PARASITOS RESUMEN

Preview:

DESCRIPTION

ok

Citation preview

PARÁSITO CICLO EVOLUTIVO CARACTERÍSTICAS HABITAD

ID

Huevos

GIARDIA LAMBLIA Quiste

MECANISMO CONTAGIO

FORMA INFECTANTE

ASCARIS LUMBRICOIDES

Huevo embrionados (Duodeno)Larvas (Duodeno, Alvéolos, Bronquios, Tráquea, Laringe, Duodeno)Adulto (Duodeno)

Macho 15 - 30 cmHembra 25 - 35 cmViven 10 - 24 meses

Fecal - OralFrutas y vegetales contaminados

Huevos embrionados

ENTEROBIUS VERMICULARIS

Huevos (Desarrollan en 6h y duran 20 días)Larvas (36 - 53 días)Adultos

Macho 03 cm, Hembra 1,5 cm.Noche: Hembra migra Región periana y perineal.Huevos convexos por un lado y aplanados por el otro.Huevos: Se desarrollan en 6 horas y duran 20 días.

Fecal - OralFrutas y vegetales contaminados

Ciego, Apéndice, adyacente Íleon y colon descendente

TAENIA SOLIUM/saginata

HuevosCisticercosAdulto

T. saginata 4 ventosas, T solium Ventosas y doble fila de ganchos.

Fecal - OralFrutas y vegetales contaminadosAgua contaminada (Huevos)

IDSNC

HuevosCisticercos

QuisteTrofozoito

Cuerpo forma lágrima.20 mm x 15 mmQuistes duran 2 meses en el agua, resistente al cloro.

Fecal - OralAgua contaminada.

DUODENOID-Yeyuno proximal

ESTADÍO Dx CUADRO CLÍNICO COMPLICACIONES TRATAMIENTO

Huevos (fértiles o infértiles)Ascaris adultos

Vómitos.Distención Abd.Retortijones.

Obstrucción intestinal aguda.Colecistitis.Pancreatitis.Peritonitis.Cálculos.

Albendazol 400 mg DU.Mebendazol 500 mg DU o 100 mg C/12h x 3 días.Pamoato pirantel 11 mg/kg VO DU.Nitazoxamida 100 mg C/12h x 3d (1-3a)Piperazina 150 mg/kg VO DU (Obstrucción Intestinal o Biliar).

Huevos y Adultos.

Inocua.Bruxismo.Picor, sueño interrumpido, prurito perineal y anal.No Eosinofilia.

Escoriación anal o perineal por rascado.Apendicitis fulminante.Anemia megaloblástica (Disminuir B12)

Mebendazol 100 mg/d (Repetir 2 semanas)Pirantel Pamoato 11 mg/Kg, max 1g, DU (Repetir 2 sem)Albendazol 400 mg/d DU (Repetir 2 sem)

Huevos y Proglótidas

Escaso.Meteorísmo, náuseas, dolor abdominal, prurito perineal.

Raro: Obstrucción intestinal, colangitis, apendicitis.

Mebendazol 5 - 10 mg/Kg/d DUNiclosamida 50mg/Kg/d DU

QuisteTrofozoitoOjo: 3 mtras fecales (S>90%)

Asintomático.Diarrea acuosa, esteatorreicas, fétidas, distención abdominal con dolor y pérdida de peso.

Desnutrición.Anemia.

Metronidazol 15/mg/d, 3 dosis x 7 días.Tinidazol 50-60 mg/kg/d DU.Embarazadas: Paramomicina 25-35 mg/kg/d, 3 dosis x 7 días

AGENTE CONTAGIO

SARAMPION

MANIFESTACIONES

CLINICAS

Paramixovirus (Morbillivirus)

Vía respiratoria.Conjuntiva.

ETIOLOGÍA

SINUSITISOMA

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

RESFRÍO COMÚN

Rinoviurs (Picornaviridae)

FARINGOAMIGDALITIS AGUDA

ETIOLOGÍA ZONA AFECTADA Preceden a:

CELULITIS

ERISIPELA S. pyogenes

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS

IMPÉTIGO NO AMPOLLOSO

S. aureus.EBHGA (S. Pyogenes).

CaraExtremidades

70% casos.< 2cm díametro.Dolor escaso.Eritema circundante.Prurito.Linfadenopatías regionales (90%).Leucocitosis (50%).

Picaduras insectos, abrasiones, laceraciones, varicela, escabiosis, pediculosis u quemaduras.

IMPÉTIGO AMPOLLOSO

S. aureus.Toxina epidermolítica

CaraExtremidadesTroncoPerinéGluteos

Ampollas flácidas y transparentes.

S. Aureus.S. Pyogenes

Subcutáneo.Epidermis.

Edema con fóvea.Caliente.Eritematoso.Doloroso.Bordes mal definidos.Síntomas constitucionales: Fiebre, Adenopatías, malestar.

Epidermis.Unilateral.Pierna y Pies.

Placas.Fiebre.Linfangitis (Canales linfáticos)Bordes bien definidos.

Neonatos y < 5 años.

ECTIMA EBHGA Piernas

SD PIEL ESCALDADA

S. Aureus: Toxina Exfoliativa

Inicio brusco.Fiebre alta.Irritabilidad.Hiperestesia cutánea.Eritema difuso (intenso en pliegues).Ampollas flácidas.Erosiones.Superficie húmeda, roja y brillante.SIGNO NIKOLSKY (Desprendimiento ampolloso capa granulosa).Costras serosas.No afecta mucosas.

4 cm.Lesiones pruriginosas.

Picaduras insectos, escabiosis, pediculosis, higiene deficiente, desnutrición.

EVOLUCIÓN Dx Dx DIFERENCIAL COMPLICACIONES TRATAMIENTO

ASO

Vesícula.Pústula.Placa.Costras melicéricas

Cultivos.Hemocultivos.

Herpes simple.Varicela ZosterTiña corporis.Querión.Escabiosis.Pediculosis Cabeza.

Osteomielitis.Artritis séptica.Neumonía.Septicemia.Celulitis.Linfangitis.Linfadenitis supurativa.Psoriasis.Escarlatina.Glomerulonefritis postestretocococica (Latencia 18 - 21 dias)

Sin tto remite en 2 sem (No deja cicatrices).Mupirocina pomada, c/8h x 7 - 10 días.Ac. Fusídico tópico.Eritromicina 30 - 50 mg/kg/d.Dicloxacilina, Amox/clav, Clindamicina, Cefalexina, Cefadroxilo, Cefaclor, Claritromicina, Azitromicina.

Epidermólisis ampollosa.Mastocitosis ampollosa.Herpes.Piel escaldada.Dermatitis alérgica.Quemaduras.Eritema multiforme.Dermatosis ampollosa crónica.Pénfigo.Penfigoide ampolloso.

Biopsia cutánea.Hemocultivos.

Abscesos subcutáneos.Bacteriemia.Osteomielitis.Artritis séptica.Tromboflebitis.Endocarditis.Fascitis necrotizante.Glomerulonefritis.

VO: Dicloxacilina, Cefalosporina 1°G, Clindamicina.IV/IM: Oxacilina, Vancomicina, Clindamicina.

PenicilinaAmoxicilina

ClínicoSd stevens JohnsonSd Lyell.Necrólisis Epidermolítica Tóxica by fcos.

Se recupera en 10 días.Cloxacilina EV

Vesícula.Base eritematosa.Úlcera con bordes elevados.Se oscurece.Costra ceca.

Linfangitis, celulitis, Glomerulonefritis.