Parcial 3 Mec de Solidos 2012-II

Preview:

DESCRIPTION

sadd

Citation preview

Parcial 3 de MECÁNICA DE SÓLIDOS: Cortante y Deflexión Prof. José Miguel Benjumea Estudiante _____________________________________________________________________________ Código ________________________ Estimado estudiante,

Para el buen desempeño durante el examen, siga las siguientes observaciones y reglas:

a) Para resolver el examen puede utilizar su lápiz, porta-mina, borrador, regla y calculadora. No puede prestar ningún

elemento. No puede sacar celular, tablas, apuntes, libros, etc.… No los necesita.

b) Marque todas las hojas del examen (la que le entrega el profesor y su hoja de solución) con su nombre y código

legible.

c) Una vez el profesor de la orden de iniciar el examen, usted dispone de un tiempo total de 2.5 horas para solucionar

el examen. No hay tiempo adicional. No hay preguntas de ningún tipo.

d) Recuerde que el examen es individual. No podrá consultar a su compañero.

e) Cualquier violación a los incisos anteriores será considerado intento de fraude en el examen.

En caso de cometer un error numérico en las operaciones, cada respuesta parcial tendrá un valor del 70%. En caso de

cometer un error conceptual (error de estática, propiedad geométrica calculada erróneamente, uso de una ecuación

inadecuada, o similares), cada respuesta parcial tendrá un valor del 50%.

Tenga presente que todas las respuestas deben estar justificadas. Además, tenga cuidado con el manejo de las

unidades. Toda respuesta deberá tener una magnitud y su respectiva unidad.

Recuerde que usted debe responder el examen, no el profesor.

¡ÉXITO!

1. «2 pts» Una viga I estructural fue reforzada mediante platinas apernadas a las aletas superior

e inferior. Si se sabe que la reacción en el apoyo B es igual a 30 kN (+↑), determine:

a) El esfuerzo cortante máximo en el alma de la viga I reforzada.

b) La separación longitudinal de los pernos en la zona donde ocurra el cortante máximo, si se

sabe que estos resisten un cortante máximo de 100 kN.

2. «1.5 pts» Para la viga mostrada en la figura, determine el sistema de ecuaciones (ecuaciones de estática y ecuaciones obtenidas a partir del análisis de deflexiones) que permitan encontrar las reacciones en el apoyo A ( , ) y en el apoyo C ( ). Tenga en cuenta que las ecuaciones que

usted obtenga deben ser función únicamente de los parámetros E, I, L, y .

Parcial 3 de MECÁNICA DE SÓLIDOS: Cortante y Deflexión Prof. José Miguel Benjumea Estudiante _____________________________________________________________________________ Código ________________________

3. La viga biempotrada es estáticamente indeterminada. Usando el método de integración, se encontraron las reacciones en los apoyos en función de varios parámetros:

a) «0.5 pts» Suponiendo que se adoptaron las dos vigas liberadas mostradas debajo, complete las ecuaciones usadas que permitieron calcular las constantes de integración que resultaron del desarrollo del ejercicio.

b) «1.0 pts» Para la viga biempotrada, si L=3m, a=3m, , E=20000 MPa, I=7.2x10-3

m4, determine la deflexión de la viga en el centro de luz.