Para el 25 de Septiembre de 2010 Pastor Nic Garza

Preview:

Citation preview

Para el 25 de Septiembre de 2010

Pastor Nic Garza

Saber explicar la importancia de permitir que cada uno siga la voluntad de Dios de acuerdo con su mejor comprensión, mientras al mismo tiempo somos conscientes de cómo nuestras acciones afectan a quienes nos rodean.

Hacer todo lo necesario para contribuir a la paz y la edificación del cuerpo de Cristo.

Sentir el valor de la unidad en Cristo como un principio, dado que afecta tanto nuestra independencia como nuestra interdependencia.

“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos

compareceremos ante el tribunal de Cristo” (Romanos 14:10).

ALGUIEN PIDIÓ A UN RABINO de la antigüedad que explicara el significado de la Torah mientras se mantuviera parado en un solo pie. “No hagas a otro”, dijo el rabino, “lo que te parezca dañino; eso es toda la Torah. Todo el resto es comentario”

Después de explicar esto, Pablo se ocupa de hacer algunos “comentarios”.

Pablo deseaba definir cuáles son los fundamentos por los cuales Dios acepta a una persona. Quizás

eso podría resumirse en la pregunta del carcelero: “¿Qué debo hacer para ser salvo?” (Hechos

16:30).

Romanos 14:1 al 3

(Hechos 15)

(1 Corintios 10:25)

(Romanos 14:2)

“Recibir” al débil en la fe significaba otorgarle plena feligresía y estatus social.

¿Qué principio debemos tomar de Romanos 14:1 al 3?

No hablar negativamente del hermano “débil en la fe”

¿De qué modo Romanos 14:4 amplía lo que acabamos de considerar?

Aunque necesitamos recordar los principios que vimos hoy,

¿Cómo podemos saber cuándo hablar y cuándo mantener silencio?

¿Cómo logramos un equilibrio correcto?

?

Lee Romanos 14:10. ¿Por qué debemos ser cuidadosos acerca de juzgar a otros?

Cada uno tendrá que responder por su propia vida y sus propias acciones (versículo 12). En este sentido, no somos guardas de nuestro hermano.

Recordando el contexto, ¿cómo entiendes lo que Pablo dice en el versículo 14?

¿Podrías, en tu celo, estar en el peligro que Pablo está denunciando?

¿Por qué debemos ser cuidadosos en no ser conciencia para otros, no importa cuán buenas sean nuestras intenciones?

Gracias a Jennifer Navarro Olan por la presentación de este

día Guasave Sin. Méx.

EL APOSTOL PABLO EN EL LIBRO DE ROMANOS CAPÍTULO 14 VERSÍCULOS 15 AL 23 NOS PRESENTA ALGUNOS PRINCIPIOS QUE PODEMOS APLICAR A NUESTRA

VIDA.

1. CUIDAR NUESTRAALIMENTACION

NO VAYA A SER QUE NUESTRO HERMANO SE

DESMORALICE

2. NO DAR LUGAR A QUE SE HABLE MAL EN EL VERSICULO 17 DEL CAPITULO DE LO QUE

CONSIDERÁIS BUENO.

NUESTROS ACTOS, PALABRAS Y ACCIONES Y

AUN NUESTRA DIETA PUEDEN AFECTAR PARA BIEN

O PARA MAL A LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN

3.- PROCUREMOS LO QUE CONTRIBUYE A LA PAZ Y A LA MUTUA EDIFICACION

EL SEÑOR JESUS ES NUESTRO GRAN EJEMPLO, EL

VINO A NOSOTROS A TRAERNOS PAZ Y A

REDIMIRNOS DARLE LA MANO A QUIEN LO NECESITA

4.-ES BUENO NO COMER CARNE, NI BEBER VINO, NI NADA QUE HAGA TROPEZAR A TU HERMANO.

5.-COMO CRISTIANOS TENEMOS UNA RESPONSABILIDAD MUTUA Y SI NUESTRO EJEMPLO PUEDE DESVIAR A ALGUNO SOMOS CULPABLES

EN RESUMEN DEBEMOS

REFLEXIONAR SERIAMENTE SI

ESTAMOS SIGUIENDO ESTOS PRINCIPIOS

QUE NOS AYUDARAN A LLEVAR UNA MEJOR

VIDA Y EL CAMINO CORRECTO A CRISTO

JESUS

Gracias a Roxana E. Martínez Román por la presentación de este día

Los Mochis Sin. Méx.

Pablo plantea el problema de los días especiales que algunos querían observar y otros no.

Vimos en la Lección 2 que algunos habían persuadido a los cristianos gálatas a circuncidarse y a guardar la ley de Moisés.

¿Dice algo acerca del cuarto mandamiento?

Ver el sábado semanal en Romanos 14:5, como algunos alegan, es injustificado.

“Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.”

Vista completa en el siguiente slide

“Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición” (2 Pedro 3:16).

¿Cuál ha sido tu experiencia con el sábado?

Lee Romanos 15:1 al 3.

Según estos textos ¿qué significa ser un seguidor de Jesús?

¿Qué otros versículos enseñan la misma idea?

¿Cómo puedes vivir estos principios?

Versículo 1= Gálatas 6:1,2Versículo 2 = 1 Corintios 10:33Versículo 3 = Salmo 69:9

Al finalizar la epístola, ¿qué bendiciones expresa Pablo? Romanos 15:5, 6, 13, 33.

El Dios de la “Paciencia”= hupomoné, = “resistencia perseverante”

El Dios del ánimo = “consolación” = “ánimo”.

El Dios de esperanza. = esperanza

El Dios de paz =paz

¡Cuán urgentemente necesita estas cosas

nuestro mundo actual!

tomo 2, pp. 247-249; p. 123;

tomo 6, p. 715;

tomo 5, pp. 451-453.

1Por lo estudiado esta semana, ¿cómo encontraremos el equilibrio correcto como cristianos en:

c) ser libres en el Señor y, no obstante, darnos cuenta de nuestra responsabilidad de ser buenos ejemplos para quienes nos observen?

b) ser fieles a nuestra propia conciencia y no buscar ser conciencia para otros, y al mismo tiempo procurar ayudar a quienes creemos que están en el error?

a)  ser fieles a lo que creemos, sin juzgar a otros que ven las cosas en forma diferente?

Aunque todos podemos diferir respecto de cómo comprendemos nuestro deber hacia Dios, si fomentamos la aceptación y el respeto, y aprendemos unos de otros, creceremos más unidos

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16, 17)

Lección 1 Para el 2 de Octubre de 2010

PRÓXIMA SEMANA

Para recibir este material cada semana solo escríbenos

DISEÑO ORIGINALPr. Nic Garzanicgarza@hotmail.com

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdch@arnet.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es