelente estado de las relacio-nes entre Cuba y la Santa Sede.