Palabras Desconocidas

Preview:

Citation preview

Palabras desconocidas:

Rescinda:

Agraviada:

Probidad:

Fideicomiso:

Paraíso fiscal:

Entidades o colectividades:

Consultor:

Retribuido:

Código laboral:

Art.45 cuando el empleador rescinda el contrato de trabajo por tiempo indeterminado y sin causa justificada pagara al trabajador una indemnización equivalente a:

1. Un mes de salario por cada uno de los primeros tres años trabajado.

2. Veinte días de salario por cada año de trabajo a partir del cuarto año.

3. En ningún caso la indemnización será menor de un mes ni mayor de cinco meses. Las fracciones entre los años trabajados se liquidaran proporcionalmente.

Arto.47 los trabajadores de confianza recibirán en concepto de indemnizacion una cantidad equivalente entre dos meses y hasta seis meses de salario, siempre y cuando el trabajador tengo un minimo de un año continuo de trabajo, sin perjuicio del pago de otras prestaciones o indemnizaciones a las q tuviere derecho.

Jornadas de trabajo: de dia entre las seis de la mañana y las ocho de la noche y nocturna entre las ocho de la noche y las seis de la mañana.

La jornada diurna n debe ser mayor de ocho horas diarias y 48 horas a la semana, y la jornada nocturna no debe ser mayor de siete horas diarias ni exceder de 42 horas a la semana, y mixta parte diurna y nocturna ,pero si se laboran mas de tres y medias horas nocturnas pasara a ser nocturna , la mixta no pasara de siete horas y media al dia y 45 a la semana.

El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a tres horas diarias ni nueve semanales a excepción de fuerza mayor o de interés social.

Días feriados: primero de enero, jueves y viernes santo, primero de mayo, 19 de julio, 14 y 15 de septiembre, 8 y 25 de diciembre.

Vacaciones: todo trabajador tiene derecho a disfrutar de quince días de descanso continuo y remunerado en concepto de vacaciones, por cada seis meses de trabajo ininterrumpido al servicio de un mismo empleador.

Las vacaciones se pagaran en base al último salario devengado.

Exenciones del IR arto. 19 leer

Recommended